SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA 3º AÑO
LOS ANIMALES Y LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
1) Explique a que se llama estímulo y respuesta y de un ejemplo de cada uno.
2) ¿Qué son los receptores? Explique la diferencia en cuanto a la función de
interorreceptores, propioceptores y exterorreceptores.
3) Explique la función de termorreceptores, fotorreceptores, mecanorreceptores y
quimiorreceptores y mencione animales que posean los mismos.
4) Realice un cuadro comparativo con los siguientes mensajeros químicos, teniendo en
cuenta su modo de acción y mencionando un ejemplo de cada uno: Feromona,
Hormona, Neurohormona, Neurotransmisor.
5) Explique como se transmite el impulso nervioso, desde que se capta un estímulo
hasta que se realiza la respuesta. ¿Cuál es la función de las neuronas aferentes y
eferentes?
6) ¿Cuál es la diferencia entre sistema nervioso difuso y sistema nervioso polarizado?
Mencione un ejemplo de cada uno.
7) Realizar un cuadro comparativo de los siguientes animales que incluya esquema y
descripción de sus células/estructuras/órganos/sistema nervioso: Cnidarios,
Equinodermos, Platelmintos, Anélido, Artrópodo, Mamífero.
8) Explique que son las glándulas, sangre, hemolinfa, receptor específico y célula
blanco.
9) Explique que son los melanóforos y la melanina y la función de la hormona
melanocito estimulante.
10) ¿A qué se llama metamorfosis? Realice el esquema de metamorfosis de algún
animal a su elección, señalando el nombre de cada etapa y explicando las hormonas
que intervienen en este proceso.
11) ¿A qué se llama ósmosis y difusión? ¿Qué es la osmorregulación?
12) ¿Cómo es la regulación en peces de agua dulce y peces de agua salada?
13) ¿Cómo regulan la temperatura los animales terrestres? Mencione por lo menos dos
ejemplos. ¿Cuál es la función de la hormona vasotocina?
14) Explique las tres formas de transferencia de calor.
15) ¿Cómo es la regulación de la temperatura en los animales ectodermos y en los
animales endotermos?
16) ¿Cuál es la diferencia entre letargo diario e hibernación?
17) ¿Cuál es la diferencia entre comportamientos instintivos y aprendidos?
18) Explique en que consistieron las experiencias de Pavlov y Skinner en cuanto al
comportamiento animal.
19) Lectura de la página 60: Mensajes que no son de texto.
-Subraye ideas principales.
-¿Qué son las feromonas y cuál es su función? Mencione un ejemplo donde actúen
las mismas.
-¿Qué es el órgano vomeronasal? ¿Dónde se encuentra? ¿Cuál podría ser su
función?
-Lectura de la página 61:
-Subraye ideas principales.

Más contenido relacionado

DOC
3º año Biología EES 34. Trabajo integrador
DOC
3º A SB 22. Biología. Trabajo integrador 2013.
DOC
3º B SB 36 Biología: Trabajo integrador
DOCX
3° año Biología Trabajo tutoría Animales y relación
DOCX
Preguntas lectura 8
PDF
Guia de estudio de receptores
DOCX
Taller de repaso grado segundo
DOCX
Practica de las células
3º año Biología EES 34. Trabajo integrador
3º A SB 22. Biología. Trabajo integrador 2013.
3º B SB 36 Biología: Trabajo integrador
3° año Biología Trabajo tutoría Animales y relación
Preguntas lectura 8
Guia de estudio de receptores
Taller de repaso grado segundo
Practica de las células

La actualidad más candente (8)

DOCX
Control la cèl.lula
PPTX
Cuerpo humano
DOCX
Repaso del Examen Final Grado 3
DOC
Ejercicios ampliación tema 7
DOC
Ciencias naturales 5
PDF
Isotopos por Bryan Proaño
DOCX
Taller de repaso grado quinto
Control la cèl.lula
Cuerpo humano
Repaso del Examen Final Grado 3
Ejercicios ampliación tema 7
Ciencias naturales 5
Isotopos por Bryan Proaño
Taller de repaso grado quinto
Publicidad

Similar a Biología 3º año. Guía Los animales y la relación con el medio. (20)

DOC
3º año Biología Guía: Los animales y la función de relación
DOC
Ejercicios ampliación tema 8
DOC
Ejercicios ampliación tema 8
DOCX
Recuperacion 2º eso
DOC
3° año Biología. Trabajo Integrador
DOC
3º año Biología: T.P: Animales y su relación con el medio SN-SE
PDF
Las funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anaya
PPTX
Tema 12 sistema endocrino
PPTX
Funciones vitales reino animal
PPTX
la función de relación
PPT
Funciones de relación 2-1
PDF
Tema9 2 a
PPTX
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
PDF
Ficha tema 3 (1)
PPTX
Animales mamíferos
PPTX
Taxonomia del reino animal
PPS
5° clase 1 fción de relación
PPS
Funcion de relacion
PDF
02 los animales_alumnado
3º año Biología Guía: Los animales y la función de relación
Ejercicios ampliación tema 8
Ejercicios ampliación tema 8
Recuperacion 2º eso
3° año Biología. Trabajo Integrador
3º año Biología: T.P: Animales y su relación con el medio SN-SE
Las funciones-vitales.-fluidez-y-comprensión-lectoras-4º-e.p.-anaya
Tema 12 sistema endocrino
Funciones vitales reino animal
la función de relación
Funciones de relación 2-1
Tema9 2 a
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Ficha tema 3 (1)
Animales mamíferos
Taxonomia del reino animal
5° clase 1 fción de relación
Funcion de relacion
02 los animales_alumnado
Publicidad

Más de Cecilia Fernandez Castro (20)

DOC
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
DOC
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
DOCX
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
DOC
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
DOC
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
PDF
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
PDF
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
PDF
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
PDF
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
PDF
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
DOCX
5°año Trabajo práctico Población
DOCX
4° año SADO Métodos anticonceptivos
DOCX
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
DOCX
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
DOCX
4° año SADO Adolescentes y publicidad
DOCX
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
DOC
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
DOCX
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
PDF
5° año Biología Evolución del cerebro homo
DOCX
5° año Programa de Biología
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
5°año Trabajo práctico Población
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Programa de Biología

Biología 3º año. Guía Los animales y la relación con el medio.

  • 1. BIOLOGÍA 3º AÑO LOS ANIMALES Y LA FUNCIÓN DE RELACIÓN 1) Explique a que se llama estímulo y respuesta y de un ejemplo de cada uno. 2) ¿Qué son los receptores? Explique la diferencia en cuanto a la función de interorreceptores, propioceptores y exterorreceptores. 3) Explique la función de termorreceptores, fotorreceptores, mecanorreceptores y quimiorreceptores y mencione animales que posean los mismos. 4) Realice un cuadro comparativo con los siguientes mensajeros químicos, teniendo en cuenta su modo de acción y mencionando un ejemplo de cada uno: Feromona, Hormona, Neurohormona, Neurotransmisor. 5) Explique como se transmite el impulso nervioso, desde que se capta un estímulo hasta que se realiza la respuesta. ¿Cuál es la función de las neuronas aferentes y eferentes? 6) ¿Cuál es la diferencia entre sistema nervioso difuso y sistema nervioso polarizado? Mencione un ejemplo de cada uno. 7) Realizar un cuadro comparativo de los siguientes animales que incluya esquema y descripción de sus células/estructuras/órganos/sistema nervioso: Cnidarios, Equinodermos, Platelmintos, Anélido, Artrópodo, Mamífero. 8) Explique que son las glándulas, sangre, hemolinfa, receptor específico y célula blanco. 9) Explique que son los melanóforos y la melanina y la función de la hormona melanocito estimulante. 10) ¿A qué se llama metamorfosis? Realice el esquema de metamorfosis de algún animal a su elección, señalando el nombre de cada etapa y explicando las hormonas que intervienen en este proceso. 11) ¿A qué se llama ósmosis y difusión? ¿Qué es la osmorregulación? 12) ¿Cómo es la regulación en peces de agua dulce y peces de agua salada? 13) ¿Cómo regulan la temperatura los animales terrestres? Mencione por lo menos dos ejemplos. ¿Cuál es la función de la hormona vasotocina? 14) Explique las tres formas de transferencia de calor. 15) ¿Cómo es la regulación de la temperatura en los animales ectodermos y en los animales endotermos? 16) ¿Cuál es la diferencia entre letargo diario e hibernación? 17) ¿Cuál es la diferencia entre comportamientos instintivos y aprendidos? 18) Explique en que consistieron las experiencias de Pavlov y Skinner en cuanto al comportamiento animal. 19) Lectura de la página 60: Mensajes que no son de texto. -Subraye ideas principales. -¿Qué son las feromonas y cuál es su función? Mencione un ejemplo donde actúen las mismas. -¿Qué es el órgano vomeronasal? ¿Dónde se encuentra? ¿Cuál podría ser su función? -Lectura de la página 61: -Subraye ideas principales.