SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
LOS ASTROS DEL SISTEMA SOLAR. El Sistema Solar está formado por una estrella, el Sol, y los astros que giran alrededor de él.
EL SOL. El Sol es una estrella amarilla que produce la luz y el calor necesarios para la vida en la Tierra.
La Luna En esta imagen de la Luna se aprecian zonas oscuras llamadas mares, zonas claras llamadas continentes y cráteres causados por impactos de meteoritos. .
LOS PLANETAS. Los planetas son astros de gran tamaño que giran alrededor del Sol. Planetas interiores: Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Son pequeños y rocosos. Planetas exteriores: Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
Mercurio. Es el planeta más cercano al Sol. Es más pequeño que la Tierra, y tiene muchos cráteres, como la Luna.
Venus. Es el segundo planeta desde el Sol y tarda 225 días en dar una vuelta a su alrededor.
La Tierra. Tiene una atmósfera con abundante oxígeno, y una gran cantidad de agua. La Tierra es el único planeta conocido que alberga vida.
Marte. Es el “planeta rojo”, por que así se ve desde la Tierra. Ocupa el cuarto lugar desde el Sol y tarda 687 días en dar una vuelta a su alrededor.
Júpiter. Es el planeta más grande del Sistema Solar y el que más satélites tiene. Ocupa el quinto lugar desde el Sol.
Saturno Es el sexto planeta desde el Sol y tarda casi 30 años en dar una vuelta completa a su alrededor. Es el sexto planeta más grande del Sistema Solar y se distingue por sus enormes anillos.
Urano. Es el séptimo planeta desde el Sol y tarda 84 años en dar una vuelta completa a su alrededor. Tiene anillos, muy débiles.
Neptuno Ocupa el octavo lugar desde el Sol, a unos 4500 millones de kilómetros desde él, y tarda unos 165 años en dar una vuelta a su alrededor.
Plutón. Es el planeta que está más lejos del Sol, aunque la forma de su órbita hace que alguna vez esté más cerca de Neptuno. Es el más pequeño del Sistema Solar y tarda casi 250 años en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
LOS ASTEROIDES. Los asteroides son astros rocosos más pequeños que los planetas que giran alrededor del Sol.
Las estrellas Estrella, gran cuerpo celeste compuesto de gases calientes que emiten radiación electromagnética, en especial luz, como resultado de las reacciones nucleares que tienen lugar en su interior.
Constelaciones Los astrónomos observaron que el Sol lo vemos en distintas posiciones sobre la esfera celeste, realizando un recorrido anual sobre ella, parte del cual se representa en la imagen con la banda azul.
Nebulosas Nebulosa, masa localizada de gases y pequeñas partículas de polvo que se puede encontrar en prácticamente cualquier lugar del espacio interestelar. Se han detectado nebulosas en casi todas las galaxias, incluida la nuestra, la Vía Láctea.
Galaxia espiral En esta imagen de la galaxia espiral M100, captada por el telescopio espacial  Hubble , se distinguen bien su núcleo y sus brazos
La Vía Láctea. El Sistema Solar se encuentra en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea. Esta fotografía muestra el centro de la Vía Láctea. En la imagen se ven cúmulos de estrellas brillantes con áreas oscuras de polvo y gas.
FIN. Autores: Juan y Esperanza.

Más contenido relacionado

PPTX
Las estaciones
PPTX
Características del planeta tierra
PPT
Puntos Cardinales
PDF
Mapa-conceptual-universo. Para niños de 3 grado
PPTX
LA VIA LACTEA
PPTX
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
PPS
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
PPT
Movimientos De La Tierra
Las estaciones
Características del planeta tierra
Puntos Cardinales
Mapa-conceptual-universo. Para niños de 3 grado
LA VIA LACTEA
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la tierra 503
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Movimientos De La Tierra

La actualidad más candente (20)

PDF
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
PPTX
Sistema solar 3 grado
PPTX
El ecosistema explicado para niños.
PPSX
Power Point: Rotación y Traslación.
PPTX
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS
PDF
La luz 4º de primaria
DOC
Mapa conceptual de a Tierra
PPTX
EL SISTEMA PLANETARIO 2
PPT
La Tierra para 2º de Educación Primaria
DOCX
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
PPTX
Los 6 continentes
PPTX
El suelo
PPTX
Instituciones públicas de mi comunidad
DOCX
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
PDF
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
PPTX
Las partes de la planta y sus funciones
PPTX
PPT
Presentacion sobre el Planeta Tierra
PDF
Clasificación de las Plantas.pdf
DOCX
2 clasificacion de las plantas
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
Sistema solar 3 grado
El ecosistema explicado para niños.
Power Point: Rotación y Traslación.
MAPAS. TIPOS Y ELEMENTOS
La luz 4º de primaria
Mapa conceptual de a Tierra
EL SISTEMA PLANETARIO 2
La Tierra para 2º de Educación Primaria
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Los 6 continentes
El suelo
Instituciones públicas de mi comunidad
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
Las partes de la planta y sus funciones
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Clasificación de las Plantas.pdf
2 clasificacion de las plantas
Publicidad

Similar a Los Astros Del Sistema Solar (20)

DOCX
Universo y sistema solar
PPT
El universo
PPTX
El Sistema Solar y los Planetas
PPTX
El Sistema Solar
PPTX
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
PPTX
PPT
Sistema solar
PPTX
museo virtual
ODP
PPT
Universo2021
PPT
Explorando el universo
PPT
Explorando el universo
PPS
El Universo Y El Sistema Solar
PPS
El Universo Y El Sistema Solar
PPT
Presentaciondiana
DOC
El Sistema Solar Primaria
PPTX
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
PPTX
LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS.pptx
PPTX
El sistema solar
Universo y sistema solar
El universo
El Sistema Solar y los Planetas
El Sistema Solar
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Sistema solar
museo virtual
Universo2021
Explorando el universo
Explorando el universo
El Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema Solar
Presentaciondiana
El Sistema Solar Primaria
POWER POINT DEL SISTEMA SOLAR.pptx
LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR PARA NIÑOS.pptx
El sistema solar
Publicidad

Más de buenaventura (12)

PPTX
El fraking
PPT
El petróleo
PPS
Central hidroelectrica 2
PPT
Mario Vargas Llosa
PPT
2 cuentos para manolillo
PPTX
Pres. biografía
PPT
La Comunidad De Cantabria 3
PPT
Relieve De EspañA
PPT
ARTE, SOCIEDAD Y REV. INDUSTRIAL EN EL XIX
PPTX
Inventos Del Siglo XIX
PPT
Bdd Mayores
PPT
Bdd PequeñOs
El fraking
El petróleo
Central hidroelectrica 2
Mario Vargas Llosa
2 cuentos para manolillo
Pres. biografía
La Comunidad De Cantabria 3
Relieve De EspañA
ARTE, SOCIEDAD Y REV. INDUSTRIAL EN EL XIX
Inventos Del Siglo XIX
Bdd Mayores
Bdd PequeñOs

Último (20)

PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
taller de informática - LEY DE OHM
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
ACTIVIDAD 2.pdf j
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3

Los Astros Del Sistema Solar

  • 1. LOS ASTROS DEL SISTEMA SOLAR. El Sistema Solar está formado por una estrella, el Sol, y los astros que giran alrededor de él.
  • 2. EL SOL. El Sol es una estrella amarilla que produce la luz y el calor necesarios para la vida en la Tierra.
  • 3. La Luna En esta imagen de la Luna se aprecian zonas oscuras llamadas mares, zonas claras llamadas continentes y cráteres causados por impactos de meteoritos. .
  • 4. LOS PLANETAS. Los planetas son astros de gran tamaño que giran alrededor del Sol. Planetas interiores: Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Son pequeños y rocosos. Planetas exteriores: Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
  • 5. Mercurio. Es el planeta más cercano al Sol. Es más pequeño que la Tierra, y tiene muchos cráteres, como la Luna.
  • 6. Venus. Es el segundo planeta desde el Sol y tarda 225 días en dar una vuelta a su alrededor.
  • 7. La Tierra. Tiene una atmósfera con abundante oxígeno, y una gran cantidad de agua. La Tierra es el único planeta conocido que alberga vida.
  • 8. Marte. Es el “planeta rojo”, por que así se ve desde la Tierra. Ocupa el cuarto lugar desde el Sol y tarda 687 días en dar una vuelta a su alrededor.
  • 9. Júpiter. Es el planeta más grande del Sistema Solar y el que más satélites tiene. Ocupa el quinto lugar desde el Sol.
  • 10. Saturno Es el sexto planeta desde el Sol y tarda casi 30 años en dar una vuelta completa a su alrededor. Es el sexto planeta más grande del Sistema Solar y se distingue por sus enormes anillos.
  • 11. Urano. Es el séptimo planeta desde el Sol y tarda 84 años en dar una vuelta completa a su alrededor. Tiene anillos, muy débiles.
  • 12. Neptuno Ocupa el octavo lugar desde el Sol, a unos 4500 millones de kilómetros desde él, y tarda unos 165 años en dar una vuelta a su alrededor.
  • 13. Plutón. Es el planeta que está más lejos del Sol, aunque la forma de su órbita hace que alguna vez esté más cerca de Neptuno. Es el más pequeño del Sistema Solar y tarda casi 250 años en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
  • 14. LOS ASTEROIDES. Los asteroides son astros rocosos más pequeños que los planetas que giran alrededor del Sol.
  • 15. Las estrellas Estrella, gran cuerpo celeste compuesto de gases calientes que emiten radiación electromagnética, en especial luz, como resultado de las reacciones nucleares que tienen lugar en su interior.
  • 16. Constelaciones Los astrónomos observaron que el Sol lo vemos en distintas posiciones sobre la esfera celeste, realizando un recorrido anual sobre ella, parte del cual se representa en la imagen con la banda azul.
  • 17. Nebulosas Nebulosa, masa localizada de gases y pequeñas partículas de polvo que se puede encontrar en prácticamente cualquier lugar del espacio interestelar. Se han detectado nebulosas en casi todas las galaxias, incluida la nuestra, la Vía Láctea.
  • 18. Galaxia espiral En esta imagen de la galaxia espiral M100, captada por el telescopio espacial Hubble , se distinguen bien su núcleo y sus brazos
  • 19. La Vía Láctea. El Sistema Solar se encuentra en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea. Esta fotografía muestra el centro de la Vía Láctea. En la imagen se ven cúmulos de estrellas brillantes con áreas oscuras de polvo y gas.
  • 20. FIN. Autores: Juan y Esperanza.