Línea de tiempo Desarrollo Educacional en Chile
1810 1820 1830
1810
Juan Egaña propone plan de
educación.
Con este hecho histórico, se
da inicio a la educación en
Chile. Gracias a esto todos lo
niños tienen derecho a
educarse hasta el día de hoy.
1812
Se inicia la
Pedagogía
Femenina.
Comienza gracias a Don
José Miguel Carrera. Las
mujeres en igualdad de
derechos que los hombres.
1813
Fundación del Instituto
Nacional, única unidad
educativa de la época.
Gran colegio de artes y ciencias que
proporcionaba una educación capaz de dar
costumbres y carácter. Uno de sus
impulsores fue Camilo Henríquez.
1822
Implementación del
sistema Lancasteriano.
Este sistema fue creado
por Diego Thompson.
Consistía en que la
persona que sabía más le
enseñaba a quien le
costara entender.
1840 1850
1842
Creación de la
Universidad de
Chile.
Se consolida como la
principal institución de
educación superior del
país.
1842
Creación de la
escuela normal.
Enseñanza e instrucción
de las personas que
deberán dirigir las
escuelas de enseñanza
primaria en todo el país.
1847
Separación del Instituto
Nacional de la Universidad
de Chile.
Ayudó a que cada
institución se dedicara a
lo suyo y hubiese una
mejor preparación para lo
que sería cada profesión.
1845
Se crean escuelas
primarias para
adultos y educación
nocturna.
Fomentan el estudio a
personas adultas que por
algún motivo no pudieron
asistir a la escuela cuando
niños.
1849
Se crea la escuela de
artes y oficios.
La escuela de artes ayudó a
que quienes tenían dotes
artísticas las
desarrollaran; mientras
que la de oficios ayudaba a
tener una herramienta
para tener una mejor vida.
1852
Primera escuela especial
para sordos mudos.
Aporta a la inclusión de
personas con capacidad
distintas y que no
presentan dificultades en
su aprendizaje.
1854
Se entregan los
primeros libros
escolares gratuitos.
Promueve la enseñanza, la
lectura y el hábito de
estudio, en especial en la
casa.
1860 1870 1880
1860
Ley orgánica de
instrucción
primaria.
Promueve la gratuidad de
la educación primaria,
para que accesible a
cualquier persona.
1871
Se dividen las escuelas
elementales en rurales y
urbanas.
Así los niños que vivían en
el campo podían estudiar
más cerca de su casa sin
tener que viajar grandes
distancias.
1877
Comienzan los
liceos fiscales para
niñas.
La creación de los liceos
permite la igualdad entre
hombres y mujeres, ya que
ambos tienen derecho a
estudiar.
1884
Creación del
Método Matte.
Método que consiste en
desarrollar el gusto y el
placer por leer, y que se
comprenda un texto de
manera global.
1888
Fundación de la
Universidad
Católica de Chile
Se consolida como una de
las principales
Universidades del país.
1890
1890 1900 19301910 1960
1920
Ley de instrucción
primaria obligatoria.
Gracias a esto, cada vez
hay mas niños que
estudian y menos que
trabajan. Hasta el día de
hoy se rige esta ley.
1927
Reforma
educacional
basada en la
pedagogía activa.
El profesor deja su
autoridad y se centra en
los requerimientos del
alumno y sus habilidades
de aprendizaje.
1920
1954
Creación de fondos para
Implementación y construcción
de colegios.
Implementación de los colegios
con materiales que facilitaran el
aprendizaje, ya sea con entrega
de libros, útiles escolares, etc.
1940 1950
1890 1900 19301910 1960
1920
Ley de instrucción
primaria obligatoria.
Gracias a esto, cada vez
hay mas niños que
estudian y menos que
trabajan. Hasta el día de
hoy se rige esta ley.
1927
Reforma
educacional
basada en la
pedagogía activa.
El profesor deja su
autoridad y se centra en
los requerimientos del
alumno y sus habilidades
de aprendizaje.
1920
1954
Creación de fondos para
Implementación y construcción
de colegios.
Implementación de los colegios
con materiales que facilitaran el
aprendizaje, ya sea con entrega
de libros, útiles escolares, etc.
1940 1950

Más contenido relacionado

PDF
Linea de tiempo desarrollo educacional 1810-1960
PDF
Ejercicios de formulas
DOCX
Estructuras basicas pseint
PPTX
Tutorial: Crear un algoritmo
PDF
Esctructura n. inicial ley 5807
PDF
M3 01-el procesador de textos Word
PDF
Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)
PPT
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Linea de tiempo desarrollo educacional 1810-1960
Ejercicios de formulas
Estructuras basicas pseint
Tutorial: Crear un algoritmo
Esctructura n. inicial ley 5807
M3 01-el procesador de textos Word
Iesa clase 5 el segundo gobierno de hipólito yrigoyen (1928 1930)
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena

Destacado (20)

PPTX
Linea de tiempo - Libro Desarrollo educacional
PPTX
Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)
PPTX
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
PDF
Fundamentos educacion basica
PDF
Social media book irina costea
PPT
La reforma educacional en chile junio 2007
PPTX
linea de tiempo de la educación chilena
PPTX
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
PPTX
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
PPTX
2. la época de las revoluciones
PPT
Reforma Educacional apartir de 1990
PDF
Evolucion historica de la educacion en c hile cristian cox
PPTX
Sistema educacional chileno sesion1
DOCX
Reformas educacionales chilenas
PPTX
Datos Educación en Chile 2013-14
PDF
Breve historia de la educación en chile
DOCX
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
PPTX
Historia de la educación chilena
ODP
Paz Armada
DOCX
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950 1990
Linea de tiempo - Libro Desarrollo educacional
Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Fundamentos educacion basica
Social media book irina costea
La reforma educacional en chile junio 2007
linea de tiempo de la educación chilena
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
2. la época de las revoluciones
Reforma Educacional apartir de 1990
Evolucion historica de la educacion en c hile cristian cox
Sistema educacional chileno sesion1
Reformas educacionales chilenas
Datos Educación en Chile 2013-14
Breve historia de la educación en chile
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Historia de la educación chilena
Paz Armada
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950 1990
Publicidad

Similar a Línea de tiempo Desarrollo Educacional en Chile (20)

DOCX
Cronologia reforma educacional chilena
PPT
Linea de Tiempo
DOC
Desarrollo educacional 1810 1960
PPT
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
PPTX
Desarrollo educacional 1810-1960.
PPTX
Desarrollo educacional.
DOCX
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
DOCX
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
DOC
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
PPT
Linea de tiempo
PPTX
Línea de tiempo ed (1)
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Linea del tiempo educacion chilena
DOCX
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
DOCX
Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810
PDF
Desarrollo educacional
DOC
Preguntas orientadoras
DOC
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Cronologia reforma educacional chilena
Linea de Tiempo
Desarrollo educacional 1810 1960
Linea de tiempo hitos de la educacion chilena
Desarrollo educacional 1810-1960.
Desarrollo educacional.
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Linea de tiempo
Línea de tiempo ed (1)
Linea de tiempo
Linea de tiempo
Linea de tiempo
Linea del tiempo educacion chilena
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Respuestas a preguntas orientadoras de texto desarrollo educacional 1810
Desarrollo educacional
Preguntas orientadoras
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Publicidad

Más de Fernanda León (11)

PDF
Educación de Allende y Pinochet
PDF
Reforma Frei Montalva
PPTX
Pensadores chilenos de la educación
PPTX
Grandes pensadores internacionales de la educación
DOCX
Evaluación libro Fredy Soto
PDF
Bases, estándares e itinerario
PDF
Catastro de leyes
PDF
Programas educativos en chile
DOCX
Informe de brunner
DOCX
Como ser un buen profesor
DOCX
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"
Educación de Allende y Pinochet
Reforma Frei Montalva
Pensadores chilenos de la educación
Grandes pensadores internacionales de la educación
Evaluación libro Fredy Soto
Bases, estándares e itinerario
Catastro de leyes
Programas educativos en chile
Informe de brunner
Como ser un buen profesor
Resumen "Cartas a quien pretende enseñar"

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Área transición documento word el m ejor

Línea de tiempo Desarrollo Educacional en Chile

  • 2. 1810 1820 1830 1810 Juan Egaña propone plan de educación. Con este hecho histórico, se da inicio a la educación en Chile. Gracias a esto todos lo niños tienen derecho a educarse hasta el día de hoy. 1812 Se inicia la Pedagogía Femenina. Comienza gracias a Don José Miguel Carrera. Las mujeres en igualdad de derechos que los hombres. 1813 Fundación del Instituto Nacional, única unidad educativa de la época. Gran colegio de artes y ciencias que proporcionaba una educación capaz de dar costumbres y carácter. Uno de sus impulsores fue Camilo Henríquez. 1822 Implementación del sistema Lancasteriano. Este sistema fue creado por Diego Thompson. Consistía en que la persona que sabía más le enseñaba a quien le costara entender.
  • 3. 1840 1850 1842 Creación de la Universidad de Chile. Se consolida como la principal institución de educación superior del país. 1842 Creación de la escuela normal. Enseñanza e instrucción de las personas que deberán dirigir las escuelas de enseñanza primaria en todo el país. 1847 Separación del Instituto Nacional de la Universidad de Chile. Ayudó a que cada institución se dedicara a lo suyo y hubiese una mejor preparación para lo que sería cada profesión. 1845 Se crean escuelas primarias para adultos y educación nocturna. Fomentan el estudio a personas adultas que por algún motivo no pudieron asistir a la escuela cuando niños. 1849 Se crea la escuela de artes y oficios. La escuela de artes ayudó a que quienes tenían dotes artísticas las desarrollaran; mientras que la de oficios ayudaba a tener una herramienta para tener una mejor vida. 1852 Primera escuela especial para sordos mudos. Aporta a la inclusión de personas con capacidad distintas y que no presentan dificultades en su aprendizaje. 1854 Se entregan los primeros libros escolares gratuitos. Promueve la enseñanza, la lectura y el hábito de estudio, en especial en la casa.
  • 4. 1860 1870 1880 1860 Ley orgánica de instrucción primaria. Promueve la gratuidad de la educación primaria, para que accesible a cualquier persona. 1871 Se dividen las escuelas elementales en rurales y urbanas. Así los niños que vivían en el campo podían estudiar más cerca de su casa sin tener que viajar grandes distancias. 1877 Comienzan los liceos fiscales para niñas. La creación de los liceos permite la igualdad entre hombres y mujeres, ya que ambos tienen derecho a estudiar. 1884 Creación del Método Matte. Método que consiste en desarrollar el gusto y el placer por leer, y que se comprenda un texto de manera global. 1888 Fundación de la Universidad Católica de Chile Se consolida como una de las principales Universidades del país. 1890
  • 5. 1890 1900 19301910 1960 1920 Ley de instrucción primaria obligatoria. Gracias a esto, cada vez hay mas niños que estudian y menos que trabajan. Hasta el día de hoy se rige esta ley. 1927 Reforma educacional basada en la pedagogía activa. El profesor deja su autoridad y se centra en los requerimientos del alumno y sus habilidades de aprendizaje. 1920 1954 Creación de fondos para Implementación y construcción de colegios. Implementación de los colegios con materiales que facilitaran el aprendizaje, ya sea con entrega de libros, útiles escolares, etc. 1940 1950
  • 6. 1890 1900 19301910 1960 1920 Ley de instrucción primaria obligatoria. Gracias a esto, cada vez hay mas niños que estudian y menos que trabajan. Hasta el día de hoy se rige esta ley. 1927 Reforma educacional basada en la pedagogía activa. El profesor deja su autoridad y se centra en los requerimientos del alumno y sus habilidades de aprendizaje. 1920 1954 Creación de fondos para Implementación y construcción de colegios. Implementación de los colegios con materiales que facilitaran el aprendizaje, ya sea con entrega de libros, útiles escolares, etc. 1940 1950