SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora : Irene Sarmiento
Nombre : Jimena Ruiz Córdova
Grado y sección : 6 A III
2015
Los Biomas
LOSBIOMAS
Son grandes ecosistemas formados por
comunidades de seres vivos que ocupan un
espacio físico con condiciones ambientales
específicas
LOS PRINCIPALES BIOMAS DEL
MUNDO.
En las principales regiones del mundo hay
grandes superficies en las cuales existen
vegetales y animales adaptados a las
diferentes latitudes, altitudes, climas,
presiones, etc.
TUNDRA
BIOMA TUNDRA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA :
La tundra se ubica principalmente en el
hemisferio norte de la Tierra, abarcando
lugares como Siberia, Alaska, la parte sur
de Groenlandia y norte de Canadá y
Europa, pero también podemos
encontrar este tipo de bioma al norte de
la Antártida e islas adyacentes y zonas
entre Chile y Argentina.
Designificado“llanura sinárboles”, latundraesel biomamásfrío del planeta.
CLIMA :
Debido a su proximidad con los polos, los
inviernos en la Tundra son
extremadamente fríos llegando hasta los -
70°C. Aunque la mayoría del año ocurren
nevadas, en el verano se mantiene un clima
menos helado de -28°C y con algunas lluvias
ligeras.
FLORA:
En la tundra no existen árboles ya que no
sobrevivirían a tales temperaturas, pero sí crecen
plantas bajas y hay 400 especies de flores.
La falta de descomposición de elementos orgánicos
hace que la tierra no sea nutritiva para que exista
gran vegetación. Los musgos y los líquenes son la
vegetación más común de la tundra, pues debido a
que solo miden 10 cm y se encuentran pegados al
suelo, soportan los fuertes vientos sin arrancarse.
FAUNA:
Los animales de la tundra están
adaptados a este tipo de clima. Poseen
largos pelajes y están protegidos por
capas gruesas de grasa debajo de su
piel. Algunos de ellos son de color
blanco, lo que les permite camuflarse y
huir de sus depredadores.
En la tundra habitan renos, caribús,
liebres, zorros árticos, lobos,
halcones, bueyes, osos polares y varias
especies de aves. En los litorales viven
focas y lobos marinos.
PAISAJE :
En la tundra son visibles cadenas montañosas, áreas despejadas y aparentemente desiertas. En
verano pueden observarse los colores de la vegetación y de las flores, pero en invierno todo se
cubre de nieve.
Los Biomas
BIOMA SELVA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA :
Las selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del
mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas
islas de Oceanía.
La más importante y con mayor riqueza natural se encuentra en Brasil, conocida mundialmente
como la Selva del Amazonas. La selva del Congo es la segunda más importante del mundo, sin
embargo, cada una de las selvas ubicadas en el mundo representan gran importancia para el
equilibrio natural de la tierra.
Otras selvas se encuentran en Nueva Guinea, Madagascar, Argentina, Guatemala y México, siendo
la selva Lacandona la más importante para estas dos últimas naciones.
Lasselvas secaracterizan por albergar árboles de granaltura y unaextensa cantidaddeespecies de
fauna yflora.
CLIMA :
El clima de estas regiones es en su
mayoría muy húmedo con
temperaturas entre los 18 y los
29°C. En otras puede haber un clima
más frío como en la selva montana
debido a su altitud y a la gran
cantidad de neblina que se produce.
FLORA:
El 70% de la vegetación selvática está
compuesta por árboles tanto altos como
enanos. De algunos de estos se obtienen
materiales como látex, resinas y gomas
de mascar. Algunas plantas encontradas
son las orquídeas, bromelias, lianas,
arbustos, entre otras miles de especies.
FAUNA:
Gran variedad de especies endémicas,
exóticas y únicas, forman parte del bioma
selvático. Los insectos, sin duda, ocupan
la mayor parte de especies animales que
habitan en las selvas. Entre estos están
las hormigas, mariposas, moscas, moscos
e insecto palos.
Entre la gran variedad de fauna podemos
encontrar anacondas, guacamayas, monos,
caimanes, tapires, tucanes, tortugas,
jaguares, boas, panteras, entre muchos
otros.
PAISAJE :
Resulta que es uno de los paisajes más complejos y dinámicos del planeta. En la selva existen los
grandes bosques que se crean en ella son consecuencia de dos factores típicos del clima
ecuatorial: las temperaturas y las precipitaciones, elevadas y constantes.
Los Biomas
BIOMA SABANA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA :
Las sabanas están ubicadas en la
parte inferior de nuestra tierra. Las
principales sabanas de encuentran en
el continente africano, aunque también
existen sabanas tropicales en América
del Sur, Australia y la India.
La sabanaes unecosistema africano.Es unecosistema terrestre
CLIMA :
Las sabanas tropicales están ubicadas
en regiones cálidas donde existe lluvia
(mayormente en verano) pero también
largas temporadas de sequía que
conlleva a que se generen incendios
naturales.
FLORA:
La vegetación de la Sabana desarrolla diferentes
técnicas de resistencia para poder soportar las
condiciones climáticas. Estas multiplican sus raíces,
almacenan mucha agua, disponen de semillas
resistentes o sus raíces tienen un gran desarrollo
subterráneo para absorber más nutrientes y
líquidos. Mayormente crecen gramíneas, arbustos,
matorrales y escasos árboles, pero son muy útiles
para grandes felinos como el chita que observa a
sus presas desde las alturas.
FAUNA:
Los animales varían de acuerdo al tipo de
sabana, poseen patas largas y muy fuertes en
el caso de los mamíferos y amplias alas en el
caso de las aves para realizar largos y
agotadores recorridos migratorios.
Dentro de la sabana se encuentran insectos
como los tábanos, un gran número de
mamíferos alrededor de 40 especies como
cebras, ciervos, elefantes, leones, chitas,
hipopótamos, leopardos, ñus, etc. y reptiles
como el cocodrilo. Existen especies carnívoras
y herbívoras, estos últimos conformados hasta
16 especies distintas. Todos dependen uno
del otro para mantener el equilibrio natural.
PAISAJE :
La sabana nos ofrece un paisaje hermoso con una amplia visión de toda la diversidad de fauna
que ahí convive. Los atardeceres son únicos y las puestas de sol pueden disfrutarse en todo su
esplendor.
Los Biomas
BIOMA DESIERTO
UBICACIÓN GEOGRÁFICA :
Estos están distribuidos en diferentes latitudes del
mundo, abarcando África con el gran desierto del
Sahara (el más grande del mundo), así como en otras
regiones en Australia, Arizona, Norte de México,
Sudamérica y parte de Asia Central.
No hayvegetación oes muyescasa. Pocaprecipitación (lluvia)
CLIMA :
Existen diferentes tipos de desierto donde las
precipitaciones, pero comúnmente son extremadamente
calurosos durante el día, llegando a los 40 o 50°C,
exceptuando al Sahara, que en ocasiones presenta
temperaturas de hasta 57°C. Por las noches la
temperatura baja hasta 0 o -10°C.
Se ha cuestionado si la existencia de oasis es real o un
mito inventado por exploradores que han imaginado
estos lugares debido a los espejismos y al calor sofocante
que los lleva a delirar, pero se ha comprobado que sí
existen y están formados por grandes cantidades de agua
y vegetación. El desierto de Atacama en Chile, es el
desierto más árido del planeta, increíblemente llueve
una vez cada 15 años.
FLORA:
Aunque es Desierto, existe flora adaptada a
las condiciones climatológicas muy extremas.
Las plantas desérticas almacenan gran cantidad
de agua para sobrevivir largos períodos de
tiempo como los cactus, nopales, pitahayas,
palmeras y bromelias.
Como forma de protección ante los animales
que buscan agua, las plantas desérticas poseen
gran cantidad de espinos y cortezas duras.
FAUNA:
Las formas de vida animales están
adaptadas a la ausencia de humedad y las
estructuras corporales de varios de ellos
son rígidas y ásperas para poder soportar
tales temperaturas y ser más difíciles de
atacar por sus depredadores. Como
ejemplos de fauna están las serpientes,
camaleones, escorpiones, tarántulas,
buitres, tortugas, coyotes y camellos.
PAISAJE :
Las dunas de arena y el paisaje con colores cálidos representan a los desiertos. Ofrecen un
paisaje hermoso, sin embargo, las condiciones extremas lo vuelven un tanto peligroso, ya sea por
la insolación, el agotamiento y los animales ponzoñosos que ahí habitan.

Más contenido relacionado

PPTX
Especies emblemáticas
DOCX
Animales en extincion
PPTX
Animales exoticos
PPTX
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
PPT
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
PPTX
Presentación de ecosistemas
PPTX
La sabana (2)
PPTX
animales peruanos en peligro de extinción.
Especies emblemáticas
Animales en extincion
Animales exoticos
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
Presentación de ecosistemas
La sabana (2)
animales peruanos en peligro de extinción.

La actualidad más candente (20)

DOCX
animales-en-extincion
PPTX
Peligro de extinción
PPTX
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
PPTX
Especies emblemáticas
PPTX
Especies emblemáticas
PPT
Animales en peligro de extincion
PPTX
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
PPTX
Cuadro de especies en peligro de extincion
PPTX
Animales en peligro de extincion en el peru
PPTX
especies emblematicos del peru
PPT
Tipos de hábitats terrestres blog
PPTX
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
PPTX
Biología biorregiones del ecuador 3ro bachillerato
PPTX
3 animales en peligro de extinción del pais perú
DOCX
Animal y planta en peligro de extincion
PPTX
Animales en peñligro de extincion
PPTX
PPTX
Diapositivas de la extincion de animales
PPTX
Hábitat acuático
PPTX
Sabana
animales-en-extincion
Peligro de extinción
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Especies emblemáticas
Especies emblemáticas
Animales en peligro de extincion
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Cuadro de especies en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion en el peru
especies emblematicos del peru
Tipos de hábitats terrestres blog
Fauna de Galápagos por Tania Cambizaca
Biología biorregiones del ecuador 3ro bachillerato
3 animales en peligro de extinción del pais perú
Animal y planta en peligro de extincion
Animales en peñligro de extincion
Diapositivas de la extincion de animales
Hábitat acuático
Sabana
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
PPTX
Reproducción
PDF
2014-giusability-paper
DOC
Note 02 soil mechanics
PPTX
Trabajo práctico nro.3 informatica
DOCX
Plan de negocios
PPTX
mapas conceptuales creados por los estudiantes de la Escuela Rural los Cedros
PPTX
Who Dares Quiz!! ~ Prelims
PPTX
Palm vein technology
DOCX
Hockey sobre Cesped- Educación Física
Reproducción
2014-giusability-paper
Note 02 soil mechanics
Trabajo práctico nro.3 informatica
Plan de negocios
mapas conceptuales creados por los estudiantes de la Escuela Rural los Cedros
Who Dares Quiz!! ~ Prelims
Palm vein technology
Hockey sobre Cesped- Educación Física
Publicidad

Similar a Los Biomas (20)

PPTX
Biomas diapositiva
PPTX
PPTX
Biomas
PPTX
Los biomas
PPTX
Biomas terrestres
PPTX
Biomasa mario munelo uft
PPTX
Biomas trabajo final
PPTX
Biomas del Mundo
PPTX
Biomas del mundo
PPTX
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
PPTX
Ixis Yepez. Biomas
PPTX
Regiones naturales
PPTX
Bioma saia
PPT
Biomas y biodiversidad
PPT
Ecosistemas
PPT
Ecosistemas
PPT
Ecosistemas
PPTX
LA VIDA Y EL AMBIENTE
Biomas diapositiva
Biomas
Los biomas
Biomas terrestres
Biomasa mario munelo uft
Biomas trabajo final
Biomas del Mundo
Biomas del mundo
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
Ixis Yepez. Biomas
Regiones naturales
Bioma saia
Biomas y biodiversidad
Ecosistemas
Ecosistemas
Ecosistemas
LA VIDA Y EL AMBIENTE

Más de Jimena Ruiz (16)

PPTX
Navidad
PPTX
Navidad
PPTX
Matemáticas
PPTX
Pie de atleta
PPTX
La diarrea
PPTX
Pediculosis
PPTX
La gripe
PPTX
Navidad jimena 2014
PPTX
My family
DOC
Historieta de chompita final
PPTX
Ahorro de energia
PPTX
Ahorro de energia
PPTX
Angamos del perú
PPTX
Santa rosa
PPTX
Santa rosa De Lima
PPTX
Santa rosa
Navidad
Navidad
Matemáticas
Pie de atleta
La diarrea
Pediculosis
La gripe
Navidad jimena 2014
My family
Historieta de chompita final
Ahorro de energia
Ahorro de energia
Angamos del perú
Santa rosa
Santa rosa De Lima
Santa rosa

Último (20)

PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PPTX
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
PDF
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
PPTX
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
PPTX
Contenido de fisica para sexto grado de bachillerato
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
PPTX
Perfiil_Biofisico_Fetal.___perinatologia
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
Revision anatomica del sistema nervioso central
que es la filosofia sus inicios etcetera
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
clase membranas celulares Bachi.pptx
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
Contenido de fisica para sexto grado de bachillerato
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
Perfiil_Biofisico_Fetal.___perinatologia

Los Biomas

  • 1. Profesora : Irene Sarmiento Nombre : Jimena Ruiz Córdova Grado y sección : 6 A III 2015
  • 3. LOSBIOMAS Son grandes ecosistemas formados por comunidades de seres vivos que ocupan un espacio físico con condiciones ambientales específicas LOS PRINCIPALES BIOMAS DEL MUNDO. En las principales regiones del mundo hay grandes superficies en las cuales existen vegetales y animales adaptados a las diferentes latitudes, altitudes, climas, presiones, etc.
  • 5. BIOMA TUNDRA UBICACIÓN GEOGRÁFICA : La tundra se ubica principalmente en el hemisferio norte de la Tierra, abarcando lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa, pero también podemos encontrar este tipo de bioma al norte de la Antártida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina. Designificado“llanura sinárboles”, latundraesel biomamásfrío del planeta. CLIMA : Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos llegando hasta los - 70°C. Aunque la mayoría del año ocurren nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras.
  • 6. FLORA: En la tundra no existen árboles ya que no sobrevivirían a tales temperaturas, pero sí crecen plantas bajas y hay 400 especies de flores. La falta de descomposición de elementos orgánicos hace que la tierra no sea nutritiva para que exista gran vegetación. Los musgos y los líquenes son la vegetación más común de la tundra, pues debido a que solo miden 10 cm y se encuentran pegados al suelo, soportan los fuertes vientos sin arrancarse. FAUNA: Los animales de la tundra están adaptados a este tipo de clima. Poseen largos pelajes y están protegidos por capas gruesas de grasa debajo de su piel. Algunos de ellos son de color blanco, lo que les permite camuflarse y huir de sus depredadores. En la tundra habitan renos, caribús, liebres, zorros árticos, lobos, halcones, bueyes, osos polares y varias especies de aves. En los litorales viven focas y lobos marinos. PAISAJE : En la tundra son visibles cadenas montañosas, áreas despejadas y aparentemente desiertas. En verano pueden observarse los colores de la vegetación y de las flores, pero en invierno todo se cubre de nieve.
  • 8. BIOMA SELVA UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Las selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía. La más importante y con mayor riqueza natural se encuentra en Brasil, conocida mundialmente como la Selva del Amazonas. La selva del Congo es la segunda más importante del mundo, sin embargo, cada una de las selvas ubicadas en el mundo representan gran importancia para el equilibrio natural de la tierra. Otras selvas se encuentran en Nueva Guinea, Madagascar, Argentina, Guatemala y México, siendo la selva Lacandona la más importante para estas dos últimas naciones. Lasselvas secaracterizan por albergar árboles de granaltura y unaextensa cantidaddeespecies de fauna yflora. CLIMA : El clima de estas regiones es en su mayoría muy húmedo con temperaturas entre los 18 y los 29°C. En otras puede haber un clima más frío como en la selva montana debido a su altitud y a la gran cantidad de neblina que se produce.
  • 9. FLORA: El 70% de la vegetación selvática está compuesta por árboles tanto altos como enanos. De algunos de estos se obtienen materiales como látex, resinas y gomas de mascar. Algunas plantas encontradas son las orquídeas, bromelias, lianas, arbustos, entre otras miles de especies. FAUNA: Gran variedad de especies endémicas, exóticas y únicas, forman parte del bioma selvático. Los insectos, sin duda, ocupan la mayor parte de especies animales que habitan en las selvas. Entre estos están las hormigas, mariposas, moscas, moscos e insecto palos. Entre la gran variedad de fauna podemos encontrar anacondas, guacamayas, monos, caimanes, tapires, tucanes, tortugas, jaguares, boas, panteras, entre muchos otros. PAISAJE : Resulta que es uno de los paisajes más complejos y dinámicos del planeta. En la selva existen los grandes bosques que se crean en ella son consecuencia de dos factores típicos del clima ecuatorial: las temperaturas y las precipitaciones, elevadas y constantes.
  • 11. BIOMA SABANA UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Las sabanas están ubicadas en la parte inferior de nuestra tierra. Las principales sabanas de encuentran en el continente africano, aunque también existen sabanas tropicales en América del Sur, Australia y la India. La sabanaes unecosistema africano.Es unecosistema terrestre CLIMA : Las sabanas tropicales están ubicadas en regiones cálidas donde existe lluvia (mayormente en verano) pero también largas temporadas de sequía que conlleva a que se generen incendios naturales.
  • 12. FLORA: La vegetación de la Sabana desarrolla diferentes técnicas de resistencia para poder soportar las condiciones climáticas. Estas multiplican sus raíces, almacenan mucha agua, disponen de semillas resistentes o sus raíces tienen un gran desarrollo subterráneo para absorber más nutrientes y líquidos. Mayormente crecen gramíneas, arbustos, matorrales y escasos árboles, pero son muy útiles para grandes felinos como el chita que observa a sus presas desde las alturas. FAUNA: Los animales varían de acuerdo al tipo de sabana, poseen patas largas y muy fuertes en el caso de los mamíferos y amplias alas en el caso de las aves para realizar largos y agotadores recorridos migratorios. Dentro de la sabana se encuentran insectos como los tábanos, un gran número de mamíferos alrededor de 40 especies como cebras, ciervos, elefantes, leones, chitas, hipopótamos, leopardos, ñus, etc. y reptiles como el cocodrilo. Existen especies carnívoras y herbívoras, estos últimos conformados hasta 16 especies distintas. Todos dependen uno del otro para mantener el equilibrio natural. PAISAJE : La sabana nos ofrece un paisaje hermoso con una amplia visión de toda la diversidad de fauna que ahí convive. Los atardeceres son únicos y las puestas de sol pueden disfrutarse en todo su esplendor.
  • 14. BIOMA DESIERTO UBICACIÓN GEOGRÁFICA : Estos están distribuidos en diferentes latitudes del mundo, abarcando África con el gran desierto del Sahara (el más grande del mundo), así como en otras regiones en Australia, Arizona, Norte de México, Sudamérica y parte de Asia Central. No hayvegetación oes muyescasa. Pocaprecipitación (lluvia) CLIMA : Existen diferentes tipos de desierto donde las precipitaciones, pero comúnmente son extremadamente calurosos durante el día, llegando a los 40 o 50°C, exceptuando al Sahara, que en ocasiones presenta temperaturas de hasta 57°C. Por las noches la temperatura baja hasta 0 o -10°C. Se ha cuestionado si la existencia de oasis es real o un mito inventado por exploradores que han imaginado estos lugares debido a los espejismos y al calor sofocante que los lleva a delirar, pero se ha comprobado que sí existen y están formados por grandes cantidades de agua y vegetación. El desierto de Atacama en Chile, es el desierto más árido del planeta, increíblemente llueve una vez cada 15 años.
  • 15. FLORA: Aunque es Desierto, existe flora adaptada a las condiciones climatológicas muy extremas. Las plantas desérticas almacenan gran cantidad de agua para sobrevivir largos períodos de tiempo como los cactus, nopales, pitahayas, palmeras y bromelias. Como forma de protección ante los animales que buscan agua, las plantas desérticas poseen gran cantidad de espinos y cortezas duras. FAUNA: Las formas de vida animales están adaptadas a la ausencia de humedad y las estructuras corporales de varios de ellos son rígidas y ásperas para poder soportar tales temperaturas y ser más difíciles de atacar por sus depredadores. Como ejemplos de fauna están las serpientes, camaleones, escorpiones, tarántulas, buitres, tortugas, coyotes y camellos. PAISAJE : Las dunas de arena y el paisaje con colores cálidos representan a los desiertos. Ofrecen un paisaje hermoso, sin embargo, las condiciones extremas lo vuelven un tanto peligroso, ya sea por la insolación, el agotamiento y los animales ponzoñosos que ahí habitan.