SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS AGROQUIMICOS Y SUS
CONSECUENCIAS
INTRODUCCION
 ¿QUÉ SON LOS AGROQUIMICOS?
 Es una sustancia que tiene como objetivo controlar,
prevenir o destruir cualquier plaga, incluyendo
aquellos transmisores de enfermedades humanas.
En México se han usado plaguicidas agrícolas desde fines del Siglo XIX; hasta mediados del
siglo pasado se utilizaban cerca de 40 compuestos de tipo botánico o inorgánico, entre estos
 Arseniato de plomo,
 Aceto-arseniato de cobre (verde de parís)
 Una mezcla de sulfato de cobre
 Cal conocida como caldo de bordelé
La aplicación intensiva de plaguicidas sintéticos se inició en el país hacia 1948, con la
introducción del DDT y, posteriormente, de otros plaguicidas y una gran variedad de
herbicidas y fungicidas, todo lo cual estuvo relacionado con la llegada de la Revolución
Verde, que México fue uno de los primeros países en adoptar.
LAS CONSECUENCIAS DE LOS AGROQUIMICOS EN LOS
SERES HUMANOS Y EN EL MEDIO HAMBIENTE
 Pueden ocasionar cáncer y anormalidades genéticas
en los seres humanos.
 También la denominada ‘lluvia ácida’ -formada por la combinación del dióxido de azufre
y los óxidos de nitrógeno, con vapor de agua y oxígeno en presencia de la luz solar- forma
una “sopa” diluida de ácido sulfúrico y ácido nítrico. Ésta puede precipitar en forma
húmeda (lluvia ácida) o de deposición ácida
los agroquimicos y sus consecuencias
 Pero la exposición humana a contaminantes orgánicos persistentes (COP) se da de
distintas formas, por ejemplo en los alimentos, sobre todo como residuos de plaguicidas.
 Se ha establecido que sólo un 0.1 % de la cantidad de plaguicidas aplicado llega a la plaga,
mientras que el restante circula por el medio ambiente, contaminando el suelo, agua y la
biota.
 La agricultura representa la mayor proporción de uso de la tierra por el hombre. Sólo los
pastos y los cultivos ocupaban el 37 por ciento de la superficie de tierras de labranza del
mundo en 1999. Casi dos terceras partes del agua utilizada por el hombre se destina a la
agricultura. En Asia, la proporción aumenta hasta cuatro quintas partes.
 Son la principal fuente de contaminación del agua por nitratos, fosfatos y plaguicidas.
También son la mayor fuente antropogénica de gases responsables del efecto
invernadero, metano y óxido nitroso, y contribuyen en gran medida a otros tipos de
contaminación del aire y del agua.
CONCLUSIÓN
De acuerdo con la investigación y la revisión
bibliográfica podemos concluir que los agroquímicos
no solo dañan seriamente el suelo, el agua y el aire sino
que también perjudican la salud humana.

Más contenido relacionado

PDF
Características y dinámica de plaguicidas
PPTX
Microorganismos del suelo
PPTX
Enfermedades maiz.pptm (1)
PDF
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo
PPTX
Manejo Agroecologico de Plagas.
PDF
Planeación y análisis de los experimentos de fertilizantes
DOCX
Las propiedades químicas del suelo
Características y dinámica de plaguicidas
Microorganismos del suelo
Enfermedades maiz.pptm (1)
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo
Manejo Agroecologico de Plagas.
Planeación y análisis de los experimentos de fertilizantes
Las propiedades químicas del suelo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tiposdeplaguicidas mod2.pptx
PPTX
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
PPT
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
PPTX
Colletotrichum lindemuthianum
PPSX
Presentación: el suelo
PPTX
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
PPTX
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
PPT
EL SUELO
PDF
Calculo de fertilizantes
PPT
El Suelo
PPTX
Microbiología del suelo
PDF
Modulo 2 manejo de virus fitopatógenos dr. ochoa
PDF
Degradación de suelos indicadores de calidad
PDF
Plagas agricolas
DOCX
Fenologia del Frijol
PPTX
Contaminacion del suelo
PPT
propiedades fisicas del suelo
PPTX
TIPOS DE ABONOS ORGANICOS.pptx
PDF
¿Cómo atacan los patógenos a las plantas?
PPTX
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos
Tiposdeplaguicidas mod2.pptx
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
Colletotrichum lindemuthianum
Presentación: el suelo
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
EL SUELO
Calculo de fertilizantes
El Suelo
Microbiología del suelo
Modulo 2 manejo de virus fitopatógenos dr. ochoa
Degradación de suelos indicadores de calidad
Plagas agricolas
Fenologia del Frijol
Contaminacion del suelo
propiedades fisicas del suelo
TIPOS DE ABONOS ORGANICOS.pptx
¿Cómo atacan los patógenos a las plantas?
Normas de-taxonomia-para-algas-y-hongos

Similar a los agroquimicos y sus consecuencias (20)

PPTX
Contaminación y reciclaje
DOCX
Contaminación ambiental
PPTX
Tymi perspectivas para el medio ambiente
PDF
Revista de Tics
DOCX
La contaminacion ambiental
DOCX
Medio ambiente
PPTX
6to B promocin 2017
PPTX
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
PPTX
Agroquimicos
DOCX
Contaminación hídrica
PDF
Folleto agua suelo
PPTX
Quimica
PPTX
Quimica plaguicidas
PPTX
Quimica 2 MALENA
PPT
Contaminacion
PPTX
CONTAMINACIÓN
PDF
PROYECTO DE HIDROPONIA
PPTX
Tymi perspectivas para el medio ambiente
PPTX
Blog los problemas de la contaminación ambiental
PDF
Tema 5 Contaminacion del agua por la industria.pdf
Contaminación y reciclaje
Contaminación ambiental
Tymi perspectivas para el medio ambiente
Revista de Tics
La contaminacion ambiental
Medio ambiente
6to B promocin 2017
Contaminación del suelo, que todos debemos evitar, por nuestra salud. pptx
Agroquimicos
Contaminación hídrica
Folleto agua suelo
Quimica
Quimica plaguicidas
Quimica 2 MALENA
Contaminacion
CONTAMINACIÓN
PROYECTO DE HIDROPONIA
Tymi perspectivas para el medio ambiente
Blog los problemas de la contaminación ambiental
Tema 5 Contaminacion del agua por la industria.pdf

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

los agroquimicos y sus consecuencias

  • 1. LOS AGROQUIMICOS Y SUS CONSECUENCIAS
  • 2. INTRODUCCION  ¿QUÉ SON LOS AGROQUIMICOS?  Es una sustancia que tiene como objetivo controlar, prevenir o destruir cualquier plaga, incluyendo aquellos transmisores de enfermedades humanas.
  • 3. En México se han usado plaguicidas agrícolas desde fines del Siglo XIX; hasta mediados del siglo pasado se utilizaban cerca de 40 compuestos de tipo botánico o inorgánico, entre estos  Arseniato de plomo,  Aceto-arseniato de cobre (verde de parís)  Una mezcla de sulfato de cobre  Cal conocida como caldo de bordelé La aplicación intensiva de plaguicidas sintéticos se inició en el país hacia 1948, con la introducción del DDT y, posteriormente, de otros plaguicidas y una gran variedad de herbicidas y fungicidas, todo lo cual estuvo relacionado con la llegada de la Revolución Verde, que México fue uno de los primeros países en adoptar.
  • 4. LAS CONSECUENCIAS DE LOS AGROQUIMICOS EN LOS SERES HUMANOS Y EN EL MEDIO HAMBIENTE  Pueden ocasionar cáncer y anormalidades genéticas en los seres humanos.
  • 5.  También la denominada ‘lluvia ácida’ -formada por la combinación del dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, con vapor de agua y oxígeno en presencia de la luz solar- forma una “sopa” diluida de ácido sulfúrico y ácido nítrico. Ésta puede precipitar en forma húmeda (lluvia ácida) o de deposición ácida
  • 7.  Pero la exposición humana a contaminantes orgánicos persistentes (COP) se da de distintas formas, por ejemplo en los alimentos, sobre todo como residuos de plaguicidas.
  • 8.  Se ha establecido que sólo un 0.1 % de la cantidad de plaguicidas aplicado llega a la plaga, mientras que el restante circula por el medio ambiente, contaminando el suelo, agua y la biota.
  • 9.  La agricultura representa la mayor proporción de uso de la tierra por el hombre. Sólo los pastos y los cultivos ocupaban el 37 por ciento de la superficie de tierras de labranza del mundo en 1999. Casi dos terceras partes del agua utilizada por el hombre se destina a la agricultura. En Asia, la proporción aumenta hasta cuatro quintas partes.
  • 10.  Son la principal fuente de contaminación del agua por nitratos, fosfatos y plaguicidas. También son la mayor fuente antropogénica de gases responsables del efecto invernadero, metano y óxido nitroso, y contribuyen en gran medida a otros tipos de contaminación del aire y del agua.
  • 11. CONCLUSIÓN De acuerdo con la investigación y la revisión bibliográfica podemos concluir que los agroquímicos no solo dañan seriamente el suelo, el agua y el aire sino que también perjudican la salud humana.