3
Lo más leído
12
Lo más leído
18
Lo más leído
LOGÍSTICAENELCOMERCIO
INTERNACIONAL
INTEGRANTES:
ALFARO QUISPE GUILLERMO ALEX
ALVAREZ QUISBERT PABLO ALEJANDRO
APAZA FERNANDEZ RITA MARISOL
DURAN HERRERA VANESSA MYRIAM
QUISPE CORDERO YEYSON HENRY
TICONA ORTUÑO DIANA ALEJANDRA
CURSO: 3 A ADM
ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL
2023
LOGISTICA INTERNACIONAL
La logística internacional es un conjunto
de operaciones destinadas a transportar
materias primas o productos finalizados
desde un país de origen (exportador)
hasta un país de llegada (importador), en
donde se utilizarán los recursos
recibidos para la fabricación de
productos o para la comercialización
directa.
La logística
internacional se da
entre dos países
ubicados en cualquier
parte del planeta, con la
finalidad de distribuir
productos de una
nación a otra.
Globalización
La industria logística
internacional se
apoya del transporte
marítimo, aéreo o
terrestre.
Transporte
multimodal Durante la logística y
cadena de suministro es
necesario cumplir con
estándares
internacionales que
varían de acuerdo a
ciertos elementos como
los países involucrados o
el tipo de producto.
Estandarización
CARACTERISTICAS DE LA
LOGISTICA INTERNACIONAL
01. 02. 03.
Embalaje y etiquetado:
consiste en el proceso de
empaquetar y envolver el producto
para que llegue en perfectas
condiciones a su destino final.
Transporte de larga distancia:
consiste en el proceso de hacer
llegar el producto desde el país
de origen hasta el país de destino.
Almacenamiento:
consiste en almacenar las
mercancías en centros
logísticos.
Aduanas:
es un proceso de inspección,
en donde se evalúa que la
mercancía cumpla con las
normativas legales y fiscales.
FUNCIONES DE LA LOGISTICA
INTERNACIONAL
Crear una red de transporte
internacional.
1 3
Investigar que sistema de
venta será más eficiente y
mantenible.
2
Definición del catálogo de
productos inicial, e iniciar la
creación de contenidos.
Crear el diseño base de las
pantallas generales.
PREVISIONES PRÓXIMO TRIMESTRE
6M 256K 80K 125K 1M
En ventas anuales en
los mercados
internacionales.
Usuarios activos diarios
en las tiendas online.
Ventas diarias.
Usuario que usan la
app móvil.
De registros anuales.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a
enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo,
fringilla et ipsum.
47%
22%
158k
287
Aumento en
clientes del
sector.
Aumento de
ganancias
trimestrales.
Euros previstos
mensuales.
Productos en
producción.
CIFRAS DEL MERCADO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Ut a enim nec nisl
ullamcorper eleifend.
Praesent risus leo, fringilla et nulla at,
egestas euismod orci. Suspendisse porttitor
diam eu condimentum aliquam. Fusce
interdum cursus nisl ut rutrum. Donec et
sapien sit amet nisl pretium efficitur.
Morbi faucibus felis mauris, sit amet finibus
ipsum finibus at.
Cómo
funciona el
sistema de
transporte.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper
eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum.
Busca productos.
Cliente activo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper
eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum.
Valora la atención al cliente.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper
eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum.
Selecciona el producto.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper
eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum.
Recibe el producto.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper
eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum.
Proceso de compra.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper
eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum.
Envío en 24 horas.
EMBALAJE Y ETIQUETADO
Las aduanas de tránsito
son un punto de control
para asegurar que las
mercancías que pasan por
un país tienen un destino
final en otro país
Aduanas de
tránsito
Se encargan de controlar la entrada
de mercancías en el país de destino,
en estas aduanas se verifica la
documentación necesaria para
importar los bienes y se aplican los
impuestos y aranceles
correspondientes.
Aduanas de
importación Son aquellas que se encuentran en el
interior del país y se encargan de
controlar la circulación de mercancías
dentro del territorio nacional, se utilizan
para evitar la evasión de impuestos y
aranceles en la venta de productos
dentro del país.
Aduanas interiores
Son aquellas que se encargan
de controlar la salida de
mercancías del país de origen,
se verifica la documentación
necesaria para exportar los
bienes y se aplican los
impuestos y aranceles
correspondientes
Aduanas de
exportación
La diferencia con las aduanas de
tránsito es que, en este caso, las
mercancías no tienen un destino
final en otro país, sino que se
encuentran en tránsito hacia
otro país.
Aduanas de
tránsito aduanero Son aquellas que se encuentran en la
frontera entre dos países y se encargan
de controlar la entrada y salida de
mercancías entre ellos. En estas aduanas
se verifica la documentación necesaria
para el intercambio de bienes y se
aplican los impuestos y aranceles
correspondientes.
Aduanas fronterizas
1
2
3
4
5
6
TIPOS
DE
ADUANAS
aquellas que se utilizan para el
ingreso de mercancías que se
encuentran bajo un régimen
aduanero especial, como las
mercancías en tránsito, las
mercancías en depósito aduanero o
las mercancías en zona franca.
Aduanas de
régimen especial
Se encargan de controlar la entrada y
salida de productos que pueden
representar un riesgo para la
agricultura, como, semillas o plantas y
se verifica que los productos cumplan
con las normas y regulaciones
fitosanitarias del país.
Aduanas de control
fitosanitario
Son aquellas que se encargan
de controlar la entrada y salida
de productos que pueden violar
los derechos de propiedad
intelectual, como, productos
falsificados o piratas
Aduanas de control de
propiedad intelectual
Son encargadas de controlar la
entrada y salida de productos
que pueden representar un
riesgo para la salud pública,
como, por ejemplo, productos
alimenticios o medicamentos.
Aduanas de control
sanitario
Son las encargadas de controlar la
entrada y salida de productos que
pueden representar un riesgo para la
seguridad del país, como, armas o
explosivos, se verifica que los
productos cumplan con las normas y
regulaciones de seguridad del país.
Aduanas de control
de seguridad Se utilizan en el comercio
electrónico para controlar la
entrada y salida de mercancías
en el país de destino. En estas
aduanas se verifica la
documentación necesaria para el
comercio electrónico y se aplican
los impuestos y aranceles
correspondientes.
Aduanas virtuales
7
8
9
10
11
12
TIPOS
DE
ADUANAS
Las aduanas marítimas y terrestres son
fundamentales para el desarrollo
económico de un país
Las aduanas son las instituciones
encargadas de controlar el flujo de
mercancías que entran y salen de un país.
Las operaciones en aduanas marítimas y
terrestres son procesos que se llevan a
cabo en los puertos y fronteras terrestres
para garantizar el cumplimiento de las
leyes y regulaciones aduaneras.
Operaciones en aduanas marítimas, terrestres:
Cómo influyen en el comercio y la logística
1
2
3
¿Por qué son importantes las
operaciones en aduanas
marítimas y terrestres?
Garantizan la seguridad del comercio
internacional y protegen a los
consumidores de productos peligrosos o
ilegales
Son una fuente importante de ingresos para los
gobiernos, ya que se cobran impuestos y
aranceles sobre la mercancía que se importa o
exporta
Afecta el tiempo y el costo de transporte
de las mercancías.
LASOPERACIONESENADUANASMARÍTIMASY
LASOPERACIONESENADUANASMARÍTIMASY
TERRESTRESINVOLUCRAVARIOSPROCESOSQUESE
TERRESTRESINVOLUCRAVARIOSPROCESOSQUESE
LLEVANACABOENDIFERENTESETAPAS:
LLEVANACABOENDIFERENTESETAPAS:
EL REGISTRO DE LA CARGA
LA LIBERACIÓN DE LA CARGA
LA INSPECCIÓN DE LA MERCANCÍA
LA EMISIÓN DE PERMISOS
LA REVISIÓN DOCUMENTAL
SE RECOPILAN LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL DESPACHO DE LA
MERCANCÍA, COMO LA FACTURA COMERCIAL, EL CERTIFICADO DE ORIGEN Y
EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE. ESTOS DOCUMENTOS SE UTILIZAN PARA
IDENTIFICAR LA MERCANCÍA Y ESTABLECER SU VALOR.
SE VERIFICA QUE LA MERCANCÍA CUMPLA CON LAS LEYES Y
REGULACIONES ADUANERAS. SE INSPECCIONA LA CARGA
PARA DETECTAR POSIBLES RIESGOS PARA LA SALUD
PÚBLICA, LA SEGURIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE.
ES OTRO PROCESO QUE SE REALIZA EN LA ADUANA, SE
EMITEN PARA AUTORIZAR LA ENTRADA O SALIDA DE
CIERTAS MERCANCÍAS QUE ESTÁN SUJETAS A
REGULACIONES ESPECIALES.
ES UN PROCESO QUE SE REALIZA EN LA ADUANA PARA
VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DE LOS DOCUMENTOS
PRESENTADOS, SE REVISA QUE LOS DOCUMENTOS ESTÉN
COMPLETOS Y QUE LA INFORMACIÓN QUE CONTIENEN SEA
VERÍDICA
ES DONDE SE AUTORIZA LA SALIDA DE LA MERCANCÍA DESPUÉS DE
QUE SE HAYAN CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS Y
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS. LA LIBERACIÓN DE LA CARGA PERMITE
QUE LA MERCANCÍA PUEDA SER TRANSPORTADA AL DESTINO FINAL.
EL PAGO DE IMPUESTOS Y ARANCELES
ES UN PROCESO OBLIGATORIO EN LA ADUANA, SE
CALCULAN SOBRE EL VALOR DE LA MERCANCÍA Y
SE UTILIZAN PARA EL PRESUPUESTO DEL PAÍS.
La e-Logística son todos los procesos
logísticos que se llevan a cabo en un
e-commerce, con la finalidad de ofrecerles a
los clientes online una experiencia de
compra satisfactoria. Así, la e-Logística o
logística electrónica hace que etapas como la
gestión de inventarios, el almacenamiento,
el transporte logístico, entre otros, estén
más adaptadas a las nuevas exigencias de la
era digital y a las tendencias del comercio
electrónico.
Logística en el e-commerce
Con estas herramientas,
la e-Logística facilita el
seguimiento de etapas
tan trascendentales como
la entrega en la última
milla, lo que permite
visualizar los procesos en
tiempo real y atender
incidencias de forma
inmediata.
Sistemas digitales
de información de
la e-Logística
la preparación y la gestión de
los productos en almacén
(picking), para luego
embalarlos, empaquetarlos o
envasarlos (packing).
Actualmente, con los avances
tecnológicos, los
procedimientos de e-Logística
relacionados con la gestión
del stock y el almacenamiento
pueden realizarse de forma
automatizada e integrada.
Almacenamiento en la
e-Logística
El tercer pilar de la e-Logística
corresponde al control de cada
despacho, la planificación de
rutas, el seguimiento de las
entregas en tiempo real, los
horarios de entrega, los
servicios urgentes, entre otros.
Esta es una etapa crucial, ya
que se relaciona directamente
con el servicio al cliente, por lo
que su correcta ejecución es
indispensable.
Distribución de última
milla en la e-Logística
PARTES DE LA E-LOGISTICA
La e- Logística se compone de múltiples
partes, pero las tres principales son las
siguientes:
LA LOGÍSTICA EN
BOLIVIA
ACTIVIDADES A LO LARGO DE UNA CADENA DE VALOR -
PROVEEDORES DE SERVICIOS LOGÍSTICOS
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA:
CÍRCULO DE LA LOGÍSTICA
PERFIL LOGÍSTICO DE AMÉRICA LATINA
CONCLUSIONES
Desde el punto de vista económico, la logística es
clave toda vez que permite el engranaje entre las
diferentes etapas de la cadena o mercados a lo
largo de una cadena de valor.
La principal falencia que tienen las empresas
exportadoras bolivianas es el incumplimiento de
plazos de entrega, ya que para éste sector le
otorga mayor importancia al seguimiento de los
envíos, esto principalmente por la falta de un
seguro apropiado para este tipo de envíos.
El desarrollo de nuestro país podría estar en
simplemente ser un corredor para el transporte
y servicios logísticos por nuestra ubicación
estratégica, es de vital importancia que se
realicen políticas enfocadas a este objetivo.
1
2
3
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
EL MERCADO SUECO
PDF
Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)
PPTX
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
PPTX
Normas de origen
PPT
Proceso de importacion
PPTX
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
PPTX
Política comercial
PPTX
MODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptx
EL MERCADO SUECO
Acuerdos y Tratados Comerciales Suscritos por Nicaragua (Revisión 2015)
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
Normas de origen
Proceso de importacion
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Política comercial
MODALIDADES DE IMPORTACION (1).pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Principales empresas importadoras de palta hass
PPTX
Incoterms
PDF
Ejemplo reimportación
PPT
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
PPTX
GESTION ADUANERA..pptx
PPTX
Caracteristica de los buques portacontenedores
DOCX
Importacion transformacion y ensamble
PDF
Carga , naturaleza y tipos
DOCX
Pasos para exportar rosas
PPTX
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
PPT
Plan de Negocio Exportador .ppt
PPTX
Cadena suministros envase embalaje
PPTX
ICOTERMS - modulo 5
PPTX
instituciones y organizaciones del comercio exterior
PPTX
Tipos de despacho
DOC
Informe exportacion aceitunas
PPTX
Modalidades de importaciones
DOC
Modalidades de exportación.doc 2
PPTX
incentivos para la exportación
PPTX
Barreras al comercio
Principales empresas importadoras de palta hass
Incoterms
Ejemplo reimportación
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
GESTION ADUANERA..pptx
Caracteristica de los buques portacontenedores
Importacion transformacion y ensamble
Carga , naturaleza y tipos
Pasos para exportar rosas
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Plan de Negocio Exportador .ppt
Cadena suministros envase embalaje
ICOTERMS - modulo 5
instituciones y organizaciones del comercio exterior
Tipos de despacho
Informe exportacion aceitunas
Modalidades de importaciones
Modalidades de exportación.doc 2
incentivos para la exportación
Barreras al comercio
Publicidad

Similar a LOGÍSTICA INTERNACIONAL presentación.pdf (20)

PPTX
COMERCIO ADUANAS INTERNACIONALESSSSSSSSS
PDF
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
PDF
Qué es la logística y su importancia en una empresa aduanal
PDF
Aduna y sus regulizaciones en la logistica.pdf
PPTX
Logística y Transporte Internacional.pptx
DOCX
Trabajo final
PPTX
Auxiliar-de-Despacho-Aduanero-Funciones-y-Responsabilidades (1).pptx
PPTX
Unidad i
PDF
REVISTA AUXILIAR DE DESPACHO ADUANERO. (CURSO DE EXTENSIÓN)
PDF
Contextualización presentación de logística.pdf
PPTX
Documentacion Y Tramites para la carga
PDF
Logística como Pilar del Éxito Internacional...............pdf
PDF
Bitacora Logistica Internacional
PDF
Operaciones de importación exportación
PPTX
GESTION ADUANERA, BARRERAS AL COMERCIO, CLASIFICACION
PPTX
Logistica internacional 1
PDF
Legislación aduanera: Fundamentos y principios clave.pdf
PDF
Legislación aduanera: Fundamentos y principios clave.pdf
PDF
Actividad 1-3.pdf
PPTX
Procesos de exportacion e importacion
COMERCIO ADUANAS INTERNACIONALESSSSSSSSS
Mapa conceptual de TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Qué es la logística y su importancia en una empresa aduanal
Aduna y sus regulizaciones en la logistica.pdf
Logística y Transporte Internacional.pptx
Trabajo final
Auxiliar-de-Despacho-Aduanero-Funciones-y-Responsabilidades (1).pptx
Unidad i
REVISTA AUXILIAR DE DESPACHO ADUANERO. (CURSO DE EXTENSIÓN)
Contextualización presentación de logística.pdf
Documentacion Y Tramites para la carga
Logística como Pilar del Éxito Internacional...............pdf
Bitacora Logistica Internacional
Operaciones de importación exportación
GESTION ADUANERA, BARRERAS AL COMERCIO, CLASIFICACION
Logistica internacional 1
Legislación aduanera: Fundamentos y principios clave.pdf
Legislación aduanera: Fundamentos y principios clave.pdf
Actividad 1-3.pdf
Procesos de exportacion e importacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PDF
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PDF
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
caso de clinica para todos bueno .pptx
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
como mejorar la investigacion en el aula
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf

LOGÍSTICA INTERNACIONAL presentación.pdf

  • 1. LOGÍSTICAENELCOMERCIO INTERNACIONAL INTEGRANTES: ALFARO QUISPE GUILLERMO ALEX ALVAREZ QUISBERT PABLO ALEJANDRO APAZA FERNANDEZ RITA MARISOL DURAN HERRERA VANESSA MYRIAM QUISPE CORDERO YEYSON HENRY TICONA ORTUÑO DIANA ALEJANDRA CURSO: 3 A ADM ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL 2023
  • 2. LOGISTICA INTERNACIONAL La logística internacional es un conjunto de operaciones destinadas a transportar materias primas o productos finalizados desde un país de origen (exportador) hasta un país de llegada (importador), en donde se utilizarán los recursos recibidos para la fabricación de productos o para la comercialización directa.
  • 3. La logística internacional se da entre dos países ubicados en cualquier parte del planeta, con la finalidad de distribuir productos de una nación a otra. Globalización La industria logística internacional se apoya del transporte marítimo, aéreo o terrestre. Transporte multimodal Durante la logística y cadena de suministro es necesario cumplir con estándares internacionales que varían de acuerdo a ciertos elementos como los países involucrados o el tipo de producto. Estandarización CARACTERISTICAS DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL 01. 02. 03.
  • 4. Embalaje y etiquetado: consiste en el proceso de empaquetar y envolver el producto para que llegue en perfectas condiciones a su destino final. Transporte de larga distancia: consiste en el proceso de hacer llegar el producto desde el país de origen hasta el país de destino. Almacenamiento: consiste en almacenar las mercancías en centros logísticos. Aduanas: es un proceso de inspección, en donde se evalúa que la mercancía cumpla con las normativas legales y fiscales. FUNCIONES DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL
  • 5. Crear una red de transporte internacional. 1 3 Investigar que sistema de venta será más eficiente y mantenible. 2 Definición del catálogo de productos inicial, e iniciar la creación de contenidos. Crear el diseño base de las pantallas generales.
  • 6. PREVISIONES PRÓXIMO TRIMESTRE 6M 256K 80K 125K 1M En ventas anuales en los mercados internacionales. Usuarios activos diarios en las tiendas online. Ventas diarias. Usuario que usan la app móvil. De registros anuales. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum.
  • 7. 47% 22% 158k 287 Aumento en clientes del sector. Aumento de ganancias trimestrales. Euros previstos mensuales. Productos en producción. CIFRAS DEL MERCADO Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo, fringilla et nulla at, egestas euismod orci. Suspendisse porttitor diam eu condimentum aliquam. Fusce interdum cursus nisl ut rutrum. Donec et sapien sit amet nisl pretium efficitur. Morbi faucibus felis mauris, sit amet finibus ipsum finibus at.
  • 8. Cómo funciona el sistema de transporte. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum. Busca productos. Cliente activo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum. Valora la atención al cliente. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum. Selecciona el producto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum. Recibe el producto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum. Proceso de compra. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo, fringilla et ipsum. Envío en 24 horas.
  • 10. Las aduanas de tránsito son un punto de control para asegurar que las mercancías que pasan por un país tienen un destino final en otro país Aduanas de tránsito Se encargan de controlar la entrada de mercancías en el país de destino, en estas aduanas se verifica la documentación necesaria para importar los bienes y se aplican los impuestos y aranceles correspondientes. Aduanas de importación Son aquellas que se encuentran en el interior del país y se encargan de controlar la circulación de mercancías dentro del territorio nacional, se utilizan para evitar la evasión de impuestos y aranceles en la venta de productos dentro del país. Aduanas interiores Son aquellas que se encargan de controlar la salida de mercancías del país de origen, se verifica la documentación necesaria para exportar los bienes y se aplican los impuestos y aranceles correspondientes Aduanas de exportación La diferencia con las aduanas de tránsito es que, en este caso, las mercancías no tienen un destino final en otro país, sino que se encuentran en tránsito hacia otro país. Aduanas de tránsito aduanero Son aquellas que se encuentran en la frontera entre dos países y se encargan de controlar la entrada y salida de mercancías entre ellos. En estas aduanas se verifica la documentación necesaria para el intercambio de bienes y se aplican los impuestos y aranceles correspondientes. Aduanas fronterizas 1 2 3 4 5 6 TIPOS DE ADUANAS
  • 11. aquellas que se utilizan para el ingreso de mercancías que se encuentran bajo un régimen aduanero especial, como las mercancías en tránsito, las mercancías en depósito aduanero o las mercancías en zona franca. Aduanas de régimen especial Se encargan de controlar la entrada y salida de productos que pueden representar un riesgo para la agricultura, como, semillas o plantas y se verifica que los productos cumplan con las normas y regulaciones fitosanitarias del país. Aduanas de control fitosanitario Son aquellas que se encargan de controlar la entrada y salida de productos que pueden violar los derechos de propiedad intelectual, como, productos falsificados o piratas Aduanas de control de propiedad intelectual Son encargadas de controlar la entrada y salida de productos que pueden representar un riesgo para la salud pública, como, por ejemplo, productos alimenticios o medicamentos. Aduanas de control sanitario Son las encargadas de controlar la entrada y salida de productos que pueden representar un riesgo para la seguridad del país, como, armas o explosivos, se verifica que los productos cumplan con las normas y regulaciones de seguridad del país. Aduanas de control de seguridad Se utilizan en el comercio electrónico para controlar la entrada y salida de mercancías en el país de destino. En estas aduanas se verifica la documentación necesaria para el comercio electrónico y se aplican los impuestos y aranceles correspondientes. Aduanas virtuales 7 8 9 10 11 12 TIPOS DE ADUANAS
  • 12. Las aduanas marítimas y terrestres son fundamentales para el desarrollo económico de un país Las aduanas son las instituciones encargadas de controlar el flujo de mercancías que entran y salen de un país. Las operaciones en aduanas marítimas y terrestres son procesos que se llevan a cabo en los puertos y fronteras terrestres para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aduaneras. Operaciones en aduanas marítimas, terrestres: Cómo influyen en el comercio y la logística
  • 13. 1 2 3 ¿Por qué son importantes las operaciones en aduanas marítimas y terrestres? Garantizan la seguridad del comercio internacional y protegen a los consumidores de productos peligrosos o ilegales Son una fuente importante de ingresos para los gobiernos, ya que se cobran impuestos y aranceles sobre la mercancía que se importa o exporta Afecta el tiempo y el costo de transporte de las mercancías.
  • 14. LASOPERACIONESENADUANASMARÍTIMASY LASOPERACIONESENADUANASMARÍTIMASY TERRESTRESINVOLUCRAVARIOSPROCESOSQUESE TERRESTRESINVOLUCRAVARIOSPROCESOSQUESE LLEVANACABOENDIFERENTESETAPAS: LLEVANACABOENDIFERENTESETAPAS: EL REGISTRO DE LA CARGA LA LIBERACIÓN DE LA CARGA LA INSPECCIÓN DE LA MERCANCÍA LA EMISIÓN DE PERMISOS LA REVISIÓN DOCUMENTAL SE RECOPILAN LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL DESPACHO DE LA MERCANCÍA, COMO LA FACTURA COMERCIAL, EL CERTIFICADO DE ORIGEN Y EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE. ESTOS DOCUMENTOS SE UTILIZAN PARA IDENTIFICAR LA MERCANCÍA Y ESTABLECER SU VALOR. SE VERIFICA QUE LA MERCANCÍA CUMPLA CON LAS LEYES Y REGULACIONES ADUANERAS. SE INSPECCIONA LA CARGA PARA DETECTAR POSIBLES RIESGOS PARA LA SALUD PÚBLICA, LA SEGURIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE. ES OTRO PROCESO QUE SE REALIZA EN LA ADUANA, SE EMITEN PARA AUTORIZAR LA ENTRADA O SALIDA DE CIERTAS MERCANCÍAS QUE ESTÁN SUJETAS A REGULACIONES ESPECIALES. ES UN PROCESO QUE SE REALIZA EN LA ADUANA PARA VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS, SE REVISA QUE LOS DOCUMENTOS ESTÉN COMPLETOS Y QUE LA INFORMACIÓN QUE CONTIENEN SEA VERÍDICA ES DONDE SE AUTORIZA LA SALIDA DE LA MERCANCÍA DESPUÉS DE QUE SE HAYAN CUMPLIDO TODOS LOS REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS ADUANEROS. LA LIBERACIÓN DE LA CARGA PERMITE QUE LA MERCANCÍA PUEDA SER TRANSPORTADA AL DESTINO FINAL. EL PAGO DE IMPUESTOS Y ARANCELES ES UN PROCESO OBLIGATORIO EN LA ADUANA, SE CALCULAN SOBRE EL VALOR DE LA MERCANCÍA Y SE UTILIZAN PARA EL PRESUPUESTO DEL PAÍS.
  • 15. La e-Logística son todos los procesos logísticos que se llevan a cabo en un e-commerce, con la finalidad de ofrecerles a los clientes online una experiencia de compra satisfactoria. Así, la e-Logística o logística electrónica hace que etapas como la gestión de inventarios, el almacenamiento, el transporte logístico, entre otros, estén más adaptadas a las nuevas exigencias de la era digital y a las tendencias del comercio electrónico. Logística en el e-commerce
  • 16. Con estas herramientas, la e-Logística facilita el seguimiento de etapas tan trascendentales como la entrega en la última milla, lo que permite visualizar los procesos en tiempo real y atender incidencias de forma inmediata. Sistemas digitales de información de la e-Logística la preparación y la gestión de los productos en almacén (picking), para luego embalarlos, empaquetarlos o envasarlos (packing). Actualmente, con los avances tecnológicos, los procedimientos de e-Logística relacionados con la gestión del stock y el almacenamiento pueden realizarse de forma automatizada e integrada. Almacenamiento en la e-Logística El tercer pilar de la e-Logística corresponde al control de cada despacho, la planificación de rutas, el seguimiento de las entregas en tiempo real, los horarios de entrega, los servicios urgentes, entre otros. Esta es una etapa crucial, ya que se relaciona directamente con el servicio al cliente, por lo que su correcta ejecución es indispensable. Distribución de última milla en la e-Logística PARTES DE LA E-LOGISTICA La e- Logística se compone de múltiples partes, pero las tres principales son las siguientes:
  • 18. ACTIVIDADES A LO LARGO DE UNA CADENA DE VALOR - PROVEEDORES DE SERVICIOS LOGÍSTICOS
  • 19. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA: CÍRCULO DE LA LOGÍSTICA
  • 20. PERFIL LOGÍSTICO DE AMÉRICA LATINA
  • 21. CONCLUSIONES Desde el punto de vista económico, la logística es clave toda vez que permite el engranaje entre las diferentes etapas de la cadena o mercados a lo largo de una cadena de valor. La principal falencia que tienen las empresas exportadoras bolivianas es el incumplimiento de plazos de entrega, ya que para éste sector le otorga mayor importancia al seguimiento de los envíos, esto principalmente por la falta de un seguro apropiado para este tipo de envíos. El desarrollo de nuestro país podría estar en simplemente ser un corredor para el transporte y servicios logísticos por nuestra ubicación estratégica, es de vital importancia que se realicen políticas enfocadas a este objetivo. 1 2 3