LOS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
PRESENTADO POR:JOSE PULIDO SANCHEZJONATHAN QUIROGAPRESENTADO A: SANDRA ROMERO
RESPETOUtilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar :     Cuando utilizo las TIC me  respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas. Conozco que la injuria, la calumnia y  la difamación  son un delito o agravio  contra el honor y el  buen nombre de las personas. Sé que el ultraje de obra o de palabra,  divulgado  a través de ambientes tecnológicos puede lesionar e irrespetar los derechos, la intimidad y la dignidad de una persona u organización.
LIBERTAD    2.Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC)          Con el fin de promover un uso sano, seguro y constructivo de las nuevas Tecnologías de la Información y las comunicaciones – TIC, por parte de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y conscientes de que uniendo esfuerzos se logra un mayor impacto en los colombianos que interactúan con las nuevas tecnologías, Red Pa Paz convocó a una Mesa de Trabajo sobre este tema a:Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,  Ministerio de Educación Nacional,  Oficina de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB, Fundación Telefónica, Microsoft Colombia, Fundación Alberto Merani, Foro de Generaciones Interactivas, y a algunos padres y madres. El primer producto de este esfuerzo  es un único documento  que contiene las bases que definen a un “buen ciudadano digital”, no porque consideremos que existan dos tipos de “ciudadanía”- cómo en algunos casos los usuarios creen que sucede - sino justamente para precisar el entendimiento de los conceptos en este ambiente.
IDENTIDAD   3. Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los ambientes tecnológicos       Protejo mi identidad haciendo buen uso de mi información confidencial.Me identifico con claridad y honestidad, protegiendo mi información confidencial.No utilizo identidades falsas para suplantar personas en ambientes tecnológicos. No comparto con otros mis  claves de  seguridad de acceso a los ambientes tecnológicos, para evitar que me suplanten y no lo hago con las de los demás. No violo la privacidad y confidencialidad de los otros en los ambientes tecnológicos, aun cuando no haya sido debidamente protegida
INTEGRIDAD4. Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás:      Me cuido en los ambientes tecnológicos como lo haría cuando salgo a la calle, utilizando mi criterio para escoger los sitios que visito y las personas con las que interactúo.   Tomo las precauciones necesarias en las relaciones que establezco con otras  personas que he conocido en los ambientes tecnológicos.
INTIMIDAD 5.  Soy responsable con mi intimidad y la de los demás       En los ambientes tecnológicos comparto información sin afectar mi intimidad, ni la de otros.      Respeto la información que tengo de las personas que conozco y no la publico  sin su autorización en los ambientes tecnológicos.  
AUTONOMIA6. Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía, y a través de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos, y los de los demás       Participo en los ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y responsablemente  mis preferencias,  respetando siempre la diversidad, las opiniones, las creencias y los pensamientos de los demás
CALIDAD DE VIDA  7. Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico        Utilizo las TIC para mi desarrollo personal integral, reconociéndolas como un aspecto de mi vida sin que esto afecte otras áreas de mi desarrollo.Apropio y uso las TIC para mejorar mi calidad de vida. Aprovecho las TIC para apoyar mi crecimiento intelectual y fortalecer los aprendizajes en todas las áreas de conocimiento. Me apoyo en las TIC para trabajar en grupo y colaborar con los miembros de mis equipos de trabajo.
CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO   8. Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC.        Como ciudadano digital mayor de edad en mi relación con niños, niñas y adolescentes (NNA):       Soy un buen ciudadano digital, le doy buen ejemplo a los menores de edad. Guío y acompaño a los menores de edad para que  desarrollen  competencias  para el uso de las TIC de manera segura y enriquecedora. Defino reglas de buen uso de las TIC para los menores de  edad que acompaño. Denuncio ante las autoridades las amenazas contra ellos y/o delitos en  internet ante www.internetsano.gov.co, en el CAI virtual que encuentra en www.delitosinformaticos.gov.co, escribiendo a caivirtual@correo.policia.gov.co o directamente  en una oficina la DIJIN de la Policía Nacional -  Grupo Investigativo de Delitos Informáticos. Aprendo y conozco sobre el uso y las experiencias que ellos tienen con las TIC
RESPETO POR LA LEY  9. No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos.      Utilizo las TIC para actividades sanas, seguras y constructivas, dentro del marco de la ley colombiana.       No acepto, ni divulgo los sitios virtuales que promueven la autodestrucción, la xenofobia, la exclusión, la pornografía de menores,  trata de personas, la intolerancia o cualquier actividad al margen de la ley.
DERECHOS DE AUTOR10. Respeto los derechos de autor.  Utilizo productos, herramientas y software de ambientes tecnológicos legalmente adquiridos.No copio, ni comercializo productos de las TIC que están protegidos por los derechos de autor. Cuando copio un fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas de rigor.No compro ni promuevo el software pirata.Apoyo el desarrollo de contenidos y de software legal, y sé que tengo la opción de generarlos.
GRACIS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Comportamientos digitales
PPTX
Los 10 comportamientos digitales
PPTX
Los diez comportamientos digitales
PPTX
Tus 10 comportamientos digitales
PPTX
Tus 10 comportamientos digitales
PPTX
Tus 10 comportamientos digitales
DOCX
Comportamientos digitales
PPTX
Grado 1101
Comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitales
Tus 10 comportamientos digitales
Tus 10 comportamientos digitales
Tus 10 comportamientos digitales
Comportamientos digitales
Grado 1101

La actualidad más candente (12)

PPTX
Los 10 comportamientos digitales
DOCX
Comportamientos
PPTX
Presentación1
PPTX
Comportamientos
PPTX
Tecnologia e informatica
PPTX
Comportamientos digitales
PPTX
LOS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
PPTX
TUS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
PPTX
tus 10 comportamientos digitales
PPTX
Tus 10 comportamientos digitales
PPTX
10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
Comportamientos
Presentación1
Comportamientos
Tecnologia e informatica
Comportamientos digitales
LOS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
TUS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
tus 10 comportamientos digitales
Tus 10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales

Destacado (8)

PPT
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
ODP
Pronombres
PDF
Kursy hiszpanskiego w Kordobie
PDF
Its project framework cmmaao pmi pmp
PPT
Dismerlin's FB
PPT
Charlas
DOCX
Planificaciones del 3 al 6 de enero del 2012
PPT
La hora
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
Pronombres
Kursy hiszpanskiego w Kordobie
Its project framework cmmaao pmi pmp
Dismerlin's FB
Charlas
Planificaciones del 3 al 6 de enero del 2012
La hora

Similar a Los 10 comportamientos digitales (20)

PPTX
Comportamientos digitales
PPTX
Los 10 comportamientos digitales
PPTX
Los diez comportamientos digitales
PPTX
Los diez comportamientos digitales
PPTX
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
PPTX
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
DOCX
Trabajo
PPTX
Los diez comportamientos digitales
PPTX
comportamientos basicos
PPTX
Tus 10 Comportamientos Digitales en clase
PPTX
Tus 10 Comportamientos todo en resumen
PPTX
comportamientos digitales
PPTX
comportamientos
PPTX
comportamientos básicos 2016
PPTX
Los 10 Comportamientos digitales
PPTX
comportamientos digitales educativo
PPTX
10 comportamientos digitales
PPTX
Comportamientos digitales
PPTX
10 Comportamientos digitales
PPTX
10 Comportamientos digitales
Comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitales
Los diez comportamientos digitales
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Trabajo
Los diez comportamientos digitales
comportamientos basicos
Tus 10 Comportamientos Digitales en clase
Tus 10 Comportamientos todo en resumen
comportamientos digitales
comportamientos
comportamientos básicos 2016
Los 10 Comportamientos digitales
comportamientos digitales educativo
10 comportamientos digitales
Comportamientos digitales
10 Comportamientos digitales
10 Comportamientos digitales

Último (20)

PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
INFODFe do.ppt
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx

Los 10 comportamientos digitales

  • 2. PRESENTADO POR:JOSE PULIDO SANCHEZJONATHAN QUIROGAPRESENTADO A: SANDRA ROMERO
  • 3. RESPETOUtilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar : Cuando utilizo las TIC me  respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas. Conozco que la injuria, la calumnia y  la difamación  son un delito o agravio  contra el honor y el  buen nombre de las personas. Sé que el ultraje de obra o de palabra,  divulgado  a través de ambientes tecnológicos puede lesionar e irrespetar los derechos, la intimidad y la dignidad de una persona u organización.
  • 4. LIBERTAD 2.Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) Con el fin de promover un uso sano, seguro y constructivo de las nuevas Tecnologías de la Información y las comunicaciones – TIC, por parte de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y conscientes de que uniendo esfuerzos se logra un mayor impacto en los colombianos que interactúan con las nuevas tecnologías, Red Pa Paz convocó a una Mesa de Trabajo sobre este tema a:Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,  Ministerio de Educación Nacional,  Oficina de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB, Fundación Telefónica, Microsoft Colombia, Fundación Alberto Merani, Foro de Generaciones Interactivas, y a algunos padres y madres. El primer producto de este esfuerzo  es un único documento  que contiene las bases que definen a un “buen ciudadano digital”, no porque consideremos que existan dos tipos de “ciudadanía”- cómo en algunos casos los usuarios creen que sucede - sino justamente para precisar el entendimiento de los conceptos en este ambiente.
  • 5. IDENTIDAD 3. Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los ambientes tecnológicos Protejo mi identidad haciendo buen uso de mi información confidencial.Me identifico con claridad y honestidad, protegiendo mi información confidencial.No utilizo identidades falsas para suplantar personas en ambientes tecnológicos. No comparto con otros mis  claves de  seguridad de acceso a los ambientes tecnológicos, para evitar que me suplanten y no lo hago con las de los demás. No violo la privacidad y confidencialidad de los otros en los ambientes tecnológicos, aun cuando no haya sido debidamente protegida
  • 6. INTEGRIDAD4. Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás: Me cuido en los ambientes tecnológicos como lo haría cuando salgo a la calle, utilizando mi criterio para escoger los sitios que visito y las personas con las que interactúo.   Tomo las precauciones necesarias en las relaciones que establezco con otras  personas que he conocido en los ambientes tecnológicos.
  • 7. INTIMIDAD 5. Soy responsable con mi intimidad y la de los demás En los ambientes tecnológicos comparto información sin afectar mi intimidad, ni la de otros. Respeto la información que tengo de las personas que conozco y no la publico  sin su autorización en los ambientes tecnológicos.  
  • 8. AUTONOMIA6. Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía, y a través de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos, y los de los demás Participo en los ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y responsablemente  mis preferencias,  respetando siempre la diversidad, las opiniones, las creencias y los pensamientos de los demás
  • 9. CALIDAD DE VIDA 7. Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico Utilizo las TIC para mi desarrollo personal integral, reconociéndolas como un aspecto de mi vida sin que esto afecte otras áreas de mi desarrollo.Apropio y uso las TIC para mejorar mi calidad de vida. Aprovecho las TIC para apoyar mi crecimiento intelectual y fortalecer los aprendizajes en todas las áreas de conocimiento. Me apoyo en las TIC para trabajar en grupo y colaborar con los miembros de mis equipos de trabajo.
  • 10. CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO 8. Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC. Como ciudadano digital mayor de edad en mi relación con niños, niñas y adolescentes (NNA): Soy un buen ciudadano digital, le doy buen ejemplo a los menores de edad. Guío y acompaño a los menores de edad para que  desarrollen  competencias  para el uso de las TIC de manera segura y enriquecedora. Defino reglas de buen uso de las TIC para los menores de  edad que acompaño. Denuncio ante las autoridades las amenazas contra ellos y/o delitos en  internet ante www.internetsano.gov.co, en el CAI virtual que encuentra en www.delitosinformaticos.gov.co, escribiendo a [email protected] o directamente  en una oficina la DIJIN de la Policía Nacional -  Grupo Investigativo de Delitos Informáticos. Aprendo y conozco sobre el uso y las experiencias que ellos tienen con las TIC
  • 11. RESPETO POR LA LEY 9. No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos. Utilizo las TIC para actividades sanas, seguras y constructivas, dentro del marco de la ley colombiana.   No acepto, ni divulgo los sitios virtuales que promueven la autodestrucción, la xenofobia, la exclusión, la pornografía de menores,  trata de personas, la intolerancia o cualquier actividad al margen de la ley.
  • 12. DERECHOS DE AUTOR10. Respeto los derechos de autor.  Utilizo productos, herramientas y software de ambientes tecnológicos legalmente adquiridos.No copio, ni comercializo productos de las TIC que están protegidos por los derechos de autor. Cuando copio un fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas de rigor.No compro ni promuevo el software pirata.Apoyo el desarrollo de contenidos y de software legal, y sé que tengo la opción de generarlos.
  • 13. GRACIS POR SU ATENCION