Trabajo realizado por:
Estrella Méndez Gabriela Edith
NUESTROS SENTIDOS
• Tenemos cinco
sentidos corporales:
– La vista
– El oído
– El olfato
– El gusto
– El tacto
EL SENTIDO DE LA VISTAEL SENTIDO DE LA VISTA
• Por el sentido de la vista podemos
distinguir:
 el tamaño
 la forma
 y el color de las cosas.
• Los órganos de la visión son los ojos.
Los ojos tienen forma de globos de
los que solo podemos ver una pequeña
parte.
Partes del ojoPartes del ojo
• Los ojos presentan una parte
coloreada, el irisiris, que varia de color
según las personas.
• En el centro hay un orificio llamado
pupilapupila.
• Detrás de la pupila está
el cristalinocristalino, que es
transparente.
• La retinaretina es una
membrana que recubre
le ojo internamente.
¿Cómo vemos?¿Cómo vemos?
• La luz nos permite ver.
• La luz entra en la pupilapupila y llega
a la retinaretina, que es la zona
sensible a la luz.
• De la retina, la imagen de lo que
vemos llega al cerebrocerebro por el nervionervio
ópticoóptico..
– Los párpados y las pestañas protegen a
los ojos de las luz excesiva, del aire y de
los cuerpos extraños.
– Las glándulas lagrimales producen
lágrimas para mantener húmeda la
superficie del ojo.
EL SENTIDO DEL OIDOEL SENTIDO DEL OIDO
• Por el oído percibimos los sonidos.
Podemos:
– Diferenciar si los sonidos son fuertes o
débiles, graves o agudos.
– Localizar dónde se producen:lejos,cerca,
a la derecha ,etc.
• Los órganos de la audición son los oídosoídos..
• Los oídos están situados a ambos lados
de la cabeza.
• La mayor parte del oído está protegido
por los huesos del cráneo. Solo queda
visible la orejaoreja..
Partes del oídoPartes del oído
• El oído tiene tres partes:
– El oído externooído externo está formado por la
oreja o el pabellón auditivo y por el
conducto auditivo externo.
– El oído mediooído medio está separado del oído externo
por una membrana llamado tímpano. En el oído
medio está la cadena de huesecillos.
– En el oído internooído interno están el caracol y los
canales semicirculares que nos ayudan a
mantener el equilibrio.
¿Cómo oímos?
• El sonido se transmite por
ondas en el aire.
• Esas ondas las recoge el
pabellón auditivo y por el
conducto auditivo externo
llegan al tímpano.
EL SENTIDO DEL OLFATOEL SENTIDO DEL OLFATO
• El olfato es el más sensible de los sentidos
• Podemos distinguir hasta 10.000 olores
• Los niños distinguen más olores que los
adultos
• Nos advierte de peligros como el humo
• SITUADA ENTRE LASITUADA ENTRE LA
BOCA Y LA FRENTEBOCA Y LA FRENTE
• FORMADA POR:FORMADA POR:
– Dos fosas nasales
– Un tabique
intermedio
RECUBIERTAS DE:RECUBIERTAS DE:
• MEMBRANAMEMBRANA
INFERIORINFERIOR
– Pituitaria Roja
• MEMBRANAMEMBRANA
SUPERIORSUPERIOR
– Pituitaria Amarilla
¿ CÓMO OLEMOS ?¿ CÓMO OLEMOS ?
• Olemos el vapor que emiten los cuerpos
• El vapor llega a la Pituitaria AmarillaPituitaria Amarilla
• De la Pituitaria AmarillaPituitaria Amarilla los olores llegan al
cerebro
El gustoEl gusto
• La lengualengua es el órgano
del sentido del gusto.
• Notamos el sabor de los
alimentos cuando tocan
la lengua.
• En la lengua hay unos
bultitos que se llaman
papilaspapilas gustativasgustativas.
• Las papilas gustativas
nos permiten diferenciar
los sabores.
• Hay cuatro sabores:
dulce, salado, amargo y
ácido.
• Cada uno de los saboreslo sentimos mejor enuna zona de la lenguadeterminada.
• Muchas veces el gustoy el olfato trabajanjuntos.
EL TACTOEL TACTO
• Este sentido es fundamentalEste sentido es fundamental
• Sentimos:Sentimos:
– La temperatura
– La forma y la suavidad
– La presión y la dureza
– El dolor
• El órgano del tacto es.........El órgano del tacto es.........
» LA PIELLA PIEL
LOS CORPÚSCULOS DE LA PIELLOS CORPÚSCULOS DE LA PIEL
• Encargados de percibir las
sensaciones
• Distribuidos entre las
distintas capas de la piel
• Específicos para cada
sensación
2 TIPOS DE RECEPTORES:2 TIPOS DE RECEPTORES:
• PARA EL FRIOPARA EL FRIO
• PARA EL CALORPARA EL CALOR
• ZONAS MÁSZONAS MÁS
SENSIBLESSENSIBLES
– La nariz
– la espalda
– Las mejillas
• Las sensaciones dolorosas
provocan reacciones de
nuestro cuerpo
• Una reacción frente al dolor
es retirar el brazo
rápidamente al pincharse la
mano
los 5 sentidos
El objetivo de la presentación es que los alumnos reconozcan los cinco órganos de los
sentidos y las acciones que se pueden realizar a través de ellos, así como también que
identifique las diversas sensaciones que se perciben a partir de los órganos de los
sentidos.
Los medios utilizados para esta actividad serán : computadora, proyector.
Los recursos son las estrategias al poner diferentes imágenes llamativas para captar
la atención del alumno.
La presentación esta hecha para alumnos de entre 5-7 años de edad.
Utilice el Método deductivo, pues es donde el profesor presenta conceptos o
definiciones de las que se van extrayendo conclusiones.
El constructivismo seria la corriente adecuada a la presentación, ya que por medio de
los ejemplos los niños construirán sus propias conclusiones así como aran distintos
sonidos o darán diferentes ejemplos.
Los autores que hablan sobre la corriente y el métodos son:
Descartes (método deductivo)
 Jean Piaget, Kant, Popper(constructivismo)
 

Más contenido relacionado

PPT
Los 5 Sentidos Web
PPT
Los sentidos unidad 2
PPT
2. Los Cinco Sentidos
PPTX
Los 5 sentidos
DOCX
Para qué sirven los 5 sentidos
PPTX
Los 5 sentidos
PPTX
Exposicion de los sentidos
PDF
los sentidos
Los 5 Sentidos Web
Los sentidos unidad 2
2. Los Cinco Sentidos
Los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos
Los 5 sentidos
Exposicion de los sentidos
los sentidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los cinco sentidos
PPT
Los Cinco Sentidos
PPT
Los Cinco Sentidos
PPT
Los sentidos
PPT
Los cinco sentidos
PPTX
Organos de los sentidos presentacion
PPT
Los 5 sentidos
PPTX
Los sentidos
DOCX
Uso de los sentidos
ODP
Los sentidos II
PPT
38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidos
PPTX
Los 5 sentidos
PPTX
5 sentidos del ser humano
PPTX
PPTX
Los 5-sentidos-producto-final
PPT
Presentacion De Power Point Los Sentidos
PPTX
Loscincosentidos 090607213009-phpapp02
PPT
LOS CINCO SENTIDOS
PPTX
Los sentidos gina rojas
PPT
Unidad 2 los sentidos
Los cinco sentidos
Los Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
Los sentidos
Los cinco sentidos
Organos de los sentidos presentacion
Los 5 sentidos
Los sentidos
Uso de los sentidos
Los sentidos II
38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidos
Los 5 sentidos
5 sentidos del ser humano
Los 5-sentidos-producto-final
Presentacion De Power Point Los Sentidos
Loscincosentidos 090607213009-phpapp02
LOS CINCO SENTIDOS
Los sentidos gina rojas
Unidad 2 los sentidos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nee en personas ciegas
PDF
PPT
Elsonido
PPTX
CóMo OíMos
PPT
El Sonido
PPTX
CóMo OíMos
PPS
El Escuchar
PPTX
Actividades recreacionales psicologia
PPT
Desarrollo fisico --- desarrollo sensorial
PPTX
La infancia intermedia
PPTX
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
PDF
Libro los órganos de los sentidos
ODP
SENTIDO DEL OLFATO
PPTX
los procesos evolutivos del desarrollo integral en la primera infancia
PDF
El olfato trabajo
PPTX
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
PPTX
El sentido de la vista
PDF
Educación Cristiana para la niñez y la juventud
PPTX
Practica ejercicios de la mayúscula
PPT
Sentido del tacto
Nee en personas ciegas
Elsonido
CóMo OíMos
El Sonido
CóMo OíMos
El Escuchar
Actividades recreacionales psicologia
Desarrollo fisico --- desarrollo sensorial
La infancia intermedia
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
Libro los órganos de los sentidos
SENTIDO DEL OLFATO
los procesos evolutivos del desarrollo integral en la primera infancia
El olfato trabajo
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
El sentido de la vista
Educación Cristiana para la niñez y la juventud
Practica ejercicios de la mayúscula
Sentido del tacto
Publicidad

Similar a los 5 sentidos (20)

ODP
Presentación educativa
ODP
Presentación educativa
PPTX
Daniel Villalobos
PPT
Los Sentidos
PPTX
Los cinco sentido sentidos
PPT
Lossentidos2
PPT
Lossentidos2
PPT
Lossentidos2
PPT
Lossentidos2
PPT
Lossentidos2
PPT
Lossentidos2
PPT
Receptores sensitivos (1)
PPTX
PPTX
Organos de los sentidos
PPT
Relación y coordinación
PDF
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
PPT
Tema 5 percepción y movimiento
PPT
Los sentidos
PPTX
LOS 5 SENTIDOS
Presentación educativa
Presentación educativa
Daniel Villalobos
Los Sentidos
Los cinco sentido sentidos
Lossentidos2
Lossentidos2
Lossentidos2
Lossentidos2
Lossentidos2
Lossentidos2
Receptores sensitivos (1)
Organos de los sentidos
Relación y coordinación
sentidos-130804172459-phpapp01 (1).pdf
Tema 5 percepción y movimiento
Los sentidos
LOS 5 SENTIDOS

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

los 5 sentidos

  • 1. Trabajo realizado por: Estrella Méndez Gabriela Edith
  • 2. NUESTROS SENTIDOS • Tenemos cinco sentidos corporales: – La vista – El oído – El olfato – El gusto – El tacto
  • 3. EL SENTIDO DE LA VISTAEL SENTIDO DE LA VISTA • Por el sentido de la vista podemos distinguir:  el tamaño  la forma  y el color de las cosas.
  • 4. • Los órganos de la visión son los ojos. Los ojos tienen forma de globos de los que solo podemos ver una pequeña parte.
  • 5. Partes del ojoPartes del ojo • Los ojos presentan una parte coloreada, el irisiris, que varia de color según las personas. • En el centro hay un orificio llamado pupilapupila.
  • 6. • Detrás de la pupila está el cristalinocristalino, que es transparente. • La retinaretina es una membrana que recubre le ojo internamente.
  • 7. ¿Cómo vemos?¿Cómo vemos? • La luz nos permite ver. • La luz entra en la pupilapupila y llega a la retinaretina, que es la zona sensible a la luz.
  • 8. • De la retina, la imagen de lo que vemos llega al cerebrocerebro por el nervionervio ópticoóptico..
  • 9. – Los párpados y las pestañas protegen a los ojos de las luz excesiva, del aire y de los cuerpos extraños. – Las glándulas lagrimales producen lágrimas para mantener húmeda la superficie del ojo.
  • 10. EL SENTIDO DEL OIDOEL SENTIDO DEL OIDO • Por el oído percibimos los sonidos. Podemos: – Diferenciar si los sonidos son fuertes o débiles, graves o agudos. – Localizar dónde se producen:lejos,cerca, a la derecha ,etc.
  • 11. • Los órganos de la audición son los oídosoídos.. • Los oídos están situados a ambos lados de la cabeza. • La mayor parte del oído está protegido por los huesos del cráneo. Solo queda visible la orejaoreja..
  • 12. Partes del oídoPartes del oído • El oído tiene tres partes: – El oído externooído externo está formado por la oreja o el pabellón auditivo y por el conducto auditivo externo.
  • 13. – El oído mediooído medio está separado del oído externo por una membrana llamado tímpano. En el oído medio está la cadena de huesecillos. – En el oído internooído interno están el caracol y los canales semicirculares que nos ayudan a mantener el equilibrio.
  • 14. ¿Cómo oímos? • El sonido se transmite por ondas en el aire. • Esas ondas las recoge el pabellón auditivo y por el conducto auditivo externo llegan al tímpano.
  • 15. EL SENTIDO DEL OLFATOEL SENTIDO DEL OLFATO • El olfato es el más sensible de los sentidos • Podemos distinguir hasta 10.000 olores • Los niños distinguen más olores que los adultos • Nos advierte de peligros como el humo
  • 16. • SITUADA ENTRE LASITUADA ENTRE LA BOCA Y LA FRENTEBOCA Y LA FRENTE • FORMADA POR:FORMADA POR: – Dos fosas nasales – Un tabique intermedio
  • 17. RECUBIERTAS DE:RECUBIERTAS DE: • MEMBRANAMEMBRANA INFERIORINFERIOR – Pituitaria Roja • MEMBRANAMEMBRANA SUPERIORSUPERIOR – Pituitaria Amarilla
  • 18. ¿ CÓMO OLEMOS ?¿ CÓMO OLEMOS ? • Olemos el vapor que emiten los cuerpos • El vapor llega a la Pituitaria AmarillaPituitaria Amarilla • De la Pituitaria AmarillaPituitaria Amarilla los olores llegan al cerebro
  • 19. El gustoEl gusto • La lengualengua es el órgano del sentido del gusto. • Notamos el sabor de los alimentos cuando tocan la lengua. • En la lengua hay unos bultitos que se llaman papilaspapilas gustativasgustativas.
  • 20. • Las papilas gustativas nos permiten diferenciar los sabores. • Hay cuatro sabores: dulce, salado, amargo y ácido.
  • 21. • Cada uno de los saboreslo sentimos mejor enuna zona de la lenguadeterminada. • Muchas veces el gustoy el olfato trabajanjuntos.
  • 22. EL TACTOEL TACTO • Este sentido es fundamentalEste sentido es fundamental • Sentimos:Sentimos: – La temperatura – La forma y la suavidad – La presión y la dureza – El dolor • El órgano del tacto es.........El órgano del tacto es......... » LA PIELLA PIEL
  • 23. LOS CORPÚSCULOS DE LA PIELLOS CORPÚSCULOS DE LA PIEL • Encargados de percibir las sensaciones • Distribuidos entre las distintas capas de la piel • Específicos para cada sensación
  • 24. 2 TIPOS DE RECEPTORES:2 TIPOS DE RECEPTORES: • PARA EL FRIOPARA EL FRIO • PARA EL CALORPARA EL CALOR • ZONAS MÁSZONAS MÁS SENSIBLESSENSIBLES – La nariz – la espalda – Las mejillas
  • 25. • Las sensaciones dolorosas provocan reacciones de nuestro cuerpo • Una reacción frente al dolor es retirar el brazo rápidamente al pincharse la mano
  • 27. El objetivo de la presentación es que los alumnos reconozcan los cinco órganos de los sentidos y las acciones que se pueden realizar a través de ellos, así como también que identifique las diversas sensaciones que se perciben a partir de los órganos de los sentidos. Los medios utilizados para esta actividad serán : computadora, proyector. Los recursos son las estrategias al poner diferentes imágenes llamativas para captar la atención del alumno. La presentación esta hecha para alumnos de entre 5-7 años de edad. Utilice el Método deductivo, pues es donde el profesor presenta conceptos o definiciones de las que se van extrayendo conclusiones. El constructivismo seria la corriente adecuada a la presentación, ya que por medio de los ejemplos los niños construirán sus propias conclusiones así como aran distintos sonidos o darán diferentes ejemplos. Los autores que hablan sobre la corriente y el métodos son: Descartes (método deductivo)  Jean Piaget, Kant, Popper(constructivismo)