SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y Apellido: Caroline Pasache
Cárdenas
Colegio: La Salle
Grado y Sección: 3ro “B”
¿Qué es un huracán?
 El huracán es el más severo de
los fenómenos meteorológicos
conocidos como ciclones
tropicales. Estos son sistemas
de baja presión con actividad
lluviosa y eléctrica cuyos
vientos rotan
antihorariamente (en contra
de las manecillas del reloj) en
el hemisferio Norte.
¿Cómo se forman los huracanes?
 Los ciclones tropicales se forman sobre las cálidas
aguas del trópico, a partir de disturbios atmosféricos
preexistentes. Las ondas tropicales se forman cada
tres o cuatro días sobre las aguas del océano
atlántico, cerca de la línea ecuatorial. Los ciclones
tropicales también pueden formarse de frentes fríos
y de un centro de baja presión en los niveles altos de
la atmósfera.
Proceso de Formación
 El proceso por medio del cual una tormenta tropical se
forma y se intensifica al grado de huracán depende de
tres de las condiciones siguientes:
Un disturbio atmosférico preexistente (onda tropical)
con tormentas embebidas en el mismo.
Temperaturas oceánicas cálidas, al menos 26 °C,
desde la superficie del mar hasta 15 metros por debajo de
ésta.
Vientos débiles en los niveles altos de la atmósfera que
no cambien mucho en dirección y velocidad.
¿Dónde se forman los huracanes?
1. Cuenca del
Atlántico
2. Noroeste de la
Cuenca del
Pacífico(de México a
la línea de cambio de
fecha )
3. Norte del Océano
Indico (incluyendo la
bahía de Bengala y el
mar de Arabia).
4. Suroeste del
Océano Indico
5. Suroeste de la
cuenca indo/
australiana.
6. Cuenca
australiana/ suroeste
del Pacifico.
Clasificación
 Los ciclones tropicales se
clasifican de acuerdo a la fuerza
de sus vientos, mediante la
escala de huracanes de Saffir-
Simpson. Basándose en esta
escala, los huracanes Categoría
1 serían los más débiles y los
Categoría 5 los más fuertes.

Más contenido relacionado

PDF
Fuentes De Energia
ODP
diapositivas de la energía
PPT
Calentamiento Global
PPT
Tipos de nubes
PPTX
Radiación solar, definición, importancia, tipos, efectos sobre los gases atmo...
PPT
Calentamiento global power point
PPTX
la contaminacion ambiental
Fuentes De Energia
diapositivas de la energía
Calentamiento Global
Tipos de nubes
Radiación solar, definición, importancia, tipos, efectos sobre los gases atmo...
Calentamiento global power point
la contaminacion ambiental

La actualidad más candente (20)

PPT
Power point atmosfera
PPT
Destrucción de la capa de ozono
PPSX
Fenomenos Naturales
PPTX
Adelgazamiento de la capa de ozono
PPTX
Frentes fríos
PPT
El Cambio Climatico Y Sus Causas
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
PPT
La radiacion solar
PPTX
La tecnología primaria
PPTX
Presentacion de la Atmosfera
PPTX
Las capas de la atmósfera
PPT
Efecto Invernadero
PPTX
ODP
El ciclo del agua
PDF
Energias limpias
PPTX
Importancia del aire para la vida
PPTX
efecto invernadero ecologia
PPTX
Hidrosfera qué es
PPTX
La Contaminación del aire suelo y agua
Power point atmosfera
Destrucción de la capa de ozono
Fenomenos Naturales
Adelgazamiento de la capa de ozono
Frentes fríos
El Cambio Climatico Y Sus Causas
Calentamiento global
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
La radiacion solar
La tecnología primaria
Presentacion de la Atmosfera
Las capas de la atmósfera
Efecto Invernadero
El ciclo del agua
Energias limpias
Importancia del aire para la vida
efecto invernadero ecologia
Hidrosfera qué es
La Contaminación del aire suelo y agua
Publicidad

Similar a Los huracanes (20)

PPTX
Gustavo chavarri 3 c
PPTX
Huracanes virginia valverde
PPTX
Huracanes virginia valverde
PPTX
Origen y evolución de los huracanes
PPTX
Los huracanes origenes y evolucion
PPT
Los huracanes
PPTX
LOS HURACANES SERGIO RAMIREZ
PPTX
Presentación huracanes
PPTX
Los huracanes
PPTX
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracanes
PPTX
Origen y evolución de los huracanes martin reyes
PPTX
Los huracanes harold
PPTX
Los huracanes carlos enrique benavidez
PPTX
Power point Leguizamón, Guadalupe
PPTX
Los huracanes jorge vargas 3 d
PPT
Aldair bendezu 3 d
DOCX
Los huracanes causas
PPTX
PPTX
Los huracanes
Gustavo chavarri 3 c
Huracanes virginia valverde
Huracanes virginia valverde
Origen y evolución de los huracanes
Los huracanes origenes y evolucion
Los huracanes
LOS HURACANES SERGIO RAMIREZ
Presentación huracanes
Los huracanes
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracanes
Origen y evolución de los huracanes martin reyes
Los huracanes harold
Los huracanes carlos enrique benavidez
Power point Leguizamón, Guadalupe
Los huracanes jorge vargas 3 d
Aldair bendezu 3 d
Los huracanes causas
Los huracanes
Publicidad

Los huracanes

  • 1. Nombre y Apellido: Caroline Pasache Cárdenas Colegio: La Salle Grado y Sección: 3ro “B”
  • 2. ¿Qué es un huracán?  El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte.
  • 3. ¿Cómo se forman los huracanes?  Los ciclones tropicales se forman sobre las cálidas aguas del trópico, a partir de disturbios atmosféricos preexistentes. Las ondas tropicales se forman cada tres o cuatro días sobre las aguas del océano atlántico, cerca de la línea ecuatorial. Los ciclones tropicales también pueden formarse de frentes fríos y de un centro de baja presión en los niveles altos de la atmósfera.
  • 4. Proceso de Formación  El proceso por medio del cual una tormenta tropical se forma y se intensifica al grado de huracán depende de tres de las condiciones siguientes: Un disturbio atmosférico preexistente (onda tropical) con tormentas embebidas en el mismo. Temperaturas oceánicas cálidas, al menos 26 °C, desde la superficie del mar hasta 15 metros por debajo de ésta. Vientos débiles en los niveles altos de la atmósfera que no cambien mucho en dirección y velocidad.
  • 5. ¿Dónde se forman los huracanes? 1. Cuenca del Atlántico 2. Noroeste de la Cuenca del Pacífico(de México a la línea de cambio de fecha ) 3. Norte del Océano Indico (incluyendo la bahía de Bengala y el mar de Arabia). 4. Suroeste del Océano Indico 5. Suroeste de la cuenca indo/ australiana. 6. Cuenca australiana/ suroeste del Pacifico.
  • 6. Clasificación  Los ciclones tropicales se clasifican de acuerdo a la fuerza de sus vientos, mediante la escala de huracanes de Saffir- Simpson. Basándose en esta escala, los huracanes Categoría 1 serían los más débiles y los Categoría 5 los más fuertes.