4
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Los gobiernos 
conservadores 
1831-1861
¿Qué significa ser 
conservador? 
 Defender la iglesia católica y su influencia 
en la sociedad. 
 Promover una educación con énfasis en 
los valores católicos. 
 Mantener las tradiciones del pasado y 
conservar las costumbres. 
 Identificarse con un gobierno fuerte y 
autoritario.
República conservadora. 
 Se impone en Chile 
después de la 
guerra civil de 
1829-1830 entre los 
distintos bandos 
políticos de la 
época. 
 Se inicia con el 
gobierno de José 
Joaquín Prieto.
Objetivos de los 
conservadores. 
 Restablecer el orden interno creando una 
nueva institucionalidad (constitución de 
1833). 
 Sometimiento de la oposición liberal 
(destierro de los líderes liberales). 
 Lograr una estabilidad económica a través 
de las medidas tomadas por el ministerio de 
hacienda. 
 Consolidar la soberanía nacional sobre el 
territorio (ocupación efectiva del territorio).
Diego Portales (1793-1837) 
 Ministro del interior, 
relaciones 
exteriores, guerra y 
marina. 
 Una de sus 
principales obras 
fue la constitución 
de 1833.
Ideas de Portales. 
 Ideal de orden: obtener el orden interno 
del país era la tarea más importante para 
lograr que Chile surgiera. 
 Autoritarismo: un poder ejecutivo con 
amplios poderes para solucionar así los 
problemas internos. 
 Rol pedagógico del Estado: lograr en la 
ciudadanía (votantes)una cultura cívica 
que potenciase el patriotismo.
Gobierno de José Joaquín 
Prieto (1831-1841) 
 1832: descubrimiento del mineral de 
Chañarcillo (plata). 
 1833: promulgación de la constitución. 
 1837: creación del ministerio de justicia e 
instrucción pública. 
 1837-1839: guerra contra la confederación 
Perú Boliviana cuya consecuencia fue que 
tras la victoria de Chile el puerto de 
Valparaíso domina las rutas comerciales del 
Pacífico, no implicó cambios territoriales.
Gobierno de Manuel Bulnes 
(1841-1851). 
 1842: fundación de la 
universidad de Chile. 
 1842: fundación de la 
escuela Normal de 
Preceptores. 
 1849: fundación de la 
escuela de artes y oficios. 
 1849-1852: construcción 
del ferrocarril Copiapó- 
Caldera.
Gobierno de Manuel Montt 
(1851-1861) 
 1853: fundación de 
Puerto Montt. 
 1854: Fundación de la 
escuela Normal de 
Preceptoras. 
 1855: creación del 
Código civil. 
 1860: Ley de Instrucción 
Primaria.

Más contenido relacionado

PDF
texto del estudiante primero medio historia 2024
PPTX
Descubrimiento y conquista de Chile.
PPTX
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
PDF
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
ODP
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
PDF
REVOLUCIÓN CUBANA
PPT
Colonización de América
PPTX
Globalización cultural. power point
texto del estudiante primero medio historia 2024
Descubrimiento y conquista de Chile.
Localización geográfica 2 relativa y absoluta
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
REVOLUCIÓN CUBANA
Colonización de América
Globalización cultural. power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
República liberal (1861-1891)
PPT
Conservadores liberales
PPT
La constitución política de 1833
PPTX
Republica Conservadora (1831-1861)
PDF
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
PPT
Parlamentarismo
PPT
Ensayos Constitucionales
PPTX
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
PDF
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
PDF
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
PPTX
La República Parlamentaria_1891_1925
PDF
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
PPTX
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
PDF
Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.
PDF
Ensayos constitucionales, clase 4.
PDF
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
PPTX
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
PPTX
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
PPT
reformas borbónicas
PPTX
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
República liberal (1861-1891)
Conservadores liberales
La constitución política de 1833
Republica Conservadora (1831-1861)
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Parlamentarismo
Ensayos Constitucionales
Segundo Medio. unidad 1. clase 3. Populismo
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
La República Parlamentaria_1891_1925
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Octavo básico. Unidad 3. Clase 8. Las revoluciones de independencia de Chile.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
reformas borbónicas
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Características de los gobiernos conservadores
PPTX
Gobiernos conservadores
PDF
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
PPTX
Diego portales
PPT
Tema proceso historico social_boliviano
PDF
República Conservadora, clase 5.
PPTX
Presidentes del periodo conservador.
DOCX
Guía Diego Portales y La república conservadora
PPTX
Republica conservadora
PPT
Conservadores Y Liberales
PPTX
Organización política de chile
PPS
Organizacion politica de chile
Características de los gobiernos conservadores
Gobiernos conservadores
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
Diego portales
Tema proceso historico social_boliviano
República Conservadora, clase 5.
Presidentes del periodo conservador.
Guía Diego Portales y La república conservadora
Republica conservadora
Conservadores Y Liberales
Organización política de chile
Organizacion politica de chile
Publicidad

Similar a Los gobiernos conservadores (20)

PPTX
Los gobiernos conservadores, clase de 6°
PDF
República conservadora, clase 5.
PPT
Republica conservadora sextos
PPTX
Clase 8 República Conservadora en chile 1830 a 1861
PPTX
Del periodo conservador al periodo liberal
PPTX
Republica Conservadora
PPTX
6 republica clase2
DOCX
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
PPT
bussines time topo de la cuak se extiende k 9.ppt
PPT
Republica conservadora1
PPT
2ºm repub.
PPT
Org. De La Republica
PPT
P0001 file org. de la republica
PPT
P0001 file org. de la republica
PPT
Org. De La Republica
PPT
P0001 file org. de la republica
PDF
Clase 4 Gobiernos conservadores chile.pdf
PPTX
Republicaconservadora1831 1861
PPT
Org. de la republica
PPT
Republica conservadora
Los gobiernos conservadores, clase de 6°
República conservadora, clase 5.
Republica conservadora sextos
Clase 8 República Conservadora en chile 1830 a 1861
Del periodo conservador al periodo liberal
Republica Conservadora
6 republica clase2
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
bussines time topo de la cuak se extiende k 9.ppt
Republica conservadora1
2ºm repub.
Org. De La Republica
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
Org. De La Republica
P0001 file org. de la republica
Clase 4 Gobiernos conservadores chile.pdf
Republicaconservadora1831 1861
Org. de la republica
Republica conservadora

Más de marcelahistoria (16)

PPTX
Transformaciones generadas por la revolución industrial
PPTX
La revolución industrial
PPTX
El imperio después de octavio
PPTX
El cristianismo durante el imperio romano
PPTX
La república romana
PPTX
Etapas de la independencia de chile
PPTX
Los riesgos naturales en chile
DOCX
Disertaciones de las regiones
PPTX
La dinámica de la atmosfera
DOCX
Constitucion politica de la republica de chile 1
PPTX
La tierra como sistema litosfera
PPTX
Zonas naturales de chile 2
PPTX
Instituciones y Economía colonial
PPTX
Repaso prueba 5°
PDF
Mc0001660
PPTX
El absolutismo en francia e inglaterra
Transformaciones generadas por la revolución industrial
La revolución industrial
El imperio después de octavio
El cristianismo durante el imperio romano
La república romana
Etapas de la independencia de chile
Los riesgos naturales en chile
Disertaciones de las regiones
La dinámica de la atmosfera
Constitucion politica de la republica de chile 1
La tierra como sistema litosfera
Zonas naturales de chile 2
Instituciones y Economía colonial
Repaso prueba 5°
Mc0001660
El absolutismo en francia e inglaterra

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Los gobiernos conservadores

  • 2. ¿Qué significa ser conservador?  Defender la iglesia católica y su influencia en la sociedad.  Promover una educación con énfasis en los valores católicos.  Mantener las tradiciones del pasado y conservar las costumbres.  Identificarse con un gobierno fuerte y autoritario.
  • 3. República conservadora.  Se impone en Chile después de la guerra civil de 1829-1830 entre los distintos bandos políticos de la época.  Se inicia con el gobierno de José Joaquín Prieto.
  • 4. Objetivos de los conservadores.  Restablecer el orden interno creando una nueva institucionalidad (constitución de 1833).  Sometimiento de la oposición liberal (destierro de los líderes liberales).  Lograr una estabilidad económica a través de las medidas tomadas por el ministerio de hacienda.  Consolidar la soberanía nacional sobre el territorio (ocupación efectiva del territorio).
  • 5. Diego Portales (1793-1837)  Ministro del interior, relaciones exteriores, guerra y marina.  Una de sus principales obras fue la constitución de 1833.
  • 6. Ideas de Portales.  Ideal de orden: obtener el orden interno del país era la tarea más importante para lograr que Chile surgiera.  Autoritarismo: un poder ejecutivo con amplios poderes para solucionar así los problemas internos.  Rol pedagógico del Estado: lograr en la ciudadanía (votantes)una cultura cívica que potenciase el patriotismo.
  • 7. Gobierno de José Joaquín Prieto (1831-1841)  1832: descubrimiento del mineral de Chañarcillo (plata).  1833: promulgación de la constitución.  1837: creación del ministerio de justicia e instrucción pública.  1837-1839: guerra contra la confederación Perú Boliviana cuya consecuencia fue que tras la victoria de Chile el puerto de Valparaíso domina las rutas comerciales del Pacífico, no implicó cambios territoriales.
  • 8. Gobierno de Manuel Bulnes (1841-1851).  1842: fundación de la universidad de Chile.  1842: fundación de la escuela Normal de Preceptores.  1849: fundación de la escuela de artes y oficios.  1849-1852: construcción del ferrocarril Copiapó- Caldera.
  • 9. Gobierno de Manuel Montt (1851-1861)  1853: fundación de Puerto Montt.  1854: Fundación de la escuela Normal de Preceptoras.  1855: creación del Código civil.  1860: Ley de Instrucción Primaria.