1
¿Los dones están aun vigentes?
Los dones que muchos concuerdan que no están vigentes hoy día son: los milagros, la
sanidad, las profecías, las lenguas y la interpretación de lenguas. Ellos dicen que estos dones
“fueron señales temporales que estuvieron limitadas a la era apostólica y que ya han cesado. Su
propósito fue autenticar a los apóstoles y su mensaje como la verdadera Palabra de Dios, hasta
que la Palabra escrita quedó completa y se convirtió en su propia prueba de autenticidad” (John
MacArthur - “Biblia de Estudio MacArthur”. Pag. 1597). A este grupo que niega la vigencia de
estos dones se los llama “cesacionistas”, debido al versículo más usado por muchos para basar
su postura: 1 Corintios 13:8-12
Algunos dicen que este pasaje refleja claramente que estos dones cesaron en el
momento que “lo perfecto” llegó, y eso “perfecto” es el Nuevo Testamento completo. Que
antes se conocía más oscuramente pero que ahora al tener el NT escrito y en nuestras manos ya
no son necesarios todos esos dones que fueron útiles mientras los cristianos eran “niños”. La
Iglesia ha llegado, según ellos, a la madurez a través de tener el NT.
Esta interpretación no la sostienen todos los cesacionistas. El mismo John MacArthur,
gran defensor del cesacionismo, la rechaza. “‘Lo perfecto’ debe corresponder al estado eterno,
porque allá en la gloria veremos a Dios cara a cara y tendremos conocimiento pleno en la
eternidad de los cielos nuevos y la tierra nueva” (John MacArthur - “Biblia de Estudio
MacArthur”. Pag. 1600). El divide este pasaje en dos grupos:
1-“las profecías” y “la ciencia”
2- “las lenguas” (junto con ellas la interpretación de las mismas).
3- ¿Los dones están aun vigentes?
Y dice que el primer grupo sigue vigente (aunque no como los Carismáticos lo
afirman), pero que el segundo ya ha cesado antes que venga “lo perfecto”. El Vocabulario
Teológico de la Biblia de Westminster: “Pablo argumenta que los dones son temporales y que
el amor es eterno. Pero Pablo no está menospreciando los dones en sí; el tiempo implicado en
este pasaje (1 Corintios 13:8-12) es la venida futura de Jesús” (Pag.159).
¿Sus razones?
“El carácter único del don de lenguas y su interpretación fue su función de autenticar el
mensaje y los mensajeros del evangelio antes de que quedara terminado el NT” (John
MacArthur - “Biblia de Estudio MacArthur”. Pag. 1600). Lo mismo cree de las sanidades y los
milagros.
¿Pasajes bíblicos? Yo, con sinceridad, no he encontrado uno que cualquiera de ellos
haga mención que refleje claramente este fin de ciertos dones. Solo conjeturas, interpretaciones
y conceptos propios. Pero nada en la Palabra que lo exprese.
Uno por uno
Por el contrario sí he encontrado razones para creer que todos los dones siguen
vigentes.
Las lenguas y su interpretación:
Los que niegan su vigencia dicen que solo sirvieron como señal para “autenticar el
mensaje y los mensajeros del evangelio antes de que quedara terminado el NT”. Y es verdad
que 1 Corintios 14:22 dice que “las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los
incrédulos”.
4- ¿Los dones están aun vigentes?
Esto parece contradecir el consejo de Pablo de que si incrédulos los ven hablando en
lenguas pensarán que “están locos” (v. 24). Pero aquí no veo contradicción. Las lenguas son
por señal a los incrédulos pero mientras se utilizan en orden y con un intérprete (v. 27,28). Una
señal “más a menudo alude a un hecho milagroso que autentica la actividad divina”
(“Diccionario Bíblico Holman”. Pag. 1472).
2
Si entra un incrédulo y alguien comienza a hablar en lenguas y otro interpreta este
hecho milagroso puede ser “señal” para él de que el mensaje del evangelio proviene de Dios
mismo. Pero el NT no solo dice que las lenguas son una señal para el incrédulo. También dice
que “si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora” (1 Corintios 14:14) y que esto es
“orar con el espíritu” (1 Corintios 14.15) y en Efesios 6:18 nos anima a "orar en todo
tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu" (la diferencia de una palabra "espíritu" con
minúscula y la otra "Espíritu" con mayúscula no dice nada ya que en griego se trata de la
misma palabra: "pneuma"). También dice que él hablaba “en lenguas más que todos” (1
Corintios 14:18) y por eso dice: “quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas” (1
Corintios 14:5) ya que “el que habla en lenguas no habla a los hombres sino a Dios” y
“por el Espíritu habla misterios” (1 Corintios 14:2) y “el que habla en lengua extraña, a sí
mismo se edifica” (1 Corintios 14:4). Por lo que vemos claramente que no es solo una señal.
Las profecías
5- ¿Los dones están aun vigentes?
Si por profecía se entiende que Dios nos puede hablar algo hoy que tiene la misma
autoridad que las Escrituras, sin dudas no creemos en ese tipo de versión del don de profecía y
de revelación. Pero el “Compendio del Diccionario Teológico del NT” de Gerhard Kittel
define la profecía como “proclamar un mensaje divinamente impartido”. Este mensaje puede
anunciar cosas futuras: Hechos 11:28-30; 21:10-12 Edifica, exhorta y consuela: 1 Corintios
14:3,31; Hechos 15:32. Saca lo oculto del corazón y es testimonio a los incrédulos: 1 Corintios
14:24,25. Esto es mucho más que solo confirmar que lo que los primeros cristianos predicaban
era verdad, y tampoco concuerda con lo que algunos dicen que el don de profecía solo sirvió
para que fuera revelado el NT, ya que el don de profecía era muy común en la Iglesia del
primer siglo: 1 Corintios 11:4,5; 14:29-31
Milagros y sanidades
Estas dos manifestaciones del Espíritu Santo también son vistas por muchos como algo que
cesó al terminar de escribirse el NT. Vuelvo a decir que ningún versículo dice semejante cosa.
Aquí entrarían según la lista de 1 Corintios 12:9,10 el don de “fe”, “dones de sanidades” y “el
hacer milagros”. Jim Cymbala escribió algo muy interesante al respecto: “Algunos han dicho:
‘Los milagros, las señales y los prodigios del libro de Hechos fueron temporarios. Sirvieron
para dar autenticidad a los apóstoles hasta que pudiera escribirse el Nuevo Testamento. Ahora
contamos con la Palabra de Dios completa, lo cual elimina la necesidad de sucedidos
sobrenaturales’.
6- ¿Los dones están aun vigentes?
Mi respuesta es la siguiente: Si disponemos de la revelación completa en forma escrita,
¿estamos viendo al menos el mismo avance del reino de Dios, la misma cantidad de gente
viniendo a Cristo, tantas victorias sobre Satanás como esos pobres hombres que debieron
arreglárselas con el Antiguo Testamento solamente? Si no es así, ¿por qué no? ¿Nos estaremos
perdiendo algo valioso que ellos percibían como esencial?” (“Fuego vivo, viento fresco”. Pag.
61,62).El mandato de Jesús fue: Marcos 16:15-18. ¿Esto último era solo para los apóstoles?
Entonces el “id por todo el mundo y predicad el evangelio” también. Los milagros y las
sanidades eran una constante en la Iglesia del primer siglo y esto confirmaba el mensaje.¿Hoy
solo tenemos el NT para confirmar el mensaje? ¿Se habrá equivocado de método para
confirmar el mensaje el Señor? Porque por los resultados vemos que los milagros y las
sanidades eran más efectivos. ¿Sería razonable que el Señor confirme la predicación de la
Iglesia del primer siglo con todo tipo de señales y a nosotros nos deje solo con la Biblia?
Hagamos un repaso rápido de lo que sucedía con los primeros cristianos: Marcos 16:20;
Gálatas 3:5; Hebreos 2:3,4 Es muy interesante como históricamente podemos ver que los dones
espirituales continuaron en vigencia mucho después de muertos los apóstoles.
3
Ireneo de Lyon, discípulo de Policarpo, que a su vez fue discípulo directo del apóstol Juan, y
que vivió entre el 130-195 d.C. ejerciendo de obispo en las Galias, más en concreto en la
ciudad de Lyon, menciona la permanencia de los dones hasta bien entrado el siglo II, tras la era
apostólica.
“Por ello también sus verdaderos discípulos, tomando la gracia de Él, la ponen en
actividad para el bien de los demás hombres, de acuerdo con el don que cada cual
recibió de Él. Porque algunos sacan demonios firme y verdaderamente, de modo que
a menudo ocurre que los que fueron limpiados del espíritu perverso creen y están en
la Iglesia; otros tienen conocimiento del porvenir, visiones y palabras proféticas;
mientras que otros sanan enfermos por la imposición de manos y los restablecen
sanos; pero aún más, de acuerdo con lo que dijimos, incluso muertos han resucitado y
han quedado con nosotros durante bastantes años [...] también hemos oído que hay
muchos hermanos en la iglesia que tienen don de profecía, que por el Espíritu hablan
en todo tipo de lenguas, que descubren los secretos de los hombres cuando es propicio
y que declaran los misterios de Dios" (“Contra las herejías”). Es interesante también
la descripción que Celso, un pagano, hace de un hombre hablando en lenguas y
profetizando en su libro escrito entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C.,
"El Discurso verdadero contra los Cristianos" Pág. 98. Alianza Editorial; Madrid
1988).
Conclusión
Creemos que Dios sigue testificando juntamente con nosotros. Si Pablo en vez de usar
“palabras persuasivas de humana sabiduría” predicaba “con demostración del Espíritu y de
poder” para que la fe de los Corintios “no esté fundada en la sabiduría de los hombres,
sino en el poder de Dios” (1 Corintios 2:4,5), si el evangelio que predicaba Pablo no
llegaba a los de Tesalónica “en palabras solamente” (1 Tesalonicenses 1:5), y si aun Jesús
necesito que su mensaje fuera confirmado “haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos
por el diablo” siendo “ungido con el Espíritu Santo” (Hechos 10:38). ¿Por qué el Señor en
medio de esta generación corrupta y ciega nos dejaría con menos poder para predicar el
evangelio?

Más contenido relacionado

DOCX
Un estudio sobre la adoración
PPTX
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
PPTX
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOS
 
PPTX
cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
PPT
01 dos clases de adoradores
PPTX
El diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmo
PPTX
diosa madre ppt.pptx
Un estudio sobre la adoración
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
LOS ATRIBUTOS DE DIOS EN PPT. No. 2. EL AMOR DE DIOS
 
cuando buscamos el aplauso. (Mateo 6:1)
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Timoteo
01 dos clases de adoradores
El diezmo IdDP.pptx enseñanza bíblica del diezmo
diosa madre ppt.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
la mayordomia y usted
PDF
Métodos de Interpretación Bíblica
PDF
EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16
PDF
Ana En La Biblia. Características, Oración Y Naci….pdf
PPTX
01 Introduccion Pentateuco
PDF
Leccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobar
PPTX
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
PPTX
Sermón textual o temático
PPTX
Marcas de una iglesia comprometida
PPTX
13 caracter de job
PPTX
El anticristo
PPT
El evangelismo
PPSX
Las bodas del cordero aa
PPT
Apocalipsis 14 13
DOCX
La Primera EpíStola De Juan
PPTX
El profeta Ezequiel
PPTX
El culto de la iglesia biblica
PPT
Teologia Del Pacto
PPTX
Diapositiva Tema la gran tribulacion
PPTX
Cristo en el tabernaculo
la mayordomia y usted
Métodos de Interpretación Bíblica
EL TRIBUNAL DE CRISTO - Discipulado - Lección 16
Ana En La Biblia. Características, Oración Y Naci….pdf
01 Introduccion Pentateuco
Leccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobar
LAS FIESTAS JUDIAS: "LA PASCUA Y LOS PANES SIN LEVADURA"
Sermón textual o temático
Marcas de una iglesia comprometida
13 caracter de job
El anticristo
El evangelismo
Las bodas del cordero aa
Apocalipsis 14 13
La Primera EpíStola De Juan
El profeta Ezequiel
El culto de la iglesia biblica
Teologia Del Pacto
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Cristo en el tabernaculo
Publicidad

Similar a Los dones-estan-aun-vigentes (20)

PDF
Historia de la iglesia
PPT
01950001 biblia intro-1-biblia9
PPTX
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianza
PPTX
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
PDF
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
PPTX
LaBIbliaunavisiondetalladelahistoriaydesarrollo.pptx
PDF
Espirtu dones espirituales
PDF
Espirtu dones espirituales
PPT
Los dones profecia
PDF
7 verdades de salvación
PDF
7 verdades de salvación
PDF
Carismatico
PDF
Carismatico
PDF
Versión imprimible los milagros modernos, el don de lenguas y el bautismo d...
PPTX
PPT - EL Espiritu Santo en la Iglesia del siglo I.pptx
DOCX
Los apóstoles y los dones
DOC
Leer la biblia 3
PPTX
Llamamiento a la unidad parte 1
PPTX
Diferencia entre los profetas
PDF
Un breve estudio sobre los milagros
Historia de la iglesia
01950001 biblia intro-1-biblia9
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianza
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
LaBIbliaunavisiondetalladelahistoriaydesarrollo.pptx
Espirtu dones espirituales
Espirtu dones espirituales
Los dones profecia
7 verdades de salvación
7 verdades de salvación
Carismatico
Carismatico
Versión imprimible los milagros modernos, el don de lenguas y el bautismo d...
PPT - EL Espiritu Santo en la Iglesia del siglo I.pptx
Los apóstoles y los dones
Leer la biblia 3
Llamamiento a la unidad parte 1
Diferencia entre los profetas
Un breve estudio sobre los milagros
Publicidad

Más de Paulo Arieu (20)

PDF
Es bíblico el dispensacionalismo
DOCX
Trastorno bipolar
DOCX
La importancia del estudio de conductas anormales
DOCX
Los testigos de jehová y la resurrección
DOCX
La Ley
DOCX
La paternidad de Dios
DOCX
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
DOCX
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
DOCX
Parábola del sembrador
DOCX
La homosexualidad y la comunidad cristiana
DOCX
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
DOCX
Acerca de la oración parte 2
DOCX
Acerca de la oración parte 1
DOCX
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
PPTX
Crisis antropologica de la familia postmoderna
DOCX
Martin Luther king Jr
DOCX
Crisis antropológica postmoderna de la familia
DOCX
El terrorismo islámico
DOCX
Los griegos y la mujer
DOCX
De la mujer en el pensamiento de san Pablo
Es bíblico el dispensacionalismo
Trastorno bipolar
La importancia del estudio de conductas anormales
Los testigos de jehová y la resurrección
La Ley
La paternidad de Dios
Doctrina de Dios: El ser de Dios y los atributos de Dios
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Parábola del sembrador
La homosexualidad y la comunidad cristiana
En mi nombre hablarán nuevas lenguas
Acerca de la oración parte 2
Acerca de la oración parte 1
Crisis antropologica de la familia posmoderna parte 2
Crisis antropologica de la familia postmoderna
Martin Luther king Jr
Crisis antropológica postmoderna de la familia
El terrorismo islámico
Los griegos y la mujer
De la mujer en el pensamiento de san Pablo

Último (20)

PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PDF
La Ley Del Reino De Amor................
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PDF
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
PDF
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
La Ley Del Reino De Amor................
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.

Los dones-estan-aun-vigentes

  • 1. 1 ¿Los dones están aun vigentes? Los dones que muchos concuerdan que no están vigentes hoy día son: los milagros, la sanidad, las profecías, las lenguas y la interpretación de lenguas. Ellos dicen que estos dones “fueron señales temporales que estuvieron limitadas a la era apostólica y que ya han cesado. Su propósito fue autenticar a los apóstoles y su mensaje como la verdadera Palabra de Dios, hasta que la Palabra escrita quedó completa y se convirtió en su propia prueba de autenticidad” (John MacArthur - “Biblia de Estudio MacArthur”. Pag. 1597). A este grupo que niega la vigencia de estos dones se los llama “cesacionistas”, debido al versículo más usado por muchos para basar su postura: 1 Corintios 13:8-12 Algunos dicen que este pasaje refleja claramente que estos dones cesaron en el momento que “lo perfecto” llegó, y eso “perfecto” es el Nuevo Testamento completo. Que antes se conocía más oscuramente pero que ahora al tener el NT escrito y en nuestras manos ya no son necesarios todos esos dones que fueron útiles mientras los cristianos eran “niños”. La Iglesia ha llegado, según ellos, a la madurez a través de tener el NT. Esta interpretación no la sostienen todos los cesacionistas. El mismo John MacArthur, gran defensor del cesacionismo, la rechaza. “‘Lo perfecto’ debe corresponder al estado eterno, porque allá en la gloria veremos a Dios cara a cara y tendremos conocimiento pleno en la eternidad de los cielos nuevos y la tierra nueva” (John MacArthur - “Biblia de Estudio MacArthur”. Pag. 1600). El divide este pasaje en dos grupos: 1-“las profecías” y “la ciencia” 2- “las lenguas” (junto con ellas la interpretación de las mismas). 3- ¿Los dones están aun vigentes? Y dice que el primer grupo sigue vigente (aunque no como los Carismáticos lo afirman), pero que el segundo ya ha cesado antes que venga “lo perfecto”. El Vocabulario Teológico de la Biblia de Westminster: “Pablo argumenta que los dones son temporales y que el amor es eterno. Pero Pablo no está menospreciando los dones en sí; el tiempo implicado en este pasaje (1 Corintios 13:8-12) es la venida futura de Jesús” (Pag.159). ¿Sus razones? “El carácter único del don de lenguas y su interpretación fue su función de autenticar el mensaje y los mensajeros del evangelio antes de que quedara terminado el NT” (John MacArthur - “Biblia de Estudio MacArthur”. Pag. 1600). Lo mismo cree de las sanidades y los milagros. ¿Pasajes bíblicos? Yo, con sinceridad, no he encontrado uno que cualquiera de ellos haga mención que refleje claramente este fin de ciertos dones. Solo conjeturas, interpretaciones y conceptos propios. Pero nada en la Palabra que lo exprese. Uno por uno Por el contrario sí he encontrado razones para creer que todos los dones siguen vigentes. Las lenguas y su interpretación: Los que niegan su vigencia dicen que solo sirvieron como señal para “autenticar el mensaje y los mensajeros del evangelio antes de que quedara terminado el NT”. Y es verdad que 1 Corintios 14:22 dice que “las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos”. 4- ¿Los dones están aun vigentes? Esto parece contradecir el consejo de Pablo de que si incrédulos los ven hablando en lenguas pensarán que “están locos” (v. 24). Pero aquí no veo contradicción. Las lenguas son por señal a los incrédulos pero mientras se utilizan en orden y con un intérprete (v. 27,28). Una señal “más a menudo alude a un hecho milagroso que autentica la actividad divina” (“Diccionario Bíblico Holman”. Pag. 1472).
  • 2. 2 Si entra un incrédulo y alguien comienza a hablar en lenguas y otro interpreta este hecho milagroso puede ser “señal” para él de que el mensaje del evangelio proviene de Dios mismo. Pero el NT no solo dice que las lenguas son una señal para el incrédulo. También dice que “si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora” (1 Corintios 14:14) y que esto es “orar con el espíritu” (1 Corintios 14.15) y en Efesios 6:18 nos anima a "orar en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu" (la diferencia de una palabra "espíritu" con minúscula y la otra "Espíritu" con mayúscula no dice nada ya que en griego se trata de la misma palabra: "pneuma"). También dice que él hablaba “en lenguas más que todos” (1 Corintios 14:18) y por eso dice: “quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas” (1 Corintios 14:5) ya que “el que habla en lenguas no habla a los hombres sino a Dios” y “por el Espíritu habla misterios” (1 Corintios 14:2) y “el que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica” (1 Corintios 14:4). Por lo que vemos claramente que no es solo una señal. Las profecías 5- ¿Los dones están aun vigentes? Si por profecía se entiende que Dios nos puede hablar algo hoy que tiene la misma autoridad que las Escrituras, sin dudas no creemos en ese tipo de versión del don de profecía y de revelación. Pero el “Compendio del Diccionario Teológico del NT” de Gerhard Kittel define la profecía como “proclamar un mensaje divinamente impartido”. Este mensaje puede anunciar cosas futuras: Hechos 11:28-30; 21:10-12 Edifica, exhorta y consuela: 1 Corintios 14:3,31; Hechos 15:32. Saca lo oculto del corazón y es testimonio a los incrédulos: 1 Corintios 14:24,25. Esto es mucho más que solo confirmar que lo que los primeros cristianos predicaban era verdad, y tampoco concuerda con lo que algunos dicen que el don de profecía solo sirvió para que fuera revelado el NT, ya que el don de profecía era muy común en la Iglesia del primer siglo: 1 Corintios 11:4,5; 14:29-31 Milagros y sanidades Estas dos manifestaciones del Espíritu Santo también son vistas por muchos como algo que cesó al terminar de escribirse el NT. Vuelvo a decir que ningún versículo dice semejante cosa. Aquí entrarían según la lista de 1 Corintios 12:9,10 el don de “fe”, “dones de sanidades” y “el hacer milagros”. Jim Cymbala escribió algo muy interesante al respecto: “Algunos han dicho: ‘Los milagros, las señales y los prodigios del libro de Hechos fueron temporarios. Sirvieron para dar autenticidad a los apóstoles hasta que pudiera escribirse el Nuevo Testamento. Ahora contamos con la Palabra de Dios completa, lo cual elimina la necesidad de sucedidos sobrenaturales’. 6- ¿Los dones están aun vigentes? Mi respuesta es la siguiente: Si disponemos de la revelación completa en forma escrita, ¿estamos viendo al menos el mismo avance del reino de Dios, la misma cantidad de gente viniendo a Cristo, tantas victorias sobre Satanás como esos pobres hombres que debieron arreglárselas con el Antiguo Testamento solamente? Si no es así, ¿por qué no? ¿Nos estaremos perdiendo algo valioso que ellos percibían como esencial?” (“Fuego vivo, viento fresco”. Pag. 61,62).El mandato de Jesús fue: Marcos 16:15-18. ¿Esto último era solo para los apóstoles? Entonces el “id por todo el mundo y predicad el evangelio” también. Los milagros y las sanidades eran una constante en la Iglesia del primer siglo y esto confirmaba el mensaje.¿Hoy solo tenemos el NT para confirmar el mensaje? ¿Se habrá equivocado de método para confirmar el mensaje el Señor? Porque por los resultados vemos que los milagros y las sanidades eran más efectivos. ¿Sería razonable que el Señor confirme la predicación de la Iglesia del primer siglo con todo tipo de señales y a nosotros nos deje solo con la Biblia? Hagamos un repaso rápido de lo que sucedía con los primeros cristianos: Marcos 16:20; Gálatas 3:5; Hebreos 2:3,4 Es muy interesante como históricamente podemos ver que los dones espirituales continuaron en vigencia mucho después de muertos los apóstoles.
  • 3. 3 Ireneo de Lyon, discípulo de Policarpo, que a su vez fue discípulo directo del apóstol Juan, y que vivió entre el 130-195 d.C. ejerciendo de obispo en las Galias, más en concreto en la ciudad de Lyon, menciona la permanencia de los dones hasta bien entrado el siglo II, tras la era apostólica. “Por ello también sus verdaderos discípulos, tomando la gracia de Él, la ponen en actividad para el bien de los demás hombres, de acuerdo con el don que cada cual recibió de Él. Porque algunos sacan demonios firme y verdaderamente, de modo que a menudo ocurre que los que fueron limpiados del espíritu perverso creen y están en la Iglesia; otros tienen conocimiento del porvenir, visiones y palabras proféticas; mientras que otros sanan enfermos por la imposición de manos y los restablecen sanos; pero aún más, de acuerdo con lo que dijimos, incluso muertos han resucitado y han quedado con nosotros durante bastantes años [...] también hemos oído que hay muchos hermanos en la iglesia que tienen don de profecía, que por el Espíritu hablan en todo tipo de lenguas, que descubren los secretos de los hombres cuando es propicio y que declaran los misterios de Dios" (“Contra las herejías”). Es interesante también la descripción que Celso, un pagano, hace de un hombre hablando en lenguas y profetizando en su libro escrito entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., "El Discurso verdadero contra los Cristianos" Pág. 98. Alianza Editorial; Madrid 1988). Conclusión Creemos que Dios sigue testificando juntamente con nosotros. Si Pablo en vez de usar “palabras persuasivas de humana sabiduría” predicaba “con demostración del Espíritu y de poder” para que la fe de los Corintios “no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios” (1 Corintios 2:4,5), si el evangelio que predicaba Pablo no llegaba a los de Tesalónica “en palabras solamente” (1 Tesalonicenses 1:5), y si aun Jesús necesito que su mensaje fuera confirmado “haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo” siendo “ungido con el Espíritu Santo” (Hechos 10:38). ¿Por qué el Señor en medio de esta generación corrupta y ciega nos dejaría con menos poder para predicar el evangelio?