3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Los Lisosomas
Presentado por:
Edwin Ortiz
Los lisosomas
Son unos diminutos
orgánulos que se
encuentran en el
interior de las células,
concretamente unidos
a la membrana celular,
y que contienen
enzimas digestivas en
su interior.
¿Qué partes
forman el
Lisosoma?
La membrana.
Enzimas
hidrolíticas
Proteínas
transportadoras.
Función
Contienen alrededor de 50 enzimas, que son las
sustancias que necesita la célula para realizar la
digestión de los materiales que le llegan del
exterior o digerir partes de la propia célula que
se han vuelto viejas o inservibles.
Tienen la función análoga al estómago: son
ellos los que llevan a cabo la digestión celular.
Dentro de ellos hay enzimas hidrolasas
encapsuladas que ayudan a romper los
enlaces de proteínas, ácidos nucleicos y
azúcares, con la finalidad de crear partículas
más sencillas y de menor peso molecular que
puedan ser ingresadas de nuevo a las rutas
metabólicas.
Tipos de Lisosomas
La primera clasificación de lisosomas
puede agruparse en:
Lisosomas primarios: son los
que se forman primero y son
muy jóvenes. No han
comenzado su proceso de
digestión y son de pequeño
tamaño y homogéneo, de
aproximadamente 0,05 a 0,5
micras de diámetro. Se
encuentran cerca de la cara
trans del aparato de Golgi,
que es la zona que envía las
vesículas.
Lisosomas secundarios: estos
son los lisosomas que ya
están activos y digiriendo.
Son de tamaños diferentes
entre ellos. Son más grandes
que los lisosomas primarios
debido a que ya están
procesando moléculas.
Según lo que engullen, los lisosomas
también pueden clasificarse en:
Heterolisosoma: son los que
digieren moléculas de
digestión, bacterias y virus. Si
quieres conocer la Diferencia
entre virus y bacteria te
dejamos este artículo para
que lo averigües.
Autolisosoma: son los que
digieren a la célula por
completo mediante
apoptosis.
Características de los
Lisosomas
Son de origen
animal: los lisosomas
se encuentran en la
célula, pero
solamente en las de
animales.
Son polimórficos: es
decir que no tienen
un tamaño
determinado. Esto se
debe a que pueden
tener diferentes
contenidos en su
interior.
Existe más de un
lisosoma por célula.
Requieren de
proteínas
intermediarias: se
encuentran
insertadas en la
membrana y las
utilizan para poder
comunicarse con el
exterior.
Engloban una gran
cantidad de enzimas.
Sus matrices internas
tienen un pH muy
ácido de 5: esto tiene
la finalidad de que
las enzimas que
contienen puedan
ser funcionales
Los Lisosomas.pptx

Los Lisosomas.pptx

  • 1.
  • 2.
    Los lisosomas Son unosdiminutos orgánulos que se encuentran en el interior de las células, concretamente unidos a la membrana celular, y que contienen enzimas digestivas en su interior.
  • 3.
    ¿Qué partes forman el Lisosoma? Lamembrana. Enzimas hidrolíticas Proteínas transportadoras.
  • 4.
    Función Contienen alrededor de50 enzimas, que son las sustancias que necesita la célula para realizar la digestión de los materiales que le llegan del exterior o digerir partes de la propia célula que se han vuelto viejas o inservibles. Tienen la función análoga al estómago: son ellos los que llevan a cabo la digestión celular. Dentro de ellos hay enzimas hidrolasas encapsuladas que ayudan a romper los enlaces de proteínas, ácidos nucleicos y azúcares, con la finalidad de crear partículas más sencillas y de menor peso molecular que puedan ser ingresadas de nuevo a las rutas metabólicas.
  • 5.
    Tipos de Lisosomas Laprimera clasificación de lisosomas puede agruparse en: Lisosomas primarios: son los que se forman primero y son muy jóvenes. No han comenzado su proceso de digestión y son de pequeño tamaño y homogéneo, de aproximadamente 0,05 a 0,5 micras de diámetro. Se encuentran cerca de la cara trans del aparato de Golgi, que es la zona que envía las vesículas. Lisosomas secundarios: estos son los lisosomas que ya están activos y digiriendo. Son de tamaños diferentes entre ellos. Son más grandes que los lisosomas primarios debido a que ya están procesando moléculas. Según lo que engullen, los lisosomas también pueden clasificarse en: Heterolisosoma: son los que digieren moléculas de digestión, bacterias y virus. Si quieres conocer la Diferencia entre virus y bacteria te dejamos este artículo para que lo averigües. Autolisosoma: son los que digieren a la célula por completo mediante apoptosis.
  • 6.
    Características de los Lisosomas Sonde origen animal: los lisosomas se encuentran en la célula, pero solamente en las de animales. Son polimórficos: es decir que no tienen un tamaño determinado. Esto se debe a que pueden tener diferentes contenidos en su interior. Existe más de un lisosoma por célula. Requieren de proteínas intermediarias: se encuentran insertadas en la membrana y las utilizan para poder comunicarse con el exterior. Engloban una gran cantidad de enzimas. Sus matrices internas tienen un pH muy ácido de 5: esto tiene la finalidad de que las enzimas que contienen puedan ser funcionales