Los fundamentospara plantear un escenariodidáctico transdisciplinario
MirellaApolaya Oyola
DIDÁCTICO
TRANSDISCIPLINARIO
Se da cuando existe una
coordinación entre todos los
niveles.
se requiere de unenfoque dialécticoglobal
que nos permita observar al hombre, a los
sistemas creados por él y a la naturaleza
como un todo interactúan
La interacción interdisciplinaria se puede presentar con diferentes grados
de transferencia,interrelacióne integración.Lapermeabilidaddeloslímites
disciplinariospermitelaconfluenciade lasaccionesyloselementosafinde
generar una nueva disciplina más global, nuevos conocimientos, nuevos
métodos, técnicas, y procedimientos que requieren, a su vez, nuevas
actitudes y habilidades en el ser humano
Interdisciplinariedadlineal:referidacomouna modalidadde intercambio
enlaque unaomásleyestomadasde unadisciplinaseutilizanparaexplicar
fenómenos de otra.
Interdisciplinariedadrestrictiva:vinculadaal campode aplicaciónde cada
materiaenordende unobjetivoconcretode investigaciónyaunespecífico
campo de aplicación
Interdisciplinariedadestructural:cuandolasinteraccionesentredosomás
materias llevan a la creación de un cuerpo de leyes nuevas que formanla
estructura básica de una disciplina original
el nivel inferiorse refiere a “loque existe”
(Matemática. Física Química Geología,
Suelos, Ecología, Fisióloga. Genética
Socióloga Economía)
El segundonivel se refiere a“loque somos
capaces de hacer” (Planificar, diseñar,
política, derecho)
El tercer nivel se refiere a “qué es lo que
queremoshacer”(arquitectura,ingeniería,
agricultura, forestal, industria, comercio)
El nivel superior se refiere a “lo que
debemos hacer”, o “cómo hacer lo que
queremoshacer”(Valores, éticayfilosofía)
Tal como lo plantea Martínez (op. cit.), la
transdisciplinariedad exige un paradigma epistemológico
holístico caracterizado por los siguientes rasgos que se
constituyen en elementos de cientificidad:
Visiónde Conjunto:todoafectae interactúacontodo;cada
elementonosólose define porloque es o representaensí
mismo sino por la red de relaciones con los demás
Ontología Sistémica: se considera que el mundo en que
vivimos está compuesto por sistemas no lineales en todos
sus niveles:físicos,químicos,psicológicosysocioculturales
Lógica Dialéctica: implicaque las partesson comprendidas
desde el puntode vistadel todoyeste,asuvez,se modifica
y enriquece con la comprensión de aquellas.
Principio de Complementariedad: a través del diálogo e
intercambioconotros espectadorespodemosenriquecery
complementarnuestrapercepciónde larealidadal integrar
en un todo coherente y lógico los aportes
de diferentesperspectivaspersonales,filosóficas,métodos
y disciplinas
Comentario:Modelode DidácticaTransdisciplinariaimplicaaundocente másinformadoydocto enlas disciplinasque pretendeenseñar,pueseseneste en quienrecae el pesode lapreparaciónde los
alumnospara suposterioraplicacióndisciplinar.El docente transmoderno,porlatransdisciplinariedad,porlaconstrucción de conocimiento,porel pensamientocomplejoyporla educaciónenmediosque
exige laactualidad,debe centrarseenincrementarlacomplejidadde losprocesoscognitivosensupráctica.Se buscaque el docente observe de nuevolaeducaciónconmirasala experimentaciónpara
reflexionarsobre susactuacionespedagógicas,de formaque sistemáticamente puedaconvertirlainnovaciónylaevoluciónenlasconstantesde suhechoeducativo.
DelgadoRené (2009) La integraciónde lossaberesbajoel enfoquedialécticoglobalizador:lainterdisciplinariedadytransdisciplinariedadeneducación - UPEL-InstitutoPedagógicode MirandaJ.M. Siso
Martínez. InvestigaciónyPostgrado,Vol.24Nº 3. (pp.11-44)
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3674409
ManfredA. Max-Neef (2004) - Fundamentosde latransdisciplinariedad. UniversidadAustral de Chile
http://ecosad.org/phocadownloadpap/otrospublicaciones/max-neef-fundamentos-transdisciplinaridad.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Paradigmas emergentes leslye herrera
PDF
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
PPTX
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
PPTX
Paradigmas emergentes
DOCX
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
DOCX
Primer producto
PDF
PDF
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas
Paradigmas emergentes leslye herrera
Ensayo para una Epistemología de la Psicología Social - 2010
de la disciplinariedad a la transdisciplinariedad
Paradigmas emergentes
Propuesta transdisciplinaria que relaciona los elementos estudiados con el te...
Primer producto
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas

Similar a Los fundamentos para plantear un escenario didáctico transdisciplinario.docx (20)

PPTX
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
PDF
Paradigamas emergentes
DOCX
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
PDF
Clara romero pérez paradigma de la complejidad & modelos científicos
PPTX
La interdisciplinariedad caro
PPT
Paradigmas emergentes
DOCX
Didáctica 5- in.docx
PPT
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas_c
PPTX
Evaluacion de la unidad sobre paradigmas de la educacion
PPTX
Paradigmas emergentes
PPTX
PARADIGMAS EMERGENTES
PPTX
Paradigmas emergentes
DOCX
Principales postulados del postmodernismo
PPT
Paradigmas emergentes
PPTX
Paradigmas emergentes
PPT
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas
PPT
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas
PPT
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas_c
PPTX
Diapositivas trabajo colaborativo2 401526_226
PPTX
Diapositivas de los paradigmas
Paradigmas emergentes puntos principales __aportes integrados_gr. 101_pptx
Paradigamas emergentes
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
Clara romero pérez paradigma de la complejidad & modelos científicos
La interdisciplinariedad caro
Paradigmas emergentes
Didáctica 5- in.docx
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas_c
Evaluacion de la unidad sobre paradigmas de la educacion
Paradigmas emergentes
PARADIGMAS EMERGENTES
Paradigmas emergentes
Principales postulados del postmodernismo
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas
Tc2 401526 298_diapositivas_aporte_3_gladys_huertas_c
Diapositivas trabajo colaborativo2 401526_226
Diapositivas de los paradigmas

Último (20)

PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Carta magna de la excelentísima República de México
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Los fundamentos para plantear un escenario didáctico transdisciplinario.docx

  • 1. Los fundamentospara plantear un escenariodidáctico transdisciplinario MirellaApolaya Oyola DIDÁCTICO TRANSDISCIPLINARIO Se da cuando existe una coordinación entre todos los niveles. se requiere de unenfoque dialécticoglobal que nos permita observar al hombre, a los sistemas creados por él y a la naturaleza como un todo interactúan La interacción interdisciplinaria se puede presentar con diferentes grados de transferencia,interrelacióne integración.Lapermeabilidaddeloslímites disciplinariospermitelaconfluenciade lasaccionesyloselementosafinde generar una nueva disciplina más global, nuevos conocimientos, nuevos métodos, técnicas, y procedimientos que requieren, a su vez, nuevas actitudes y habilidades en el ser humano Interdisciplinariedadlineal:referidacomouna modalidadde intercambio enlaque unaomásleyestomadasde unadisciplinaseutilizanparaexplicar fenómenos de otra. Interdisciplinariedadrestrictiva:vinculadaal campode aplicaciónde cada materiaenordende unobjetivoconcretode investigaciónyaunespecífico campo de aplicación Interdisciplinariedadestructural:cuandolasinteraccionesentredosomás materias llevan a la creación de un cuerpo de leyes nuevas que formanla estructura básica de una disciplina original el nivel inferiorse refiere a “loque existe” (Matemática. Física Química Geología, Suelos, Ecología, Fisióloga. Genética Socióloga Economía) El segundonivel se refiere a“loque somos capaces de hacer” (Planificar, diseñar, política, derecho) El tercer nivel se refiere a “qué es lo que queremoshacer”(arquitectura,ingeniería, agricultura, forestal, industria, comercio) El nivel superior se refiere a “lo que debemos hacer”, o “cómo hacer lo que queremoshacer”(Valores, éticayfilosofía) Tal como lo plantea Martínez (op. cit.), la transdisciplinariedad exige un paradigma epistemológico holístico caracterizado por los siguientes rasgos que se constituyen en elementos de cientificidad: Visiónde Conjunto:todoafectae interactúacontodo;cada elementonosólose define porloque es o representaensí mismo sino por la red de relaciones con los demás Ontología Sistémica: se considera que el mundo en que vivimos está compuesto por sistemas no lineales en todos sus niveles:físicos,químicos,psicológicosysocioculturales Lógica Dialéctica: implicaque las partesson comprendidas desde el puntode vistadel todoyeste,asuvez,se modifica y enriquece con la comprensión de aquellas. Principio de Complementariedad: a través del diálogo e intercambioconotros espectadorespodemosenriquecery complementarnuestrapercepciónde larealidadal integrar en un todo coherente y lógico los aportes de diferentesperspectivaspersonales,filosóficas,métodos y disciplinas
  • 2. Comentario:Modelode DidácticaTransdisciplinariaimplicaaundocente másinformadoydocto enlas disciplinasque pretendeenseñar,pueseseneste en quienrecae el pesode lapreparaciónde los alumnospara suposterioraplicacióndisciplinar.El docente transmoderno,porlatransdisciplinariedad,porlaconstrucción de conocimiento,porel pensamientocomplejoyporla educaciónenmediosque exige laactualidad,debe centrarseenincrementarlacomplejidadde losprocesoscognitivosensupráctica.Se buscaque el docente observe de nuevolaeducaciónconmirasala experimentaciónpara reflexionarsobre susactuacionespedagógicas,de formaque sistemáticamente puedaconvertirlainnovaciónylaevoluciónenlasconstantesde suhechoeducativo. DelgadoRené (2009) La integraciónde lossaberesbajoel enfoquedialécticoglobalizador:lainterdisciplinariedadytransdisciplinariedadeneducación - UPEL-InstitutoPedagógicode MirandaJ.M. Siso Martínez. InvestigaciónyPostgrado,Vol.24Nº 3. (pp.11-44) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3674409 ManfredA. Max-Neef (2004) - Fundamentosde latransdisciplinariedad. UniversidadAustral de Chile http://ecosad.org/phocadownloadpap/otrospublicaciones/max-neef-fundamentos-transdisciplinaridad.pdf