SlideShare una empresa de Scribd logo
Los derechos del niño.
Su centralidad y sus
derechos
Grupo 10
Elena Bermúdez Redrajo
David García García de los Huertos
Myriam Oliva Díaz-Palacios
Índice
1. Derechos del niño ¿qué son?
2. La declaración universal del 48
3. El origen de la Declaración Universal de Derechos Humanos
4. Contenido de la Declaración Universal de Derechos Humanos
5. Declaración Universal de los Derechos Humanos
6. Convención de los derechos del niño
7. Constitución española del 78
8. Derecho a la educación
9. Debate
10. Webgrafía
DERECHOS DEL NIÑO
• Los derechos del niño son derechos humanos.
• Consagran garantías fundamentales para todos los seres humanos.
• Pueden ser:
Políticos Derecho a la
Civiles identidad
Económicos
Sociales Derecho a la
Culturales educación
Individuales y Colectivos
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DEL 48
• Es un documento declarativo adoptado por la asamblea general de las
Naciones Unidas.
• Aprobado el 10 de diciembre de 1948, París.
• Recoge 30 artículos.
• Los Pactos son tratados internacionales que obligan a
los Estados firmantes a cumplirlos.
EL ORIGEN DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL
DE LOS DERECHOS HUMANOS
• Su filosofía comenzó con la Ilustración.
• Está inspirado en la Declaración de Derechos del Hombre y del
Ciudadano de 1789.
• Carta de derechos redactada por John Peters Humphrey.
• Ningún miembro de las Naciones Unidas, votó en contra del texto.
CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL
DE LOS DERECHOS HUMANOS
• La maternidad y la infancia, tienen derechos a cuidados especiales y
asistencia.
• La familia es la unidad grupal, natural y fundamental de la sociedad.
• Los niños no se mencionan demasiado en el texto, pero al ser un
documento significativo, también tiene un gran impacto sobre ellos.
• Los derechos del niño se basan en los derechos humanos.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS
• Proclama que todas las Naciones deben esforzarse para divulgar
mediante la enseñanza y educación, el respeto a estos derechos.
• Destacamos el artículo 26.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
• Se creó en 1989 y se aprobó en 1990.
• Esta convención es la que más apoyo ha tenido:
• 192 países de los 195 que pertenecen a las Naciones Unidas, la han ratificado.
Menos Estados Unidos, Somalia y Sudán.
• Tiene 154 artículos.
• Los países que han ratificado el tratado están obligados a que se
cumplan dichos artículos.
• Para que se cumplan existe el Comité de los Derechos del Niño.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
• Existen dos protocolos que complementan la CDN:
El relativo a la participación de los
niños en conflictos armados.
El relativo a la venta de niños y
prostitución infantil.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DEL 78
• Ratificada el 7 de diciembre de 1978.
• En vigor desde el 29 de diciembre de 1978.
• Culminación de la Transición Española.
• Proclama un estado social y democrático de derecho.
ARTICULO 27
• 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
• 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios
democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
• 3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y
moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
• 4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
• 5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la
enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
• 6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los
principios constitucionales.
• 7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros
sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.
• 8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las
leyes.
• 9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.
• 10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca
DERECHO A LA EDUCACIÓN
• Promueve la libertad y la autonomía.
• Todavía a millones de niños se les priva de oportunidades
Educativas → Razones económicas.
• Los Estados deberán implantar un sistema de enseñanza primaria
obligatoria y gratuita.
DERECHO A LA EDUCACIÓN
• La educación no es un bien que, una vez adquirido, se añade a otros
bienes del patrimonio de un individuo, sino que se adquisición se
convierte en parte integral de la persona humana.
• El principio de igualdad implica la gratuidad absoluta.
• La educación es clave para el goce pleno de todos los derechos
económicos, sociales y culturales, y para la participación política.
DEBATE
• ¿Creéis que el derecho a la educación se está viendo coartado por la
privatización de algunos centros? ¿Qué tipo de obstáculos podemos
encontrar? ¿Económicos, sociales, culturales?
• ¿Por qué creéis que Estados Unidos y los otros países, no ha firmado
la Convención de los Derechos del Niño?
• ¿Hacen bien en hacerlo? ¿Cuál es el problema real de que no exista la
igualdad educativa entre países desarrollados y países
subderrallados?
WEBGRAFÍA
http://www.alu.ua.es/j/jrbm1/decalogoderechosdelnino.htm
http://www.cme-espana.org/
http://elpais.com/tag/derecho_educacion/a/
http://www.humanium.org/es/definicion/
http://www.miescuelayelmundo.org/
http://www.unesco.org/
http://www.unicef.org/

Más contenido relacionado

DOCX
Linea de tiempo
PDF
Ppt derecho a la educación
PPTX
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
PPS
Instrumentos Juridicos
PPT
Instrumentos Juridicos
PPTX
Presentacion nachoderecho
PPS
Instrumentos juridicos
PPT
Instrumentos Juridicos
Linea de tiempo
Ppt derecho a la educación
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
Instrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
Presentacion nachoderecho
Instrumentos juridicos
Instrumentos Juridicos

La actualidad más candente (12)

PDF
CRC - Spanish version (child-friendly)
PPTX
Convención Derechos del Niño
PDF
Convencion derechos nino-1
DOCX
Derechos de los nliños
PDF
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
PPT
Derechos humanos ok
PPT
Derechos Humanos
PDF
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
PDF
Glosario: Derechos de la infancia
PDF
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015
PDF
Convención sobre los Derechos del Niño
DOCX
La educacion
CRC - Spanish version (child-friendly)
Convención Derechos del Niño
Convencion derechos nino-1
Derechos de los nliños
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Derechos humanos ok
Derechos Humanos
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
Glosario: Derechos de la infancia
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE MÉXICO, REFORMADA HASTA EL 20 DE ABRIL DEL 2015
Convención sobre los Derechos del Niño
La educacion
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Reforma art 27
PPTX
Artículo 27
PPTX
Derechos humanos filosofia
PPT
Artículo 27
PPT
Como ahorrar energía de jhon fredy
PPTX
Analisis al artículo 27 constitucional
PPTX
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
Reforma art 27
Artículo 27
Derechos humanos filosofia
Artículo 27
Como ahorrar energía de jhon fredy
Analisis al artículo 27 constitucional
¿COMO SE OBTIENE, TRANSPORTA Y APROVECHA LA ELECTRICIDAD QUE UTILIZAMOS EN CASA?
Publicidad

Similar a Los derechos del niño (20)

PPT
Instrumentos Juridicos
PPT
Instrumentos
PPT
Instrumentos Juridicos
PPS
Instrumentos Juridicos
PPT
Instrumentos Juridicos
PPTX
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
PPTX
Marco Normativo maltrato a niñez y adolescencia en Bolivia
DOCX
Trabajo de sociología
DOCX
Trabajo de sociología
PPTX
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
PPTX
Marco Normativo boliviano de protección a niñez y adolescencia
PPTX
TEMA 1 CURRICULO II.EDUCA FIS.8.8.20.pptx
PPTX
EDUCACION INCLU MARCO LEGAL INTERNACIONAL
PDF
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
PPT
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
PPTX
Presentacion nachoderecho (1)
PPTX
Presentacion nachoderecho
PPTX
Articulo 3o constitucional
DOCX
Derecho a la educació1
DOCX
Derecho a la educació1
Instrumentos Juridicos
Instrumentos
Instrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
Marco Normativo maltrato a niñez y adolescencia en Bolivia
Trabajo de sociología
Trabajo de sociología
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Marco Normativo boliviano de protección a niñez y adolescencia
TEMA 1 CURRICULO II.EDUCA FIS.8.8.20.pptx
EDUCACION INCLU MARCO LEGAL INTERNACIONAL
Informacion proporcionada al relator especial sobre el derecho a la educación
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Presentacion nachoderecho (1)
Presentacion nachoderecho
Articulo 3o constitucional
Derecho a la educació1
Derecho a la educació1

Más de Olivovy (20)

PDF
Practica 2
PDF
Interpretación de un sociograma. myriam oliva 4ºb
PPTX
Corel paint shop
DOCX
Práctica 2
DOCX
Recursos
PDF
Practica 4. myriam oliva 4ºb
PDF
Practica 3. myriam oliva 4ºb
DOCX
Ventajas y desventajas de los proyectos ti cs
PDF
El coordinador tic en la escuela análisis de su papel en procesos de innovación
PDF
El coordinador tic en la escuela análisis de su papel en procesos de innovación
PPTX
La materia y sus propiedad
PDF
Myriam oliva los animales del zoo
PPTX
Qué es el colesterol myriam oliva
DOCX
En quã© se parecen los humanos a las hormigas
PPTX
Presentación tice ccnn myriam oliva díaz-palacios
PPTX
2 grupo 6 los animales domésticos
PDF
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
PDF
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014 resp
DOCX
Imagenmiriam
Practica 2
Interpretación de un sociograma. myriam oliva 4ºb
Corel paint shop
Práctica 2
Recursos
Practica 4. myriam oliva 4ºb
Practica 3. myriam oliva 4ºb
Ventajas y desventajas de los proyectos ti cs
El coordinador tic en la escuela análisis de su papel en procesos de innovación
El coordinador tic en la escuela análisis de su papel en procesos de innovación
La materia y sus propiedad
Myriam oliva los animales del zoo
Qué es el colesterol myriam oliva
En quã© se parecen los humanos a las hormigas
Presentación tice ccnn myriam oliva díaz-palacios
2 grupo 6 los animales domésticos
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 1 myriam oliva díaz palacios 3ºb
Ficha practicum tice_uclm_2014 resp
Imagenmiriam

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Los derechos del niño

  • 1. Los derechos del niño. Su centralidad y sus derechos Grupo 10 Elena Bermúdez Redrajo David García García de los Huertos Myriam Oliva Díaz-Palacios
  • 2. Índice 1. Derechos del niño ¿qué son? 2. La declaración universal del 48 3. El origen de la Declaración Universal de Derechos Humanos 4. Contenido de la Declaración Universal de Derechos Humanos 5. Declaración Universal de los Derechos Humanos 6. Convención de los derechos del niño 7. Constitución española del 78 8. Derecho a la educación 9. Debate 10. Webgrafía
  • 3. DERECHOS DEL NIÑO • Los derechos del niño son derechos humanos. • Consagran garantías fundamentales para todos los seres humanos. • Pueden ser: Políticos Derecho a la Civiles identidad Económicos Sociales Derecho a la Culturales educación Individuales y Colectivos
  • 4. LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DEL 48 • Es un documento declarativo adoptado por la asamblea general de las Naciones Unidas. • Aprobado el 10 de diciembre de 1948, París. • Recoge 30 artículos. • Los Pactos son tratados internacionales que obligan a los Estados firmantes a cumplirlos.
  • 5. EL ORIGEN DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS • Su filosofía comenzó con la Ilustración. • Está inspirado en la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. • Carta de derechos redactada por John Peters Humphrey. • Ningún miembro de las Naciones Unidas, votó en contra del texto.
  • 6. CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS • La maternidad y la infancia, tienen derechos a cuidados especiales y asistencia. • La familia es la unidad grupal, natural y fundamental de la sociedad. • Los niños no se mencionan demasiado en el texto, pero al ser un documento significativo, también tiene un gran impacto sobre ellos. • Los derechos del niño se basan en los derechos humanos.
  • 7. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS • Proclama que todas las Naciones deben esforzarse para divulgar mediante la enseñanza y educación, el respeto a estos derechos. • Destacamos el artículo 26.
  • 8. CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO • Se creó en 1989 y se aprobó en 1990. • Esta convención es la que más apoyo ha tenido: • 192 países de los 195 que pertenecen a las Naciones Unidas, la han ratificado. Menos Estados Unidos, Somalia y Sudán. • Tiene 154 artículos. • Los países que han ratificado el tratado están obligados a que se cumplan dichos artículos. • Para que se cumplan existe el Comité de los Derechos del Niño.
  • 9. CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO • Existen dos protocolos que complementan la CDN: El relativo a la participación de los niños en conflictos armados. El relativo a la venta de niños y prostitución infantil.
  • 10. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DEL 78 • Ratificada el 7 de diciembre de 1978. • En vigor desde el 29 de diciembre de 1978. • Culminación de la Transición Española. • Proclama un estado social y democrático de derecho.
  • 11. ARTICULO 27 • 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. • 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. • 3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. • 4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. • 5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes. • 6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales. • 7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca. • 8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes. • 9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca. • 10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca
  • 12. DERECHO A LA EDUCACIÓN • Promueve la libertad y la autonomía. • Todavía a millones de niños se les priva de oportunidades Educativas → Razones económicas. • Los Estados deberán implantar un sistema de enseñanza primaria obligatoria y gratuita.
  • 13. DERECHO A LA EDUCACIÓN • La educación no es un bien que, una vez adquirido, se añade a otros bienes del patrimonio de un individuo, sino que se adquisición se convierte en parte integral de la persona humana. • El principio de igualdad implica la gratuidad absoluta. • La educación es clave para el goce pleno de todos los derechos económicos, sociales y culturales, y para la participación política.
  • 14. DEBATE • ¿Creéis que el derecho a la educación se está viendo coartado por la privatización de algunos centros? ¿Qué tipo de obstáculos podemos encontrar? ¿Económicos, sociales, culturales? • ¿Por qué creéis que Estados Unidos y los otros países, no ha firmado la Convención de los Derechos del Niño? • ¿Hacen bien en hacerlo? ¿Cuál es el problema real de que no exista la igualdad educativa entre países desarrollados y países subderrallados?