2º Sesión:
Busca otro cuento y ver cómo era la versión original.
La verdadera historia de La Sirenita:
En el fondodel másazul de losocéanoshabía un maravillosopalacioenel cual habitabael Rey
del Mar, un viejoysabiotritónque tenía unaabundante barbablanca.Vivíaen estaespléndida
mansiónde coral multicoloryde conchas preciosas,juntoasus hijas,cincobellísimassirenas.
La Sirenita,lamásjoven,ademásde serlamás bellaposeíaunavozmaravillosa;cuando
cantaba acompañándose conel arpa,los pecesacudíande todaspartespara escucharla,las
conchas se abrían, mostrandosusperlas,ylas medusasal oírla dejabande flotar.
La pequeñasirenacasi siempre estabacantando,ycadavezque lohacía levantabalavista
buscandola débil luzdel sol,que aduraspenasse filtrabaa travésde las aguasprofundas.
-¡Oh!¡Cuántome gustaría salira lasuperficie paraverporfinel cieloque todosdicenque es
tan bonito,yescucharla voz de loshombresyolerel perfume de lasflores!
-Todavíaeresdemasiadojoven -respondiólaabuela-.Dentrode unosaños,cuandotengas
quince,el reyte dará permisoparasubira lasuperficie,comoatushermanas.
La Sirenitasoñabaconel mundode loshombres,el cual conocía a travésde losrelatosde sus
hermanas,a quienesinterrogabadurante horasparasatisfacersuinagotable curiosidadcada
vezque volvíande la superficie.Eneste tiempo,mientrasesperabasaliralasuperficie para
conocerel universoignorado,se ocupabade sumaravillosojardínadornadoconflores
marítimas.Los caballitosde marle hacían compañíay los delfinesse le acercabanparajugar
con ella;únicamente lasestrellasde mar, quisquillosas,norespondíanasu llamada.
Por finllegóel cumpleañostanesperadoy,durante todalanoche precedente,noconsiguió
dormir.A lamañana siguienteel padre lallamóy,al acariciarle suslargosy rubioscabellos,vio
esculpidaensuhombrounahermosísimaflor.
-¡Bien,yapuedessalirarespirarel aire y verel cielo!¡Perorecuerdaque el mundode arriba
no esel nuestro,sólopodemosadmirarlo!Somoshijosdel marynotenemosalmacomolos
hombres.Sé prudente ynote acerquesa ellos. ¡Sólote traeríandesgracias!
Apenassupadre terminóde hablar,La Sirenitale di unbesoy se dirigióhaciala superficie,
deslizándose ligera.Se sentíatanvelozque ni siquieralospecesconseguíanalcanzarla.De
repente emergiódel agua.¡Qué fascinante!Veíaporprimeravezel cieloazul ylasprimeras
estrellascentelleantesal anochecer.El sol,que yase había puestoenel horizonte,había
dejadosobre lasolasun reflejodoradoque se diluíalentamente.Lasgaviotasrevoloteaban
por encimade La Sirenitaydejabanoír sus alegresgraznidosde bienvenida.
-¡Qué hermosoestodo! -exclamófeliz,dandopalmadas.
Perosu asombroy admiraciónaumentarontodavía:unanave se acercaba despacioal escollo
donde estabaLa Sirenita.Losmarinosecharonel ancla,y lanave,así amarrada,se balanceó
sobre la superficiedel marencalma.La Sirenitaescuchabasusvocesy comentarios.“¡Cómo
me gustaría hablar con ellos!”,pensó.Peroal decirlo,mirósulargacolacimbreante,que tenía
enlugar de piernas,y se sintióacongojada:“¡Jamásseré comoellos!”
A bordoparecía que todosestuviesenposeídosporunaextrañaanimacióny,al cabo de poco,
la noche se llenóde vítores:“¡Vivanuestrocapitán!¡Vivansusveinte años!”Lapequeña
sirena,atónitayextasiada,habíadescubiertomientrastantoal jovenal que ibadirigidotodo
aquel alborozo.Alto,moreno,de porte real,sonreíafeliz.LaSirenitanopodíadejarde mirarlo
y una extrañasensaciónde alegríaysufrimientoal mismotiempo,que nuncahabíasentido
con anterioridad,le oprimióel corazón.
La fiestaseguíaabordo,pero el mar se encrespabacada vezmás.La Sirenitase diocuentaen
seguidadel peligroque corríanaquelloshombres:unvientoheladoyrepentinoagitólasolas,
el cieloentintadode negrose desgarróconrelámpagosamenazantesyunaterrible borrasca
sorprendióala nave desprevenida.
-¡Cuidado!¡El mar…! -envanola Sirenitagritóygritó.
Perosus gritos,silenciadosporel rumordel viento,nofueronoídos,ylasolas,cada vezmás
altas,sacudieronconfuerzalanave.Después,bajolosgritosdesesperadosde losmarineros,la
arboladuray lasvelasse abatieronsobre cubierta,yconun siniestrofragorel barcose hundió.
La Sirenita,que momentosanteshabíavistocómoel jovencapitáncaía al mar, se pusoa nadar
para socorrerlo.Lo buscóinútilmente durante muchoratoentre lasolasgigantescas.Había
casi renunciado,cuandode improviso,milagrosamente,loviosobre lacrestablancade una ola
cercana y, de golpe,lotuvoensusbrazos.
El jovenestabainconsciente,mientraslaSirenita,nadandocontodassusfuerzas,losostenía
para rescatarlode una muerte segura.Lo sostuvohastaque la tempestadamainó.Al alba,que
despuntabasobre unmar todavíalívido,laSirenitase sintiófelizal acercarse a tierray poder
depositarel cuerpodel jovensobre laarenade laplaya.Al no poderandar,permaneciómucho
tiempoasu ladocon la cola lamiendoel agua,frotandolasmanosdel jovenydándole calor
con su cuerpo.
Hasta que un murmullode vocesque se aproximabanlaobligaronabuscarrefugioenel mar.
-¡Corran!¡Corran! -gritabauna dama de formaatolondrada- ¡Hayun hombre enla playa!¡Está
vivo!¡Pobrecito…!¡Hasidolatormenta…!¡Llevémosloal castillo!¡No!¡No!Esmejor pedir
ayuda…
La primeracosaque vioel jovenal recobrar el conocimiento,fueel hermososemblante de la
más jovende lastresdamas.
-¡Graciaspor haberme salvado! -le susurróalabelladesconocida.
La Sirenita,desdeel agua,vioque el hombre al que habíasalvadose dirigíahacia el castillo,
ignorante de que fuese ella,ynola otra, quienlohabíasalvado.
Pausadamente nadóhaciael marabierto;sabía que,enaquellaplaya,detrássuyo, había
dejadoalgode loque nunca hubieraqueridosepararse.¡Oh!¡Qué maravillosashabíansidolas
horas transcurridasdurante latormentateniendoal jovenentresusbrazos!
Cuandollegóala mansiónpaterna,laSirenitaempezósurelato,perode pronto sintióunnudo
enla garganta y, echándose allorar,se refugióensuhabitación.Díasy más días permaneció
encerradasinquerervera nadie,rehusandoinclusohastalosalimentos.Sabíaque suamor
por el jovencapitáneraun amor sinesperanza,porque ella,laSirenita,nuncapodríacasarse
con un hombre.
Sólola Hechicerade losAbismospodíasocorrerla.Pero,¿aqué precio?A pesarde todo
decidióconsultarla.
-¡…porconsiguiente,quieresdeshacertede tucolade pez!Y supongoque querrásdospiernas.
¡De acuerdo!Perodeberássufriratrozmente y,cadavezque pongaslos piesenel suelo
sentirásunterrible dolor.
-¡Nome importa-respondiólaSirenitaconlágrimasenlosojos- a condiciónde que pueda
volverconél!
¡Nohe terminadotodavía! -dijolavieja-.¡Deberásdarme tuhermosavozy te quedarásmuda
para siempre!Perorecuerda:si el hombre que amasse casa con otra, tu cuerpodesaparecerá
enel agua como la espumade unaola.
-¡Acepto! -dijoporúltimolaSirenitay,sindudarun instante,le pidióel frascoque conteníala
pociónprodigiosa.Se dirigióala playay,en lasproximidadesde sumansión,emergióala
superficie;se arrastróa duras penaspor laorillay se bebiólapócimade la hechicera.
Inmediatamente,unfuerte dolorle hizo perderel conocimientoycuandovolvióensí,vioa su
lado,como entre brumas,aquel semblante tanqueridosonriéndole.El príncipe allílaencontró
y, recordandoque tambiénél fue unnáufrago,cubriótiernamente consucapa aquel cuerpo
que el mar había traído.
-Notemas -le dijode repente-.Estása salvo.¿De dónde vienes?
Perola Sirenita,alaque la brujadejómuda,no pudoresponderle.
-Te llevaré al castilloyte curaré.
Durante losdías siguientes,paralaSirenitaempezóunanuevavida:llevaba maravillosos
vestidosyacompañabaal príncipe ensus paseos.Una noche fue invitadaal baile que dabala
corte,perotal y como había predicholabruja,cada paso,cada movimientode laspiernasle
producía atrocesdolorescomopremiode podervivirjuntoasu amado.Aunque nopudiese
responderconpalabrasa las atencionesdel príncipe,éste le teníaafectoylacolmabade
gentilezas.Sinembargo,el joventeníaensucorazón a la desconocidadamaque habíavisto
cuandofue rescatadodespuésdel naufragio.
Desde entoncesnolahabía vistomásporque,despuésde sersalvado,ladesconocidadama
tuvoque partir de inmediatoasu país.Cuandoestabacon la Sirenita,el príncipe le profesabaa
éstaun sinceroafecto,peronodesaparecíala otra de su pensamiento.Ylapequeñasirena,
que se daba cuentade que no eraellalapredilectadel joven,sufríaaúnmás.Por las noches,la
Sirenitadejabaaescondidasel castilloparaira llorarjuntoa la playa.
Peroel destinole reservabaotrasorpresa.Undía, desde loaltodel torreóndel castillo,fue
avistadauna gran nave que se acercaba al puerto,yel príncipe decidióira recibirla
acompañadode la Sirenita.
La desconocidaque el príncipe llevabaenel corazónbajódel barcoy, al verla,el jovencorrió
felizasu encuentro.LaSirenita,petrificada,sintióunagudodolorenel corazón.En aquel
momentosupoque perderíaa supríncipe para siempre.Ladesconocidadamafue pedidaen
matrimonioporel príncipe enamorado,yladama loaceptó con agrado,puesto que ella
tambiénestabaenamorada.Al cabode unosdías de celebrarse laboda,losespososfueron
invitadosahacer unviaje pormar en la gran nave que estabaamarrada todavía enel puerto.
La Sirenitatambiénsubióabordocon ellos,yel viaje diocomienzo.
Al caer la noche,laSirenita,angustiadaporhaberperdidoparasiempre asuamado,subióa
cubierta.Recordandolaprofecíade la hechicera,estabadispuestaasacrificarsu viday a
desaparecerenel mar.Procedente del mar,escuchólallamadade sushermanas:
-¡Sirenita!¡Sirenita!¡Somosnosotras,tushermanas!¡Mira!¿Veseste puñal?Esun puñal
mágicoque hemosobtenidode labrujaa cambiode nuestroscabellos.¡Tómaloy,antesde
que amanezca,mata al príncipe!Si lohaces,podrásvolvera seruna sirenitacomoantesy
olvidarástodastuspenas.
Comoen unsueño,laSirenita,sujetandoel puñal,se dirigióhaciael camarote de losesposos.
Mas cuandovioel semblante del príncipe durmiendo,le diounbesofurtivoysubióde nuevoa
cubierta. Cuandoyaamanecía, arrojóel arma al mar, dirigióunaúltimamiradaal mundoque
dejabay se lanzóentre lasolas,dispuestaadesapareceryvolverse espuma.
Cuandoel sol despuntabaenel horizonte,lanzóunrayoamarillentosobre el mary,la Sirenita,
desde lasaguasheladas,se volvióparaverla luzpor últimavez.Perode improviso,comopor
encanto,unafuerzamisteriosalaarrancódel agua y la transportóhacialo más altodel cielo.
Las nubesse teñíande rosa y el mar rugía con la primerabrisa de la mañana,cuando la
pequeñasirenaoyócuchichearenmediode unsonidode campanillas:
-¡Sirenita!¡Sirenita!¡Venconnosotras!
-¿Quiénesson? -murmurólamuchacha,dándose cuentade que había recobradolavoz-.
¿Dónde están?
-Estáscon nosotrasen el cielo.Somoslashadasdel viento.Notenemosalmacomolos
hombres,peroesnuestrodeberayudaraquieneshayandemostradobuenavoluntadhacia
ellos.
La Sirenita,conmovida,miróhaciaabajo,haciael mar enel que navegabael barco del
príncipe,ynotó que losojosse le llenabande lágrimas,mientraslashadasle susurraban:
-¡Fíjate!Lasfloresde la tierraesperanque nuestraslágrimasse transformenenrocíode la
mañana.¡Vencon nosotras!Volemoshacialospaísescálidos,dondeel aire mataa los
hombres,parallevarahí unvientofresco.Pordonde pasemosllevaremossocorrosy
consuelos,ycuandohayamoshechoel biendurante trescientosaños,recibiremosunalma
inmortal ypodremosparticiparde laeternafelicidadde loshombres -le decían.
-¡Túhas hechocon tu corazón losmismosesfuerzosque nosotras,hassufridoysalido
victoriosade tuspruebasy te has elevadohastael mundode losespíritusdel aire,donde no
depende másque de ti conquistarunalma inmortal portusbuenasacciones! -le dijeron.
Y la Sirenita,levantandolosbrazosal cielo,lloróporprimeravez.
Oyéronse de nuevoenel buque loscantosde alegría:vioal Príncipe y a su lindaesposamirar
con melancolíalaespumajuguetonade lasolas.LaSirenita,enestadoinvisible,abrazóala
esposadel Príncipe,envióunasonrisaal esposo,yenseguidasubióconlasdemáshijasdel
vientoenvueltaenunanube colorde rosa que se elevóhastael cielo.
La página en la que he encontrado esta versión es:
https://ciudadseva.com/texto/la-sirenita/
¿Por qué crees que se cambiaron las versiones?
Las versionesoriginalessondemasiadosiniestrasytristes para el públicoinfantil.
¿Qué es lo que más te ha sorprendido del cuentooriginal?
Me ha llamadolaatencióntodoloque tiene que sufrirlasirenitaparaestarcon su amado y
aun así no conseguirlo.
Busca información sobre Giambattista Basile.
Giambattista Basile: Nacioen unafamiliade clase medianapolitana,sirviócomomilitarpara
variospríncipesitalianos. Durante unaestanciaen Veneciacomenzóaescribirpoesía.
Es conocidopor escribirlacolecciónde cuentos Locunto de li cunti overolo trattenemientode
peccerille que publicó trassu muerte suhermanaendos volúmenesen 1634 y 1636. Siguiendo
el modelodel Decamerón de Boccaccio,porlo que esconocidocomoel Pentamerón desde
1674.Recogió y adoptóloscuentosensus viajesentre CretayVenecia,ymuchosde ellos,
posteriormente,fueronadaptadospor CharlesPerraultyloshermanosGrimm.
Es recordado,entre otrascosas, como el primerautorenuna lengualatinaque usóel término
ogro. Basile pasómuchotiempoenlascortesde losnoblesdel reinode Nápoles;loscuentos
del Pentamerón se establecenenlosbosquesycastillosde la Basilicata.
Busca la versión de los hermanos Grimm, ¿a cuál de las dos se parece más?
La versiónde loshermanosGrimmesparecidalade Hans ChristianAndersenperoalgomenos
trágico.

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Cuento la sirenita
PPTX
La sirenita y la biografía marina
PPTX
La sirenita. horacio german garcia
DOC
Leyendas de Arica y Parinacota.
DOCX
Historia de mar de Ruben Dario
PPTX
Alegría de vivir picasso
PDF
La isla de Susú
Cuento la sirenita
La sirenita y la biografía marina
La sirenita. horacio german garcia
Leyendas de Arica y Parinacota.
Historia de mar de Ruben Dario
Alegría de vivir picasso
La isla de Susú

La actualidad más candente (16)

PDF
Mitos y leyendas chilenas
DOCX
El bagrecico
PPT
Leyendas regionales
DOCX
El bagrecico
PDF
Leyendas chilenas
PPT
Personajes Mitologicos De Chile[1]
DOCX
Simbad
DOCX
cuantos animados para impresion
PPTX
Mitología chilota
DOC
Concurso de Cuentos 23 de abril 2016
PPTX
Leyendas
PPT
cuentos5c
PDF
Horacio Quiroga - La guerra de los yacarés ("Cuentos de la selva")
DOC
Témpano sumergido
DOC
El ahogado más hermoso del mundo
PPTX
a contar cuentos !!!
Mitos y leyendas chilenas
El bagrecico
Leyendas regionales
El bagrecico
Leyendas chilenas
Personajes Mitologicos De Chile[1]
Simbad
cuantos animados para impresion
Mitología chilota
Concurso de Cuentos 23 de abril 2016
Leyendas
cuentos5c
Horacio Quiroga - La guerra de los yacarés ("Cuentos de la selva")
Témpano sumergido
El ahogado más hermoso del mundo
a contar cuentos !!!
Publicidad

Similar a Literatura universal (20)

PPTX
La sirenita y la biografía marina
PDF
Cuento la sirenita
PDF
La desconocida del senna
PPT
Que Es El Cuento 2
PPT
Ulises y las sirenas
DOCX
El pescador y la sirena
PDF
cuento infantil
PPT
Ulises y las sirenas (mito)
DOCX
Leyendas de la zona sur
DOC
El pescador y su alma
DOCX
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
PPTX
Las sirenas. maría saborido.
PPS
El cuento 2
PPS
Personajes Mitologicos De Chile
PPT
Personajes Mitologicos De Chile[1]
PPT
Personajes Mitologicos De Chile[1]
PPT
El secreto de la isla de san borondón
PPS
Cuento
La sirenita y la biografía marina
Cuento la sirenita
La desconocida del senna
Que Es El Cuento 2
Ulises y las sirenas
El pescador y la sirena
cuento infantil
Ulises y las sirenas (mito)
Leyendas de la zona sur
El pescador y su alma
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
Las sirenas. maría saborido.
El cuento 2
Personajes Mitologicos De Chile
Personajes Mitologicos De Chile[1]
Personajes Mitologicos De Chile[1]
El secreto de la isla de san borondón
Cuento
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Literatura universal

  • 1. 2º Sesión: Busca otro cuento y ver cómo era la versión original. La verdadera historia de La Sirenita: En el fondodel másazul de losocéanoshabía un maravillosopalacioenel cual habitabael Rey del Mar, un viejoysabiotritónque tenía unaabundante barbablanca.Vivíaen estaespléndida mansiónde coral multicoloryde conchas preciosas,juntoasus hijas,cincobellísimassirenas. La Sirenita,lamásjoven,ademásde serlamás bellaposeíaunavozmaravillosa;cuando cantaba acompañándose conel arpa,los pecesacudíande todaspartespara escucharla,las conchas se abrían, mostrandosusperlas,ylas medusasal oírla dejabande flotar. La pequeñasirenacasi siempre estabacantando,ycadavezque lohacía levantabalavista buscandola débil luzdel sol,que aduraspenasse filtrabaa travésde las aguasprofundas. -¡Oh!¡Cuántome gustaría salira lasuperficie paraverporfinel cieloque todosdicenque es tan bonito,yescucharla voz de loshombresyolerel perfume de lasflores! -Todavíaeresdemasiadojoven -respondiólaabuela-.Dentrode unosaños,cuandotengas quince,el reyte dará permisoparasubira lasuperficie,comoatushermanas. La Sirenitasoñabaconel mundode loshombres,el cual conocía a travésde losrelatosde sus hermanas,a quienesinterrogabadurante horasparasatisfacersuinagotable curiosidadcada vezque volvíande la superficie.Eneste tiempo,mientrasesperabasaliralasuperficie para conocerel universoignorado,se ocupabade sumaravillosojardínadornadoconflores marítimas.Los caballitosde marle hacían compañíay los delfinesse le acercabanparajugar con ella;únicamente lasestrellasde mar, quisquillosas,norespondíanasu llamada. Por finllegóel cumpleañostanesperadoy,durante todalanoche precedente,noconsiguió dormir.A lamañana siguienteel padre lallamóy,al acariciarle suslargosy rubioscabellos,vio esculpidaensuhombrounahermosísimaflor. -¡Bien,yapuedessalirarespirarel aire y verel cielo!¡Perorecuerdaque el mundode arriba no esel nuestro,sólopodemosadmirarlo!Somoshijosdel marynotenemosalmacomolos hombres.Sé prudente ynote acerquesa ellos. ¡Sólote traeríandesgracias! Apenassupadre terminóde hablar,La Sirenitale di unbesoy se dirigióhaciala superficie, deslizándose ligera.Se sentíatanvelozque ni siquieralospecesconseguíanalcanzarla.De repente emergiódel agua.¡Qué fascinante!Veíaporprimeravezel cieloazul ylasprimeras estrellascentelleantesal anochecer.El sol,que yase había puestoenel horizonte,había dejadosobre lasolasun reflejodoradoque se diluíalentamente.Lasgaviotasrevoloteaban por encimade La Sirenitaydejabanoír sus alegresgraznidosde bienvenida. -¡Qué hermosoestodo! -exclamófeliz,dandopalmadas. Perosu asombroy admiraciónaumentarontodavía:unanave se acercaba despacioal escollo donde estabaLa Sirenita.Losmarinosecharonel ancla,y lanave,así amarrada,se balanceó
  • 2. sobre la superficiedel marencalma.La Sirenitaescuchabasusvocesy comentarios.“¡Cómo me gustaría hablar con ellos!”,pensó.Peroal decirlo,mirósulargacolacimbreante,que tenía enlugar de piernas,y se sintióacongojada:“¡Jamásseré comoellos!” A bordoparecía que todosestuviesenposeídosporunaextrañaanimacióny,al cabo de poco, la noche se llenóde vítores:“¡Vivanuestrocapitán!¡Vivansusveinte años!”Lapequeña sirena,atónitayextasiada,habíadescubiertomientrastantoal jovenal que ibadirigidotodo aquel alborozo.Alto,moreno,de porte real,sonreíafeliz.LaSirenitanopodíadejarde mirarlo y una extrañasensaciónde alegríaysufrimientoal mismotiempo,que nuncahabíasentido con anterioridad,le oprimióel corazón. La fiestaseguíaabordo,pero el mar se encrespabacada vezmás.La Sirenitase diocuentaen seguidadel peligroque corríanaquelloshombres:unvientoheladoyrepentinoagitólasolas, el cieloentintadode negrose desgarróconrelámpagosamenazantesyunaterrible borrasca sorprendióala nave desprevenida. -¡Cuidado!¡El mar…! -envanola Sirenitagritóygritó. Perosus gritos,silenciadosporel rumordel viento,nofueronoídos,ylasolas,cada vezmás altas,sacudieronconfuerzalanave.Después,bajolosgritosdesesperadosde losmarineros,la arboladuray lasvelasse abatieronsobre cubierta,yconun siniestrofragorel barcose hundió. La Sirenita,que momentosanteshabíavistocómoel jovencapitáncaía al mar, se pusoa nadar para socorrerlo.Lo buscóinútilmente durante muchoratoentre lasolasgigantescas.Había casi renunciado,cuandode improviso,milagrosamente,loviosobre lacrestablancade una ola cercana y, de golpe,lotuvoensusbrazos. El jovenestabainconsciente,mientraslaSirenita,nadandocontodassusfuerzas,losostenía para rescatarlode una muerte segura.Lo sostuvohastaque la tempestadamainó.Al alba,que despuntabasobre unmar todavíalívido,laSirenitase sintiófelizal acercarse a tierray poder depositarel cuerpodel jovensobre laarenade laplaya.Al no poderandar,permaneciómucho tiempoasu ladocon la cola lamiendoel agua,frotandolasmanosdel jovenydándole calor con su cuerpo. Hasta que un murmullode vocesque se aproximabanlaobligaronabuscarrefugioenel mar. -¡Corran!¡Corran! -gritabauna dama de formaatolondrada- ¡Hayun hombre enla playa!¡Está vivo!¡Pobrecito…!¡Hasidolatormenta…!¡Llevémosloal castillo!¡No!¡No!Esmejor pedir ayuda… La primeracosaque vioel jovenal recobrar el conocimiento,fueel hermososemblante de la más jovende lastresdamas. -¡Graciaspor haberme salvado! -le susurróalabelladesconocida. La Sirenita,desdeel agua,vioque el hombre al que habíasalvadose dirigíahacia el castillo, ignorante de que fuese ella,ynola otra, quienlohabíasalvado. Pausadamente nadóhaciael marabierto;sabía que,enaquellaplaya,detrássuyo, había dejadoalgode loque nunca hubieraqueridosepararse.¡Oh!¡Qué maravillosashabíansidolas horas transcurridasdurante latormentateniendoal jovenentresusbrazos!
  • 3. Cuandollegóala mansiónpaterna,laSirenitaempezósurelato,perode pronto sintióunnudo enla garganta y, echándose allorar,se refugióensuhabitación.Díasy más días permaneció encerradasinquerervera nadie,rehusandoinclusohastalosalimentos.Sabíaque suamor por el jovencapitáneraun amor sinesperanza,porque ella,laSirenita,nuncapodríacasarse con un hombre. Sólola Hechicerade losAbismospodíasocorrerla.Pero,¿aqué precio?A pesarde todo decidióconsultarla. -¡…porconsiguiente,quieresdeshacertede tucolade pez!Y supongoque querrásdospiernas. ¡De acuerdo!Perodeberássufriratrozmente y,cadavezque pongaslos piesenel suelo sentirásunterrible dolor. -¡Nome importa-respondiólaSirenitaconlágrimasenlosojos- a condiciónde que pueda volverconél! ¡Nohe terminadotodavía! -dijolavieja-.¡Deberásdarme tuhermosavozy te quedarásmuda para siempre!Perorecuerda:si el hombre que amasse casa con otra, tu cuerpodesaparecerá enel agua como la espumade unaola. -¡Acepto! -dijoporúltimolaSirenitay,sindudarun instante,le pidióel frascoque conteníala pociónprodigiosa.Se dirigióala playay,en lasproximidadesde sumansión,emergióala superficie;se arrastróa duras penaspor laorillay se bebiólapócimade la hechicera. Inmediatamente,unfuerte dolorle hizo perderel conocimientoycuandovolvióensí,vioa su lado,como entre brumas,aquel semblante tanqueridosonriéndole.El príncipe allílaencontró y, recordandoque tambiénél fue unnáufrago,cubriótiernamente consucapa aquel cuerpo que el mar había traído. -Notemas -le dijode repente-.Estása salvo.¿De dónde vienes? Perola Sirenita,alaque la brujadejómuda,no pudoresponderle. -Te llevaré al castilloyte curaré. Durante losdías siguientes,paralaSirenitaempezóunanuevavida:llevaba maravillosos vestidosyacompañabaal príncipe ensus paseos.Una noche fue invitadaal baile que dabala corte,perotal y como había predicholabruja,cada paso,cada movimientode laspiernasle producía atrocesdolorescomopremiode podervivirjuntoasu amado.Aunque nopudiese responderconpalabrasa las atencionesdel príncipe,éste le teníaafectoylacolmabade gentilezas.Sinembargo,el joventeníaensucorazón a la desconocidadamaque habíavisto cuandofue rescatadodespuésdel naufragio. Desde entoncesnolahabía vistomásporque,despuésde sersalvado,ladesconocidadama tuvoque partir de inmediatoasu país.Cuandoestabacon la Sirenita,el príncipe le profesabaa éstaun sinceroafecto,peronodesaparecíala otra de su pensamiento.Ylapequeñasirena, que se daba cuentade que no eraellalapredilectadel joven,sufríaaúnmás.Por las noches,la Sirenitadejabaaescondidasel castilloparaira llorarjuntoa la playa.
  • 4. Peroel destinole reservabaotrasorpresa.Undía, desde loaltodel torreóndel castillo,fue avistadauna gran nave que se acercaba al puerto,yel príncipe decidióira recibirla acompañadode la Sirenita. La desconocidaque el príncipe llevabaenel corazónbajódel barcoy, al verla,el jovencorrió felizasu encuentro.LaSirenita,petrificada,sintióunagudodolorenel corazón.En aquel momentosupoque perderíaa supríncipe para siempre.Ladesconocidadamafue pedidaen matrimonioporel príncipe enamorado,yladama loaceptó con agrado,puesto que ella tambiénestabaenamorada.Al cabode unosdías de celebrarse laboda,losespososfueron invitadosahacer unviaje pormar en la gran nave que estabaamarrada todavía enel puerto. La Sirenitatambiénsubióabordocon ellos,yel viaje diocomienzo. Al caer la noche,laSirenita,angustiadaporhaberperdidoparasiempre asuamado,subióa cubierta.Recordandolaprofecíade la hechicera,estabadispuestaasacrificarsu viday a desaparecerenel mar.Procedente del mar,escuchólallamadade sushermanas: -¡Sirenita!¡Sirenita!¡Somosnosotras,tushermanas!¡Mira!¿Veseste puñal?Esun puñal mágicoque hemosobtenidode labrujaa cambiode nuestroscabellos.¡Tómaloy,antesde que amanezca,mata al príncipe!Si lohaces,podrásvolvera seruna sirenitacomoantesy olvidarástodastuspenas. Comoen unsueño,laSirenita,sujetandoel puñal,se dirigióhaciael camarote de losesposos. Mas cuandovioel semblante del príncipe durmiendo,le diounbesofurtivoysubióde nuevoa cubierta. Cuandoyaamanecía, arrojóel arma al mar, dirigióunaúltimamiradaal mundoque dejabay se lanzóentre lasolas,dispuestaadesapareceryvolverse espuma. Cuandoel sol despuntabaenel horizonte,lanzóunrayoamarillentosobre el mary,la Sirenita, desde lasaguasheladas,se volvióparaverla luzpor últimavez.Perode improviso,comopor encanto,unafuerzamisteriosalaarrancódel agua y la transportóhacialo más altodel cielo. Las nubesse teñíande rosa y el mar rugía con la primerabrisa de la mañana,cuando la pequeñasirenaoyócuchichearenmediode unsonidode campanillas: -¡Sirenita!¡Sirenita!¡Venconnosotras! -¿Quiénesson? -murmurólamuchacha,dándose cuentade que había recobradolavoz-. ¿Dónde están? -Estáscon nosotrasen el cielo.Somoslashadasdel viento.Notenemosalmacomolos hombres,peroesnuestrodeberayudaraquieneshayandemostradobuenavoluntadhacia ellos. La Sirenita,conmovida,miróhaciaabajo,haciael mar enel que navegabael barco del príncipe,ynotó que losojosse le llenabande lágrimas,mientraslashadasle susurraban: -¡Fíjate!Lasfloresde la tierraesperanque nuestraslágrimasse transformenenrocíode la mañana.¡Vencon nosotras!Volemoshacialospaísescálidos,dondeel aire mataa los hombres,parallevarahí unvientofresco.Pordonde pasemosllevaremossocorrosy consuelos,ycuandohayamoshechoel biendurante trescientosaños,recibiremosunalma inmortal ypodremosparticiparde laeternafelicidadde loshombres -le decían.
  • 5. -¡Túhas hechocon tu corazón losmismosesfuerzosque nosotras,hassufridoysalido victoriosade tuspruebasy te has elevadohastael mundode losespíritusdel aire,donde no depende másque de ti conquistarunalma inmortal portusbuenasacciones! -le dijeron. Y la Sirenita,levantandolosbrazosal cielo,lloróporprimeravez. Oyéronse de nuevoenel buque loscantosde alegría:vioal Príncipe y a su lindaesposamirar con melancolíalaespumajuguetonade lasolas.LaSirenita,enestadoinvisible,abrazóala esposadel Príncipe,envióunasonrisaal esposo,yenseguidasubióconlasdemáshijasdel vientoenvueltaenunanube colorde rosa que se elevóhastael cielo. La página en la que he encontrado esta versión es: https://ciudadseva.com/texto/la-sirenita/ ¿Por qué crees que se cambiaron las versiones? Las versionesoriginalessondemasiadosiniestrasytristes para el públicoinfantil. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido del cuentooriginal? Me ha llamadolaatencióntodoloque tiene que sufrirlasirenitaparaestarcon su amado y aun así no conseguirlo. Busca información sobre Giambattista Basile. Giambattista Basile: Nacioen unafamiliade clase medianapolitana,sirviócomomilitarpara variospríncipesitalianos. Durante unaestanciaen Veneciacomenzóaescribirpoesía. Es conocidopor escribirlacolecciónde cuentos Locunto de li cunti overolo trattenemientode peccerille que publicó trassu muerte suhermanaendos volúmenesen 1634 y 1636. Siguiendo el modelodel Decamerón de Boccaccio,porlo que esconocidocomoel Pentamerón desde 1674.Recogió y adoptóloscuentosensus viajesentre CretayVenecia,ymuchosde ellos, posteriormente,fueronadaptadospor CharlesPerraultyloshermanosGrimm. Es recordado,entre otrascosas, como el primerautorenuna lengualatinaque usóel término ogro. Basile pasómuchotiempoenlascortesde losnoblesdel reinode Nápoles;loscuentos del Pentamerón se establecenenlosbosquesycastillosde la Basilicata. Busca la versión de los hermanos Grimm, ¿a cuál de las dos se parece más? La versiónde loshermanosGrimmesparecidalade Hans ChristianAndersenperoalgomenos trágico.