Acontecimientos
histórico-
pedagógicos del
Siglo XIX en España
Pilar García-Valcárcel García- Bravo 2º A
Tendencias contemporáneas de la educación
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
Invasión
Napoleónica
Nueva
organización
de la
sociedad
basada en
los principios
de libertad,
igualdad y
propiedad
1814
Informe
Quintana
Ideario
liberal en lo
que
respecta a
la
educación.
Golpe de
Estado, Vuelta
al Antiguo
Régimen
Se declara
nula la
constitución
de 1812 y
vuelve la
educación a
manos de la
Iglesia
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
1820
Golpe de Estado
de Riego
Reglamento General
de la Instrucción
Pública de 1821
(Enseñanza pública
gratuita)
Trienio liberal 1820-1823
“Cien Mil Hijos
De San Luis”
Comienzo de
la Década
Ominosa
1823-1833
Derogación
del
Reglamento
General de
la
Instrucción
Pública de
1821
●Plan literario de estudios y arreglo general
de las universidades del Reino (1824)
●Plan y Reglamento de escuelas de primeras
letras del Reino (1825)
●Reglamento general de las escuelas de
latinidad y colegios de humanidades (1826).
Vuelta
al
absolutismo
Plan de Calomarde
1833
Muerte
Fernando VII
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
1833 – 1843 Regencia Mª Cristina “década liberal”
Moderados
Progresistas desamortización, supresión de
señoríos y órdenes religiosas,
secularización de la enseñanza
1836 se aprueba el Plan
General de Instrucción Pública
(Plan del duque de Rivas)
3 grados de enseñanza:
●la instrucción primaria, que
comprende la primaria
elemental y la superior
●la instrucción secundaria,
dividida en elemental y
superior
● la instrucción superior, a las
que corresponden las
facultades, las escuelas
especiales y los estudios de
erudición, respectivamente.
Constitución
De
1837
Isabel II
1843 – 1854
“década
moderada”
Constitución
De
1845
1845 Plan General de
Estudios (Plan Pidal)
se renuncia a una educación
universal y gratuita en todos
los grados
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
Ley Moyano
1857
●«De los estudios» regula los niveles
educativos del sistema:
- primera enseñanza, dividida en elemental
(obligatoria y gratuita para quien no pueda
costearla) y superior.
-segunda enseñanza, que comprende seis años
de estudios generales y estudios de aplicación
a las profesiones industriales; y, en el nivel
superior, los estudios de las facultades, las
enseñanzas superiores y las enseñanzas
profesionales
4 SECCIONES
«Del profesorado público»,
regula la formación inicial,
forma de acceso y cuerpos del
profesorado de la enseñanza
pública
«Del gobierno y administración de la
instrucción pública» se establecen tres niveles
de administración educativa (central, provincial
y local) perfectamente jerarquizados, y se
regulan unos tímidos intentos de participación
de la sociedad en el asesoramiento a las
diversas Administraciones
«De los establecimientos
de enseñanza» se
regulan los centros de
enseñanza públicos y
privados
Aprobado por consenso
entre progresistas y
moderados
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
Revolución “La
Gloriosa” 1868
Amadeo de Saboya
1871-1873
Primera
República
Española
1873-1874
Otro importante decreto, aprobado el 25
de octubre, debía formar ciudadanos
ilustrados dotándoles de una amplia
instrucción, y regulaba las facultades de
Filosofía y Letras, Ciencias, Farmacia,
Derecho y Teología
El Decreto de 21 de octubre de 1868:
-equilibrio entre la educación pública
y privada
-la necesidad de unos estudios
distintos en duración para personas
con desiguales capacidades
-la libertad de cátedra
Educación
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
Se reforman las
escuelas, la
enseñanza
segundaria y los
planes de estudio
de las
universidades.
Dictadura
de
Primo
De
Rivera
1923-1931
Segunda República
Española 1931-1936
Escuela única, gratuita y
obligatoria en primera,
libertad de cátedra y
laicidad de enseñanza
Bilingüismo, se permite enseñar la
lengua materna aunque sea
diferente del castellano
Plan de escuelas normales
y en
1934 Plan de estudios de
bachillerato
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
1936 - 1939
Dictadura
del General
Franco
1939 - 1975
●Ley de reforma de la enseñanza media (1938)
●Ley que regula la ordenación de la universidad (1943)
●Ley que afecta a la enseñanza Primaria (1945)
●Ley de formación profesional industrial (1949)
● Ley sobre la enseñanza media (1953)
●Ley sobre Construcciones Escolares (1953)
● Ley sobre enseñanzas Técnicas (1957)
Prohibición de
la enseñanza
mixta
Educación católica y
patriótica que es vista
como transmisora de
una ideología
Educación
●Ley General de Educación (LGE) 1970:
-Sistema unitario (se suprime la doble vía en los primeros
niveles) y flexible (se puede cambiar de una rama a otra)
- Cuatro niveles: Preescolar, Educación General Básica,
Enseñanzas medias Y enseñanza universitaria
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
LOECE 1980 (derogada años
después)
1981 -
1982
Gobierno
de Calvo-
Sotelo
Constitución
1978
1985 LODE Ley Orgánica Reguladora del Derecho
a la Educación
1990 LOGSE Ley Orgánica de Ordenación General
del sistema Educativo
1995 LOPEG Ley Orgánica de la Participación, la
evaluación y el gobierno de los centros docentes
2002 LOCE Ley Orgánica de Calidad de la
Educación
2006 LOE Ley Orgánica de Educación
Gobierno PSOE
Felipe González
(1982-1996)Gobierno PP
José Mª Aznar
1996 - 2004
Leyes Educativas
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
2002 LOCE Ley Orgánica de Calidad de la
Educación
Regula la dualidad de centros
docentes, la participación en la
enseñanza de la comunidad
educativa, el derecho a la
educación y determina la
dirección democrática, frente a la
tecnocrática anterior.
Dedica títulos independientes a
aspectos como la Educación de
las Personas Adultas y a la
calidad de la enseñanza
1990 LOGSE Ley Orgánica de Ordenación
General del sistema Educativo
1985 LODE Ley Orgánica Reguladora del
Derecho a la Educación
1995 LOPEG Ley Orgánica de la Participación,
la evaluación y el gobierno de los centros
docentes
Se regulan los órganos colegiados
de gobierno de los centros
docentes públicos como el
Consejo Escolar y el Claustro de
profesores
Proponía una serie de medidas
con el principal objetivo de lograr
una educación de calidad para
todos. La LOCE no fue llevada a
efecto, siendo reemplazada por la
LOE.
Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España
2006 LOE Ley Orgánica de Educación

Más contenido relacionado

PDF
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
PPTX
Reformas borbónicas
PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
PPT
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
PPTX
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
PPT
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
PPT
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
PPT
Antiguo régimen
Acontecimientos educativos del siglo XIX y principios del XX
Reformas borbónicas
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
Antiguo régimen

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
PPTX
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
DOCX
Línea del tiempo educación en españa
PDF
Unidad Didáctica de 2º de ESO: ESPAÑA, SIGLO XVI
PPT
La segunda revolución industrial
PPT
La crisis del antiguo régimen
PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
PPT
La segunda revolución industrial
PPT
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
DOCX
Manifiesto de abrantes
PPT
Maestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del Realismo
PPTX
La sociedad feudal
PPTX
La ilustración
PPTX
Historia universal de la educación unidad 1.4
PDF
República conservadora, clase 5.
PPTX
La educación socialista en méxico
PPTX
La Ilustración
DOCX
Evolución del sistema educativo español
PPTX
La importancia histórica de napoleón bonaparte
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
Línea del tiempo educación en españa
Unidad Didáctica de 2º de ESO: ESPAÑA, SIGLO XVI
La segunda revolución industrial
La crisis del antiguo régimen
Acontecimientos histórico pedagógicos del Siglo XIX en España.
La segunda revolución industrial
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
Manifiesto de abrantes
Maestria Para Trabajo Wolfang Ratke Y Los Inicios Del Realismo
La sociedad feudal
La ilustración
Historia universal de la educación unidad 1.4
República conservadora, clase 5.
La educación socialista en méxico
La Ilustración
Evolución del sistema educativo español
La importancia histórica de napoleón bonaparte
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Guerra Civil Española
PPTX
PP català
PDF
Línea del tiempo del siglo XIX
PDF
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
PPTX
SIGLO XX Y XXI
PDF
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
PPTX
Mexico Independiente
PPT
Intégrer le culturel en cours de langue
PPT
Eje cronológico histórico
PPT
Guerra civil bando republicano
PPTX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
ODP
La Dictadura Franquista (I)
PPT
El siglo XIX en España
PDF
Línea del tiempo. siglo xix
DOCX
Línea del tiempo del siglo xix
PPT
Eje cronológico España siglo XIX
ODP
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
PDF
Historia de españa
PPTX
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
PDF
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
La Guerra Civil Española
PP català
Línea del tiempo del siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
SIGLO XX Y XXI
POLOS DE LA REPÚBLICA Cuaderno de formación 05
Mexico Independiente
Intégrer le culturel en cours de langue
Eje cronológico histórico
Guerra civil bando republicano
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
La Dictadura Franquista (I)
El siglo XIX en España
Línea del tiempo. siglo xix
Línea del tiempo del siglo xix
Eje cronológico España siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
Historia de españa
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Publicidad

Similar a Línea del tiempo s.xix (20)

PDF
Linea cronologica de acontecimientos.
PPTX
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
DOCX
Evolución del sistema educativo español
PPTX
Acontecimientos históricos siglo XIX
PPSX
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
DOCX
Buenooo!
PPTX
Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.
DOCX
Evolucion del sistema educativo español
DOCX
Evolución del sistema educativo español
DOCX
Evolución del sistema educativo español
PDF
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
PDF
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
PDF
Eje del siglo xix
PPTX
Línea del tiempo del s.XIX
PDF
Línea del tiempo del s.xix
PDF
Línea del tiempo del S.XVIII
PDF
Línea del tiempo del s.xix pdf
PDF
Línea del tiempo del S. XIX
PPTX
Historia de la escuela de españa
Linea cronologica de acontecimientos.
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Evolución del sistema educativo español
Acontecimientos históricos siglo XIX
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Buenooo!
Linea del tiempo. Acontecimientos histórico pedagógicos.
Evolucion del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Moddle. acontecimientos historicos del sistema educativo español
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Eje del siglo xix
Línea del tiempo del s.XIX
Línea del tiempo del s.xix
Línea del tiempo del S.XVIII
Línea del tiempo del s.xix pdf
Línea del tiempo del S. XIX
Historia de la escuela de españa

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Área transición documento word el m ejor

Línea del tiempo s.xix

  • 1. Acontecimientos histórico- pedagógicos del Siglo XIX en España Pilar García-Valcárcel García- Bravo 2º A Tendencias contemporáneas de la educación
  • 2. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España Invasión Napoleónica Nueva organización de la sociedad basada en los principios de libertad, igualdad y propiedad 1814 Informe Quintana Ideario liberal en lo que respecta a la educación. Golpe de Estado, Vuelta al Antiguo Régimen Se declara nula la constitución de 1812 y vuelve la educación a manos de la Iglesia
  • 3. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España 1820 Golpe de Estado de Riego Reglamento General de la Instrucción Pública de 1821 (Enseñanza pública gratuita) Trienio liberal 1820-1823 “Cien Mil Hijos De San Luis” Comienzo de la Década Ominosa 1823-1833 Derogación del Reglamento General de la Instrucción Pública de 1821 ●Plan literario de estudios y arreglo general de las universidades del Reino (1824) ●Plan y Reglamento de escuelas de primeras letras del Reino (1825) ●Reglamento general de las escuelas de latinidad y colegios de humanidades (1826). Vuelta al absolutismo Plan de Calomarde 1833 Muerte Fernando VII
  • 4. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España 1833 – 1843 Regencia Mª Cristina “década liberal” Moderados Progresistas desamortización, supresión de señoríos y órdenes religiosas, secularización de la enseñanza 1836 se aprueba el Plan General de Instrucción Pública (Plan del duque de Rivas) 3 grados de enseñanza: ●la instrucción primaria, que comprende la primaria elemental y la superior ●la instrucción secundaria, dividida en elemental y superior ● la instrucción superior, a las que corresponden las facultades, las escuelas especiales y los estudios de erudición, respectivamente. Constitución De 1837 Isabel II 1843 – 1854 “década moderada” Constitución De 1845 1845 Plan General de Estudios (Plan Pidal) se renuncia a una educación universal y gratuita en todos los grados
  • 5. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España Ley Moyano 1857 ●«De los estudios» regula los niveles educativos del sistema: - primera enseñanza, dividida en elemental (obligatoria y gratuita para quien no pueda costearla) y superior. -segunda enseñanza, que comprende seis años de estudios generales y estudios de aplicación a las profesiones industriales; y, en el nivel superior, los estudios de las facultades, las enseñanzas superiores y las enseñanzas profesionales 4 SECCIONES «Del profesorado público», regula la formación inicial, forma de acceso y cuerpos del profesorado de la enseñanza pública «Del gobierno y administración de la instrucción pública» se establecen tres niveles de administración educativa (central, provincial y local) perfectamente jerarquizados, y se regulan unos tímidos intentos de participación de la sociedad en el asesoramiento a las diversas Administraciones «De los establecimientos de enseñanza» se regulan los centros de enseñanza públicos y privados Aprobado por consenso entre progresistas y moderados
  • 6. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España Revolución “La Gloriosa” 1868 Amadeo de Saboya 1871-1873 Primera República Española 1873-1874 Otro importante decreto, aprobado el 25 de octubre, debía formar ciudadanos ilustrados dotándoles de una amplia instrucción, y regulaba las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias, Farmacia, Derecho y Teología El Decreto de 21 de octubre de 1868: -equilibrio entre la educación pública y privada -la necesidad de unos estudios distintos en duración para personas con desiguales capacidades -la libertad de cátedra Educación
  • 7. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España Se reforman las escuelas, la enseñanza segundaria y los planes de estudio de las universidades. Dictadura de Primo De Rivera 1923-1931 Segunda República Española 1931-1936 Escuela única, gratuita y obligatoria en primera, libertad de cátedra y laicidad de enseñanza Bilingüismo, se permite enseñar la lengua materna aunque sea diferente del castellano Plan de escuelas normales y en 1934 Plan de estudios de bachillerato
  • 8. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España 1936 - 1939 Dictadura del General Franco 1939 - 1975 ●Ley de reforma de la enseñanza media (1938) ●Ley que regula la ordenación de la universidad (1943) ●Ley que afecta a la enseñanza Primaria (1945) ●Ley de formación profesional industrial (1949) ● Ley sobre la enseñanza media (1953) ●Ley sobre Construcciones Escolares (1953) ● Ley sobre enseñanzas Técnicas (1957) Prohibición de la enseñanza mixta Educación católica y patriótica que es vista como transmisora de una ideología Educación ●Ley General de Educación (LGE) 1970: -Sistema unitario (se suprime la doble vía en los primeros niveles) y flexible (se puede cambiar de una rama a otra) - Cuatro niveles: Preescolar, Educación General Básica, Enseñanzas medias Y enseñanza universitaria
  • 9. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España LOECE 1980 (derogada años después) 1981 - 1982 Gobierno de Calvo- Sotelo Constitución 1978 1985 LODE Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación 1990 LOGSE Ley Orgánica de Ordenación General del sistema Educativo 1995 LOPEG Ley Orgánica de la Participación, la evaluación y el gobierno de los centros docentes 2002 LOCE Ley Orgánica de Calidad de la Educación 2006 LOE Ley Orgánica de Educación Gobierno PSOE Felipe González (1982-1996)Gobierno PP José Mª Aznar 1996 - 2004 Leyes Educativas
  • 11. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España 2002 LOCE Ley Orgánica de Calidad de la Educación Regula la dualidad de centros docentes, la participación en la enseñanza de la comunidad educativa, el derecho a la educación y determina la dirección democrática, frente a la tecnocrática anterior. Dedica títulos independientes a aspectos como la Educación de las Personas Adultas y a la calidad de la enseñanza 1990 LOGSE Ley Orgánica de Ordenación General del sistema Educativo 1985 LODE Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación 1995 LOPEG Ley Orgánica de la Participación, la evaluación y el gobierno de los centros docentes Se regulan los órganos colegiados de gobierno de los centros docentes públicos como el Consejo Escolar y el Claustro de profesores Proponía una serie de medidas con el principal objetivo de lograr una educación de calidad para todos. La LOCE no fue llevada a efecto, siendo reemplazada por la LOE.
  • 12. Acontecimientos histórico-pedagógicos del Siglo XIX en España 2006 LOE Ley Orgánica de Educación