LÓGICA PROPOSICIONAL
Ing. Carlos CÁRDENAS D.
SEMANA: 05
LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO
LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO
LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO
LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO
LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO
LÓGICA PROPOSICIONAL
PROPOSICIONES
• Enunciado: Es toda frase u oración, sin importar su
significado ni la posible ambigüedad de su
interpretación.
• Proposición: Son enunciados u oraciones declarativas
(no interrogativas, ni exclamativas) que pueden ser
calificadas bien como Verdad (V) o Falsedad (F), pero
no ambas.
Es una proposición lógica
• Oraciones aseverativas.
• Axiomas o leyes científicas.
• Esquemas lógicos.
• Enunciados afirmativos (o negativos).
• Fórmulas matemáticas expresadas de forma verbal.
• El candidato del Partido de izquierda ha ganado las elecciones.
• La tierra es plana.
• Un gato negro.
• -4 + 10 = 6.
• 19 + 5 = 7 – 8
• La capital de Polonia es Varsovia.
• El pay es un postre y fácil de preparar.
• Las semanas tienen 7 días.
• El día tiene 22 horas.
• El día está nublado.
• En esta estación del año, el verano es muy caluroso.
• El eje de rotación de la Tierra está inclinado.
• Mañana será viernes.
• Ni llueve ni hace frío.
• Ni la manzana ni el vinagre de manzana te ayudan a adelgazar.
• El número 5 es menor al número 9.
Ejemplos:
No es una proposición lógica
• Las creencias, mitos o leyendas.
• Las metáforas o refrenas.
• Las supersticiones.
• Opiniones.
• Dichos.
• Expresiones indefinidas.
• Oraciones interrogativas o imperativas,
desiderativas o dubitativas.
• Hola ¿cómo estás?
• A es menos de 5.
• No comas en la clase.
• ¿Me ayudarás, por favor?
• Gato maullá.
• El día está agradable.
• Hoy es un buen día.
• Me gustaría viajar a Estados Unidos.
• Si la vida te da limones, haz limonada.
• El amor de la familia es incondicional.
• El pastel de chocolate y fresas.
• Si te gusta el limón, entonces debes probar esta tarta.
Ejemplos:
CLASES DE PROPOSICIONES
Existen dos clases de proposiciones:
PROPOSICIONES SIMPLES: también denominadas proposiciones atómicas.
Expresan un contenido de manera sencilla y carecen de conectores o
negaciones, por lo que conforman un único término lógico.
PROPOSICIONES COMPUESTAS: también denominadas moleculares. Son
aquellas que están formadas por dos o más proposiciones simples unidas
por los operadores lógicos.
Ejemplo: El hombre es alto.
Ejemplo: Belén estudia enfermería y Pablo,
ingeniería.
CONSIDERACIONES :
FORMALIZACIÓN LÓGICA
Conectivos lógicos
Llamados también operadores lógicos. Son símbolos que reemplazan a las conjunciones
gramaticales y al adverbio de negación no.
Conector Símbolo
Negación ¬
Conjunción ∧
Disyunción ∨
Disyunción exclusiva ∆
Condicional →
Bicondicional ↔
Si llegas después de las seis, entonces
encontraras la puerta cerrada y no podrás
ingresar al curso de Matemática.
Representación: p (q Ʌ r)
Ejemplos:
Representación: p Ʌ q
LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO
LA NEGACIÓN
(~)
La negación de una proposición p
se escribe “~ p” y se lee “no p” ó
“no es cierto que p” ó “es falso
que p” y es otra proposición que
niega que se cumpla p.
p ~ p
V F
F V
Ejemplo:
LA CONJUNCIÓN
(Ù )
Dadas las proposiciones p, q, se
simboliza “p Ù q” y se lee “p y q”, sólo
es verdadero cuando ambos son
verdaderos, en los demás casos
siempre es falso.
p q p Ù q
V V V
V F F
F V F
F F F
Ejemplo:
LA DISYUNCIÓN
(Ú)
Dadas dos proposiciones p,q se
escribe “p Ú q” y se lee “p ó q”, sólo
es falso cuando ambos son falsos,
en los demás casos siempre es
verdadero.
p q p Ú q
V V V
V F V
F V V
F F F
Ejemplo:
LA CONDICIONAL
(® )
Dadas dos proposiciones p, q se escribe
“p ® q” y se lee “si p entonces q” ó “p
implica q” ó “p es suficiente para que
q”, etc., sólo es falso cuando el
primero es verdadero y el segundo
es falso, en los demás casos
siempre es verdadero
p q p ® q
V V V
V F F
F V V
F F V
Ejemplo:
p ® q : Si gano las elecciones entonces bajaré el precio de los combustibles
NOTA:
En toda proposición las palabras: “porque”, “luego” ,“puesto
que”, “ya que”, “siempre que”, “cuando”, “si”, “cada vez que”,
“dado que”, son conectivos que representan a la condicional. Se
caracterizan porque después de cada uno de estos términos
esta el antecedente.
Ejemplo:
No jugué porque llegué tarde
~p: no jugué (consecuente)
q: llegué tarde (antecedente)
Simbólicamente: q ® ~p
LA BICONDICIONAL
(«)
Dadas dos proposiciones p, q se escribe
“p « q” y se lee “p si y solo si q”, es verdadero
cuando los valores de verdad son iguales y es
falso cuando los dos valores de verdad son
diferentes.
p q p « q
V V V
V F F
F V F
F F V
p ↔ q: Hace frío si y solo si la temperatura baja.
Ejemplo:
LA DISYUNCIÓN EXCLUSIVA (Δ)
Relaciona dos proposiciones mediante el conectivo o ... o ...
Su tabla de verdad es:
LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO
LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO
LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO
IMPORTANTE:
Si se verifica que una proposición contiene sólo valores de Verdad;
entonces se dice que la proposición es una TAUTOLOGÍA.
Si se verifica que la proposición contiene sólo valores de Falsedad;
entonces se dice que la proposición es una CONTRADICCIÓN.
Si se verifica que una proposición contiene tanto valores de Verdad
como de Falsedad; entonces se dice que la proposición es una
CONTINGENCIA.
Donde n es el número de variables proposicionales
que hay en el esquema molecular.
Ejemplos:
= = =
ESQUEMA MOLECULAR
Un esquema molecular es la combinación de variables proposicionales, conectivos lógicos y
signos de agrupación.
EJERCICIOS
Demuestre por medio de tablas de verdad si la siguientes
proposiciones son Tautología (T) Contingencia (k) o
Contradicción (C)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
PRÁCTICA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Demuestre por medio de tablas de verdad si la siguientes
proposiciones son Tautología (T) Contingencia (k) o Contradicción (C)
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.

Más contenido relacionado

PPT
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
PPT
LOGICA DE PROPOSICIONES matematica 1.ppt
DOCX
Algebra
DOCX
Algebra
PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
L o gica_proposicional
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
LOGICA DE PROPOSICIONES matematica 1.ppt
Algebra
Algebra
L o gica_proposicional
L o gica_proposicional
L o gica_proposicional
L o gica_proposicional

Similar a LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO (20)

PPTX
L o gica_proposicional
PPTX
Fundamentos de la Lógica
PDF
Cuaderno digital por stiven el safadi. algebra i
PPTX
L o gica_proposicional
PDF
Lógica proposicional
PDF
Capítulo i logica
PPTX
Logica Matematica
PDF
2020-02_MB-EDUC-LOGICA 1 (1).pdf
PPTX
Unidad 1 - Lógica Proposicional
PPTX
Algebra
DOCX
Proposición
PPTX
__LOGICA CLÁSICA ESFAP 2022 .presentaciontx
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA PROPOSICIONAL - 2025
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA LOGICA DE PROPOSICIONES
DOCX
GUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docx
PDF
Cuaderno digital algebra
DOCX
Leyes algebra
PPT
Sesión1 (power point) componente matemática mayo del 2009
DOCX
Proposiciones
DOC
Estructura antonio g
L o gica_proposicional
Fundamentos de la Lógica
Cuaderno digital por stiven el safadi. algebra i
L o gica_proposicional
Lógica proposicional
Capítulo i logica
Logica Matematica
2020-02_MB-EDUC-LOGICA 1 (1).pdf
Unidad 1 - Lógica Proposicional
Algebra
Proposición
__LOGICA CLÁSICA ESFAP 2022 .presentaciontx
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA PROPOSICIONAL - 2025
INTRODUCCIÓN A LA LOGICA DE PROPOSICIONES
GUIADETRABAJO1PSTOMATE120211105.docx
Cuaderno digital algebra
Leyes algebra
Sesión1 (power point) componente matemática mayo del 2009
Proposiciones
Estructura antonio g
Publicidad

Último (20)

PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
hematopoyesis exposicion final......pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Publicidad

LÓGICA PROPOSICIONAL FUNDAMENTO TEÓRICO Y PÁRCTICO

  • 1. LÓGICA PROPOSICIONAL Ing. Carlos CÁRDENAS D. SEMANA: 05
  • 8. PROPOSICIONES • Enunciado: Es toda frase u oración, sin importar su significado ni la posible ambigüedad de su interpretación. • Proposición: Son enunciados u oraciones declarativas (no interrogativas, ni exclamativas) que pueden ser calificadas bien como Verdad (V) o Falsedad (F), pero no ambas.
  • 9. Es una proposición lógica • Oraciones aseverativas. • Axiomas o leyes científicas. • Esquemas lógicos. • Enunciados afirmativos (o negativos). • Fórmulas matemáticas expresadas de forma verbal.
  • 10. • El candidato del Partido de izquierda ha ganado las elecciones. • La tierra es plana. • Un gato negro. • -4 + 10 = 6. • 19 + 5 = 7 – 8 • La capital de Polonia es Varsovia. • El pay es un postre y fácil de preparar. • Las semanas tienen 7 días. • El día tiene 22 horas. • El día está nublado. • En esta estación del año, el verano es muy caluroso. • El eje de rotación de la Tierra está inclinado. • Mañana será viernes. • Ni llueve ni hace frío. • Ni la manzana ni el vinagre de manzana te ayudan a adelgazar. • El número 5 es menor al número 9. Ejemplos:
  • 11. No es una proposición lógica • Las creencias, mitos o leyendas. • Las metáforas o refrenas. • Las supersticiones. • Opiniones. • Dichos. • Expresiones indefinidas. • Oraciones interrogativas o imperativas, desiderativas o dubitativas.
  • 12. • Hola ¿cómo estás? • A es menos de 5. • No comas en la clase. • ¿Me ayudarás, por favor? • Gato maullá. • El día está agradable. • Hoy es un buen día. • Me gustaría viajar a Estados Unidos. • Si la vida te da limones, haz limonada. • El amor de la familia es incondicional. • El pastel de chocolate y fresas. • Si te gusta el limón, entonces debes probar esta tarta. Ejemplos:
  • 13. CLASES DE PROPOSICIONES Existen dos clases de proposiciones: PROPOSICIONES SIMPLES: también denominadas proposiciones atómicas. Expresan un contenido de manera sencilla y carecen de conectores o negaciones, por lo que conforman un único término lógico. PROPOSICIONES COMPUESTAS: también denominadas moleculares. Son aquellas que están formadas por dos o más proposiciones simples unidas por los operadores lógicos. Ejemplo: El hombre es alto. Ejemplo: Belén estudia enfermería y Pablo, ingeniería.
  • 16. Conectivos lógicos Llamados también operadores lógicos. Son símbolos que reemplazan a las conjunciones gramaticales y al adverbio de negación no.
  • 17. Conector Símbolo Negación ¬ Conjunción ∧ Disyunción ∨ Disyunción exclusiva ∆ Condicional → Bicondicional ↔
  • 18. Si llegas después de las seis, entonces encontraras la puerta cerrada y no podrás ingresar al curso de Matemática. Representación: p (q Ʌ r) Ejemplos:
  • 21. LA NEGACIÓN (~) La negación de una proposición p se escribe “~ p” y se lee “no p” ó “no es cierto que p” ó “es falso que p” y es otra proposición que niega que se cumpla p. p ~ p V F F V Ejemplo:
  • 22. LA CONJUNCIÓN (Ù ) Dadas las proposiciones p, q, se simboliza “p Ù q” y se lee “p y q”, sólo es verdadero cuando ambos son verdaderos, en los demás casos siempre es falso. p q p Ù q V V V V F F F V F F F F Ejemplo:
  • 23. LA DISYUNCIÓN (Ú) Dadas dos proposiciones p,q se escribe “p Ú q” y se lee “p ó q”, sólo es falso cuando ambos son falsos, en los demás casos siempre es verdadero. p q p Ú q V V V V F V F V V F F F Ejemplo:
  • 24. LA CONDICIONAL (® ) Dadas dos proposiciones p, q se escribe “p ® q” y se lee “si p entonces q” ó “p implica q” ó “p es suficiente para que q”, etc., sólo es falso cuando el primero es verdadero y el segundo es falso, en los demás casos siempre es verdadero p q p ® q V V V V F F F V V F F V Ejemplo: p ® q : Si gano las elecciones entonces bajaré el precio de los combustibles
  • 25. NOTA: En toda proposición las palabras: “porque”, “luego” ,“puesto que”, “ya que”, “siempre que”, “cuando”, “si”, “cada vez que”, “dado que”, son conectivos que representan a la condicional. Se caracterizan porque después de cada uno de estos términos esta el antecedente. Ejemplo: No jugué porque llegué tarde ~p: no jugué (consecuente) q: llegué tarde (antecedente) Simbólicamente: q ® ~p
  • 26. LA BICONDICIONAL («) Dadas dos proposiciones p, q se escribe “p « q” y se lee “p si y solo si q”, es verdadero cuando los valores de verdad son iguales y es falso cuando los dos valores de verdad son diferentes. p q p « q V V V V F F F V F F F V p ↔ q: Hace frío si y solo si la temperatura baja. Ejemplo:
  • 27. LA DISYUNCIÓN EXCLUSIVA (Δ) Relaciona dos proposiciones mediante el conectivo o ... o ... Su tabla de verdad es:
  • 31. IMPORTANTE: Si se verifica que una proposición contiene sólo valores de Verdad; entonces se dice que la proposición es una TAUTOLOGÍA. Si se verifica que la proposición contiene sólo valores de Falsedad; entonces se dice que la proposición es una CONTRADICCIÓN. Si se verifica que una proposición contiene tanto valores de Verdad como de Falsedad; entonces se dice que la proposición es una CONTINGENCIA.
  • 32. Donde n es el número de variables proposicionales que hay en el esquema molecular.
  • 34. ESQUEMA MOLECULAR Un esquema molecular es la combinación de variables proposicionales, conectivos lógicos y signos de agrupación.
  • 36. Demuestre por medio de tablas de verdad si la siguientes proposiciones son Tautología (T) Contingencia (k) o Contradicción (C) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
  • 38. 15.
  • 39. 16.
  • 40. 17.
  • 41. 18.
  • 42. 19.
  • 43. 20.
  • 44. 21.
  • 46. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Demuestre por medio de tablas de verdad si la siguientes proposiciones son Tautología (T) Contingencia (k) o Contradicción (C)
  • 48. 12.
  • 49. 13.
  • 50. 14.
  • 51. 15.
  • 52. 16.
  • 53. 17.