2
Lo más leído
ACTIVIDAD 5
LOS MATERIALES EXISTENTES EN LA NATURALEZA
El plástico, el vidrio, el cemento, el algodón, la madera, el hierro, el acero, el papel, son materiales
con los cualesconstruimos gran cantidad de objetos que utilizamos en nuestra vida diaria como: ropa,
muebles, automóviles, calles, edificios, computadoras...
El hombre, a través de los siglos, ha conocido y aprendido a utilizar y a transformar estos materiales
para obtener materias primas que sirvan de base para elaborar elementos que le permitan mejorar su
nivel de vida, y de esta forma satisfacer nuestras necesidades.
El uso de los materiales ha evolucionado mucho en el transcurso de los años y utilizamos gran
cantidad de ellos de diferente origen: naturales y artificiales.
LOS NATURALES PROCEDEN DE:
 Los animales (seda, cuero, lana...)
 Las plantas (madera, caucho, algodón)
 Los minerales (arcilla, carbón...)
LOS ARTIFICIALES son creados por el hombre partiendo de elementos naturales como: el vidrio,
el plástico, el cemento, el acero, el caucho...
LAS FIBRAS
En un principio el hombre utilizaba los materiales de origen natural que él iba encontrando, pero
posteriormente aprendió a crear otros materiales artificiales más prácticos y menos costoso; por
ejemplo, antes se usaban mucho las fibras naturales (algodón, lana, seda), y están siendo sustituidas
por las sintéticas como el poliéster, el nylon, etc.
LA MADERA
Es un material natural formado por células largas, colocadas paralelamente. Se clasifican en maderas
duras o de gran resistencia (roble, chanul, granadillo, guayacán) y maderas blandas (pino, sajo, etc.).
Su color y apariencia cambian según el tipo o clase de madera.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MADERA
Es higroscópica, esto es, recoge o pierde humedad de acuerdo con las condiciones de temperatura y
humedad del medio, y por lo tanto cambia de dimensiones, se hincha o se dilata o se contrae. Las
propiedades térmicas, mecánicas y de resistencia eléctrica están determinadas por el grado de
humedad. La duración de la madera depende del uso que se le dé a esta.
EL PAPEL
El papel es uno de los más utilizados en nuestra vida, el cual no se encuentra en la naturaleza ya que
se fabrica transformando la madera.
EL CAUCHO
Es un material resistente, impermeable y elástico que se fabrica a partir de un jugo extraído del árbol
de caucho. También existe el caucho artificial, el cual se fabrica con productos químicos procedentes
del petróleo.
CARBÓN Y PETRÓLEO
El carbón y el petróleo sirven como combustibles y productos de energía, además se emplean en la
fabricación de plásticos, caucho sintético, detergentes, pegamentos, etc.
EL VIDRIO
Es un material que no se encuentra en la naturaleza. Se obtiene al calentar a grandes temperaturas
piedra caliza, arena y carbonato sódico. Es muy común en nuestro entorno, pues con élse elabora una
gran variedad de vasos, floreros, láminas de vidrio para las ventanas, platos, etc.
EL PLÁSTICO
Es una sustancia que se forma a partir del calor, aproximadamente 150 ºC, y de presión, 140 kg/cm2
aproximadamente, a través de una inyección en un molde. Tiene múltiples usos, formas y colores y
se fabrica a partir del petróleo.
LOS MATERIALES:
Los materiales se encuentran en la naturaleza, en cualquiera de sus tres estados físicos:
 Gaseoso: atmósfera
 Liquido: mares
 Sólido: continentes rocas y minerales
METALES
Los primeros metalesque utilizó el hombre fueron el cobre,eloro y la plata, taly como se encontraban
en la naturaleza; después, con ayuda de fuego aprendió a fundirlos y mezclarlos. Gracias a estos
procesos obtuvieron aleaciones,de las que resultaron metales con mejores característica que en su
estado natural.
EL HIERRO es elmetal más empleado en la actualidad y su mayor uso es la forma de acero,que es
una aleación de hierro y carbono.
EL ACERO se emplea en la fabricación de gran variedad de herramientas y objetos útiles al hombre.
EL COBRE Y EL ESTAÑO forman una aleación llamada bronce,y el cobre y el zinc forman el
latón.
EL ALUMINIO por su ligereza, se utiliza en la confección de muchos artículos industriales y
utensilios caseros; combinado con otros metales se utiliza en la construcción de aviones, trenes,
automóviles, puente, edificios, etc.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Los materiales usados en la producción son la materia prima con que se hace un producto sumí-
elaborado o elaborado.
Para poder trabajar los metales en la obtención de cualquier producto es necesario conocer sus
características y propiedades, ya que de ellas depende el uso que se les pueda dar. A continuación
mencionamos sus cualidades más importantes:
 PLASTICIDAD:es la propiedad de los materiales para ser transformados, es decir, pueden ser
estirados, comprimidos, torcidos, doblados, cortados, etc.
 ELASTICIDAD:es la cualidad que permite a los metales recuperar su forma original, después
de haber sido deformados por la aplicación de la fuerza.
 CONDUCTIVIDAD: es la propiedad de los metales para conducir el calor y la electricidad
 DENSIDAD: es la relación que existe entre masa (peso de metal) e igual volumen de agua
 FUSIBILIDAD: es la propiedad que tiene los metales para derretirse o para convertirse en
líquido.
 DUREZA: es la resistencia que presenta el material al cortarlo o rayarlo.
 MALEABILIDAD: es la propiedad que permite martillar el metal, sin que se rompa, con el
objeto de darle diferentes formas.
 TENACIDAD: es la resistencia que presentan los metales a la fractura. Esta propiedad se
disminuye sometiéndose al calor.
 DUCTILIDAD: es la propiedad de los metales para transformarse en alambre. La resistencia de
los materiales tiene por objeto determinar los factores de seguridad que pueden considerarse
acerca de un material, sobre el cual actúan fuerzas externas.
 COMPRENSIÓN: son las fuerzas que aplicadas a los extremos de un cuerpo sólido, tienden a
aproximar sus puntos de aplicación.
 FLEXIÓN: son aquellas fuerzas que tienden a doblar un cuerpo sólido sujeto por uno o sus dos
extremos, y aplicando la acción de una fuerza en un plano perpendicular a su eje, lo que obliga al
sólido a curvarse.
 IMPACTO: es cuando sometemos a un material a una caída, choque, etc.,es decir, la resistencia
que presenta este a la fractura por un impacto. Muchos materiales son frágiles a bajas
temperaturas.
 TENSIÓN O ATRACCIÓN: consiste en estirar con dos fuerzas contrarias un material (ley de
Hooke).
 FATIGA: es el esfuerzo frecuente alque es sometido un objeto técnico, según eluso para el que
fue diseñado.
 TORSIÓN: un cuerpo sólido está sujeto a un esfuerzo de torsión cuando, teniendo uno sujeto
uno de sus extremos, actúan sobre su otro extremo fuerzas que tienden a girarlo sobre su eje.
LOS METALES son cuerpos simples, sólidos a la temperatura ordinaria, a excepción del mercurio
que es líquido. Se clasifican en ferrosos y no ferrosos.
SON MATERIALES NO FERROSOS: aluminio, cobre, plomo, estaño,níquel, zinc, plata, platino
y oro: es decir; todos aquellos metales y aleaciones en que no interviene el hierro, o si lo hace
interviene en cantidades muy escasas.
SON MATERIALES FERROSOS:elhierro y todas las aleaciones que de este se obtienen. El acero
es un ejemplo de singular importancia técnica.
TRABAJO DE CONSULTA
Realizar en tu anotador de clase (Memoria de Trabajo).
1. Investiga que propiedades, características y utilidades tienen los siguientes
materiales: aluminio, cobre, estaño, plomo, hierro, zinc, oro, plata, cromo, tungsteno, acero.
2. Analiza los siguientes objetos técnicos que se encuentran en tu hogar e indica con que
materiales fueron fabricados: televisor, licuadora, estufa, plancha, equipo de sonido,
nevera.
3. Averigua en qué consiste el fenómeno de la OXIDACION.
4. Has una lista de los materiales que podemos obtener derivados de la MADERA y el
PETROLEO.
5. Investiga que son MATERIALES PETREOS, como se obtienen y para que se utilizan.
6. Consulta en que consiste la ley de Hooke.
DOCENTE TECNICO:
JAIME CABRERA AVILA

Más contenido relacionado

PPTX
Lettura santo spirito brunelleschi
PPTX
El guion museográfico. definición. componentes. parte 1.pptx
PPTX
Notre damme de chartres
PDF
Lectures of Islamic history of architecture .pdf
PDF
Tema 8 arte romanico
PDF
Precedent Study and Analysis sketches for Pantheon
PDF
Tema 6 - El arte románico
Lettura santo spirito brunelleschi
El guion museográfico. definición. componentes. parte 1.pptx
Notre damme de chartres
Lectures of Islamic history of architecture .pdf
Tema 8 arte romanico
Precedent Study and Analysis sketches for Pantheon
Tema 6 - El arte románico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mies van der rohe
PPT
Arte islámico.características
PDF
Comparacion cluny
PDF
عناصر الاتصال الراسي وحسابات السلالم - stairs 1.pdf
PDF
Arte mesopotamico
PPT
history of contemporary architecture - 16. Le Corbusier.ppt
PPTX
الحضاره الرومانيه , البيزنطيه , الرومانسك , القوطي , عصر النهضة
PDF
Sagrada familia gaudí
PPTX
5 7 características arquitectura romanica
PDF
Comentario de láminas el partenón de atenas
PDF
البلاطات المرفوعة
PPT
Henry Van De Velde
 
PPT
la acrópolis
PDF
PPTX
عوامل تدهور المباني الأثرية - مسجد السلطان حسن- sultan hassan mosque
PPTX
Art Nouveau
PDF
Glazing pottery
PDF
الاقواس و العقود في العمارة الاسلامية
PPTX
Gothic architecture
PPT
Escultura de Mesopotamia y Persia
Mies van der rohe
Arte islámico.características
Comparacion cluny
عناصر الاتصال الراسي وحسابات السلالم - stairs 1.pdf
Arte mesopotamico
history of contemporary architecture - 16. Le Corbusier.ppt
الحضاره الرومانيه , البيزنطيه , الرومانسك , القوطي , عصر النهضة
Sagrada familia gaudí
5 7 características arquitectura romanica
Comentario de láminas el partenón de atenas
البلاطات المرفوعة
Henry Van De Velde
 
la acrópolis
عوامل تدهور المباني الأثرية - مسجد السلطان حسن- sultan hassan mosque
Art Nouveau
Glazing pottery
الاقواس و العقود في العمارة الاسلامية
Gothic architecture
Escultura de Mesopotamia y Persia
Publicidad

Destacado (13)

DOC
Guia naturaleza: Cambios en los materiales
PPT
Esquema de Materiales
DOCX
Esquema materiales
PPTX
Materiales Organicos-Naturaleza
DOCX
Clasificacion materiales
PPTX
Naturaleza de los materiales
DOCX
Los materiales existentes en la naturaleza
PPTX
Materiales orgánicos
PDF
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
PPTX
Clasificación de materiales de acuerdo a su uso
PPT
Los materiales y sus cambios
ODP
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
PDF
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Guia naturaleza: Cambios en los materiales
Esquema de Materiales
Esquema materiales
Materiales Organicos-Naturaleza
Clasificacion materiales
Naturaleza de los materiales
Los materiales existentes en la naturaleza
Materiales orgánicos
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
Clasificación de materiales de acuerdo a su uso
Los materiales y sus cambios
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Publicidad

Similar a Los materiales existentes en la naturaleza (20)

PDF
Los materiales, naturales y elaborados
PDF
Tipos de materiales
PPT
Propiedades de los materiales
PPT
Tema 7completo
DOCX
LOS MATERIALES METALES POLIMERTOS PLASTICOS
PPT
Materias Primas Y Materiales.
PDF
Materiales de uso técnico..pdf
PPTX
M a t e r i a l
PPT
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
PDF
Materiales de uso tecnico
PPTX
Propiedades de los materiales
PDF
Materiales
PPT
PDF
Materiales de uso técnico
PDF
Materiales de uso técnico
PPTX
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
PDF
Propiedades de los materiales
PDF
Los materiales:tipos y propiedades
PDF
metalesferrososynoferrosos.pdf
Los materiales, naturales y elaborados
Tipos de materiales
Propiedades de los materiales
Tema 7completo
LOS MATERIALES METALES POLIMERTOS PLASTICOS
Materias Primas Y Materiales.
Materiales de uso técnico..pdf
M a t e r i a l
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Materiales de uso tecnico
Propiedades de los materiales
Materiales
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
Propiedades de los materiales
Los materiales:tipos y propiedades
metalesferrososynoferrosos.pdf

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Organizador curricular multigrado escuela
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Los materiales existentes en la naturaleza

  • 1. ACTIVIDAD 5 LOS MATERIALES EXISTENTES EN LA NATURALEZA El plástico, el vidrio, el cemento, el algodón, la madera, el hierro, el acero, el papel, son materiales con los cualesconstruimos gran cantidad de objetos que utilizamos en nuestra vida diaria como: ropa, muebles, automóviles, calles, edificios, computadoras... El hombre, a través de los siglos, ha conocido y aprendido a utilizar y a transformar estos materiales para obtener materias primas que sirvan de base para elaborar elementos que le permitan mejorar su nivel de vida, y de esta forma satisfacer nuestras necesidades. El uso de los materiales ha evolucionado mucho en el transcurso de los años y utilizamos gran cantidad de ellos de diferente origen: naturales y artificiales. LOS NATURALES PROCEDEN DE:  Los animales (seda, cuero, lana...)  Las plantas (madera, caucho, algodón)  Los minerales (arcilla, carbón...) LOS ARTIFICIALES son creados por el hombre partiendo de elementos naturales como: el vidrio, el plástico, el cemento, el acero, el caucho... LAS FIBRAS En un principio el hombre utilizaba los materiales de origen natural que él iba encontrando, pero posteriormente aprendió a crear otros materiales artificiales más prácticos y menos costoso; por ejemplo, antes se usaban mucho las fibras naturales (algodón, lana, seda), y están siendo sustituidas por las sintéticas como el poliéster, el nylon, etc. LA MADERA Es un material natural formado por células largas, colocadas paralelamente. Se clasifican en maderas duras o de gran resistencia (roble, chanul, granadillo, guayacán) y maderas blandas (pino, sajo, etc.). Su color y apariencia cambian según el tipo o clase de madera. PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MADERA Es higroscópica, esto es, recoge o pierde humedad de acuerdo con las condiciones de temperatura y humedad del medio, y por lo tanto cambia de dimensiones, se hincha o se dilata o se contrae. Las propiedades térmicas, mecánicas y de resistencia eléctrica están determinadas por el grado de humedad. La duración de la madera depende del uso que se le dé a esta. EL PAPEL El papel es uno de los más utilizados en nuestra vida, el cual no se encuentra en la naturaleza ya que se fabrica transformando la madera. EL CAUCHO Es un material resistente, impermeable y elástico que se fabrica a partir de un jugo extraído del árbol de caucho. También existe el caucho artificial, el cual se fabrica con productos químicos procedentes del petróleo. CARBÓN Y PETRÓLEO El carbón y el petróleo sirven como combustibles y productos de energía, además se emplean en la fabricación de plásticos, caucho sintético, detergentes, pegamentos, etc. EL VIDRIO Es un material que no se encuentra en la naturaleza. Se obtiene al calentar a grandes temperaturas piedra caliza, arena y carbonato sódico. Es muy común en nuestro entorno, pues con élse elabora una gran variedad de vasos, floreros, láminas de vidrio para las ventanas, platos, etc.
  • 2. EL PLÁSTICO Es una sustancia que se forma a partir del calor, aproximadamente 150 ºC, y de presión, 140 kg/cm2 aproximadamente, a través de una inyección en un molde. Tiene múltiples usos, formas y colores y se fabrica a partir del petróleo. LOS MATERIALES: Los materiales se encuentran en la naturaleza, en cualquiera de sus tres estados físicos:  Gaseoso: atmósfera  Liquido: mares  Sólido: continentes rocas y minerales METALES Los primeros metalesque utilizó el hombre fueron el cobre,eloro y la plata, taly como se encontraban en la naturaleza; después, con ayuda de fuego aprendió a fundirlos y mezclarlos. Gracias a estos procesos obtuvieron aleaciones,de las que resultaron metales con mejores característica que en su estado natural. EL HIERRO es elmetal más empleado en la actualidad y su mayor uso es la forma de acero,que es una aleación de hierro y carbono. EL ACERO se emplea en la fabricación de gran variedad de herramientas y objetos útiles al hombre. EL COBRE Y EL ESTAÑO forman una aleación llamada bronce,y el cobre y el zinc forman el latón. EL ALUMINIO por su ligereza, se utiliza en la confección de muchos artículos industriales y utensilios caseros; combinado con otros metales se utiliza en la construcción de aviones, trenes, automóviles, puente, edificios, etc. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Los materiales usados en la producción son la materia prima con que se hace un producto sumí- elaborado o elaborado. Para poder trabajar los metales en la obtención de cualquier producto es necesario conocer sus características y propiedades, ya que de ellas depende el uso que se les pueda dar. A continuación mencionamos sus cualidades más importantes:  PLASTICIDAD:es la propiedad de los materiales para ser transformados, es decir, pueden ser estirados, comprimidos, torcidos, doblados, cortados, etc.  ELASTICIDAD:es la cualidad que permite a los metales recuperar su forma original, después de haber sido deformados por la aplicación de la fuerza.  CONDUCTIVIDAD: es la propiedad de los metales para conducir el calor y la electricidad  DENSIDAD: es la relación que existe entre masa (peso de metal) e igual volumen de agua  FUSIBILIDAD: es la propiedad que tiene los metales para derretirse o para convertirse en líquido.  DUREZA: es la resistencia que presenta el material al cortarlo o rayarlo.  MALEABILIDAD: es la propiedad que permite martillar el metal, sin que se rompa, con el objeto de darle diferentes formas.
  • 3.  TENACIDAD: es la resistencia que presentan los metales a la fractura. Esta propiedad se disminuye sometiéndose al calor.  DUCTILIDAD: es la propiedad de los metales para transformarse en alambre. La resistencia de los materiales tiene por objeto determinar los factores de seguridad que pueden considerarse acerca de un material, sobre el cual actúan fuerzas externas.  COMPRENSIÓN: son las fuerzas que aplicadas a los extremos de un cuerpo sólido, tienden a aproximar sus puntos de aplicación.  FLEXIÓN: son aquellas fuerzas que tienden a doblar un cuerpo sólido sujeto por uno o sus dos extremos, y aplicando la acción de una fuerza en un plano perpendicular a su eje, lo que obliga al sólido a curvarse.  IMPACTO: es cuando sometemos a un material a una caída, choque, etc.,es decir, la resistencia que presenta este a la fractura por un impacto. Muchos materiales son frágiles a bajas temperaturas.  TENSIÓN O ATRACCIÓN: consiste en estirar con dos fuerzas contrarias un material (ley de Hooke).  FATIGA: es el esfuerzo frecuente alque es sometido un objeto técnico, según eluso para el que fue diseñado.  TORSIÓN: un cuerpo sólido está sujeto a un esfuerzo de torsión cuando, teniendo uno sujeto uno de sus extremos, actúan sobre su otro extremo fuerzas que tienden a girarlo sobre su eje. LOS METALES son cuerpos simples, sólidos a la temperatura ordinaria, a excepción del mercurio que es líquido. Se clasifican en ferrosos y no ferrosos. SON MATERIALES NO FERROSOS: aluminio, cobre, plomo, estaño,níquel, zinc, plata, platino y oro: es decir; todos aquellos metales y aleaciones en que no interviene el hierro, o si lo hace interviene en cantidades muy escasas. SON MATERIALES FERROSOS:elhierro y todas las aleaciones que de este se obtienen. El acero es un ejemplo de singular importancia técnica. TRABAJO DE CONSULTA Realizar en tu anotador de clase (Memoria de Trabajo). 1. Investiga que propiedades, características y utilidades tienen los siguientes materiales: aluminio, cobre, estaño, plomo, hierro, zinc, oro, plata, cromo, tungsteno, acero. 2. Analiza los siguientes objetos técnicos que se encuentran en tu hogar e indica con que materiales fueron fabricados: televisor, licuadora, estufa, plancha, equipo de sonido, nevera.
  • 4. 3. Averigua en qué consiste el fenómeno de la OXIDACION. 4. Has una lista de los materiales que podemos obtener derivados de la MADERA y el PETROLEO. 5. Investiga que son MATERIALES PETREOS, como se obtienen y para que se utilizan. 6. Consulta en que consiste la ley de Hooke. DOCENTE TECNICO: JAIME CABRERA AVILA