SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Los juegos olímpicos en grecia
   Introducción.
  Origen o nacimiento.
  Las modalidades.
  Normas y sanciones.
 Desarrollo.
 Sitios en Olimpia.
 Premios.
 Organización de los
  Juegos
 Importancia social
 Curiosidades
    Las competiciones atléticas comenzaron en el 776 a.C. en
    Olimpia, Grecia. Se celebraron hasta el 393 d.C.

 Se disputaban cada Olimpiada.

 Se promulgaba una tregua o paz olímpica.
 
 Los premios para los vencedores eran …

 Los antiguos Juegos Olímpicos fueron bastante diferentes
  de los modernos .
•   La celebración se inicia en el
    776 a.C y su denominación se
    debe al lugar de su celebración:
    la villa griega de Olimpia.
•   El santuario más importante del
    dios Zeus y situada en el valle
    del Alfeo, entre el monte
    Olimpo y la colina de Cronos.
•   El valor de los Juegos antiguos
    fueron múltiples…
• Acabado en el año 456 a.C.
Había una gran estatua de Zeus. Predominan:
                 En el brazo izquierdo, un centro de
                 metales preciosos.
                El águila.
                Sandalias y traje de oro.
                  Su trono es dorado, con piedras
                 preciosas, marfil y ébano.
                 Mano derecha , diosa de la victoria,
                 Νί κη.
                Realizada por el escultor Fidios.
                 Es una de las 7 maravillas del Mundo
                 Antiguo.
En los Juegos Olímpicos había
        diferentes competiciones
        llamadas Agones:
I. Agones atléticos.
   - Carreras.
       Velocidad
       Díaulo
       Dólico
       Hoplitodromía
   - Salto de longitud.
   - Lanzamiento de disco.
   - Lanzamiento de jabalina.
I. Agones atléticos.
II. Agones luctatorios
     - Lucha.
     - Pugilato.
     - Pancracio.
III. Agones hípicos.
       - Carreras de
     carros.

IV. Pentatlón.

V. Concursos de
   heraldos y
   trompeteros.
Estaban grabadas en tablas de bronce que se encontraban en la
      sede del Senado Olimpico. Algunas son:


          I. Debían de ser griegos y de condición libre.
                    II. Concursar desnudos   .
         III. No se podía matar ni expulsar al adversario.
               IV. Los sobornos a los jueces nunca.
                   V. Los jueces no participaban.
        VI. Las mujeres no podían presenciar los juegos.
• Un año antes de la
celebración de los juegos
los atletas participantes
se entrenaban en sus
polis.
• Un mes antes de la
competición             se
trasladaban a Elis, ciudad
a 50 km de Olimpia.
• Para participar en los
juegos era imprescindible
ser griego.
•     En las vísperas de los
    Juegos Olímpicos los
    jueces,      atletas     y
    entrenadores,
    abandonaban Elis y se
    dirigían a Olimpia ante el
    altar de Zeus, allí hacían
    un juramento en el que
    durante      10      meses
    sucesivos habían seguido
     las    normas       del
    entrenamiento.
PRIMER DÍA:
• Concurso de los heraldos y trompeteros.


SEGUNDO DÍA:
• Destinado a las competiciones de los jóvenes.
TERCER DÍA:
•    Desarrollo de las
  actividades
  ecuestres      en     el
  hipódromo.
  Se          realizaban
  carreras             de
  cuadrigas o con
  carros tirados por
  dos caballos.              1-El discóbolo, copia de Mirón. Estatua que
                             representa el lanzamiento de disco.
• En el estadio tenía        2- Ruinas de una palestra en Olimpia.
  lugar el pentatlón,        3- Dos practicantes del pugilato ilustrados en
                             una vasija
  cuyo vencedor sería        4- Vasija con atletas griegos en una carrera .
  el    rey    de     los    5- Las ruinas del estadio de Olimpia
CUARTO DÍA:
• Se realizaba el solemne ritual en honor a Zeus y
  el sacrificio de 100 bueyes en su honor.


QUINTO DÍA:
• Al quinto día se realizaba el diaulo, el dólico, la
  lucha, el pugilato y el pancracio. El día
  finalizaba con la hoplitodromía.
SEXTO DÍA:
•     Era el cierre   de
    los juegos,       se
    realizaban         la
    entrega           de
    premios
• Los premios se
  entregaban en el
  templo de Zeus.
• Los ganadores no
  recibían    premios
  materiales , sino
  honra y gloria.
• Se les daba un
  objeto simbólico.
• Su     nombre     se
  inscribía   en    un
  registro.
Los juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en grecia
• Se realizó una fiesta local en los primeros Juegos
Olímpicos en el santuario de Olimpia en honor a Zeus.
• Las fiestas se hicieron más complejas y requirieron de
una mayor administración.
•   La dirección técnica de
    los    juegos    y    la
    administración
    económica     pasó     a
    manos del Consejo
    Olímpico.
•   El Consejo Olímpico se
    encargaba de elegir a
    los jueces.
•   El Consejo Olímpico
    también controlaba los
    gastos y los ingresos
    del tesoro de Zeus.
• Los Hellanódicas

 - Jueces de los Juegos Olímpicos.
 - Permanecían en su cargo por una olimpiada.
       - Se encargaban de seleccionar a los mejores
 participantes, supervisar los entrenamientos, etc.
 - Dirigían las pruebas y condecoraban a los ganadores.
Los juegos olímpicos en grecia
• Los Theócolos

   - Eran altos sacerdotes que supervisaban los templos,
 conservaban los altares y organizaban los ritos.
 - Su función era específicamente litúrgica.
• En las polis, los organizaban y presidían sus magistrados
  que representaban al estado.


•    La vida pública quedaba paralizada durante las fiestas
    ya que se suspendía toda actividad oficial.


• Se acudía a ellos desde los sitios más remotos y se
  establecían treguas de carácter sagrado.

• Eran una ocasión de acercamiento entre los Estados
  Griegos.
• Aumentó la participación de las múltiples colonias
  griegas.

• La participación oficial de las ciudades griegas en las
  ofrendas y sacrificios y la colaboración de los
  particulares creaba una sensación de hermandad y
  surgía el sentimiento de la pertenencia a una estructura
  socio-política superior al de la polis.
• El primer año que se inscribieron los nombres de los
  vencedores (776 a.C.) se convirtió en el punto de partida
  del calendario heleno.
• El luchador Milón debía comer al día 18 libras de carne y
  la misma cantidad de pan. Además ayudaba su digestión
  con 9 litros de vino.
• En Olimpia sólo podían asistir a los juegos las mujeres
  solteras y la pena para una mujer casada que observase
  a los atletas era la muerte.
• En el año 404 a.C. estuvo a punto de pronunciarse una
  sentencia de muerte contra un espectador.
• En la lucha gustaban mucho al público los abrazos del
  torso que fracturaban costillas, además de otras llaves
  no menos dolorosas.
• En el año 388 a.C. cuatro participantes fueron
  condenados bajo acusación de soborno, pues se
  demostró que habían pretendido manipular los juegos.

Más contenido relacionado

PPT
Los juegos olímpicos
PPTX
Historia de los juegos olímpicos
PPTX
El siglo de pericles
PPT
Historia juegos olimpicos 1
PDF
El imperio Griego
PPT
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
DOCX
Literatura de la Mesopotamia
PPTX
Civilizacion griega y romana
Los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicos
El siglo de pericles
Historia juegos olimpicos 1
El imperio Griego
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
Literatura de la Mesopotamia
Civilizacion griega y romana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Juegos olimpicos en la antigua grecia
PPT
Juegos olimpicos en la antigua Grecia
PPT
Olimpiadas Antiguas Parte III
DOCX
Juegos en la antigua grecia
PPTX
HISTORIA DE LAS OLIMPIADAS
PPT
Juegos olímpicos
PPTX
Juegos olimpicos
PPT
Presentación juegos olimpicos
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
PPT
Juegos olímpicos
DOCX
Juegos olímpicos en la antigua grecia
PPT
JUEGOS OLÍMPICOS
PPTX
Las olimpiadas [Autoguardado].pptx
PPT
Juegos olimpicos
PPT
Juegos Olimpicos Power Point
ODP
Presentación de los juegos olímpicos.odt
PPTX
Historia de Los Juegos Olímpicos
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
PPTX
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
PPTX
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Juegos olimpicos en la antigua grecia
Juegos olimpicos en la antigua Grecia
Olimpiadas Antiguas Parte III
Juegos en la antigua grecia
HISTORIA DE LAS OLIMPIADAS
Juegos olímpicos
Juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicos
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos olímpicos
Juegos olímpicos en la antigua grecia
JUEGOS OLÍMPICOS
Las olimpiadas [Autoguardado].pptx
Juegos olimpicos
Juegos Olimpicos Power Point
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Historia de Los Juegos Olímpicos
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
Juegos Olímpicos en la antigua Grecia
Los juegos olímpicos en la antugua grecia
Publicidad

Similar a Los juegos olímpicos en grecia (20)

PPTX
Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01
PDF
GUÍA GRADO 7° - 2012
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
PPTX
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp01
PPT
Juegos OlíMpicos
PPTX
Juegos olímpicos en la antigua grecia
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
PPTX
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
PPTX
Presentación de los JJOO en la antigua Grecia
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
PPTX
Presentación de los JJOO en la Antigua Grecia
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
PPTX
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
Present humaolimpicos-100113222050-phpapp01
GUÍA GRADO 7° - 2012
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1juegosolmpicosenlaantiguagrecia 140107133005-phpapp01
Juegos OlíMpicos
Juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
Presentación de los JJOO en la antigua Grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia raul
Presentación de los JJOO en la Antigua Grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
1 juegos olímpicos en la antigua grecia
Publicidad

Más de IES ARANGUREN (20)

PPT
Segundo Triumvirato. El fin de la República
PPTX
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
PPTX
Vae victis!. Los galos contra roma
PPTX
Roma contra sabinos y etruscos
PPT
Emperadores romanos
PPT
Cicerón vs Catilina
PPT
Anibal vs Escipion
PPTX
Los juegos olímpicos en la antiguedad
PPTX
La religión griega
PPTX
La mujer griega
PPTX
La ciudad. la casa.vestido.banquete
PPT
El ejército griego
PPT
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
PPT
Los etruscos
PPTX
El ejercito griego
PPT
Los dioses griegos
PPTX
Thema xii
PPTX
Thema v
PPTX
Espectáculos y ocio en época romana
PPT
La vivienda en roma
Segundo Triumvirato. El fin de la República
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Vae victis!. Los galos contra roma
Roma contra sabinos y etruscos
Emperadores romanos
Cicerón vs Catilina
Anibal vs Escipion
Los juegos olímpicos en la antiguedad
La religión griega
La mujer griega
La ciudad. la casa.vestido.banquete
El ejército griego
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
Los etruscos
El ejercito griego
Los dioses griegos
Thema xii
Thema v
Espectáculos y ocio en época romana
La vivienda en roma

Los juegos olímpicos en grecia

  • 2. Introducción.  Origen o nacimiento.  Las modalidades.  Normas y sanciones.  Desarrollo.  Sitios en Olimpia.  Premios.  Organización de los Juegos  Importancia social  Curiosidades
  • 3. Las competiciones atléticas comenzaron en el 776 a.C. en Olimpia, Grecia. Se celebraron hasta el 393 d.C.  Se disputaban cada Olimpiada.  Se promulgaba una tregua o paz olímpica.    Los premios para los vencedores eran …  Los antiguos Juegos Olímpicos fueron bastante diferentes de los modernos .
  • 4. La celebración se inicia en el 776 a.C y su denominación se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia. • El santuario más importante del dios Zeus y situada en el valle del Alfeo, entre el monte Olimpo y la colina de Cronos. • El valor de los Juegos antiguos fueron múltiples…
  • 5. • Acabado en el año 456 a.C.
  • 6. Había una gran estatua de Zeus. Predominan:  En el brazo izquierdo, un centro de metales preciosos.  El águila.  Sandalias y traje de oro.  Su trono es dorado, con piedras preciosas, marfil y ébano.  Mano derecha , diosa de la victoria, Νί κη.  Realizada por el escultor Fidios.  Es una de las 7 maravillas del Mundo Antiguo.
  • 7. En los Juegos Olímpicos había diferentes competiciones llamadas Agones: I. Agones atléticos. - Carreras. Velocidad Díaulo Dólico Hoplitodromía - Salto de longitud. - Lanzamiento de disco. - Lanzamiento de jabalina.
  • 9. II. Agones luctatorios - Lucha. - Pugilato. - Pancracio.
  • 10. III. Agones hípicos. - Carreras de carros. IV. Pentatlón. V. Concursos de heraldos y trompeteros.
  • 11. Estaban grabadas en tablas de bronce que se encontraban en la sede del Senado Olimpico. Algunas son: I. Debían de ser griegos y de condición libre. II. Concursar desnudos . III. No se podía matar ni expulsar al adversario. IV. Los sobornos a los jueces nunca. V. Los jueces no participaban. VI. Las mujeres no podían presenciar los juegos.
  • 12. • Un año antes de la celebración de los juegos los atletas participantes se entrenaban en sus polis. • Un mes antes de la competición se trasladaban a Elis, ciudad a 50 km de Olimpia. • Para participar en los juegos era imprescindible ser griego.
  • 13. En las vísperas de los Juegos Olímpicos los jueces, atletas y entrenadores, abandonaban Elis y se dirigían a Olimpia ante el altar de Zeus, allí hacían un juramento en el que durante 10 meses sucesivos habían seguido las normas del entrenamiento.
  • 14. PRIMER DÍA: • Concurso de los heraldos y trompeteros. SEGUNDO DÍA: • Destinado a las competiciones de los jóvenes.
  • 15. TERCER DÍA: • Desarrollo de las actividades ecuestres en el hipódromo. Se realizaban carreras de cuadrigas o con carros tirados por dos caballos. 1-El discóbolo, copia de Mirón. Estatua que representa el lanzamiento de disco. • En el estadio tenía 2- Ruinas de una palestra en Olimpia. lugar el pentatlón, 3- Dos practicantes del pugilato ilustrados en una vasija cuyo vencedor sería 4- Vasija con atletas griegos en una carrera . el rey de los 5- Las ruinas del estadio de Olimpia
  • 16. CUARTO DÍA: • Se realizaba el solemne ritual en honor a Zeus y el sacrificio de 100 bueyes en su honor. QUINTO DÍA: • Al quinto día se realizaba el diaulo, el dólico, la lucha, el pugilato y el pancracio. El día finalizaba con la hoplitodromía.
  • 17. SEXTO DÍA: • Era el cierre de los juegos, se realizaban la entrega de premios
  • 18. • Los premios se entregaban en el templo de Zeus. • Los ganadores no recibían premios materiales , sino honra y gloria. • Se les daba un objeto simbólico. • Su nombre se inscribía en un registro.
  • 22. • Se realizó una fiesta local en los primeros Juegos Olímpicos en el santuario de Olimpia en honor a Zeus. • Las fiestas se hicieron más complejas y requirieron de una mayor administración.
  • 23. La dirección técnica de los juegos y la administración económica pasó a manos del Consejo Olímpico. • El Consejo Olímpico se encargaba de elegir a los jueces. • El Consejo Olímpico también controlaba los gastos y los ingresos del tesoro de Zeus.
  • 24. • Los Hellanódicas - Jueces de los Juegos Olímpicos. - Permanecían en su cargo por una olimpiada. - Se encargaban de seleccionar a los mejores participantes, supervisar los entrenamientos, etc. - Dirigían las pruebas y condecoraban a los ganadores.
  • 26. • Los Theócolos - Eran altos sacerdotes que supervisaban los templos, conservaban los altares y organizaban los ritos. - Su función era específicamente litúrgica.
  • 27. • En las polis, los organizaban y presidían sus magistrados que representaban al estado. • La vida pública quedaba paralizada durante las fiestas ya que se suspendía toda actividad oficial. • Se acudía a ellos desde los sitios más remotos y se establecían treguas de carácter sagrado. • Eran una ocasión de acercamiento entre los Estados Griegos.
  • 28. • Aumentó la participación de las múltiples colonias griegas. • La participación oficial de las ciudades griegas en las ofrendas y sacrificios y la colaboración de los particulares creaba una sensación de hermandad y surgía el sentimiento de la pertenencia a una estructura socio-política superior al de la polis.
  • 29. • El primer año que se inscribieron los nombres de los vencedores (776 a.C.) se convirtió en el punto de partida del calendario heleno. • El luchador Milón debía comer al día 18 libras de carne y la misma cantidad de pan. Además ayudaba su digestión con 9 litros de vino. • En Olimpia sólo podían asistir a los juegos las mujeres solteras y la pena para una mujer casada que observase a los atletas era la muerte.
  • 30. • En el año 404 a.C. estuvo a punto de pronunciarse una sentencia de muerte contra un espectador. • En la lucha gustaban mucho al público los abrazos del torso que fracturaban costillas, además de otras llaves no menos dolorosas. • En el año 388 a.C. cuatro participantes fueron condenados bajo acusación de soborno, pues se demostró que habían pretendido manipular los juegos.