2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
LIMITE DE VENEZUELA
Yelitzbeth Medina
Mayerson Quintero
Henry Gil
Yelitzbeth Medina
Mayerson Quintero
Henry Gil
Luis Peñaloza
Brayan Tovar
Jesus Amarista
Luis Peñaloza
Brayan Tovar
Jesus Amarista
VENEZUELA
La República Bolivariana de Venezuela está
ubicada al norte la línea ecuatorial, en la costa
septentrional de América del Sur.
Limita al Norte, con el mar Caribe o mar de las
Antillas, con una extensión de 3.238 kms; al sur,
con la República Federativa de Brasil con 2.000
kms de frontera; al este, con el océano
Atlántico y la República de Guyana, con la que
tiene una línea fronteriza de 1560 kms; y al
oeste, con la República de Colombia en una
extensión de 2.219 km.
LA FRONTERA
ENTRE
COLOMBIA
Y
VENEZUELA
La frontera entre Colombia y
Venezuela es un límite internacional
continuo de 2219 kilómetros que
separa a los territorios de ambos
países, con un total de 603 hitos que
demarcan la línea divisoria. Es la
frontera más larga que ambas
naciones poseen con alguna otra.
La frontera entre Colombia y
Venezuela es un límite internacional
continuo de 2219 kilómetros que
separa a los territorios de ambos
países, con un total de 603 hitos que
demarcan la línea divisoria. Es la
frontera más larga que ambas
naciones poseen con alguna otra. La frontera, al menos en su parte
terrestre, fue fundamentalmente
demarcada por medio de dos
tratados: el Laudo Arbitral
Español de la Reina María Cristina
de 1891 y el Tratado de Límites y
de Navegación Fluvial de 1941.​Sin
embargo aún persiste el conflicto
por la definición de la frontera en
el golfo de Venezuela, lo que hace
que se resientan las relaciones
diplomáticas entre ambos países.
La frontera, al menos en su parte
terrestre, fue fundamentalmente
demarcada por medio de dos
tratados: el Laudo Arbitral
Español de la Reina María Cristina
de 1891 y el Tratado de Límites y
de Navegación Fluvial de 1941.​Sin
embargo aún persiste el conflicto
por la definición de la frontera en
el golfo de Venezuela, lo que hace
que se resientan las relaciones
diplomáticas entre ambos países.
El intento de definir las fronteras de
Colombia y Venezuela se remonta a la
época en la cual ambas naciones eran
colonias de España. Al ser separada la
Capitanía General de Venezuela del
Virreinato de la Nueva Granada por
medio de la real cédula del 8 de
septiembre de 1777, la definición de
sus linderos se hizo de forma
imprecisa, tan solo asignando a una u
otra las diferentes provincias que las
componían.​
El intento de definir las fronteras de
Colombia y Venezuela se remonta a la
época en la cual ambas naciones eran
colonias de España. Al ser separada la
Capitanía General de Venezuela del
Virreinato de la Nueva Granada por
medio de la real cédula del 8 de
septiembre de 1777, la definición de
sus linderos se hizo de forma
imprecisa, tan solo asignando a una u
otra las diferentes provincias que las
componían.​
PROBLEMATICA
FRONTERIZA
DE VENEZUELA
CON SUS VECINOS
Los Problemas fronterizos son caracteristicos
del periodo democrático. sigue vigente la
reclamacion de la guayana esequiva, el problema
esta en manos del secretario general de la ONU.
Los problemas de limites que ha venido
afrontando nuestro pais desde 1830
Los Problemas fronterizos son caracteristicos
del periodo democrático. sigue vigente la
reclamacion de la guayana esequiva, el problema
esta en manos del secretario general de la ONU.
Los problemas de limites que ha venido
afrontando nuestro pais desde 1830
El gobierno venezolano ha tomado medidas
para resguardar las fronteras y hay
programas para escuelas fronterizas, en
especial en zonas donde hay poblacion
indigena
El gobierno venezolano ha tomado medidas
para resguardar las fronteras y hay
programas para escuelas fronterizas, en
especial en zonas donde hay poblacion
indigena
En nuestra fronteras sueles presentarse problemas derivados de la
movilización de la población y de la actividad humana de los
ciudadanos de los países vecinos en territorios venezolanos, estos
problemas pueden ser de diversas naturaleza: económicos,
administrativos, políticos, ecológicos, etc.
En nuestra fronteras sueles presentarse problemas derivados de la
movilización de la población y de la actividad humana de los
ciudadanos de los países vecinos en territorios venezolanos, estos
problemas pueden ser de diversas naturaleza: económicos,
administrativos, políticos, ecológicos, etc.
En las zonas fronterizas es parcialmente notorio la presencia de
extranjeros indocumentados que con complicidad interna, se dedican al
comercio ilícito de todo tipo de mercancías, al tráfico de drogas, al
lavado de dólares, a la extracción de gasolina, oro y piedras preciosas
fueras de los terminos que señalan las leyes.
En las zonas fronterizas es parcialmente notorio la presencia de
extranjeros indocumentados que con complicidad interna, se dedican al
comercio ilícito de todo tipo de mercancías, al tráfico de drogas, al
lavado de dólares, a la extracción de gasolina, oro y piedras preciosas
fueras de los terminos que señalan las leyes.
VENEZUELA
GUYANA
los problemas fundamentales son las actividades depredadoras de los
mineros ilegales, venezolanos y extrajeros (garimpeiros) han causado
daños ecologicos irreversibles en grandes areas, a partes del daño
fiscal que causa a la nación con la extracción de cantidades
considerables de oros y diamantes sin pagar los debidos impuestos.
los problemas fundamentales son las actividades depredadoras de los
mineros ilegales, venezolanos y extrajeros (garimpeiros) han causado
daños ecologicos irreversibles en grandes areas, a partes del daño
fiscal que causa a la nación con la extracción de cantidades
considerables de oros y diamantes sin pagar los debidos impuestos.
1.- Poblamiento de la extensa frontera en el sector de la divisoria de aguas de las Sierras de
Parima, Pacaraima y Roraima, sólo por pequeños grupos indígenas, casi totalmente
marginados de la vida nacional.
2.- Escasas y peligrosas pistas de aterrizaje en esta inmensa zona selvática, de difícil acceso.
3.- Asentamiento de misioneros de las Nuevas Tribus en Tama-Tama, enclave de cultura y
lengua estadounidense, elemento distorsionador o perturbador de la identidad nacional.
4.- Explotación minera incontrolada en el área a expensa de nuestros recursos, desde Brasil,
con la secuela de contaminación y destrucción ambiental que genera;
5.- El régimen de licencias y permisos para extraer oro y diamantes, a sabiendas de que la
mayor parte de lo recogido viaja por la vía del Brasil a las manos de los comerciantes
holandeses en Amsterdam.
1.- Poblamiento de la extensa frontera en el sector de la divisoria de aguas de las Sierras de
Parima, Pacaraima y Roraima, sólo por pequeños grupos indígenas, casi totalmente
marginados de la vida nacional.
2.- Escasas y peligrosas pistas de aterrizaje en esta inmensa zona selvática, de difícil acceso.
3.- Asentamiento de misioneros de las Nuevas Tribus en Tama-Tama, enclave de cultura y
lengua estadounidense, elemento distorsionador o perturbador de la identidad nacional.
4.- Explotación minera incontrolada en el área a expensa de nuestros recursos, desde Brasil,
con la secuela de contaminación y destrucción ambiental que genera;
5.- El régimen de licencias y permisos para extraer oro y diamantes, a sabiendas de que la
mayor parte de lo recogido viaja por la vía del Brasil a las manos de los comerciantes
holandeses en Amsterdam.
BRASIL
Límites de Venezuela  (1).pdf

Más contenido relacionado

PPT
Indigenas venezolanos
PDF
Manifestaciones culturales de Venezuela
PPT
Geografia Fisica De Venezuela
PPTX
Cultura Venezolana - Mapa mental
PPTX
Región zuliana
PPTX
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
PPT
IDENTIDAD NACIONAL
PPTX
Estructura economica de venezuela
Indigenas venezolanos
Manifestaciones culturales de Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
Cultura Venezolana - Mapa mental
Región zuliana
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
IDENTIDAD NACIONAL
Estructura economica de venezuela

La actualidad más candente (20)

PPTX
Distribucion de la poblacion venezolana
PPTX
Cultura en venezuela
DOCX
Historia geológica de venezuela
PDF
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
DOCX
Costumbres y tradiciones de las regiones
PDF
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
PPTX
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
PPTX
Región andina de Venezuela
PPTX
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
PPTX
El sebucan(presentación)
PPTX
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
PPTX
Grandes conjuntos regionales
PPTX
Identidad Nacional Venezolana
PPT
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
PPTX
Tráfico de animales en Venezuela
PPT
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
PPTX
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
PPTX
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
PPTX
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
PPTX
Romulo Gallegos
Distribucion de la poblacion venezolana
Cultura en venezuela
Historia geológica de venezuela
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
Costumbres y tradiciones de las regiones
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
Linea de tiempo Venezuela 1830-1899
Región andina de Venezuela
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
El sebucan(presentación)
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Grandes conjuntos regionales
Identidad Nacional Venezolana
Desarrollo geologico de venezuela ppt 2003
Tráfico de animales en Venezuela
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Romulo Gallegos
Publicidad

Similar a Límites de Venezuela (1).pdf (20)

PDF
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
PDF
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
DOCX
Dinamica fronteriza de venezuela con colombia
DOCX
Dinamica fronteriza de venezuela con colombia
PPTX
Diap limites
PPTX
Diap limites
PPTX
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
PPTX
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
PPTX
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
PPTX
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
PPTX
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
PPTX
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
PPTX
Periodismo de Conflicto.pptx
PPTX
Periodismo de Conflicto.pptx
PPTX
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
PPTX
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
PPTX
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
PPTX
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
Dinamica fronteriza de venezuela con colombia
Dinamica fronteriza de venezuela con colombia
Diap limites
Diap limites
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
Presentacion historia de la revolucion en la republica de colombia
Periodismo de Conflicto.pptx
Periodismo de Conflicto.pptx
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
Publicidad

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Límites de Venezuela (1).pdf

  • 1. LIMITE DE VENEZUELA Yelitzbeth Medina Mayerson Quintero Henry Gil Yelitzbeth Medina Mayerson Quintero Henry Gil Luis Peñaloza Brayan Tovar Jesus Amarista Luis Peñaloza Brayan Tovar Jesus Amarista
  • 2. VENEZUELA La República Bolivariana de Venezuela está ubicada al norte la línea ecuatorial, en la costa septentrional de América del Sur. Limita al Norte, con el mar Caribe o mar de las Antillas, con una extensión de 3.238 kms; al sur, con la República Federativa de Brasil con 2.000 kms de frontera; al este, con el océano Atlántico y la República de Guyana, con la que tiene una línea fronteriza de 1560 kms; y al oeste, con la República de Colombia en una extensión de 2.219 km.
  • 3. LA FRONTERA ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA La frontera entre Colombia y Venezuela es un límite internacional continuo de 2219 kilómetros que separa a los territorios de ambos países, con un total de 603 hitos que demarcan la línea divisoria. Es la frontera más larga que ambas naciones poseen con alguna otra. La frontera entre Colombia y Venezuela es un límite internacional continuo de 2219 kilómetros que separa a los territorios de ambos países, con un total de 603 hitos que demarcan la línea divisoria. Es la frontera más larga que ambas naciones poseen con alguna otra. La frontera, al menos en su parte terrestre, fue fundamentalmente demarcada por medio de dos tratados: el Laudo Arbitral Español de la Reina María Cristina de 1891 y el Tratado de Límites y de Navegación Fluvial de 1941.​Sin embargo aún persiste el conflicto por la definición de la frontera en el golfo de Venezuela, lo que hace que se resientan las relaciones diplomáticas entre ambos países. La frontera, al menos en su parte terrestre, fue fundamentalmente demarcada por medio de dos tratados: el Laudo Arbitral Español de la Reina María Cristina de 1891 y el Tratado de Límites y de Navegación Fluvial de 1941.​Sin embargo aún persiste el conflicto por la definición de la frontera en el golfo de Venezuela, lo que hace que se resientan las relaciones diplomáticas entre ambos países. El intento de definir las fronteras de Colombia y Venezuela se remonta a la época en la cual ambas naciones eran colonias de España. Al ser separada la Capitanía General de Venezuela del Virreinato de la Nueva Granada por medio de la real cédula del 8 de septiembre de 1777, la definición de sus linderos se hizo de forma imprecisa, tan solo asignando a una u otra las diferentes provincias que las componían.​ El intento de definir las fronteras de Colombia y Venezuela se remonta a la época en la cual ambas naciones eran colonias de España. Al ser separada la Capitanía General de Venezuela del Virreinato de la Nueva Granada por medio de la real cédula del 8 de septiembre de 1777, la definición de sus linderos se hizo de forma imprecisa, tan solo asignando a una u otra las diferentes provincias que las componían.​
  • 4. PROBLEMATICA FRONTERIZA DE VENEZUELA CON SUS VECINOS Los Problemas fronterizos son caracteristicos del periodo democrático. sigue vigente la reclamacion de la guayana esequiva, el problema esta en manos del secretario general de la ONU. Los problemas de limites que ha venido afrontando nuestro pais desde 1830 Los Problemas fronterizos son caracteristicos del periodo democrático. sigue vigente la reclamacion de la guayana esequiva, el problema esta en manos del secretario general de la ONU. Los problemas de limites que ha venido afrontando nuestro pais desde 1830 El gobierno venezolano ha tomado medidas para resguardar las fronteras y hay programas para escuelas fronterizas, en especial en zonas donde hay poblacion indigena El gobierno venezolano ha tomado medidas para resguardar las fronteras y hay programas para escuelas fronterizas, en especial en zonas donde hay poblacion indigena
  • 5. En nuestra fronteras sueles presentarse problemas derivados de la movilización de la población y de la actividad humana de los ciudadanos de los países vecinos en territorios venezolanos, estos problemas pueden ser de diversas naturaleza: económicos, administrativos, políticos, ecológicos, etc. En nuestra fronteras sueles presentarse problemas derivados de la movilización de la población y de la actividad humana de los ciudadanos de los países vecinos en territorios venezolanos, estos problemas pueden ser de diversas naturaleza: económicos, administrativos, políticos, ecológicos, etc. En las zonas fronterizas es parcialmente notorio la presencia de extranjeros indocumentados que con complicidad interna, se dedican al comercio ilícito de todo tipo de mercancías, al tráfico de drogas, al lavado de dólares, a la extracción de gasolina, oro y piedras preciosas fueras de los terminos que señalan las leyes. En las zonas fronterizas es parcialmente notorio la presencia de extranjeros indocumentados que con complicidad interna, se dedican al comercio ilícito de todo tipo de mercancías, al tráfico de drogas, al lavado de dólares, a la extracción de gasolina, oro y piedras preciosas fueras de los terminos que señalan las leyes. VENEZUELA
  • 6. GUYANA los problemas fundamentales son las actividades depredadoras de los mineros ilegales, venezolanos y extrajeros (garimpeiros) han causado daños ecologicos irreversibles en grandes areas, a partes del daño fiscal que causa a la nación con la extracción de cantidades considerables de oros y diamantes sin pagar los debidos impuestos. los problemas fundamentales son las actividades depredadoras de los mineros ilegales, venezolanos y extrajeros (garimpeiros) han causado daños ecologicos irreversibles en grandes areas, a partes del daño fiscal que causa a la nación con la extracción de cantidades considerables de oros y diamantes sin pagar los debidos impuestos.
  • 7. 1.- Poblamiento de la extensa frontera en el sector de la divisoria de aguas de las Sierras de Parima, Pacaraima y Roraima, sólo por pequeños grupos indígenas, casi totalmente marginados de la vida nacional. 2.- Escasas y peligrosas pistas de aterrizaje en esta inmensa zona selvática, de difícil acceso. 3.- Asentamiento de misioneros de las Nuevas Tribus en Tama-Tama, enclave de cultura y lengua estadounidense, elemento distorsionador o perturbador de la identidad nacional. 4.- Explotación minera incontrolada en el área a expensa de nuestros recursos, desde Brasil, con la secuela de contaminación y destrucción ambiental que genera; 5.- El régimen de licencias y permisos para extraer oro y diamantes, a sabiendas de que la mayor parte de lo recogido viaja por la vía del Brasil a las manos de los comerciantes holandeses en Amsterdam. 1.- Poblamiento de la extensa frontera en el sector de la divisoria de aguas de las Sierras de Parima, Pacaraima y Roraima, sólo por pequeños grupos indígenas, casi totalmente marginados de la vida nacional. 2.- Escasas y peligrosas pistas de aterrizaje en esta inmensa zona selvática, de difícil acceso. 3.- Asentamiento de misioneros de las Nuevas Tribus en Tama-Tama, enclave de cultura y lengua estadounidense, elemento distorsionador o perturbador de la identidad nacional. 4.- Explotación minera incontrolada en el área a expensa de nuestros recursos, desde Brasil, con la secuela de contaminación y destrucción ambiental que genera; 5.- El régimen de licencias y permisos para extraer oro y diamantes, a sabiendas de que la mayor parte de lo recogido viaja por la vía del Brasil a las manos de los comerciantes holandeses en Amsterdam. BRASIL