SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS LÍMITES DE LA REALIDAD
Seminario 2. Enfermería del
Envejecimiento
Irene Becerra Pérez
Describir por qué le gustaría, o no, trabajar en
un futuro con ancianos.
• El tema de la enfermería geriátrica es un tema
que no solo me gusta, si no que me llama la
atención y me gustaría aprender mucho sobre
ella porque las personas mayores me transmiten
muchos valores y creo que son seres entrañables
y llenos de sabiduría lo cuales merecen lo mejor
en su última etapa, por todo lo que saben y por
todo lo que han vivido años atrás, por sus
particularidades, por su mirada, sus
pensamientos, sus enseñanzas a los más jóvenes.
También por haber llegado hasta esa etapa y
haber dado tanto a sus hijos y nietos ( en la
mayoría de los casos).
En definitiva digo que SÍ (con la boca llena), que
quiero trabajar con personas mayores y que me
apasiona tanto como el trabajar con personas en
su primera etapa de la vida, desde el nacimiento,
ya que el ser matrona es también uno de mis
objetivos a nivel profesional.
En mi opinión, creo que ambas son las etapas
más maravillosas y grandes de la vida y por
ello hay que tratarlas como se merecen,
prestando en las personas que en ella se
encuentran, la mayor atención y dedicación,
sin ningún reparo ni escrúpulo.
Escriba cuáles cree que son los valores que la
sociedad transmite sobre la vejez y escribe
apreciaciones personales.
Bajo mi punto de vista, la sociedad actual
atribuye a las personas mayores una serie de
valores “despectivos”, en su mayoría, con los
cuales, he de decir, que no estoy de acuerdo.
En primer lugar, la sociedad considera a la
persona mayor como “viejo”, persona en la
última etapa de la vida, y por consiguiente,
cercana a la muerte.
A raíz de aquí, la vejez se refleja, en la mayoría
de los casos, como un problema, carga
familiar, inutilidad, mala salud, dependencia,
analfabetismo y un sinfín de adjetivos más
que día a día intentan trasmitirnos por todos
los medios, llegando incluso a convencernos
de ello no solo a los jóvenes, si no a las
propias personas mayores que llegan a
sentirse realmente inválidas.
Por otro lado, se intenta a veces hacer negocio
con esta etapa de la vida, como por ejemplo
con la venta y promoción de productos como
pañales, compresas para las pérdidas de orina,
batidos nutritivos de múltiples marcas, e
incluso medicamentos, todos ellos de un
altísimo coste, sin nombrar lo caro que puede
llegar a costar la estancia en un centro para
personas mayores, en la mayoría de los cuales
el coste no se adecua a la atención que
debieran recibir, llevándose éstas casi la
totalidad de sus pensiones.
“Jamás un hombre es demasiado viejo para
recomenzar su vida y no hemos de buscar que
lo que fue le impida ser lo que es o lo que
será”.
Miguel de Unamuno

¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Entr enlacesn1. CEIP
PDF
Adicción a las Redes Sociales
PDF
Asamblea de presentación de la norma - IES Carmen de Burgos (04/02/2021)
PPTX
Trabajo 4 primer parcial
PPT
Plantilla proyectovida
PDF
COMO AFECTA MI VIDA EL COVID 19
PDF
6. folleto hábil socialmente del proyecto de vida Jóvenes.
DOCX
Monografía 1er. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Entr enlacesn1. CEIP
Adicción a las Redes Sociales
Asamblea de presentación de la norma - IES Carmen de Burgos (04/02/2021)
Trabajo 4 primer parcial
Plantilla proyectovida
COMO AFECTA MI VIDA EL COVID 19
6. folleto hábil socialmente del proyecto de vida Jóvenes.
Monografía 1er. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)

Destacado (20)

PPTX
Hublot, 2013
PPTX
Andrea gh (1)
PPTX
Media Evaluation Question Seven
ODP
Lorenaacedo 4d
PDF
Festa di Sant'Efisio Cagliari, Sardegna
PDF
5 2. string processing
PPTX
FINAL PROJECT
PPTX
Uso racional de recursos
PPTX
Circuitos impresos
PDF
5 1. character processing
PDF
Исследование рынка малых торговых центров России
PPT
Estonia migration and religion
PPTX
Prezentations Kazakhstan Slide shopds s d
PPTX
PDF
Presentacion
PPTX
Canciones
PDF
UMUC BrandStory FlipBook-spreads
PPTX
Presentatie dcp l&h
PPTX
Seminario 4 estadistica y tics
PDF
Atenció domiciliaria 918297
Hublot, 2013
Andrea gh (1)
Media Evaluation Question Seven
Lorenaacedo 4d
Festa di Sant'Efisio Cagliari, Sardegna
5 2. string processing
FINAL PROJECT
Uso racional de recursos
Circuitos impresos
5 1. character processing
Исследование рынка малых торговых центров России
Estonia migration and religion
Prezentations Kazakhstan Slide shopds s d
Presentacion
Canciones
UMUC BrandStory FlipBook-spreads
Presentatie dcp l&h
Seminario 4 estadistica y tics
Atenció domiciliaria 918297
Publicidad

Similar a LLR (20)

DOCX
Seminario 1 (Enfermería del Envejecimiento)
DOCX
Preguntas envenjecimiento
DOCX
Preguntas envenjecimiento
PDF
Envejecimiento y sociedad
PDF
Envejecimiento y sociedad
PPTX
Seminario envejecimiento
PDF
Envejecimiento
PDF
Grupo Reifs "¿Cómo vemos a los mayores?
PPTX
Seminario 1: Ser viejo, parecer viejo
PPTX
Seminario 1. En los límites de la realidad
PPTX
ser viejo, sentirse viejo
PPTX
Seminario 2
PPTX
SEMINARIO 1
DOCX
Plantilla envejecimiento 1
DOCX
Cambios sociales en adulto mayor[1] (1).docx
PPT
Postrados.SIDA.Cáncer
DOC
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
PPTX
Envejecimiento
DOCX
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
DOCX
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Seminario 1 (Enfermería del Envejecimiento)
Preguntas envenjecimiento
Preguntas envenjecimiento
Envejecimiento y sociedad
Envejecimiento y sociedad
Seminario envejecimiento
Envejecimiento
Grupo Reifs "¿Cómo vemos a los mayores?
Seminario 1: Ser viejo, parecer viejo
Seminario 1. En los límites de la realidad
ser viejo, sentirse viejo
Seminario 2
SEMINARIO 1
Plantilla envejecimiento 1
Cambios sociales en adulto mayor[1] (1).docx
Postrados.SIDA.Cáncer
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Envejecimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Publicidad

Más de irebecper (14)

PDF
Valoración geriátrica integral
PPTX
Sujeto con enfermedad de alzhéimer y su cuidador
DOCX
Tarea seminario 9
PPT
PDF
Seminario 7
PDF
José tiene 83 años y vive solo en su casa ya que enviudó hace dos años
DOCX
José tiene 83 años y vive solo en su casa ya que enviudó hace dos años
PDF
Programa examen de salud para mayores de 65 años
PPTX
Con el paso del tiempo
PPTX
Teoría de la autotrascendencia
PPTX
Ejercicio de probabilidad
PPTX
Ejercicio de chi cuadrado
PPTX
Seminario 8 ejercicio
PPTX
Pruebaa
Valoración geriátrica integral
Sujeto con enfermedad de alzhéimer y su cuidador
Tarea seminario 9
Seminario 7
José tiene 83 años y vive solo en su casa ya que enviudó hace dos años
José tiene 83 años y vive solo en su casa ya que enviudó hace dos años
Programa examen de salud para mayores de 65 años
Con el paso del tiempo
Teoría de la autotrascendencia
Ejercicio de probabilidad
Ejercicio de chi cuadrado
Seminario 8 ejercicio
Pruebaa

LLR

  • 1. LOS LÍMITES DE LA REALIDAD Seminario 2. Enfermería del Envejecimiento Irene Becerra Pérez
  • 2. Describir por qué le gustaría, o no, trabajar en un futuro con ancianos. • El tema de la enfermería geriátrica es un tema que no solo me gusta, si no que me llama la atención y me gustaría aprender mucho sobre ella porque las personas mayores me transmiten muchos valores y creo que son seres entrañables y llenos de sabiduría lo cuales merecen lo mejor en su última etapa, por todo lo que saben y por todo lo que han vivido años atrás, por sus particularidades, por su mirada, sus pensamientos, sus enseñanzas a los más jóvenes.
  • 3. También por haber llegado hasta esa etapa y haber dado tanto a sus hijos y nietos ( en la mayoría de los casos). En definitiva digo que SÍ (con la boca llena), que quiero trabajar con personas mayores y que me apasiona tanto como el trabajar con personas en su primera etapa de la vida, desde el nacimiento, ya que el ser matrona es también uno de mis objetivos a nivel profesional.
  • 4. En mi opinión, creo que ambas son las etapas más maravillosas y grandes de la vida y por ello hay que tratarlas como se merecen, prestando en las personas que en ella se encuentran, la mayor atención y dedicación, sin ningún reparo ni escrúpulo.
  • 5. Escriba cuáles cree que son los valores que la sociedad transmite sobre la vejez y escribe apreciaciones personales. Bajo mi punto de vista, la sociedad actual atribuye a las personas mayores una serie de valores “despectivos”, en su mayoría, con los cuales, he de decir, que no estoy de acuerdo. En primer lugar, la sociedad considera a la persona mayor como “viejo”, persona en la última etapa de la vida, y por consiguiente, cercana a la muerte.
  • 6. A raíz de aquí, la vejez se refleja, en la mayoría de los casos, como un problema, carga familiar, inutilidad, mala salud, dependencia, analfabetismo y un sinfín de adjetivos más que día a día intentan trasmitirnos por todos los medios, llegando incluso a convencernos de ello no solo a los jóvenes, si no a las propias personas mayores que llegan a sentirse realmente inválidas.
  • 7. Por otro lado, se intenta a veces hacer negocio con esta etapa de la vida, como por ejemplo con la venta y promoción de productos como pañales, compresas para las pérdidas de orina, batidos nutritivos de múltiples marcas, e incluso medicamentos, todos ellos de un altísimo coste, sin nombrar lo caro que puede llegar a costar la estancia en un centro para personas mayores, en la mayoría de los cuales el coste no se adecua a la atención que debieran recibir, llevándose éstas casi la totalidad de sus pensiones.
  • 8. “Jamás un hombre es demasiado viejo para recomenzar su vida y no hemos de buscar que lo que fue le impida ser lo que es o lo que será”. Miguel de Unamuno ¡GRACIAS!