SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
ORTIZ ALMEYDA, JOSÉ LUIS DOCENTE DE ARTE I. E. “SIMÓN BOLÍVAR” SUNAMPE 2011 SESIÓN DE APRENDIZAJE
PRESENTACIÓN EL PROFESOR DE ARTE LA PRESENTE SESIÓN DE APRENDIZAJE CORRESPONDE A LA PRIMERA UNIDAD DEL ÁREA DE  ARTE QUE TIENE COMO FINALIDAD DESARROLLAR LA SENSIBILIDAD, LA CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO DE LOS ESTUDIANTES PARA RECONOCER, VALORAR Y APRECIAR LAS CARACTERÍSTICAS DE SU CULTURA Y DE OTRAS. ADEMÁS LES BRINDA OPORTUNIDADES EN LAS QUE EXPRESE SUS GUSTOS, IDEAS EMOCIONES, Y SENTIMIENTOS MEDIANTE DIFERENTES EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO LA MÚSICA, EL TEATRO, LA DANZA Y LAS ARTES VISUALES. EL ÁREA ESTA ORGANIZADO POR COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES RELACIONADOS CON LA EXPRESIÓN Y LA APRECIACIÓN ARTÍSTICA.
SESIÓN DE APRENDIZAJE TEMA:  EL COLOR: IMPORTANCIA DE LAS COMBINACIONES (DIBUJAN Y PINTAN CON TÉMPERAS) LOGROS:  UTILIZAN LAS TÉCNICAS PICTÓRICAS ADECUADAS EN EL DIBUJO Y LA PINTURA. GRADO:  1ER. GRADO NIVEL:  SECUNDARIA CICLO:  VI
MARCO TEÓRICO DE LA SESIÓN MODELO:  APRENDIZAJE SOCIOCULTURAL (APRENDIZAJE SOCIALIZADO)
CONCEPCIÓN DE HOMBRE:  CAPACIDAD DE LA PERSONA COMO SER SOCIAL DE TRANSFORMAR EL MEDIO PARA SUS PROPIOS FINES. MODELO DE PROFESOR: TÉCNICO, CRÍTICO Y MEDIADOR DE LA CULTURA SOCIAL. GESTOR DEL AULA QUE POTENCIA INTERACCIONES, CREA EXPECTATIVAS Y GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA
SITUACIÓN DE INSTRUCCIÓN:  LAS ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO DEBEN SER DISEÑADAS PARA ACELERAR EL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO. EL MAESTRO O ALUMNOS MÁS AVANZADOS BRINDAN APOYO (ANDAMIAJE) EN UN INICIO Y LUEGO DEJAN QUE EL ALUMNO AVANCE SOLO. ESTUDIANTE ACTIVO, MAESTRO MEDIADOR
DISEÑO DE LA SESIÓN (para 2 horas - 90’) MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO INDICACIONES MOTIVACIÓN:     RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:   CONFLICTO COGNITIVO:   PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:   APLICACIÓN DE LO APRENDIDO: TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS:   REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE:   EVALUACIÓN: MOTIVACIÓN CON JUEGO SOCIALIZADOR LLUVIA DE IDEAS, COMENTARIO ABIERTO INTERROGANTES CRUZADOS DIBUJO LIBRE Y CREATIVO DIBUJAN EN GRUPO DE 6 ALUMNOS EN UN PAPELOTE  INVESTIGAN Y PROFUNDIZAN LO APRENDIDO. DIALOGAN E INTERCAMBIAN OPINIONES PEGAN SUS PAPELOTES ALREDEDOR DEL SALÓN Y LO EXPONEN  DIDÁCTICOS, LAMINAS, PINTURAS LOS COLORES DE LOS PAISAJES REGIONALES PREGUNTAS Y RESPUESTAS INFORMACIONES DIVERSAS TÉMPERAS, PLUMONES, LÁPICES, DEDOS SEPARATA, INTERNET INTERACTÚAN ANALÍTICAMENTE Y CRÍTICAMENTE EXPOSICIÓN CUALITATIVA Y FORMATIVA 5’ 10’ 15’ 15’ 20’ 10’ 10’ 5’ DE PIE Y CANTEMOS CON MÍMICA LA CANCIÓN LOS POLLITOS ENUMEREN LOS COLORES DE LOS PRODUCTOS Y PAISAJES DE NUESTRA REGIÓN ¿QUÉ ES EL COLOR?, ¿CUÁNTOS COLORES HAY? DIBUJEN Y PINTEN CON TÉMPERAS USANDO SOLO ROJO, AZUL Y AMARILLO SI LES FALTAN COLORES, MEZCLEN ENTRE LOS  PRIMARIOS Y LOS OBTENDRAN LEAN E INVESTIGUEN SI LO QUE DICE EN LA TEORÍA SE DENUESTRA EN LA PRÁCTICA COMENTEN SUS RESULTADOS ¿CÓMO OBTUVIERON LOS OTROS COLORES? SE EVALÚA LA PRESENTACIÓN, LA DIVERSIDAD DE COLORES, EL TRABAJO TERMINADO, SUS DESCUBRIMIENTOS Y SE ACLARAN LOS DESACIERTOS.
EL PROFESOR CREA EXPECTATIVAS Y GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA CURRÍCULUM ABIERTO Y FLEXIBLE:  CULTURA INSTITUCIONAL CONTEXTUALIZADA. OBJETIVOS Y METAS:  CAPACIDADES Y VALORES METODOLOGÍA:  PARTICIPATIVA Y ETNOGRÁFICA
APRENDIZAJE: COOPERATIVO Y MEDIADO ENTRE IGUALES.  PINTAN CON TÉMPERAS EN GRUPO
DETALLES DE CADA MOMENTO DE LA SESIÓN LOS ALUMNOS SE RECREAN CON LOS COLORES Y DESCUBREN LA EXISTENCIA DE LOS COLORES FRIOS CUANDO SE UTILIZAN COLORES OSCUROS. DESARROLLAN CAPACIDADES, DESTREZAS Y VALORES.
LOS ALUMNOS TIENEN EN CUENTA LA PINTURA COMO MASA CROMÁTICA, RECONOCEN QUÉ ES EL PIGMENTO QUE DA COLOR Y, USÁNDOLOS ADECUADAMENTE SE OBTIENEN RESULTADOS BELLOS. RESULTADO DE MUCHAS COMBINACIONES Y COMPOSICIÓN CROMÁTICA.
LOS ALUMNOS ESTABLECEN LOS TIPOS Y CLASES DE PINTURA, COMO LAS NATURALES O ECOLÓGICAS Y SINTÉTICAS; ASÍ COMO LOS LÁPICES, ACUARELAS, OLEOS, TÉMPERAS, LACAS, BARNICES, TIERRAS DE COLOR, TINTES, ETC. DOBLE DIMENSIÓN:  FACILITA APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y APRENDIZAJE SOCIAL
LOS ALUMNOS DESARROLLAN SU CREATIVIDAD CON SENTIDO DE PARTICIPACIÓN EN EQUIPO Y  APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE:  ENSEÑANZA EN LA VIDA Y EN EL CONTEXTO TÉCNICA:  DÁCTILOPINTURA (PINTAN CON LOS DEDOS)
DESARROLLAN SUS CUALIDADES INNATAS PERSONAS Y CIUDADANOS:  CAPACIDADES Y VALORES PROYECTADOS A LA VIDA COTIDIANA INTELIGENCIA:  PRODUCTO SOCIOCULTURAL MEJORABLE
INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS DE LAS COMBINACIONES Y LOS RESULTADOS DE LAS REACCIONES PICTÓRICAS QUÍMICAS. USAN LAS PINTURAS COMO MATERIAL RECREATIVO, CREATIVO Y FORMATIVO.  EXPONEN SUS TRABAJOS
LA ALEGRÍA DE VER SU PRODUCTO FINAL…
EXPONEN SUS TRABAJOS Y ANALIZAN SUS RESULTADOS CON ACTITUD CRÍTICA FIN

Más contenido relacionado

DOC
Colores frios y calido
DOCX
SECCION DE APRENDIZAJE CLASE MODELO ARTE Y CULTURA DINA.docx
PDF
Sesion 7 el retrato
DOCX
Colores complementarios
PDF
Programación anual del área de arte 2016
PDF
sesion de clase educacion artistica
DOCX
Sesion 7 el autorretrato
DOCX
Sesion de aprendizaje colores
Colores frios y calido
SECCION DE APRENDIZAJE CLASE MODELO ARTE Y CULTURA DINA.docx
Sesion 7 el retrato
Colores complementarios
Programación anual del área de arte 2016
sesion de clase educacion artistica
Sesion 7 el autorretrato
Sesion de aprendizaje colores

La actualidad más candente (20)

DOCX
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
DOCX
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
DOC
ARTE Y CULTURA.doc
DOCX
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
DOCX
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
DOCX
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
PDF
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
PDF
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
PDF
ARTE AMBIENTAL SESION 36
DOCX
Sesión teatro
PPT
Sesión de clase (arte)
DOC
SESIONES DE ARTE.doc
DOCX
El pentagrama.compases 30 03-2015
DOC
48443956 sesion-de-danza-promotoria
DOCX
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
PDF
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
DOC
Arte1° unidad de aprendizaje-1
DOCX
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
DOCX
Sesion arte
PDF
Campo temático de 1º a 5º.pdf
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
ARTE Y CULTURA.doc
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
ARTE AMBIENTAL SESION 36
Sesión teatro
Sesión de clase (arte)
SESIONES DE ARTE.doc
El pentagrama.compases 30 03-2015
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Sesión de aprendizaje 9-IIIB.docx
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesion arte
Campo temático de 1º a 5º.pdf
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Sesión de aprendizaje calificada de arte
PDF
Cartilla.de implementacion de unidades
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-orientacion
PDF
Proyecto: Sabores y colores
DOCX
Sesion cesi 2014 nuevo
PPTX
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
PPT
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
DOC
Sesiones de aprendizaje 1º
PPTX
Arte y juego en la educación Inicial
PDF
Sesión de aprendizaje n°5
DOCX
Sesiones 2013.docx sedima
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
DOCX
Plan de clases artes
DOCX
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Cartilla.de implementacion de unidades
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-orientacion
Proyecto: Sabores y colores
Sesion cesi 2014 nuevo
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
La Importancia Del Arte En El Desarrollo De Los NiñOs2
Sesiones de aprendizaje 1º
Arte y juego en la educación Inicial
Sesión de aprendizaje n°5
Sesiones 2013.docx sedima
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Plan de clases artes
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Publicidad

Similar a LOS COLORES (arte) (20)

PPT
LOS COLORES (arte)
PDF
La alegria del color
PPT
LA LUZ Y EL COLOR
DOCX
Unidad de arte i 3°2016
PDF
Plan de Desarrollo Curricular SEMANA 1.pdf
DOCX
ABRIL.docx
DOCX
Plan curricular decultura estética 2015
DOCX
DOCX
“COMPARTIMOS Y VALORAMOS NUESTRAS DIFERENCIAS PARA VIVIR EN ARMONÍA”
DOC
Los colores
PDF
Clasesdidactica
PPT
Unidad didáctica de los colores
PDF
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
DOCX
1.- UNIDAD DE APRENDIZAJE de 1° AyC.docx
PPTX
Didáctica Crítica_TAREA4
PDF
MALLA ARTISTICA PRIMERO plan de área para grado primero.pdf
DOC
Proyecto de artes aplicadas
PDF
Unidad didactica mtic1
DOCX
Plan curricular de arte. 2013 2014
DOC
Diaria 25y 31marzo de 2015
LOS COLORES (arte)
La alegria del color
LA LUZ Y EL COLOR
Unidad de arte i 3°2016
Plan de Desarrollo Curricular SEMANA 1.pdf
ABRIL.docx
Plan curricular decultura estética 2015
“COMPARTIMOS Y VALORAMOS NUESTRAS DIFERENCIAS PARA VIVIR EN ARMONÍA”
Los colores
Clasesdidactica
Unidad didáctica de los colores
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
1.- UNIDAD DE APRENDIZAJE de 1° AyC.docx
Didáctica Crítica_TAREA4
MALLA ARTISTICA PRIMERO plan de área para grado primero.pdf
Proyecto de artes aplicadas
Unidad didactica mtic1
Plan curricular de arte. 2013 2014
Diaria 25y 31marzo de 2015

Más de Elida Capetillo La Hoz (20)

PDF
PERÚ HACIA UN CAMINO VERDE
PDF
LA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero C
PDF
LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES- estudiante Alicia Deira
PPTX
Los materiales no degradables. revollar
PPTX
Ficha aprendo tv 23 de abril ÁREA DE CT
PPTX
Enfermedades Digestivas Jusephy Ramirez
PPTX
Enfermedades del sistema digestivo y medidas de prevencion Valdivia
PPTX
Enfermedades del sistema digestivo Cordova
PPTX
Enfermedades del sistema digestivo Salazar
PPTX
Enfermedades del sistema digestivo chavez
PPTX
Enfermedades del Sistema Digestivo- Egusquiza 2C
PPTX
Trabajo jasiel ....ciencias purizaca
PDF
Enfermedades del sistema digestivo nolasco
PPTX
Enfermedades causadas por la comida chatarra nolasco
PPTX
Enfermedades digestivas emily huayta espinoza
PPTX
Para el blog kim
PPTX
Enfermedades del sistema digestivo y medidas de prevencion valdivia
PPTX
Principales enfermedades del sistema digestivo aguirre
PPTX
Enfermedades del sistema digestivo salcedo
PPTX
Enfermedades del sistema digestivo pacheco
PERÚ HACIA UN CAMINO VERDE
LA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero C
LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES- estudiante Alicia Deira
Los materiales no degradables. revollar
Ficha aprendo tv 23 de abril ÁREA DE CT
Enfermedades Digestivas Jusephy Ramirez
Enfermedades del sistema digestivo y medidas de prevencion Valdivia
Enfermedades del sistema digestivo Cordova
Enfermedades del sistema digestivo Salazar
Enfermedades del sistema digestivo chavez
Enfermedades del Sistema Digestivo- Egusquiza 2C
Trabajo jasiel ....ciencias purizaca
Enfermedades del sistema digestivo nolasco
Enfermedades causadas por la comida chatarra nolasco
Enfermedades digestivas emily huayta espinoza
Para el blog kim
Enfermedades del sistema digestivo y medidas de prevencion valdivia
Principales enfermedades del sistema digestivo aguirre
Enfermedades del sistema digestivo salcedo
Enfermedades del sistema digestivo pacheco

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

LOS COLORES (arte)

  • 1. ORTIZ ALMEYDA, JOSÉ LUIS DOCENTE DE ARTE I. E. “SIMÓN BOLÍVAR” SUNAMPE 2011 SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 2. PRESENTACIÓN EL PROFESOR DE ARTE LA PRESENTE SESIÓN DE APRENDIZAJE CORRESPONDE A LA PRIMERA UNIDAD DEL ÁREA DE ARTE QUE TIENE COMO FINALIDAD DESARROLLAR LA SENSIBILIDAD, LA CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO DE LOS ESTUDIANTES PARA RECONOCER, VALORAR Y APRECIAR LAS CARACTERÍSTICAS DE SU CULTURA Y DE OTRAS. ADEMÁS LES BRINDA OPORTUNIDADES EN LAS QUE EXPRESE SUS GUSTOS, IDEAS EMOCIONES, Y SENTIMIENTOS MEDIANTE DIFERENTES EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO LA MÚSICA, EL TEATRO, LA DANZA Y LAS ARTES VISUALES. EL ÁREA ESTA ORGANIZADO POR COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES RELACIONADOS CON LA EXPRESIÓN Y LA APRECIACIÓN ARTÍSTICA.
  • 3. SESIÓN DE APRENDIZAJE TEMA: EL COLOR: IMPORTANCIA DE LAS COMBINACIONES (DIBUJAN Y PINTAN CON TÉMPERAS) LOGROS: UTILIZAN LAS TÉCNICAS PICTÓRICAS ADECUADAS EN EL DIBUJO Y LA PINTURA. GRADO: 1ER. GRADO NIVEL: SECUNDARIA CICLO: VI
  • 4. MARCO TEÓRICO DE LA SESIÓN MODELO: APRENDIZAJE SOCIOCULTURAL (APRENDIZAJE SOCIALIZADO)
  • 5. CONCEPCIÓN DE HOMBRE: CAPACIDAD DE LA PERSONA COMO SER SOCIAL DE TRANSFORMAR EL MEDIO PARA SUS PROPIOS FINES. MODELO DE PROFESOR: TÉCNICO, CRÍTICO Y MEDIADOR DE LA CULTURA SOCIAL. GESTOR DEL AULA QUE POTENCIA INTERACCIONES, CREA EXPECTATIVAS Y GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA
  • 6. SITUACIÓN DE INSTRUCCIÓN: LAS ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO DEBEN SER DISEÑADAS PARA ACELERAR EL DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO. EL MAESTRO O ALUMNOS MÁS AVANZADOS BRINDAN APOYO (ANDAMIAJE) EN UN INICIO Y LUEGO DEJAN QUE EL ALUMNO AVANCE SOLO. ESTUDIANTE ACTIVO, MAESTRO MEDIADOR
  • 7. DISEÑO DE LA SESIÓN (para 2 horas - 90’) MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO INDICACIONES MOTIVACIÓN:   RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS:   CONFLICTO COGNITIVO:   PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:   APLICACIÓN DE LO APRENDIDO: TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS: REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE:   EVALUACIÓN: MOTIVACIÓN CON JUEGO SOCIALIZADOR LLUVIA DE IDEAS, COMENTARIO ABIERTO INTERROGANTES CRUZADOS DIBUJO LIBRE Y CREATIVO DIBUJAN EN GRUPO DE 6 ALUMNOS EN UN PAPELOTE INVESTIGAN Y PROFUNDIZAN LO APRENDIDO. DIALOGAN E INTERCAMBIAN OPINIONES PEGAN SUS PAPELOTES ALREDEDOR DEL SALÓN Y LO EXPONEN DIDÁCTICOS, LAMINAS, PINTURAS LOS COLORES DE LOS PAISAJES REGIONALES PREGUNTAS Y RESPUESTAS INFORMACIONES DIVERSAS TÉMPERAS, PLUMONES, LÁPICES, DEDOS SEPARATA, INTERNET INTERACTÚAN ANALÍTICAMENTE Y CRÍTICAMENTE EXPOSICIÓN CUALITATIVA Y FORMATIVA 5’ 10’ 15’ 15’ 20’ 10’ 10’ 5’ DE PIE Y CANTEMOS CON MÍMICA LA CANCIÓN LOS POLLITOS ENUMEREN LOS COLORES DE LOS PRODUCTOS Y PAISAJES DE NUESTRA REGIÓN ¿QUÉ ES EL COLOR?, ¿CUÁNTOS COLORES HAY? DIBUJEN Y PINTEN CON TÉMPERAS USANDO SOLO ROJO, AZUL Y AMARILLO SI LES FALTAN COLORES, MEZCLEN ENTRE LOS PRIMARIOS Y LOS OBTENDRAN LEAN E INVESTIGUEN SI LO QUE DICE EN LA TEORÍA SE DENUESTRA EN LA PRÁCTICA COMENTEN SUS RESULTADOS ¿CÓMO OBTUVIERON LOS OTROS COLORES? SE EVALÚA LA PRESENTACIÓN, LA DIVERSIDAD DE COLORES, EL TRABAJO TERMINADO, SUS DESCUBRIMIENTOS Y SE ACLARAN LOS DESACIERTOS.
  • 8. EL PROFESOR CREA EXPECTATIVAS Y GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA CURRÍCULUM ABIERTO Y FLEXIBLE: CULTURA INSTITUCIONAL CONTEXTUALIZADA. OBJETIVOS Y METAS: CAPACIDADES Y VALORES METODOLOGÍA: PARTICIPATIVA Y ETNOGRÁFICA
  • 9. APRENDIZAJE: COOPERATIVO Y MEDIADO ENTRE IGUALES. PINTAN CON TÉMPERAS EN GRUPO
  • 10. DETALLES DE CADA MOMENTO DE LA SESIÓN LOS ALUMNOS SE RECREAN CON LOS COLORES Y DESCUBREN LA EXISTENCIA DE LOS COLORES FRIOS CUANDO SE UTILIZAN COLORES OSCUROS. DESARROLLAN CAPACIDADES, DESTREZAS Y VALORES.
  • 11. LOS ALUMNOS TIENEN EN CUENTA LA PINTURA COMO MASA CROMÁTICA, RECONOCEN QUÉ ES EL PIGMENTO QUE DA COLOR Y, USÁNDOLOS ADECUADAMENTE SE OBTIENEN RESULTADOS BELLOS. RESULTADO DE MUCHAS COMBINACIONES Y COMPOSICIÓN CROMÁTICA.
  • 12. LOS ALUMNOS ESTABLECEN LOS TIPOS Y CLASES DE PINTURA, COMO LAS NATURALES O ECOLÓGICAS Y SINTÉTICAS; ASÍ COMO LOS LÁPICES, ACUARELAS, OLEOS, TÉMPERAS, LACAS, BARNICES, TIERRAS DE COLOR, TINTES, ETC. DOBLE DIMENSIÓN: FACILITA APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y APRENDIZAJE SOCIAL
  • 13. LOS ALUMNOS DESARROLLAN SU CREATIVIDAD CON SENTIDO DE PARTICIPACIÓN EN EQUIPO Y APRENDIZAJE COLABORATIVO APRENDIZAJE: ENSEÑANZA EN LA VIDA Y EN EL CONTEXTO TÉCNICA: DÁCTILOPINTURA (PINTAN CON LOS DEDOS)
  • 14. DESARROLLAN SUS CUALIDADES INNATAS PERSONAS Y CIUDADANOS: CAPACIDADES Y VALORES PROYECTADOS A LA VIDA COTIDIANA INTELIGENCIA: PRODUCTO SOCIOCULTURAL MEJORABLE
  • 15. INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS DE LAS COMBINACIONES Y LOS RESULTADOS DE LAS REACCIONES PICTÓRICAS QUÍMICAS. USAN LAS PINTURAS COMO MATERIAL RECREATIVO, CREATIVO Y FORMATIVO. EXPONEN SUS TRABAJOS
  • 16. LA ALEGRÍA DE VER SU PRODUCTO FINAL…
  • 17. EXPONEN SUS TRABAJOS Y ANALIZAN SUS RESULTADOS CON ACTITUD CRÍTICA FIN