Historia del diseño
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
La tendencia minimalista de los años 90`s se basa en volver a insta-
lar un ORDEN sobre el caos estético y teórico de los años 70`s y
80`s (posmodernidad) .
La saturación de colores y lenguajes POP y Kitsch que abunda-
ban en el mercado, habían convertido a los productos en simples
carcasas de gustos ordinarios atados a las tendendencias de
moda y el mercado.
La invasión de lenguajes escenográficos sobrecargaba de con-
tenidos artificiales a los productos, imitando falsos materiales y ter-
minaciones, mediante materiales sintéticos.
Por otra parte, los avances tecnológicos surgido en los años 80`s
llega a un alto grado de expresión en la década de los 90`s. Tanto
en la electrónica como en nuevos materiales, y la posibilidad de re-
alizar controles de calidad de alto nivel, posibilitan que el lenguaje
de los productos se orienten a demostrarle al usuario todas estas
cualidades de forma real y honesta.
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Esta tendencia basada en avances tecnológicos y calidad, surge
de una continuación lógica del diseño alemán, japonés y escandi-
navo, donde siempre se priorizaron estos valores. Así que podríamos
afirmar que el Minimalismo es una revalorización y puesta en prac-
tica de principios ya trabajados y explorados por estas industrias.
El Minimalismo se considera una síntesis de prestaciones complejas
tecnológicas, en un lenguaje de sobriedad .
Avances en materiales como aluminio, acero inoxidable, y sinteticos
como :Corian,, fibra de carbono, cerámicas y acrílicos. posibilitaban
bajar la cantidad de materiales utilizados, pero a su vez estos ma-
teriales de alta complejidad tecnológica los hacían costosos y de
cierta manera lujosos.
El Minimalismo, se caracteriza por utilizar colores puros, asignarle im-
portancia al todo sobre las partes, utilizar formas simples y geomé-
tricas realizadas con precisión mecánica, trabajar con materiales
industriales de la manera más neutral posible y diseñar sobre superfi-
cies inmaculadas. El resultado que define este estilo en un concepto
es la palabra “limpieza”.
El minimalismo le da gran importancia a preservar la honestidad de
los materiales. Centra su atención en las formas puras y simples. Otro
de los aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la
monocromía absoluta.
Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar
una unidad. Esto se resume en el precepto minimalista de que “todo
es parte de todo”.
El buscar un lenguaje simple y austero, implica que el diseño en de-
talle se convierta en aquello que hace la diferencia. Un cambio de
textura o una curvatura , hasta el minucioso diseño en la composición,
hace que estos productos se conviertan en únicos.
“El buen diseño es consecuente hasta el último detalle nunca deja
nada al azar.” Dieter Rams
Los 90s [Historia del diseño - 19]
DISEÑADORES DE LOS 90
Tom Dixon
Michael Marriott
Marc Newson
Sebastian Bergne
Philippe Starck
Ron Arad
Frank O. Gehry
Donald Chadwick and William Stumpf
W. W. Stool, 1990 Phillipe Stark
Louis 20, 1991 Phillipe Stark
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Richard III Chair , Phillipe Stark
Los 90s [Historia del diseño - 19]
DESIGN FOR LIFE
BBC
Soft Heart, Spring Collection, Ron Arad
Memo bean bag, 1999 Ron Arad
TOM VAC CHAIR , Ron Arad
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Crosscheck Chair, 1990-1992 Frank O. Gehry
Aeron, 1992 Donald Chadwick and William Stumpf
Fibreglass Felt Chair, 1994 Mark Newson
Newson’s riveted aluminium and fiberglass chaise longue fetched
£2,434,500 during a sale at auction house Phillips in London
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Jack Light, 1996 Tom Dixon
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]

Más contenido relacionado

PDF
Los 80s [Historia del diseño - 18]
PDF
Los 60 decada de los diseños
PPT
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
DOC
PPTX
Historia del Diseño - Años 50.
PDF
El diseño de los 60´s
PPT
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
PPTX
Diseño Organico
Los 80s [Historia del diseño - 18]
Los 60 decada de los diseños
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Historia del Diseño - Años 50.
El diseño de los 60´s
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
Diseño Organico

La actualidad más candente (20)

PDF
El Styling [Historia del diseño - 11]
PPTX
PDF
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
PPT
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
PDF
Deutscher Werkbund
PPTX
Joyería modernista
PPT
PDF
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
PDF
La escuela de New York
PPTX
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
PDF
MOVIMIENTO DE STIJL
PDF
Funcionalismo
PDF
Cartel historia
PPT
Repaso 2 eva imagenes evau
PPTX
El Cubismo
PPSX
Art - Déco
PDF
Arts and craft
PPT
Tema 9 al 14 diseño grafico
PPTX
El Styling [Historia del diseño - 11]
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Deutscher Werkbund
Joyería modernista
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
La escuela de New York
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
MOVIMIENTO DE STIJL
Funcionalismo
Cartel historia
Repaso 2 eva imagenes evau
El Cubismo
Art - Déco
Arts and craft
Tema 9 al 14 diseño grafico
Publicidad

Similar a Los 90s [Historia del diseño - 19] (20)

PPTX
Minimal interiores
PPTX
PPSX
Arquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara
DOCX
Definición de minimalismo
PPTX
Tendencias en el diseño grafico - resumen.pptx
PPTX
Tendencias en el diseño grafico - resumen.pptx
PDF
Movimiento artístico Posmodernismo
ODP
Historia del Diseño Industrial
PPTX
DiseñO Industrial
DOC
Materia + diseñadores destacados
DOCX
Sintesis de maximalismo
DOCX
Sintesis de maximalismo
PPTX
Web El estilo, David Carson Martin Solomon.pptx
PDF
Revista minimalismo jenniffer ramos
PPT
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
PPTX
Introduccion al diseño grafico.
PDF
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
PDF
PDF
Historia 2 analitico_2013
Minimal interiores
Arquitectura minimalista - Christian Moreno Guevara
Definición de minimalismo
Tendencias en el diseño grafico - resumen.pptx
Tendencias en el diseño grafico - resumen.pptx
Movimiento artístico Posmodernismo
Historia del Diseño Industrial
DiseñO Industrial
Materia + diseñadores destacados
Sintesis de maximalismo
Sintesis de maximalismo
Web El estilo, David Carson Martin Solomon.pptx
Revista minimalismo jenniffer ramos
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Introduccion al diseño grafico.
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
Historia 2 analitico_2013
Publicidad

Más de AlejandroEscalanteMa1 (18)

PDF
Notas - Biodiseño
PDF
Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]
PDF
Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]
PDF
¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]
PDF
Diseño en china [Historia del diseño - 17]
PDF
Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]
PDF
Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]
PDF
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
PDF
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
PDF
Bauhaus [Historia del diseño - 8
PDF
Actividad [Historia del diseño - 7]
PDF
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
PDF
Art deco [Historia del diseño - 5]
PDF
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
PDF
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
PDF
Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]
PDF
Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...
PDF
Notas - Historia del diseño
Notas - Biodiseño
Diseñadores actuales y marcas de Mobiliario [Historia del diseño - 22]
Nuevas reglas de diseño [Historia del diseño - 21]
¿Que diseño es? actividad de practica [Historia del diseño - 20]
Diseño en china [Historia del diseño - 17]
Diseño post guerra en el resto del mundo.[Historia del diseño - 15]
Braun & Buckminster Fuller[Historia del diseño - 14]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
Bauhaus y sus Diseñadores. [Historia del diseño - 9]
Bauhaus [Historia del diseño - 8
Actividad [Historia del diseño - 7]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Art deco [Historia del diseño - 5]
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Antecedentes, revolucion industrial y los shakers [Historia del diseño - 2]
Los predecesores del diseño y la revolución industrial 1750- 1850 [Historia d...
Notas - Historia del diseño

Último (20)

PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
PDF
Todos presentes contra la violencsia.pdf
DOCX
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PDF
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
PDF
U1 Taller para la construcción de unos panes
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PDF
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
PDF
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
PPTX
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
PPTX
Los tratados derecho internacional importante
PPTX
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
DOCX
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PPTX
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
PPTX
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
PPTX
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
Todos presentes contra la violencsia.pdf
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
U1 Taller para la construcción de unos panes
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
Los tratados derecho internacional importante
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO

Los 90s [Historia del diseño - 19]

  • 22. La tendencia minimalista de los años 90`s se basa en volver a insta- lar un ORDEN sobre el caos estético y teórico de los años 70`s y 80`s (posmodernidad) .
  • 23. La saturación de colores y lenguajes POP y Kitsch que abunda- ban en el mercado, habían convertido a los productos en simples carcasas de gustos ordinarios atados a las tendendencias de moda y el mercado.
  • 24. La invasión de lenguajes escenográficos sobrecargaba de con- tenidos artificiales a los productos, imitando falsos materiales y ter- minaciones, mediante materiales sintéticos.
  • 25. Por otra parte, los avances tecnológicos surgido en los años 80`s llega a un alto grado de expresión en la década de los 90`s. Tanto en la electrónica como en nuevos materiales, y la posibilidad de re- alizar controles de calidad de alto nivel, posibilitan que el lenguaje de los productos se orienten a demostrarle al usuario todas estas cualidades de forma real y honesta.
  • 27. Esta tendencia basada en avances tecnológicos y calidad, surge de una continuación lógica del diseño alemán, japonés y escandi- navo, donde siempre se priorizaron estos valores. Así que podríamos afirmar que el Minimalismo es una revalorización y puesta en prac- tica de principios ya trabajados y explorados por estas industrias.
  • 28. El Minimalismo se considera una síntesis de prestaciones complejas tecnológicas, en un lenguaje de sobriedad .
  • 29. Avances en materiales como aluminio, acero inoxidable, y sinteticos como :Corian,, fibra de carbono, cerámicas y acrílicos. posibilitaban bajar la cantidad de materiales utilizados, pero a su vez estos ma- teriales de alta complejidad tecnológica los hacían costosos y de cierta manera lujosos.
  • 30. El Minimalismo, se caracteriza por utilizar colores puros, asignarle im- portancia al todo sobre las partes, utilizar formas simples y geomé- tricas realizadas con precisión mecánica, trabajar con materiales industriales de la manera más neutral posible y diseñar sobre superfi- cies inmaculadas. El resultado que define este estilo en un concepto es la palabra “limpieza”.
  • 31. El minimalismo le da gran importancia a preservar la honestidad de los materiales. Centra su atención en las formas puras y simples. Otro de los aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la monocromía absoluta.
  • 32. Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad. Esto se resume en el precepto minimalista de que “todo es parte de todo”.
  • 33. El buscar un lenguaje simple y austero, implica que el diseño en de- talle se convierta en aquello que hace la diferencia. Un cambio de textura o una curvatura , hasta el minucioso diseño en la composición, hace que estos productos se conviertan en únicos.
  • 34. “El buen diseño es consecuente hasta el último detalle nunca deja nada al azar.” Dieter Rams
  • 36. DISEÑADORES DE LOS 90 Tom Dixon Michael Marriott Marc Newson Sebastian Bergne Philippe Starck Ron Arad Frank O. Gehry Donald Chadwick and William Stumpf
  • 37. W. W. Stool, 1990 Phillipe Stark
  • 38. Louis 20, 1991 Phillipe Stark
  • 41. Richard III Chair , Phillipe Stark
  • 44. Soft Heart, Spring Collection, Ron Arad
  • 45. Memo bean bag, 1999 Ron Arad
  • 46. TOM VAC CHAIR , Ron Arad
  • 48. Crosscheck Chair, 1990-1992 Frank O. Gehry
  • 49. Aeron, 1992 Donald Chadwick and William Stumpf
  • 50. Fibreglass Felt Chair, 1994 Mark Newson
  • 51. Newson’s riveted aluminium and fiberglass chaise longue fetched £2,434,500 during a sale at auction house Phillips in London
  • 55. Jack Light, 1996 Tom Dixon