LOS CARBOHIDRATOS 
Son los mas abundantes por que se encuentran en las plantas como en el 
almidón y la celulosa. Y esta formado por t res bioelementos Cn -H2n-On. 
En la primera: Almidón 
a) Su función es dentro de las células como fuente de energía. 
En la segunda: Celulosa 
b) Su función es ext racelular a modo de fibras est ructurales que confieren 
rigidez a las membranas y tejidos. 
FUNCIONES BIOLÓGICAS: 
FUNCIÓN ENERGETICA: Cada gramo de Carbohidratos aporta energía y 
produce 4Kcal.Ya que ingerirlos se hidrolizan a glucosa ya que esto es muy 
importante para el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso 
cent ral. 
FUNCIÓN ESTRUCTURAL: Los ácidos nucleicos t ienen azúcar, el ADN la 
desoxirribosa y el ARN la ribosa, están compuestos por 5 carbonos. 
En las plantas la pared celular esta compuesto por celulosa y hemicelulosa. 
FUNCIÓN INFORMATIVA: Los carbohidratos pueden unirse a lípidos o a 
proteínas de la superficie de la célula. Sirven como señales de 
reconocimiento ante cualquier ant icuerpo. 
FUNCIÓN DETOXIFICACION: El organismo elimina componentes tóxicos que 
son poco solubles en el agua y que t ienden a acumularse en tejidos. 
CLASIFICACION 
MONOSACÁRIDOS 
Tienen cadenas de 3 a 7 carbonos con grupos de Hidroxilo –OH, Aldehídos – 
CHO, se clasifican en: 
GLUCOSA: Su aplicación es muy importante como agente edulcorante en la 
elaboración de alimentos. 
GALACTOSA: Aldohexosa formado por las glándulas mamarias a partir de la 
glucosa. 
FRUCTUOSA: Cetohexosa esta presente en las frutas. 
RIBULOSA: Cetopentosa encargado de captar el CO2.
MONOSACÁRIDOS DERIVADOS 
En sus radicales alcohólicos t iene modificaciones, se clasifican en: 
DESOXIAZUCARES: Son compuestos que han perdido un átomo de O2 como la 
desoxirribosa que es la pentosa del ADN. 
GLUCOSILAMINAS: Estos compuestos t ienen grupos radicales aromáticos. 
OLIGOSACÁRIDOS 
Se forma por polimerización de pocos enlaces con los monosacáridos .Enlace 
glucosidico es la reacción de dos grupos –OH en la que pierde una molécula 
de agua. 
DISACÁRIDOS 
DISACÁRIDOS REDUCTORES: 
MALTOSA: Esta compuesto por GLUCOSA+GLUCOSA 
LACTOSA: Esta compuesto por GALACTOSA+GLUCOSA 
DISACARIDOS NO REDUCTORES: 
SACAROSA: Esta compuesto por GLUCOSA+FRUCTUOSA 
RAFINOSA: Esta compuesta por GALACTOSA+GLUCOSA+FRUCTUOSA 
MELITOSA: Esta compuesto por FRUCTUOSA+GLUCOSA+GLUCOSA 
PANOSA: Esta compuesta por GLUCOSA+GLUCOSA+GLUCOSA 
POLISACÁRIDOS 
Formado por 10 monosacáridos y se clasifican en Homopolisacaridos y 
Heteropolisacaridos: 
HOMOPOLISACÁRIDOS: 
ALMIDÓN: Esta formado por glucosa y de reserva en los vegetales. 
CELULOSA: Polisacárido est ructural, forma parte de las paredes celulares de 
los vegetales. 
QUITINA: Forma parte del exoesqueleto de los insectos y art rópodos. 
HETEROPOLISACARIDOS 
HEMICALULOSA: Polímero de xilosa y rabinosa es component e abundante de 
la pared celular. 
HEPARINA: Es importante como ant icoagulante sanguíneo. 
SULFATO DE COMDROITINA: Es importante en la sustancia intracelular del 
tejido cart ilaginoso.
Los carbohidratos
“UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CACERES VELÁSQUEZ” 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
CAP: FARMACIA Y BIOQUÍMICA 
AREA: BIOLOGÍA 
TEMA: LOS CARBOHIDRATOS 
INTEGRANTES: 
-YENI APAZA VILCA 
-FABIOLA VICENTA ARACAYO VILCA 
-LUVIÉ EMELY APAZA AGUIRRE 
-BRISEIDA ARAPA 
DR: RENE ORTÍZ ROMERO 
SEMESTRE: 1 
SECCION: “A” 
AÑO: 2014 
JULIACA-PERÚ

Más contenido relacionado

PPTX
Lípidos
PPTX
Lípidos
PPTX
Glucidos
PPT
Exposicion de carbohidratos
PPTX
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
PPT
Respiracion Celular
PPT
Proteínas de la membrana celular
PPTX
Proteinas ppt
Lípidos
Lípidos
Glucidos
Exposicion de carbohidratos
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Respiracion Celular
Proteínas de la membrana celular
Proteinas ppt

La actualidad más candente (20)

PPT
Membrana Celular
PPTX
Balsas lipidicas
PPT
Proteínas
PPTX
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
PPTX
Ciclo de krebs
PPTX
Vía de las pentosas-fosfato
PPT
Lisosomas Peroxisomas
PPTX
Reticulo Endoplasmatico
PPTX
PPTX
2.6 Respiración celular
PPTX
Transporte pasivo
PPT
Lipidos uncp
PPTX
Gluconeogenesis
PPTX
Monosacaridos
PPTX
Vias fosfato pentosas
PPTX
Fosfolípidos bioquimica
PPTX
Metabolismo celular.
PPTX
Esfingolipidos
ODP
Lipidos estructura y función
PPTX
Cilios, flagelos y microvellosidades
Membrana Celular
Balsas lipidicas
Proteínas
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
Ciclo de krebs
Vía de las pentosas-fosfato
Lisosomas Peroxisomas
Reticulo Endoplasmatico
2.6 Respiración celular
Transporte pasivo
Lipidos uncp
Gluconeogenesis
Monosacaridos
Vias fosfato pentosas
Fosfolípidos bioquimica
Metabolismo celular.
Esfingolipidos
Lipidos estructura y función
Cilios, flagelos y microvellosidades
Publicidad

Similar a Los carbohidratos (20)

DOCX
Biomoléculas y Carbohidratos
PPT
T 2-biomoléculas
PPT
Carbohidratos
PPT
Clase 4 Moleculas Organicas
PPT
Clase 4 Moleculas Organicas
PPTX
Carbohidratos
PPTX
PDF
que son los carbohidratos y su clasificacion
PPTX
Biomoléculas. Glúcidos
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Tema #3 Carbohidratos
PPT
Estructura de los carbohidratos
PPT
Estructura de los carbohidratos
PPTX
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
PPT
Carbohidratos
PPT
PPTX
Hidratos de carbonooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...
PPTX
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
PPT
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
DOC
GlúCidos
Biomoléculas y Carbohidratos
T 2-biomoléculas
Carbohidratos
Clase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas Organicas
Carbohidratos
que son los carbohidratos y su clasificacion
Biomoléculas. Glúcidos
Carbohidratos
Tema #3 Carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pptx
Carbohidratos
Hidratos de carbonooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
CARBOHICRATOS-YAMIR-GILMER.ppt
GlúCidos
Publicidad

Más de Wil Wilfredo Sapana (7)

PDF
Microsoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolectura
DOCX
Esquema de proyecto de investigacion
DOCX
Prevencion del embarazo en adolescente
DOCX
Manualdebeca18
PPTX
Universidad andina nestor caceres velasquez
DOCX
Impresora a inyeccion a tinta canon pixma ip2700
Microsoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolectura
Esquema de proyecto de investigacion
Prevencion del embarazo en adolescente
Manualdebeca18
Universidad andina nestor caceres velasquez
Impresora a inyeccion a tinta canon pixma ip2700

Los carbohidratos

  • 1. LOS CARBOHIDRATOS Son los mas abundantes por que se encuentran en las plantas como en el almidón y la celulosa. Y esta formado por t res bioelementos Cn -H2n-On. En la primera: Almidón a) Su función es dentro de las células como fuente de energía. En la segunda: Celulosa b) Su función es ext racelular a modo de fibras est ructurales que confieren rigidez a las membranas y tejidos. FUNCIONES BIOLÓGICAS: FUNCIÓN ENERGETICA: Cada gramo de Carbohidratos aporta energía y produce 4Kcal.Ya que ingerirlos se hidrolizan a glucosa ya que esto es muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso cent ral. FUNCIÓN ESTRUCTURAL: Los ácidos nucleicos t ienen azúcar, el ADN la desoxirribosa y el ARN la ribosa, están compuestos por 5 carbonos. En las plantas la pared celular esta compuesto por celulosa y hemicelulosa. FUNCIÓN INFORMATIVA: Los carbohidratos pueden unirse a lípidos o a proteínas de la superficie de la célula. Sirven como señales de reconocimiento ante cualquier ant icuerpo. FUNCIÓN DETOXIFICACION: El organismo elimina componentes tóxicos que son poco solubles en el agua y que t ienden a acumularse en tejidos. CLASIFICACION MONOSACÁRIDOS Tienen cadenas de 3 a 7 carbonos con grupos de Hidroxilo –OH, Aldehídos – CHO, se clasifican en: GLUCOSA: Su aplicación es muy importante como agente edulcorante en la elaboración de alimentos. GALACTOSA: Aldohexosa formado por las glándulas mamarias a partir de la glucosa. FRUCTUOSA: Cetohexosa esta presente en las frutas. RIBULOSA: Cetopentosa encargado de captar el CO2.
  • 2. MONOSACÁRIDOS DERIVADOS En sus radicales alcohólicos t iene modificaciones, se clasifican en: DESOXIAZUCARES: Son compuestos que han perdido un átomo de O2 como la desoxirribosa que es la pentosa del ADN. GLUCOSILAMINAS: Estos compuestos t ienen grupos radicales aromáticos. OLIGOSACÁRIDOS Se forma por polimerización de pocos enlaces con los monosacáridos .Enlace glucosidico es la reacción de dos grupos –OH en la que pierde una molécula de agua. DISACÁRIDOS DISACÁRIDOS REDUCTORES: MALTOSA: Esta compuesto por GLUCOSA+GLUCOSA LACTOSA: Esta compuesto por GALACTOSA+GLUCOSA DISACARIDOS NO REDUCTORES: SACAROSA: Esta compuesto por GLUCOSA+FRUCTUOSA RAFINOSA: Esta compuesta por GALACTOSA+GLUCOSA+FRUCTUOSA MELITOSA: Esta compuesto por FRUCTUOSA+GLUCOSA+GLUCOSA PANOSA: Esta compuesta por GLUCOSA+GLUCOSA+GLUCOSA POLISACÁRIDOS Formado por 10 monosacáridos y se clasifican en Homopolisacaridos y Heteropolisacaridos: HOMOPOLISACÁRIDOS: ALMIDÓN: Esta formado por glucosa y de reserva en los vegetales. CELULOSA: Polisacárido est ructural, forma parte de las paredes celulares de los vegetales. QUITINA: Forma parte del exoesqueleto de los insectos y art rópodos. HETEROPOLISACARIDOS HEMICALULOSA: Polímero de xilosa y rabinosa es component e abundante de la pared celular. HEPARINA: Es importante como ant icoagulante sanguíneo. SULFATO DE COMDROITINA: Es importante en la sustancia intracelular del tejido cart ilaginoso.
  • 4. “UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CACERES VELÁSQUEZ” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CAP: FARMACIA Y BIOQUÍMICA AREA: BIOLOGÍA TEMA: LOS CARBOHIDRATOS INTEGRANTES: -YENI APAZA VILCA -FABIOLA VICENTA ARACAYO VILCA -LUVIÉ EMELY APAZA AGUIRRE -BRISEIDA ARAPA DR: RENE ORTÍZ ROMERO SEMESTRE: 1 SECCION: “A” AÑO: 2014 JULIACA-PERÚ