3
Lo más leído
LOS MUSCULOS

Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad
mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se
contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la
estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.



¿Qué son los ligamentos? click aquí

¿Qué es una tendinitis? click aquí

Se distinguen tres tipos de tejido muscular:

T.M. Estriado o Esquelético

T.M. Liso

T.M. Cardíaco

Los músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los
huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida
la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas. Aquí abajo puedes ver
el aspecto al microscopio del tejido muscular estriado:Los músculos lisos tapizan tubos y
conductos y tienen contracción lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el
tubo digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas).

El músculo cardíaco (del corazón) es un caso especial, pues se trata de una variedad de músculo
estriado, pero de contracción involuntaria.

El cuerpo humano posee unos 650 músculos de acción voluntaria. Tal riqueza muscular nos
permite realizar innumerables movimientos. Hay músculos planos como el recto del abdomen, en
forma de huso como el bíceps o muy cortos como los interóseos del metacarpo. Algunos músculos
son muy grandes, como el dorsal en la espalda, mientras otros muy potentes como el cuadriceps
en el muslo. Además los músculos sirven, junto con los huesos, como protección a los órganos
internos así como de dar forma al organismo y expresividad al rostro.

Los músculos son conjuntos de células alargadas llamadas fibras. Están colocadas en forma de
haces que a su vez están metidos en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando los
tendones, con lo que se unen a los huesos. Su forma es variable. La más típica es la forma de huso
(gruesos en el centro y finos en los extremos) muy alargado.
Sus Propiedades :

Son blandos

Pueden deformarse

Pueden contraerse

Su misión esencial es mover las diversas partes del cuerpo apoyándose en los huesos.

En el cuerpo humano hay más de 650 músculos. Para ver una clasificación de los músculos según
su forma pulsa aquí .

Los más importantes son :

En la cabeza señalemos:

Los que utilizamos para masticar, llamados Maseteros.

El músculo que permite el movimiento de los labios cuando hablamos: Orbicular de los labios.

Los que permiten abrir o cerrar los párpados : Orbiculares de los ojos. Los que utilizamos para
soplar o silbar, llamados Bucinadores. Pulsa aquí para ver un gran dibujo y aquí para ver otro.

En el Cuello:

Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar : se llaman Esterno-
cleido-mastoideos.

Los que utilizamos para moverla hacia atrás: Esplenio.

En el Tronco

Los utilizados en la respiración: Intercostales, Serratos, en forma de sierra, el diafragma que separa
el tórax del abdomen. Los pectorales, para mover el brazo hacia adelante y los dorsales, que
mueven el brazo hacia atrás. Los trapecios, que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza.
Aquí puedes ver los principales músculos del tronco visto frontalmente:



En los Brazos destacamos:

El deltoides que forma el hombro.

El bíceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo.

El tríceps Branquial que extiende el antebrazo.

Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano. (ver antebrazo)
Los flexores y extensores de los dedos. Músculos de la mano

Pulsa aquí para ver cómo actúan combinadamente, contrayéndose o relajándose, los músculos
para extender o flexionar el brazo

En las Extremidades Inferiores destacamos:

Los glúteos que forman las nalgas.

El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra.

El bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla.

El tríceps está delante, extiende la pierna.

Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado
tendón de Aquiles.

Los flexores y extensores de los dedos. (ver músculos del pie)



Los músculos realizan el trabajo de extensión y de flexión, para aquello tiran de los huesos, que
hacen de palancas (pulsa aquí para ver un gráfico explicativo; y pulsa aquí para ver los diferentes
tipos de articulaciones). Otro efecto de trabajo de los músculos es la producción de calor, lo que
interviene en la regulación de los centros nerviosos. En ellos se reciben las sensaciones, para que
el sistema nervioso elabore las respuestas conscientes a dichas sensaciones (ver sentidos).

Los músculos gastan mucho oxígeno y glucosa, cuando el esfuerzo es muy fuerte y prolongado,
provocando que los músculos no alcancen a satisfacer sus necesidades, dan como resultado los
calambres y fatigas musculares por acumulación de toxinas musculares, estos estados
desaparecen con descanso y masajes que activen la circulación, para que la sangre arrastre las
toxinas presentes en la musculatura.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema múscular
PPT
Muscular
PPT
sistema muscular
DOCX
Sistema muscular
PPTX
el sistema muscular
PPT
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
PPTX
El sistema muscular
PPTX
Sistema muscular
Sistema múscular
Muscular
sistema muscular
Sistema muscular
el sistema muscular
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
El sistema muscular
Sistema muscular

La actualidad más candente (20)

PPSX
Tarea sistema muscular joao chavez byc
PPT
Aparato_locomotor
PPTX
Sistema locomotor humano
PPTX
Los músculos
PPTX
Organizacion del cuerpo humano parte 1
PPT
El Aparato Locomotor
PPT
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
PPSX
Sistema muscular
PPSX
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
PPTX
Camilo trabajo de tegnologia
PPTX
Sistema Muscular AbnerBaez
PPTX
Músculos del cuerpo humano ACH
PDF
Taller sistema muscular
PPT
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
PPT
6º Tema 3 el sist locomotor
DOCX
Sistema muscular humano lecto...
PPTX
Sistema muscular-ppt
PPTX
Sistema muscular
PDF
Grupos musculares anatomia
Tarea sistema muscular joao chavez byc
Aparato_locomotor
Sistema locomotor humano
Los músculos
Organizacion del cuerpo humano parte 1
El Aparato Locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Sistema muscular
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
Camilo trabajo de tegnologia
Sistema Muscular AbnerBaez
Músculos del cuerpo humano ACH
Taller sistema muscular
TEMA 4 "EL APARATO LOCOMOTOR"
6º Tema 3 el sist locomotor
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular-ppt
Sistema muscular
Grupos musculares anatomia
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Actividad audio el optimismo
DOCX
Kedaulatan ryang udara negara
PPT
Presentacion sin titulo
PPTX
Los valores dentro del trabajo escolar
PDF
02 umar-farooq-ra
PDF
Dr. Quillin on Office Emergencies at TAPA 2014
PPTX
Promocion de lectura en los jovenes
PPTX
EL WC DEL AIRBUS
PPTX
Autocad ppt
PDF
Ahorro de tiempo en comunicación
DOCX
Texto 1 de conclusiones interaccionalismio simbolico
DOCX
αίσιο τέλος, διήγημα
DOCX
Eva virginia martinez bernal
PPTX
Google sketchup
PDF
Desarrollo humano sostenible y nuestra viabilidad como nacion
PPTX
Presentacion pp
PPTX
Proyecto de vida alejo 1.1
PPT
Voces monologo-corrientedelaconciencia-090707002400-phpapp02
Actividad audio el optimismo
Kedaulatan ryang udara negara
Presentacion sin titulo
Los valores dentro del trabajo escolar
02 umar-farooq-ra
Dr. Quillin on Office Emergencies at TAPA 2014
Promocion de lectura en los jovenes
EL WC DEL AIRBUS
Autocad ppt
Ahorro de tiempo en comunicación
Texto 1 de conclusiones interaccionalismio simbolico
αίσιο τέλος, διήγημα
Eva virginia martinez bernal
Google sketchup
Desarrollo humano sostenible y nuestra viabilidad como nacion
Presentacion pp
Proyecto de vida alejo 1.1
Voces monologo-corrientedelaconciencia-090707002400-phpapp02
Publicidad

Similar a Los musculos (20)

PPTX
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
DOC
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
PPTX
Sistema muscular
PPTX
,MUSCULOS
PPTX
Músculos_ morfologia.pptx
PPT
DOCX
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
PDF
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
PDF
Miologia Generalidades latarjet
PPTX
Musculo 2
PDF
SISTEMA MUSCULAR.pdf
PDF
Músculos
PDF
Musculos
PPT
J. MiologíA
PPTX
Sistema muscular
PPTX
Sistema muscular
PDF
Sistema Muscular
PPT
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
PPT
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
PDF
470069726-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-SISTEMA-MUSCULAR.pdf
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
ESQUEMAS DE LOS MUSCULOS
Sistema muscular
,MUSCULOS
Músculos_ morfologia.pptx
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
Los Músculos, DEFINICIÓN, CLASIFICACION Y FUNCION
Miologia Generalidades latarjet
Musculo 2
SISTEMA MUSCULAR.pdf
Músculos
Musculos
J. MiologíA
Sistema muscular
Sistema muscular
Sistema Muscular
CLASE 9 SISTEMA MUSCULAR.ppt
CLASE 5 SISTEMA MUSCULAR.ppt
470069726-ANATOMIA-Y-FISIOLOGIA-DEL-SISTEMA-MUSCULAR.pdf

Más de Jhoan Garcia (17)

DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
DOCX
La importancia de la educación física
DOCX
La importancia de la educación física
DOCX
El súper robot
DOCX
Procedimiento
DOCX
Procedimiento
DOCX
DOCX
PPTX
PPTX
Taller de deison.... solo 4 los otros son impresos
PPTX
Diapositivas auto cad
PPTX
Cad powerpoin
DOCX
Digitaciion 2deison
PPTX
Presentación1
DOCX
Encuestas
DOCX
Jhoan digitacion
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
La importancia de la educación física
La importancia de la educación física
El súper robot
Procedimiento
Procedimiento
Taller de deison.... solo 4 los otros son impresos
Diapositivas auto cad
Cad powerpoin
Digitaciion 2deison
Presentación1
Encuestas
Jhoan digitacion

Los musculos

  • 1. LOS MUSCULOS Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo. ¿Qué son los ligamentos? click aquí ¿Qué es una tendinitis? click aquí Se distinguen tres tipos de tejido muscular: T.M. Estriado o Esquelético T.M. Liso T.M. Cardíaco Los músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas. Aquí abajo puedes ver el aspecto al microscopio del tejido muscular estriado:Los músculos lisos tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el tubo digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas). El músculo cardíaco (del corazón) es un caso especial, pues se trata de una variedad de músculo estriado, pero de contracción involuntaria. El cuerpo humano posee unos 650 músculos de acción voluntaria. Tal riqueza muscular nos permite realizar innumerables movimientos. Hay músculos planos como el recto del abdomen, en forma de huso como el bíceps o muy cortos como los interóseos del metacarpo. Algunos músculos son muy grandes, como el dorsal en la espalda, mientras otros muy potentes como el cuadriceps en el muslo. Además los músculos sirven, junto con los huesos, como protección a los órganos internos así como de dar forma al organismo y expresividad al rostro. Los músculos son conjuntos de células alargadas llamadas fibras. Están colocadas en forma de haces que a su vez están metidos en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando los tendones, con lo que se unen a los huesos. Su forma es variable. La más típica es la forma de huso (gruesos en el centro y finos en los extremos) muy alargado.
  • 2. Sus Propiedades : Son blandos Pueden deformarse Pueden contraerse Su misión esencial es mover las diversas partes del cuerpo apoyándose en los huesos. En el cuerpo humano hay más de 650 músculos. Para ver una clasificación de los músculos según su forma pulsa aquí . Los más importantes son : En la cabeza señalemos: Los que utilizamos para masticar, llamados Maseteros. El músculo que permite el movimiento de los labios cuando hablamos: Orbicular de los labios. Los que permiten abrir o cerrar los párpados : Orbiculares de los ojos. Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados Bucinadores. Pulsa aquí para ver un gran dibujo y aquí para ver otro. En el Cuello: Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar : se llaman Esterno- cleido-mastoideos. Los que utilizamos para moverla hacia atrás: Esplenio. En el Tronco Los utilizados en la respiración: Intercostales, Serratos, en forma de sierra, el diafragma que separa el tórax del abdomen. Los pectorales, para mover el brazo hacia adelante y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrás. Los trapecios, que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza. Aquí puedes ver los principales músculos del tronco visto frontalmente: En los Brazos destacamos: El deltoides que forma el hombro. El bíceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo. El tríceps Branquial que extiende el antebrazo. Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano. (ver antebrazo)
  • 3. Los flexores y extensores de los dedos. Músculos de la mano Pulsa aquí para ver cómo actúan combinadamente, contrayéndose o relajándose, los músculos para extender o flexionar el brazo En las Extremidades Inferiores destacamos: Los glúteos que forman las nalgas. El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra. El bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla. El tríceps está delante, extiende la pierna. Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles. Los flexores y extensores de los dedos. (ver músculos del pie) Los músculos realizan el trabajo de extensión y de flexión, para aquello tiran de los huesos, que hacen de palancas (pulsa aquí para ver un gráfico explicativo; y pulsa aquí para ver los diferentes tipos de articulaciones). Otro efecto de trabajo de los músculos es la producción de calor, lo que interviene en la regulación de los centros nerviosos. En ellos se reciben las sensaciones, para que el sistema nervioso elabore las respuestas conscientes a dichas sensaciones (ver sentidos). Los músculos gastan mucho oxígeno y glucosa, cuando el esfuerzo es muy fuerte y prolongado, provocando que los músculos no alcancen a satisfacer sus necesidades, dan como resultado los calambres y fatigas musculares por acumulación de toxinas musculares, estos estados desaparecen con descanso y masajes que activen la circulación, para que la sangre arrastre las toxinas presentes en la musculatura.