TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
MEDIO (o paisaje): área geográfica, de extensión variable, con
características que le diferencian de otras zonas
NATURAL
Es la relación entre:
- relieve
- suelo
- clima
- aguas
- vegetación
- fauna
Intervención humana
es escasa o nula
HUMANIZADO
Resultado de las
transformaciones que
realiza el ser humano en
el medio natural
Ejemplos:
- núcleos de población
- obras públicas
- actividades económicas
LOS MEDIOS NATURALES
• CLIMAS
CÁLIDOS
- SELVA
- BOSQUE TROPICAL
*MONZÓNICO
- SABANA
- DESIERTO CÁLIDO
• CLIMAS
TEMPLADOS
- BOSQUE Y
MATORRAL
MEDITERRÁNEO
*BOSQUE CHINO
- BOSQUE
CADUCIFOLIO
- BOSQUE DE
CONÍFERAS
• CLIMAS
FRÍOS
- TUNDRA
- HIELOS
PERPETUOS
- ALTA
MONTAÑA
MEDIOS NATURALES: CLIMAS CÁLIDOS
MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO
SELVA
ECUATORIAL
y/o
TROPICAL
LLUVIOSO
· Bosque denso y frondoso.
· Árboles de hojas grandes y perennes.
· Especies vegetales necesitan alcanzar la luz del sol
-> disposición en estratos:
1. Árboles más altos separados, reciben mucha luz solar y
soportan elevadas temperaturas.
2. Árboles juntos y apretados, hojas grandes y anchas,
sobre ellos: musgo, orquídeas, lianas (intentan alcanzar la
luz)
3. Plantas que necesitan poca luz y mucha humedad
(helechos y mimosas)
POBRE en materia
orgánica
BOSQUE
TROPICAL
TROPICAL SECO
Y
LLUVIOSO
· Menos variada que en la selva.
· Árboles más bajos y separados (mezclados con algunos de
zonas templadas).
*BOSQUE MONZÓNICO (cerca de los trópicos) árboles
de hoja caduca
Algo RICO en materia
orgánica (capa
fértil delgada y
debajo suelo
improductivo)
SABANA
TROPICAL
LLUVIOSO
· Hierbas altas y espesas (hasta 4 metros).
· Árboles diseminados que pueden resistir la estación seca
(almacenan agua en el tronco -> baobabs / copas amplias que
retardan la evaporación de agua -> acacias).
· En la estación seca: ESTEPA (hierbas bajas y
discontinuas)
POBRE, que forma
duras costras
rojizas
DESIERTO
CÁLIDO
DESÉRTICO
· Algunas plantas que pueden almacenar agua en hojas, tallo
y raíces (profundas y extensas).
· Plantas de hojas pequeñas con una capa de cera o espinas
en vez de hojas.
· Vegetación abundante sólo en los OASIS (palmeras).
· Vegetación escasa en general.
POBRE
MEDIOS NATURALES: CLIMAS TEMPLADOS
MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO
BOSQUE Y MATORRAL
MEDITERRÁNEO
MEDITERRÁNEO
y CHINO*
· Árboles de poca altura (ejm: encinas y
alcornoques)
· Adaptada a la sequía veraniega.
· A veces el bosque se sustituye por
extensiones de matorrales olorosos
(tomillo, romero…)
* CLIMA CHINO -> bosque más
frondoso y denso y más variedad de
especies.
POBRE calor
veraniego los
reseca y las
lluvias
torrenciales
erosionan las
capas
superiores
BOSQUE CADUCIFOLIO OCEÁNICO · Árboles de hoja caduca
RICOS y
PROFUNDOS
la caída de
hojas genera
materia
orgánica
BOSQUE DE CONÍFERAS CONTINENTAL
· CONÍFERAS: árboles que pueden
soportar bajas temperaturas en
invierno.
--->hojas=aguja
--->copa=forma cónica
POBRE
la hoja de
conífera se
descompone
muy despacio
MEDIOS NATURALES: CLIMAS FRÍOS
MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO
TUNDRA
POLAR
O
ALTA MONTAÑA
· Gran llanura (no existen árboles).
· Vegetación: líquenes, musgos, matorrales y
arbustos de poca altura.
POBRE
HIELOS
PERPÉTUOS
· Cubierto de hielo.
· NO EXISTE VEGETACIÓN
ALTA
MONTAÑA
· Escalonada en pisos, de abajo a arriba:
1. Formaciones boscosas.
2. Arbustos.
3. Praderas.
4. Hielo/nieve (a partir de cierta
altitud)
Dependiendo
de la
altitud

Más contenido relacionado

PPT
Los medios naturales
PPTX
Biomas
DOCX
Bosques tropicales
DOCX
Tipos de bosques
PPTX
Bosque Caducifolio
PPTX
Formas vegetales de los biomas
PPTX
Presentacion bosque caducifolio
PDF
Biomas 1 [modo de compatibilidad]
Los medios naturales
Biomas
Bosques tropicales
Tipos de bosques
Bosque Caducifolio
Formas vegetales de los biomas
Presentacion bosque caducifolio
Biomas 1 [modo de compatibilidad]

La actualidad más candente (18)

DOCX
PPTX
Tipos de bosques
PPTX
Bosques
PPTX
Expo ecologia marcos
POTX
Presentacion de sociales
PPTX
Btc no ac jim
PPTX
Vegetacion
PPTX
Bosque caducifolio
PPT
Bosque tropical lluvioso definitivo
DOCX
Bosque tropical seco deciduo
PPTX
Medio ambiente
ODP
Bosque caducifolio
PPT
La vegetación
DOCX
Vegetecion en Venezuela
PPTX
Jaime,lidia y paula
PPT
Bosques templados
PPTX
El bosque_by_ Jesús
PPTX
Tarea 1
Tipos de bosques
Bosques
Expo ecologia marcos
Presentacion de sociales
Btc no ac jim
Vegetacion
Bosque caducifolio
Bosque tropical lluvioso definitivo
Bosque tropical seco deciduo
Medio ambiente
Bosque caducifolio
La vegetación
Vegetecion en Venezuela
Jaime,lidia y paula
Bosques templados
El bosque_by_ Jesús
Tarea 1
Publicidad

Destacado (15)

PPSX
Los paisajes naturales
PPTX
16.1 transicioìn a la democracia
PPSX
Paisajes
PPT
Investigación Cualitativa
PPT
Los paisajes naturales
PPTX
Paisajes naturales y urbanos
ODP
tipos de paisajes
PPT
Unidad 11 El Paisaje Natural
PPTX
Paisajes Naturales y Culturales
PPTX
Clases De Paisaje
PPT
Los paisajes para niños primaria
PPT
Metodologia de la Investigacion
PDF
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
PPT
El paisaje
DOC
Paisajes naturales y culturales
Los paisajes naturales
16.1 transicioìn a la democracia
Paisajes
Investigación Cualitativa
Los paisajes naturales
Paisajes naturales y urbanos
tipos de paisajes
Unidad 11 El Paisaje Natural
Paisajes Naturales y Culturales
Clases De Paisaje
Los paisajes para niños primaria
Metodologia de la Investigacion
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje
Paisajes naturales y culturales
Publicidad

Similar a Los medios naturales (20)

PPSX
Los medios naturales
PPT
Diversidad de ecosistemas
ODP
Presentación diversidad ecosistemas 2016
PPT
Tema 4
PPT
Tema 4
PPT
El medio natural
PPT
Tema 4 los medios naturales
PPTX
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
PPT
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
PPTX
Tema 4. Los medios naturales
PPT
9123517.ppt
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Los medios climáticos
DOC
Cuadro resumen climas y medios naturales
PDF
Tema 4. Los medios naturales.
PPTX
Ecosistema
PPTX
Medio geografico 5 b 18jul
PPTX
Medio geografico 5 b 18jul
PPT
Biomas del mundo
PPT
Los medios naturales
Diversidad de ecosistemas
Presentación diversidad ecosistemas 2016
Tema 4
Tema 4
El medio natural
Tema 4 los medios naturales
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
TEMA 4.- LOS MEDIOS NATURALES
Tema 4. Los medios naturales
9123517.ppt
Biodiversidad
Los medios climáticos
Cuadro resumen climas y medios naturales
Tema 4. Los medios naturales.
Ecosistema
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
Biomas del mundo

Más de rodalda (20)

PDF
13 arte del siglo xx
PDF
12 arte del siglo xix
PDF
11 neoclasicismo
PPTX
10 barroco
PPTX
10 barroco
PPTX
9 renacimiento
PPTX
Bloque 7
PPTX
Bloque 6
PPTX
Bizantino
PPTX
Paleocristiano
PPTX
Roma
PPTX
Grecia
PPTX
Bloque 11
PPTX
Bloque 10
PPTX
Bloque 9
PPTX
Bloque 8
PPTX
Bloque 7
PPTX
Isabel II esquemas
PPTX
La tierra
PDF
Europa fisica
13 arte del siglo xx
12 arte del siglo xix
11 neoclasicismo
10 barroco
10 barroco
9 renacimiento
Bloque 7
Bloque 6
Bizantino
Paleocristiano
Roma
Grecia
Bloque 11
Bloque 10
Bloque 9
Bloque 8
Bloque 7
Isabel II esquemas
La tierra
Europa fisica

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Los medios naturales

  • 1. TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES MEDIO (o paisaje): área geográfica, de extensión variable, con características que le diferencian de otras zonas NATURAL Es la relación entre: - relieve - suelo - clima - aguas - vegetación - fauna Intervención humana es escasa o nula HUMANIZADO Resultado de las transformaciones que realiza el ser humano en el medio natural Ejemplos: - núcleos de población - obras públicas - actividades económicas
  • 2. LOS MEDIOS NATURALES • CLIMAS CÁLIDOS - SELVA - BOSQUE TROPICAL *MONZÓNICO - SABANA - DESIERTO CÁLIDO • CLIMAS TEMPLADOS - BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRÁNEO *BOSQUE CHINO - BOSQUE CADUCIFOLIO - BOSQUE DE CONÍFERAS • CLIMAS FRÍOS - TUNDRA - HIELOS PERPETUOS - ALTA MONTAÑA
  • 3. MEDIOS NATURALES: CLIMAS CÁLIDOS MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO SELVA ECUATORIAL y/o TROPICAL LLUVIOSO · Bosque denso y frondoso. · Árboles de hojas grandes y perennes. · Especies vegetales necesitan alcanzar la luz del sol -> disposición en estratos: 1. Árboles más altos separados, reciben mucha luz solar y soportan elevadas temperaturas. 2. Árboles juntos y apretados, hojas grandes y anchas, sobre ellos: musgo, orquídeas, lianas (intentan alcanzar la luz) 3. Plantas que necesitan poca luz y mucha humedad (helechos y mimosas) POBRE en materia orgánica BOSQUE TROPICAL TROPICAL SECO Y LLUVIOSO · Menos variada que en la selva. · Árboles más bajos y separados (mezclados con algunos de zonas templadas). *BOSQUE MONZÓNICO (cerca de los trópicos) árboles de hoja caduca Algo RICO en materia orgánica (capa fértil delgada y debajo suelo improductivo) SABANA TROPICAL LLUVIOSO · Hierbas altas y espesas (hasta 4 metros). · Árboles diseminados que pueden resistir la estación seca (almacenan agua en el tronco -> baobabs / copas amplias que retardan la evaporación de agua -> acacias). · En la estación seca: ESTEPA (hierbas bajas y discontinuas) POBRE, que forma duras costras rojizas DESIERTO CÁLIDO DESÉRTICO · Algunas plantas que pueden almacenar agua en hojas, tallo y raíces (profundas y extensas). · Plantas de hojas pequeñas con una capa de cera o espinas en vez de hojas. · Vegetación abundante sólo en los OASIS (palmeras). · Vegetación escasa en general. POBRE
  • 4. MEDIOS NATURALES: CLIMAS TEMPLADOS MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRÁNEO MEDITERRÁNEO y CHINO* · Árboles de poca altura (ejm: encinas y alcornoques) · Adaptada a la sequía veraniega. · A veces el bosque se sustituye por extensiones de matorrales olorosos (tomillo, romero…) * CLIMA CHINO -> bosque más frondoso y denso y más variedad de especies. POBRE calor veraniego los reseca y las lluvias torrenciales erosionan las capas superiores BOSQUE CADUCIFOLIO OCEÁNICO · Árboles de hoja caduca RICOS y PROFUNDOS la caída de hojas genera materia orgánica BOSQUE DE CONÍFERAS CONTINENTAL · CONÍFERAS: árboles que pueden soportar bajas temperaturas en invierno. --->hojas=aguja --->copa=forma cónica POBRE la hoja de conífera se descompone muy despacio
  • 5. MEDIOS NATURALES: CLIMAS FRÍOS MEDIO CLIMA VEGETACIÓN SUELO TUNDRA POLAR O ALTA MONTAÑA · Gran llanura (no existen árboles). · Vegetación: líquenes, musgos, matorrales y arbustos de poca altura. POBRE HIELOS PERPÉTUOS · Cubierto de hielo. · NO EXISTE VEGETACIÓN ALTA MONTAÑA · Escalonada en pisos, de abajo a arriba: 1. Formaciones boscosas. 2. Arbustos. 3. Praderas. 4. Hielo/nieve (a partir de cierta altitud) Dependiendo de la altitud