6
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
LO QUE NO ES Y ES
EL SERMÓN
EXPOSITIVO
EXPOSICIÓN
TEXTO 1A. Corintios 2: 1-11
INTRODUCCIÓN:
• El expositor Bíblico.
El oficio del expositor es, buscar y explicar
el verdadero significado de los escritos
inspirados, sin agregarles o quitarles nada,
y sin hacerles cambios en ningún sentido.
• Así el verdadero expositor, tomando para su
estudio las palabras de las Escrituras, trata de
encontrar en ellas las ideas verdaderas que el
escritor inspirado se propuso que encerraran, y
no tratar de hacer que tengan un significado
que esté en armonía con sus opiniones
preconcebidas.
• Reflexionemos:
• Cuando escucha las palabras de los
profetas como si fueran sus propias palabras,
no debe pensar que son pronunciadas por
los hombres inspirados, sino por la divina
Palabra del que los inspira. La Biblia está
viva, me habla; tiene pies, me persigue; tiene
manos, me agarra.”
¿Lo qué no es?
¿Lo qué es?
¿Qué es?.
SERMON EXPOSITIVO
DEFINICIÓN DE SERMÓN EXPOSITVO
• El diccionario de la Real Academia Española define
exposición como: "Acción y efecto de exponer", y
exponer como: "Declarar interpretar; explicar el
sentido genuino de una palabra, texto o doctrina
que puede tener varios elementos o es difícil de
entender". Expositivo, entonces, es aquello que
expone, declara y/o interpreta.
En la predicación exponer la Biblia significa
abrir las Escrituras, desarrollar y explicar
detalladamente un pasaje. La exégesis
descubre el significado del texto, y la
exposición presenta ese significado de una
manera lógica, apropiada y eficaz.
DEFINICIONES
• Predicar es un proceso vivo que involucra a
Dios, al predicador y a la congregación, y
ninguna definición puede pretender maniatar
esa dinámica.
• “La predicación expositiva es la comunicación de un concepto
bíblico, derivado de, y transmitido de, un estudio histórico,
gramatical y literario de cierto pasaje en su contexto que el
Espíritu Santo aplica, primero a la personalidad y la experiencia
del predicador, y luego, a través de éste, a sus oyentes”
LO QUE NO ES
1. No es un Estudio Bíblico.
2. No es una exposición temática
3. No es un estudio doctrinal
4. No es un comentario de cada versículo
5. No es un sermón textual
6. No es evangelismo en el sentido estricto
7. No es un comentario corrido.
8. No es idear hablar del pasaje sin un orden.
9. No es una disertación académica
10. No es una masa de sugerencias desconectadas
11. No es pura exegesis.
12. No es una homilía temática.
13. No es una discusión de Escuela Dominical.
14. No es una lectura Bíblica.
15. No es la común charla devocional.
LO QUE SI ES
1. Es un procedimiento lógico pues hace un estudio de la
Biblia en la manera y orden en que fue escrita.
2. Es una caminata pues que nos lleva dentro del pasaje
junto con los personajes que protagonizaron el incidente o
hicieron historia con sus dichos y acciones.
3. Es descubrimiento de los conceptos, emociones,
imágenes y realidades que encierra el pasaje.
4. Es un cofre por cuanto hay que hallar la llave y clave del
pasaje.
5. Es un análisis del pasaje con un orden lógico.
¿EL POR QUÉ DE LA PREDICACION
EXPOSITIVA?
1. Porque ofrece variación temática y continuidad.
2. Porque alimenta.
3. Porque anuncia todo el consejo de Dios. (2ª. de
Timoteo 3:16, 17).
4. Porque es la misma Palabra de Dios que habla
a nuestra generación y a nuestra era.
EJERCICIO
1. Despues de analizar las definiciones y lo
que no es y es la predicación expositiva,
escriban una definición de lo que es el
sermón expositivo para ustedes.
2. Escojan un pasaje bíblico y seleccionen
un tema que salga del mismo pasaje bíblico
y tres puntos mayores

LO QUE ES Y NO ES DE LA PREDICACION EXPOSITIVA.pptx

  • 1.
    LO QUE NOES Y ES EL SERMÓN EXPOSITIVO
  • 2.
  • 3.
    INTRODUCCIÓN: • El expositorBíblico. El oficio del expositor es, buscar y explicar el verdadero significado de los escritos inspirados, sin agregarles o quitarles nada, y sin hacerles cambios en ningún sentido.
  • 4.
    • Así elverdadero expositor, tomando para su estudio las palabras de las Escrituras, trata de encontrar en ellas las ideas verdaderas que el escritor inspirado se propuso que encerraran, y no tratar de hacer que tengan un significado que esté en armonía con sus opiniones preconcebidas.
  • 5.
    • Reflexionemos: • Cuandoescucha las palabras de los profetas como si fueran sus propias palabras, no debe pensar que son pronunciadas por los hombres inspirados, sino por la divina Palabra del que los inspira. La Biblia está viva, me habla; tiene pies, me persigue; tiene manos, me agarra.”
  • 6.
    ¿Lo qué noes? ¿Lo qué es? ¿Qué es?. SERMON EXPOSITIVO
  • 7.
    DEFINICIÓN DE SERMÓNEXPOSITVO • El diccionario de la Real Academia Española define exposición como: "Acción y efecto de exponer", y exponer como: "Declarar interpretar; explicar el sentido genuino de una palabra, texto o doctrina que puede tener varios elementos o es difícil de entender". Expositivo, entonces, es aquello que expone, declara y/o interpreta.
  • 8.
    En la predicaciónexponer la Biblia significa abrir las Escrituras, desarrollar y explicar detalladamente un pasaje. La exégesis descubre el significado del texto, y la exposición presenta ese significado de una manera lógica, apropiada y eficaz.
  • 9.
    DEFINICIONES • Predicar esun proceso vivo que involucra a Dios, al predicador y a la congregación, y ninguna definición puede pretender maniatar esa dinámica. • “La predicación expositiva es la comunicación de un concepto bíblico, derivado de, y transmitido de, un estudio histórico, gramatical y literario de cierto pasaje en su contexto que el Espíritu Santo aplica, primero a la personalidad y la experiencia del predicador, y luego, a través de éste, a sus oyentes”
  • 10.
    LO QUE NOES 1. No es un Estudio Bíblico. 2. No es una exposición temática 3. No es un estudio doctrinal 4. No es un comentario de cada versículo 5. No es un sermón textual 6. No es evangelismo en el sentido estricto 7. No es un comentario corrido. 8. No es idear hablar del pasaje sin un orden.
  • 11.
    9. No esuna disertación académica 10. No es una masa de sugerencias desconectadas 11. No es pura exegesis. 12. No es una homilía temática. 13. No es una discusión de Escuela Dominical. 14. No es una lectura Bíblica. 15. No es la común charla devocional.
  • 12.
    LO QUE SIES 1. Es un procedimiento lógico pues hace un estudio de la Biblia en la manera y orden en que fue escrita. 2. Es una caminata pues que nos lleva dentro del pasaje junto con los personajes que protagonizaron el incidente o hicieron historia con sus dichos y acciones. 3. Es descubrimiento de los conceptos, emociones, imágenes y realidades que encierra el pasaje. 4. Es un cofre por cuanto hay que hallar la llave y clave del pasaje. 5. Es un análisis del pasaje con un orden lógico.
  • 13.
    ¿EL POR QUÉDE LA PREDICACION EXPOSITIVA? 1. Porque ofrece variación temática y continuidad. 2. Porque alimenta. 3. Porque anuncia todo el consejo de Dios. (2ª. de Timoteo 3:16, 17). 4. Porque es la misma Palabra de Dios que habla a nuestra generación y a nuestra era.
  • 14.
    EJERCICIO 1. Despues deanalizar las definiciones y lo que no es y es la predicación expositiva, escriban una definición de lo que es el sermón expositivo para ustedes. 2. Escojan un pasaje bíblico y seleccionen un tema que salga del mismo pasaje bíblico y tres puntos mayores