3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Los Metales
que se usan
para el
mobiliario
Merys Socorro
Julissa Arias
Vianessa Peña
Metal: Hierro, acero, chapa
galvanizada, aluminio, etc., son
materiales muy frecuentes en
la fabricación de mobiliario, ya
sea de estilo rústico o
vanguardista. El metal forjado
(golpeado hasta darle forma)
es más fuerte y dúctil que el
metal fundido y moldeado
(hecho mediante moldes).
Tipos de metales utilizados
Latón Aluminio
Acero (inoxidable, galvanizado,
laminado, trefilado)
Bronce
Cobre Hierro
¿Cuándo emplear cuál metal?
Cierto es que los metales que se emplean para
fabricar muebles son muy resistentes y duraderos.
Además de tremendamente versátiles pues se
adaptan a cualquier tipo de ambiente.
Sin embargo, dependiendo del entorno se sugiere
utilizar un tipo de metal u otro.
Si la vivienda es clásica, le irán mejor el bronce o el
latón como metales antiguos. También van muy bien
con ambientes más rústicos y combinan con colores
como el blanco, el amarillo o el caqui.
En caso de que te inspire más el ambiente algo
minimal, apuesta por el hierro o un metal más
pulido.
Un perfil es una barra de diferentes materiales cuya
sección transversal nos define la forma del perfil y puede
ser de diferentes tipos: liso, en ángulo, varilla, en forma de
U, de tubo.
En función del material y de la forma, los perfiles tienen
diferentes usos para realizar numerosos trabajos en casa y
aportar un estilo personal al hogar.
Cómo elegir perfiles
- Plano (son pletinas de diferentes espesores y longitudes y sirven
para unir y rematar).
- Angular o en L (muy usado en cubiertas, también como soporte de
muebles, barras, marcos y, en general, en ferretería y estructuras
secundarias).
- En U (se usan para uniones de muebles y remates de
cantos/aristas).En doble U se emplean para guías correderas y para
unir paneles).
- En T (se coloca para unir dos superficies). En doble T (como
refuerzo o cualquier uso que requiera gran resistencia).
- Tubular cuadrangular.
- Tubular triangular.
- Tubular redondo.
- Cuadrado macizo.
- Sujetapapeles.
- De varilla.
Tipos de perfiles según su forma
❖ La unión entre perfiles puede realizarse mediante soldadura. Es la unión más frecuente y es una
unión permanente, por lo que solo se emplean en los elementos que van a permanecer siempre
fijos. Asimismo se puede hacer mediante remaches y también quedarían los perfiles unidos
permanentemente.
❖ Otra opción es unir perfiles mediante tornillos. Es la alternativa usada en casos de estructuras
desmontables o que van a ser trasladadas.
❖ También existen perfiles que se colocan por medio de un adhesivo o autoadhesivo. Uno de los
ejemplos más claros de este sistema son los perfiles para suelos o esquineros de paredes y vigas.
Destaca por la sencillez de su instalación: basta con fijar el perfil sobre el suelo con el adhesivo de
contacto, presionar y esperar a que pegue.
¿Cómo unir perfiles?
Visita a la Ferretería Americana - Almacén
Todos los perfiles encontrados son de la misma
marca.
Los de mayor grosor son de 1.6mm.
Los de menor grosor son de 1.2mm.
Hierro galvanizado viene en grosores de 1.2 y 1.5
mm.
Las barras cuadradas vienen en perfiles de ¾”, ½” y
⅝” y 20’ de largo y se venden completas.
Las planchadas vienen de 2”, 3/16” y 20’ de largo .
Las mallas se venden en rollo de 50’ y calibre 9” .
Perfiles fotografiados
2 x 3 x 1.6
2 x 4 x 1.6
½ x ¾
1 ½ x ½
Perfiles fotografiados
1 ½ x 3 x 1.6
1 ½ x 3 x 1.6
¾ x ¾ x 1.2
1 ½ x ⅛
Internegrafía
http://www.leroymerlin.es/productos/ferreteria/perfil
es_pletinas_chapas_y_rejillas/perfiles/como-
elegir-perfiles.html
https://es.scribd.com/doc/257124271/Los-Metales-
en-La-Industria-Del-Mueble-v-24-Feb
http://www.hola.com/decoracion/2014091973755/mu
ebles-metal-tendencias-decoracion/
http://products.alfer.com/es/Productos/Art-culos-de-
hierro/Sistema-combitech-Modelismo/
GRACIAS

Los metales que se usan para el mobiliario.

  • 1.
    Los Metales que seusan para el mobiliario Merys Socorro Julissa Arias Vianessa Peña
  • 2.
    Metal: Hierro, acero,chapa galvanizada, aluminio, etc., son materiales muy frecuentes en la fabricación de mobiliario, ya sea de estilo rústico o vanguardista. El metal forjado (golpeado hasta darle forma) es más fuerte y dúctil que el metal fundido y moldeado (hecho mediante moldes).
  • 3.
    Tipos de metalesutilizados Latón Aluminio Acero (inoxidable, galvanizado, laminado, trefilado) Bronce Cobre Hierro
  • 4.
    ¿Cuándo emplear cuálmetal? Cierto es que los metales que se emplean para fabricar muebles son muy resistentes y duraderos. Además de tremendamente versátiles pues se adaptan a cualquier tipo de ambiente. Sin embargo, dependiendo del entorno se sugiere utilizar un tipo de metal u otro. Si la vivienda es clásica, le irán mejor el bronce o el latón como metales antiguos. También van muy bien con ambientes más rústicos y combinan con colores como el blanco, el amarillo o el caqui. En caso de que te inspire más el ambiente algo minimal, apuesta por el hierro o un metal más pulido.
  • 5.
    Un perfil esuna barra de diferentes materiales cuya sección transversal nos define la forma del perfil y puede ser de diferentes tipos: liso, en ángulo, varilla, en forma de U, de tubo. En función del material y de la forma, los perfiles tienen diferentes usos para realizar numerosos trabajos en casa y aportar un estilo personal al hogar. Cómo elegir perfiles
  • 6.
    - Plano (sonpletinas de diferentes espesores y longitudes y sirven para unir y rematar). - Angular o en L (muy usado en cubiertas, también como soporte de muebles, barras, marcos y, en general, en ferretería y estructuras secundarias). - En U (se usan para uniones de muebles y remates de cantos/aristas).En doble U se emplean para guías correderas y para unir paneles). - En T (se coloca para unir dos superficies). En doble T (como refuerzo o cualquier uso que requiera gran resistencia). - Tubular cuadrangular. - Tubular triangular. - Tubular redondo. - Cuadrado macizo. - Sujetapapeles. - De varilla. Tipos de perfiles según su forma
  • 7.
    ❖ La uniónentre perfiles puede realizarse mediante soldadura. Es la unión más frecuente y es una unión permanente, por lo que solo se emplean en los elementos que van a permanecer siempre fijos. Asimismo se puede hacer mediante remaches y también quedarían los perfiles unidos permanentemente. ❖ Otra opción es unir perfiles mediante tornillos. Es la alternativa usada en casos de estructuras desmontables o que van a ser trasladadas. ❖ También existen perfiles que se colocan por medio de un adhesivo o autoadhesivo. Uno de los ejemplos más claros de este sistema son los perfiles para suelos o esquineros de paredes y vigas. Destaca por la sencillez de su instalación: basta con fijar el perfil sobre el suelo con el adhesivo de contacto, presionar y esperar a que pegue. ¿Cómo unir perfiles?
  • 8.
    Visita a laFerretería Americana - Almacén Todos los perfiles encontrados son de la misma marca. Los de mayor grosor son de 1.6mm. Los de menor grosor son de 1.2mm. Hierro galvanizado viene en grosores de 1.2 y 1.5 mm. Las barras cuadradas vienen en perfiles de ¾”, ½” y ⅝” y 20’ de largo y se venden completas. Las planchadas vienen de 2”, 3/16” y 20’ de largo . Las mallas se venden en rollo de 50’ y calibre 9” .
  • 9.
    Perfiles fotografiados 2 x3 x 1.6 2 x 4 x 1.6 ½ x ¾ 1 ½ x ½
  • 10.
    Perfiles fotografiados 1 ½x 3 x 1.6 1 ½ x 3 x 1.6 ¾ x ¾ x 1.2 1 ½ x ⅛
  • 11.
  • 12.