La literatura vanguardista latinoamericana, que se desarrolló entre finales del siglo XIX y la primera mitad del XX, surge como respuesta a cambios sociales y conflictos mundiales, incorporando diversas corrientes poéticas como el creacionismo y el dadaísmo. Este movimiento significó una ruptura radical con el victorianismo, introduciendo nuevas estructuras narrativas y dando voz a grupos marginados. Entre los autores destacados se encuentran César Vallejo, Vicente Huidobro, Jorge Luis Borges y Pablo Neruda, quienes influyeron en la literatura contemporánea con sus innovaciones.