UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

 FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE
                LA EDUCACION

      CARRERA: EDUCACION PARVULARIA

         TEMA: ANIMALES MAMÍFEROS

INTEGRANTE:
ASTUDILLO CRISTINA
TITUAÑA LIZBETH

              5º SEMESTRE “A”
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los mamíferos son los animales
que nacen vivos de sus madres,
esto quiere decir que no nacen de
huevos.
Nosotros         estamos
también      considerados
dentro de la clasificación
de mamíferos, por las
características         ya
mencionadas.
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
OSO PARDO
                     IBÉRICO

   Es el animal terrestre más grande de toda la fauna
    ibérica. Su cuerpo es extremadamente robusto,
    siendo los machos mucho más pesados que las
    hembras. Los osos tienen unas enormes
    variaciones de peso a lo largo del año y de un año
    a otro, dependiendo de la abundancia o escasez de
    comida.
Delfín

   El mayor de los delfines sobrepasa los cuatro
    metros de longitud y, aunque, en el Mediterráneo,
    apenas supera los tres metros y medio, en algunas
    rías gallegas se han hallado ejemplares, llamados
    arroaces, de casi cinco metros.
Orangután

   El orangután vive en los bosques. De hecho,
    "Orang-Outang" significa "hombre del bosque". El
    único gran mono asiático, también es el único que
    tiene un pelaje rojizo en lugar de marrón o negro.
Conejo

   Lo que más se conoce de los conejos es que se
    reproducen fácil y rápidamente. Lo que la mayoría
    no conoce son las excelentes relaciones que tiene
    con           el            ser          humano.
    Son animales muy sociables y agradables, además
    se adaptan a todas las circunstancias y es fácil
    convivir                 con                ellos.
Hámster

   Los hámster son animales de ciertas costumbres y
    rutinas que les gusta mantener. Una peculiaridad
    de estos animales es que sus dientes no paran de
    crecer nunca, por lo que es necesario
    proporcionarles maderas adecuadas para roer y así
    evitar que crezcan demasiado.
Ardilla

   Su cuerpo mide entre 19 y 24 centímetros y la cola
    de 15 a 20. Se trata de una especie no
    amenazada. La ardilla es una especie antigua. Hoy
    en día, las ardillas habitan en los cinco continentes.
LOBO
   Los lobos pertenecen a la familia de los mamíferos
    carnívoros. La característica más distintiva de estos
    animales son los dientes, los largos colmillos que
    sobresalen cuando abren la boca. Sus cerebros
    están bastante desarrollados comparados con el
    resto de animales, por lo que suelen ser más
                       inteligentes.
ERIZO

   El erizo es un pequeño mamífero Hay 6 géneros y
    15 especies dentro de los que se encuentran el
    erizo europeo, erizo sudafricano, erizo moruno,
    erizo orejudo y el erizo pigmeo entre otros.
BALLENA AZUL
   En algunos ejemplares se han encontrado
    longitudes de 33 metros y pesos de 190
    toneladas, con tamaños ligeramente superiores en
    las hembras que en los machos. En la actualidad
    los ejemplares supervivientes alcanzan tamaños
    más reducidos, de unos 25 metros.
GORILA

 Características:
 Peso: Entre 150 y 220 kg el macho. Entre 80 y 100
  kg.
 Longitud: Entre 1'4 y 1'8 m.
 Costumbres:  Especie diurna.
 Alimentación: Herbívora (hojas, tallos,
  raíces).
 Reproducción: Gestación entre 250 y
  290 días.
 Sobre su comportamiento: El gorila
  duerme 10 h al día y hace una siesta
  al mediodía para digerir el alimento
  que ha consumido por la mañana.
KOALA

   La mayor parte de su vida se pasa trepando por los
    arboles solo bajando al suelo para cambiar de uno
    a otro. Como animales nocturnos que son poseen
    buenas facultades auditivas sin embargo su vista
    es               menos               desarrollada.
JAGUAR

   El jaguar es el único miembro de la familia de los
    ‘grandes felinos’ que vive en el continente
    americano. Los jaguares son felinos robustos más
    grandes que los leopardos, tienen una cabeza
    grande. Los jaguares miden de 68 a 76 cm del
    suelo a la cruz, y pesan entre 57 y 113 Kg.
OSO PANDA

   Con pelaje blanco largo, denso y de aspecto
    lanoso; las patas, los hombros, las orejas y la zona
    de los ojos son negras. La cola es ancha y corta. El
    oso panda gigante habita en los bosques de bambú
    ..
   Es un animal de costumbres solitarias, excepto en
    la época de celo, cuando ambos sexos se reúnen;
    entonces, se puede oír a los machos gruñir
    compitiendo entre sí para copular con una hembra
    receptiva
PERROS
 Los perros son animales vertebrados y son
  animales domésticos.
 son mamíferos (las crías se desarrollan en el
  vientre materno y después de un periodo de
  gestación se produce el alumbramiento, el primer
  alimento que ingieren es el calostro y después se
  alimentan de la leche materna ).
GATO
 El gato es un animal mamífero, carnívoro,
  doméstico, que es muy útil en casa, por lo mucho
  que persigue a los ratones.
 Tiene temperatura corporal constante; es decir, es
  capaz de regular su temperatura.
 Tiene su cuerpo cubierto de pelo.

 Las hembras poseen mamas para alimentar a sus
  crías.
VACA
   La vaca es un animal mamífero porque mama
   leche de su madre.
   Es vivíparo porque nace del vientre de su
   madre.
   Es herbívoro porque come hierba y otros
   matorrales.
   Es vertebrado porque tiene huesos.
   Es un animal muy grande y pesado. Tiene
   cuatro patas, un rabo y dos cuernos.
   El cuerpo está cubierto de pelo que puede
   ser de diferentes colores o con manchas de
   colores.
CABALLO

 Es un animal mamífero porque nace vivo del
 vientre de la madre. La cría recién nacida mama
  para alimentarse.
 Su cuerpo está formado por huesos por eso es
  vertebrado. Es un animal herbívoro porque se
  alimenta de hierba y forraje
RATON

   Es un género de roedores miomorfos de
    la familia Muridae que incluye la mayoría de los
    roedores llamados comúnmente ratones, si bien el
    nombre de ratón se usa para varias especies más
    pertenecientes a otros géneros.
ELEFANTE
   Dentro del grupo de los mamíferos, encontramos al
    Elefante, famoso por ser el mamífero mas grande del
    mundo.
   El período más largo de gestación de los mamíferos, es
    el de los elefantes, pues alcanza a los 22 meses; al
    nacer la cría tiene un peso de 100 kilos y una alzada de
    uno 90 centímetros y aunque a los seis meses comen
    alimentos sólidos - maman durante tres o cuatro años.
    Las hembras suelen parir una cría cada dos o cuatro
    años.
CERDO

 El cerdo es un animal mamífero que se cría de
  manera doméstica ya que su cuerpo es utilizado
  para la alimentación humana y otros usos.
 Los cerdos son herbívoros en estado salvaje, y en
  su domesticación pueden consumir carne picada.
  Por lo tanto, se trata de un animal omnívoro.
LA OVEJA


   La oveja es un animal mamífero que se
    caracteriza por tener el cuerpo cubierto
    de lana, la cual puede extraerse y
    usarse para fabricar prendas de ropa y
    cobijas, entre otras cosas.
 Lasovejas se reproducen de manera lenta,
 ya que las hembras dan a luz de a dos crías
 por vez como máximo. Su período de
 gestación, es decir, el tiempo que el cordero
 permanece en el vientre de la oveja madre
 durante el embarazo, es de cinco meses.
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña

Más contenido relacionado

PPTX
Animales
PDF
Los animales salvajes
DOCX
Guion crucigrama
PPT
"Los animales salvajes"
PPT
Los Animales
PPTX
Animales vertebrados
DOCX
Guion crucigrama
PDF
Elefante
Animales
Los animales salvajes
Guion crucigrama
"Los animales salvajes"
Los Animales
Animales vertebrados
Guion crucigrama
Elefante

La actualidad más candente (20)

PPTX
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
PDF
Fichas Animales
PPTX
PPTX
Animales salvajes
PPTX
Power point de animales salvajes
PPTX
Medicina Veterinaria y Zootecnia
PPTX
Animales Salvajes
PPT
EL LEOPARDO
PPT
Enciclopedia 2° a
PPTX
Animales terrestres
PPT
El Lobo
PPTX
EL LEOPARDO
PPT
Los Animales Salvajes
PPTX
Clasificaciòn de animales
PPTX
ELEFANTE AFRICANO
PPT
ppt ser vivo ELEFANTE
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Elefantes africanos
PPTX
Presentacion elefantes
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
Fichas Animales
Animales salvajes
Power point de animales salvajes
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Animales Salvajes
EL LEOPARDO
Enciclopedia 2° a
Animales terrestres
El Lobo
EL LEOPARDO
Los Animales Salvajes
Clasificaciòn de animales
ELEFANTE AFRICANO
ppt ser vivo ELEFANTE
Unidad educativa
Elefantes africanos
Presentacion elefantes
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
PPT
El cerdo por rocio espina
PPT
El cerdo1
PPTX
El Cerdo
PPT
PPTX
Razas de cerdos y tipos de cruces
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
El cerdo por rocio espina
El cerdo1
El Cerdo
Razas de cerdos y tipos de cruces
Publicidad

Similar a Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña (20)

ODP
Fichero animales 4ºa
PPTX
La vida de los animales
ODP
Fichero animales 18
PPTX
Los mamíferos del mundo
PPTX
Los mamíferos del mundo
PPTX
eddy gutiierrez
PPTX
ANIMAL PLANET
PPTX
Hasbleidy diaz
PPT
Biología 6 - Animales: Mamíferos
DOCX
Clasificación de los animales según su alimentación
PPT
Los mamíferos de la región de Murcia
PPTX
Unidad educativa``tomas oleas´´
PPT
Animales - La Calahorra
PPT
mamíferos
PPTX
Los animales
PPTX
Presentación1
PPT
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
PPT
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
PPSX
Los animales2.2
PDF
Bosques2010 mamiferos
Fichero animales 4ºa
La vida de los animales
Fichero animales 18
Los mamíferos del mundo
Los mamíferos del mundo
eddy gutiierrez
ANIMAL PLANET
Hasbleidy diaz
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Clasificación de los animales según su alimentación
Los mamíferos de la región de Murcia
Unidad educativa``tomas oleas´´
Animales - La Calahorra
mamíferos
Los animales
Presentación1
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Los animales2.2
Bosques2010 mamiferos

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA: EDUCACION PARVULARIA TEMA: ANIMALES MAMÍFEROS INTEGRANTE: ASTUDILLO CRISTINA TITUAÑA LIZBETH 5º SEMESTRE “A”
  • 3. Los mamíferos son los animales que nacen vivos de sus madres, esto quiere decir que no nacen de huevos.
  • 4. Nosotros estamos también considerados dentro de la clasificación de mamíferos, por las características ya mencionadas.
  • 6. OSO PARDO IBÉRICO  Es el animal terrestre más grande de toda la fauna ibérica. Su cuerpo es extremadamente robusto, siendo los machos mucho más pesados que las hembras. Los osos tienen unas enormes variaciones de peso a lo largo del año y de un año a otro, dependiendo de la abundancia o escasez de comida.
  • 7. Delfín  El mayor de los delfines sobrepasa los cuatro metros de longitud y, aunque, en el Mediterráneo, apenas supera los tres metros y medio, en algunas rías gallegas se han hallado ejemplares, llamados arroaces, de casi cinco metros.
  • 8. Orangután  El orangután vive en los bosques. De hecho, "Orang-Outang" significa "hombre del bosque". El único gran mono asiático, también es el único que tiene un pelaje rojizo en lugar de marrón o negro.
  • 9. Conejo  Lo que más se conoce de los conejos es que se reproducen fácil y rápidamente. Lo que la mayoría no conoce son las excelentes relaciones que tiene con el ser humano. Son animales muy sociables y agradables, además se adaptan a todas las circunstancias y es fácil convivir con ellos.
  • 10. Hámster  Los hámster son animales de ciertas costumbres y rutinas que les gusta mantener. Una peculiaridad de estos animales es que sus dientes no paran de crecer nunca, por lo que es necesario proporcionarles maderas adecuadas para roer y así evitar que crezcan demasiado.
  • 11. Ardilla  Su cuerpo mide entre 19 y 24 centímetros y la cola de 15 a 20. Se trata de una especie no amenazada. La ardilla es una especie antigua. Hoy en día, las ardillas habitan en los cinco continentes.
  • 12. LOBO  Los lobos pertenecen a la familia de los mamíferos carnívoros. La característica más distintiva de estos animales son los dientes, los largos colmillos que sobresalen cuando abren la boca. Sus cerebros están bastante desarrollados comparados con el resto de animales, por lo que suelen ser más inteligentes.
  • 13. ERIZO  El erizo es un pequeño mamífero Hay 6 géneros y 15 especies dentro de los que se encuentran el erizo europeo, erizo sudafricano, erizo moruno, erizo orejudo y el erizo pigmeo entre otros.
  • 14. BALLENA AZUL  En algunos ejemplares se han encontrado longitudes de 33 metros y pesos de 190 toneladas, con tamaños ligeramente superiores en las hembras que en los machos. En la actualidad los ejemplares supervivientes alcanzan tamaños más reducidos, de unos 25 metros.
  • 15. GORILA  Características:  Peso: Entre 150 y 220 kg el macho. Entre 80 y 100 kg.  Longitud: Entre 1'4 y 1'8 m.
  • 16.  Costumbres: Especie diurna.  Alimentación: Herbívora (hojas, tallos, raíces).  Reproducción: Gestación entre 250 y 290 días.  Sobre su comportamiento: El gorila duerme 10 h al día y hace una siesta al mediodía para digerir el alimento que ha consumido por la mañana.
  • 17. KOALA  La mayor parte de su vida se pasa trepando por los arboles solo bajando al suelo para cambiar de uno a otro. Como animales nocturnos que son poseen buenas facultades auditivas sin embargo su vista es menos desarrollada.
  • 18. JAGUAR  El jaguar es el único miembro de la familia de los ‘grandes felinos’ que vive en el continente americano. Los jaguares son felinos robustos más grandes que los leopardos, tienen una cabeza grande. Los jaguares miden de 68 a 76 cm del suelo a la cruz, y pesan entre 57 y 113 Kg.
  • 19. OSO PANDA  Con pelaje blanco largo, denso y de aspecto lanoso; las patas, los hombros, las orejas y la zona de los ojos son negras. La cola es ancha y corta. El oso panda gigante habita en los bosques de bambú ..
  • 20. Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de celo, cuando ambos sexos se reúnen; entonces, se puede oír a los machos gruñir compitiendo entre sí para copular con una hembra receptiva
  • 21. PERROS  Los perros son animales vertebrados y son animales domésticos.  son mamíferos (las crías se desarrollan en el vientre materno y después de un periodo de gestación se produce el alumbramiento, el primer alimento que ingieren es el calostro y después se alimentan de la leche materna ).
  • 22. GATO  El gato es un animal mamífero, carnívoro, doméstico, que es muy útil en casa, por lo mucho que persigue a los ratones.  Tiene temperatura corporal constante; es decir, es capaz de regular su temperatura.  Tiene su cuerpo cubierto de pelo.  Las hembras poseen mamas para alimentar a sus crías.
  • 23. VACA  La vaca es un animal mamífero porque mama  leche de su madre.  Es vivíparo porque nace del vientre de su  madre.  Es herbívoro porque come hierba y otros  matorrales.  Es vertebrado porque tiene huesos.  Es un animal muy grande y pesado. Tiene  cuatro patas, un rabo y dos cuernos.  El cuerpo está cubierto de pelo que puede  ser de diferentes colores o con manchas de  colores.
  • 24. CABALLO  Es un animal mamífero porque nace vivo del  vientre de la madre. La cría recién nacida mama para alimentarse.  Su cuerpo está formado por huesos por eso es vertebrado. Es un animal herbívoro porque se alimenta de hierba y forraje
  • 25. RATON  Es un género de roedores miomorfos de la familia Muridae que incluye la mayoría de los roedores llamados comúnmente ratones, si bien el nombre de ratón se usa para varias especies más pertenecientes a otros géneros.
  • 26. ELEFANTE  Dentro del grupo de los mamíferos, encontramos al Elefante, famoso por ser el mamífero mas grande del mundo.  El período más largo de gestación de los mamíferos, es el de los elefantes, pues alcanza a los 22 meses; al nacer la cría tiene un peso de 100 kilos y una alzada de uno 90 centímetros y aunque a los seis meses comen alimentos sólidos - maman durante tres o cuatro años. Las hembras suelen parir una cría cada dos o cuatro años.
  • 27. CERDO  El cerdo es un animal mamífero que se cría de manera doméstica ya que su cuerpo es utilizado para la alimentación humana y otros usos.  Los cerdos son herbívoros en estado salvaje, y en su domesticación pueden consumir carne picada. Por lo tanto, se trata de un animal omnívoro.
  • 28. LA OVEJA  La oveja es un animal mamífero que se caracteriza por tener el cuerpo cubierto de lana, la cual puede extraerse y usarse para fabricar prendas de ropa y cobijas, entre otras cosas.
  • 29.  Lasovejas se reproducen de manera lenta, ya que las hembras dan a luz de a dos crías por vez como máximo. Su período de gestación, es decir, el tiempo que el cordero permanece en el vientre de la oveja madre durante el embarazo, es de cinco meses.