LOS ESTILOS PICTORICOS DEL
SIGLO XIX
¿Qué contexto político y social nos
presenta España en el siglo XIX?
• Una vez que hemos estudiado el contexto
histórico vamos a ver que estilos pictóricos
existieron
• Podemos citas
básicamente una serie de
estilos:
A/ Romanticismo
B/ Realismo
C/ Impresionismo
D/ Regionalismo
ROMANTICISMO
• El Romanticismo fue un movimiento cultural
surgido de la revolución liberal-burguesa.
• ¿Qué es lo que diferencia al Romanticismo
del anterior estilo Neoclásico?
• Los pintores románticos opusieron la
imaginación, el sentimiento y la libertad de
creación al academicismo neoclásico.
• Los pintores románticos españoles recuperan el color
y la pincelada suelta.
• Destaca su interés por el costumbrismo y la
representación de la historia así como la libertad de
los pueblos
• El interés por lo románticos se centra en
etapas oscuras como la Edad Media
• Eduardo Rosales El testamento de Isabel la
Católica
• También en tema de contenido político
relacionados con la situación de España
• Antonio Gisbert: El fusilamiento de Torrijos
EL REALISMO
• Los avances tecnológicos y de la industria
y la filosofía positivista estimularon el
nacimiento de las corrientes realistas
¿Cuáles son la principales
diferencias entre Romanticismo y
Realismo?
• Los pintores realistas expresan el deseo de
mostrar objetivamente la realidad concreta.
• Frente al Romanticismo el arte realista evita
la idealización y lo exótico
• El género histórico fue progresivamente
sustituido por el realismo social.
• Este estilo muestra el mundo marginal y los
conflictos sociales
Ramón Casas La Carga
Ramón Casas Garrote Vil
IMPRESIONISMO
• Surge dentro del movimiento realista.
• Los impresionistas trataron de representar instantes
fugaces de la realidad
• Para ello los pintores
impresionistas utilizan:
La pincelada suelta
El predominio del color
La perspectiva aérea
• En España podemos encontrar un antecedente
del impresionismo en la obre de Velázquez y
Goya
Villa Médicis Velázquez La lechera de Burdeos Goya
LOS REGIONALISMOS
• Surge a finales del
siglo XIX como
corriente
continuadora del
impresionismo.
• Destaca su interés
por los tipos humanos
y los paisajes
tradicionales
españoles.
• Destaca Joaquín Sorolla que pintó escenas
playeras con pescadores.
• Es destacable su visión del mediterráneo
levantino con tonalidades azules
Sorolla Niños en la playa

Más contenido relacionado

PPTX
Rococo
PPTX
La escultura
PPT
Postimpresionismo
PPT
Historia del arte- composicion formal del arte
PPTX
Perspectiva artes
PPT
Tema 3 b sanguina
PPT
Escultura Del Renacimiento
PPT
Unidad 4 composición 4ºESO
Rococo
La escultura
Postimpresionismo
Historia del arte- composicion formal del arte
Perspectiva artes
Tema 3 b sanguina
Escultura Del Renacimiento
Unidad 4 composición 4ºESO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual el color
PPTX
La Trinidad de Masaccio
PDF
CANON CUERPO HUMANO EN EL ARTE
PPTX
Escultura y fauvismo
PPT
Guión para el análisis de una obra de pintura
PPTX
Técnicas secas de dibujo
ODP
Análisis de una obra de arte
PPTX
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
PDF
Obras de arte bizantino
PPTX
Expresionismo
PDF
Linea del tiempo
PDF
Tema 6 la luz y el volumen
PPT
Como analizar una obra de arte
PPT
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
PPTX
La composición geométrica y el análisis de La Gioconda
PPTX
La Belleza como Proporción y Armonía.
PPT
LA LUZ Y EL COLOR
PPT
El arte en las ilustraciones chinas
PPT
Pintura del Romanticismo
PPTX
Mapa conceptual el color
La Trinidad de Masaccio
CANON CUERPO HUMANO EN EL ARTE
Escultura y fauvismo
Guión para el análisis de una obra de pintura
Técnicas secas de dibujo
Análisis de una obra de arte
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Obras de arte bizantino
Expresionismo
Linea del tiempo
Tema 6 la luz y el volumen
Como analizar una obra de arte
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
La composición geométrica y el análisis de La Gioconda
La Belleza como Proporción y Armonía.
LA LUZ Y EL COLOR
El arte en las ilustraciones chinas
Pintura del Romanticismo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Estilos pictoricos
PPS
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
PDF
Géneros artísticos en la pintura
PPTX
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
ODP
Movimientos pictóricos del siglo xx
DOCX
Movimientos artísticos s xix y xx
PPTX
tendencias artísticas
PPT
Los generos en la pintura
PPT
La arquitectura modernista
PDF
Generos pictoricos
DOCX
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
PDF
TEMAS EN LA PINTURA
PPT
Géneros artisticos
ODP
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
PPT
Introducción al Arte del siglo XIX
PPT
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
PPT
Representación boda romana
PPT
La pintura realista
PPT
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
PPT
Pintura impresionista
Estilos pictoricos
Movimientos PictóRicos Del S. Xix
Géneros artísticos en la pintura
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Movimientos pictóricos del siglo xx
Movimientos artísticos s xix y xx
tendencias artísticas
Los generos en la pintura
La arquitectura modernista
Generos pictoricos
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
TEMAS EN LA PINTURA
Géneros artisticos
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Introducción al Arte del siglo XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
Representación boda romana
La pintura realista
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Pintura impresionista
Publicidad

Similar a Los estilos pictóricos del siglo XIX (20)

PDF
Los Estilos Pictonicos Jorge Morales.pdf
PDF
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
PPT
S.XIX: artes plásticas
PDF
La pintura del siglo XIX
PPTX
17 El romanticismo y el realismo
PDF
Estilos Pictoricos.pdf
PPT
10 romanticismo
PPS
ARTE DEL SIGLO XIX
PPT
Pinturaxix1
PPT
Arte moderno
PPT
2.art of the 19th and spain. versión española
PPT
La pintura romántica y realista
PPT
Trabajo sociales
PPTX
El arte del s.XIX
PPT
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
PPT
ARTE S. xix
PPT
EL ARTE EN EL SIGLO XIX 2019
PPT
Arte siglo xix
PPTX
El arte del siglo xix
PDF
Del romanticismo al impresionismo
Los Estilos Pictonicos Jorge Morales.pdf
Visita al Museo de la Fundación Masaveu
S.XIX: artes plásticas
La pintura del siglo XIX
17 El romanticismo y el realismo
Estilos Pictoricos.pdf
10 romanticismo
ARTE DEL SIGLO XIX
Pinturaxix1
Arte moderno
2.art of the 19th and spain. versión española
La pintura romántica y realista
Trabajo sociales
El arte del s.XIX
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
ARTE S. xix
EL ARTE EN EL SIGLO XIX 2019
Arte siglo xix
El arte del siglo xix
Del romanticismo al impresionismo

Más de profeshispanica (20)

PDF
España en el siglo XIX
PPT
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
PPT
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
PPT
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
PPT
Calendario fin de_curso_1o_E
PPT
Calendario fin de curso 1ºF
PPT
Calendario fin de curso 1ºA/B
PPT
Calendario para fin de curso 4ºG
PPT
Calendario para fin de curso 4ºC
PPT
Calendario para fin de curso 4ºB
PPT
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
PPT
Los podcast de la Historia 4º ESO
PDF
Bases concurso-comic
PPT
Historia a través del cómic
PDF
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
PPT
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
PPT
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
PDF
Tema 2. Las revoluciones políticas
PPT
El paisaje agrario
PPT
Proyecto La flora 2020
España en el siglo XIX
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Calendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºA/B
Calendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºB
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESO
Bases concurso-comic
Historia a través del cómic
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Tema 2. Las revoluciones políticas
El paisaje agrario
Proyecto La flora 2020

Los estilos pictóricos del siglo XIX

  • 1. LOS ESTILOS PICTORICOS DEL SIGLO XIX
  • 2. ¿Qué contexto político y social nos presenta España en el siglo XIX?
  • 3. • Una vez que hemos estudiado el contexto histórico vamos a ver que estilos pictóricos existieron
  • 4. • Podemos citas básicamente una serie de estilos: A/ Romanticismo B/ Realismo C/ Impresionismo D/ Regionalismo
  • 5. ROMANTICISMO • El Romanticismo fue un movimiento cultural surgido de la revolución liberal-burguesa. • ¿Qué es lo que diferencia al Romanticismo del anterior estilo Neoclásico?
  • 6. • Los pintores románticos opusieron la imaginación, el sentimiento y la libertad de creación al academicismo neoclásico.
  • 7. • Los pintores románticos españoles recuperan el color y la pincelada suelta. • Destaca su interés por el costumbrismo y la representación de la historia así como la libertad de los pueblos
  • 8. • El interés por lo románticos se centra en etapas oscuras como la Edad Media • Eduardo Rosales El testamento de Isabel la Católica
  • 9. • También en tema de contenido político relacionados con la situación de España • Antonio Gisbert: El fusilamiento de Torrijos
  • 10. EL REALISMO • Los avances tecnológicos y de la industria y la filosofía positivista estimularon el nacimiento de las corrientes realistas
  • 11. ¿Cuáles son la principales diferencias entre Romanticismo y Realismo?
  • 12. • Los pintores realistas expresan el deseo de mostrar objetivamente la realidad concreta. • Frente al Romanticismo el arte realista evita la idealización y lo exótico
  • 13. • El género histórico fue progresivamente sustituido por el realismo social. • Este estilo muestra el mundo marginal y los conflictos sociales
  • 16. IMPRESIONISMO • Surge dentro del movimiento realista. • Los impresionistas trataron de representar instantes fugaces de la realidad
  • 17. • Para ello los pintores impresionistas utilizan: La pincelada suelta El predominio del color La perspectiva aérea
  • 18. • En España podemos encontrar un antecedente del impresionismo en la obre de Velázquez y Goya Villa Médicis Velázquez La lechera de Burdeos Goya
  • 19. LOS REGIONALISMOS • Surge a finales del siglo XIX como corriente continuadora del impresionismo. • Destaca su interés por los tipos humanos y los paisajes tradicionales españoles.
  • 20. • Destaca Joaquín Sorolla que pintó escenas playeras con pescadores. • Es destacable su visión del mediterráneo levantino con tonalidades azules
  • 21. Sorolla Niños en la playa