LOS NÚMEROS ROMANOS MMX 2.010 Elisabeth Martínez Recio
Numeración romana: Es un sistema de numeración que usa letras mayúsculas a las que se ha asignado un valor numérico. Este tipo de numeración debe utilizarse lo menos posible, sobre todo por las dificultades de lectura y escritura que presenta. Se usa principalmente : En los números de capítulos y tomos de una obra.  En los actos y escenas de una obra de teatro.  En los nombres de papas, reyes y emperadores.  En la designación de congresos, olimpiadas, asambleas, certámenes...
Reglas:   1ª. La numeración romana utiliza siete letras mayúsculas a las que corresponden los siguientes valores: Letras   I  V  X  L  C  D  M Valores   1  5  10  50  100  500  1.000 Ejemplos: XVI = 16; LXVI = 66
2ª. Si a la derecha de una cifra romana de escribe otra igual o menor, el valor de ésta se suma a la anterior.  Ejemplos: VI = 6; XXI = 21; LXVII = 67   3ª. La cifra "I" colocada delante de la "V" o la "X", les resta una unidad; la "X", precediendo a la "L" o a la "C", les resta diez unidades y la "C", delante de la "D" o la "M", les resta cien unidades. Ejemplos: IV = 4; IX = 9; XL = 40; XC = 90;  CD = 400; CM = 900
4 ª. En ningún número se puede poner una misma letra más de tres veces seguidas. En la antigüedad se ve a veces la "I" o la "X" hasta cuatro veces seguidas. Ejemplos: XIII = 13; XIV = 14; XXXIII = 33;    XXXIV = 34 5ª. La "V", la "L" y la "D" no pueden duplicarse porque otras letras ("X", "C", "M") representan su valor duplicado. Ejemplos: X = 10; C = 100; M = 1.000
6ª. Si entre dos cifras cualesquiera existe otra menor, ésta restará su valor a la siguiente. Ejemplos: XIX = 19; LIV = 54; CXXIX = 129 7ª. El valor de los números romanos queda multiplicado por mil tantas veces como rayas horizontales se coloquen encima de los mismos. Ejemplos:  M = 1.000.000
Algunos números romanos:

Más contenido relacionado

PPTX
Numeracion maya
PDF
Sistema numérico egipcio
PDF
PDF
Potencias
PPTX
Medidas del tiempo
PDF
Juegos matematicos
PPTX
El sistema de numeración romano
PPS
La Historia De Los NúMeros
Numeracion maya
Sistema numérico egipcio
Potencias
Medidas del tiempo
Juegos matematicos
El sistema de numeración romano
La Historia De Los NúMeros

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios + solucionario números decimales
DOCX
El sistema de numeración egipcio
PPTX
Números romanos
PPTX
Numeros romanos
ODT
Sistema de numeración griego
PPTX
Medidas del tiempo
PPTX
Números decimales
PPTX
Numeros romanos
PPTX
Decimales
DOCX
Matematicas planificacion 1 basico
DOCX
Los numeros egipcios
DOCX
Breve historia de los números
ODP
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
PPT
Valor Posicional
PPTX
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
PPT
Romanos
PDF
Cuadernillo matematico para preescolar.pdf
PDF
2º guia-ejercicio-matematica santillana
PPTX
Fracciones decimales
DOCX
Ejercicios de cuadrados mágicos
Ejercicios + solucionario números decimales
El sistema de numeración egipcio
Números romanos
Numeros romanos
Sistema de numeración griego
Medidas del tiempo
Números decimales
Numeros romanos
Decimales
Matematicas planificacion 1 basico
Los numeros egipcios
Breve historia de los números
Sistema MéTrico Decimal 5º Primaria
Valor Posicional
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
Romanos
Cuadernillo matematico para preescolar.pdf
2º guia-ejercicio-matematica santillana
Fracciones decimales
Ejercicios de cuadrados mágicos
Publicidad

Similar a Los NúMeros Romanos (20)

PPT
Numeros romanos
PPT
Números romanos
PPT
Números romanos
PDF
Los números romanos
PPT
Los
PPT
ROMANOS
DOCX
Numeración romana
PDF
Los números romanos pdf slide
PPT
Conocer Ciencia - El Origen del Cero
DOC
Numeración romana
DOCX
Guia numeros romanos
DOCX
Guia numeros romanos
PDF
Aprende los-numeros-romanos
DOC
Aprende los números romanos
DOCX
Aprende los números romanos
PDF
NUMERACION ROMANA.pdf
PPT
Grupo2
PPTX
Numeración romana
PPTX
Numeración romana
DOC
Los números romanos
Numeros romanos
Números romanos
Números romanos
Los números romanos
Los
ROMANOS
Numeración romana
Los números romanos pdf slide
Conocer Ciencia - El Origen del Cero
Numeración romana
Guia numeros romanos
Guia numeros romanos
Aprende los-numeros-romanos
Aprende los números romanos
Aprende los números romanos
NUMERACION ROMANA.pdf
Grupo2
Numeración romana
Numeración romana
Los números romanos
Publicidad

Más de Emare M.R. (8)

PPT
Powerpoint día de la paz 2016
DOCX
Texto del himno
PPT
Transito 2014 una nueva aventura
PPT
Charla padres 3 años
PPS
Cálculo de la raíz
PPS
Manos unidas campaña 2013
PPS
Decálogo para formar a un delincuente
PPT
Los Sentidos
Powerpoint día de la paz 2016
Texto del himno
Transito 2014 una nueva aventura
Charla padres 3 años
Cálculo de la raíz
Manos unidas campaña 2013
Decálogo para formar a un delincuente
Los Sentidos

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Los NúMeros Romanos

  • 1. LOS NÚMEROS ROMANOS MMX 2.010 Elisabeth Martínez Recio
  • 2. Numeración romana: Es un sistema de numeración que usa letras mayúsculas a las que se ha asignado un valor numérico. Este tipo de numeración debe utilizarse lo menos posible, sobre todo por las dificultades de lectura y escritura que presenta. Se usa principalmente : En los números de capítulos y tomos de una obra. En los actos y escenas de una obra de teatro. En los nombres de papas, reyes y emperadores. En la designación de congresos, olimpiadas, asambleas, certámenes...
  • 3. Reglas: 1ª. La numeración romana utiliza siete letras mayúsculas a las que corresponden los siguientes valores: Letras I V X L C D M Valores 1 5 10 50 100 500 1.000 Ejemplos: XVI = 16; LXVI = 66
  • 4. 2ª. Si a la derecha de una cifra romana de escribe otra igual o menor, el valor de ésta se suma a la anterior. Ejemplos: VI = 6; XXI = 21; LXVII = 67 3ª. La cifra "I" colocada delante de la "V" o la "X", les resta una unidad; la "X", precediendo a la "L" o a la "C", les resta diez unidades y la "C", delante de la "D" o la "M", les resta cien unidades. Ejemplos: IV = 4; IX = 9; XL = 40; XC = 90; CD = 400; CM = 900
  • 5. 4 ª. En ningún número se puede poner una misma letra más de tres veces seguidas. En la antigüedad se ve a veces la "I" o la "X" hasta cuatro veces seguidas. Ejemplos: XIII = 13; XIV = 14; XXXIII = 33; XXXIV = 34 5ª. La "V", la "L" y la "D" no pueden duplicarse porque otras letras ("X", "C", "M") representan su valor duplicado. Ejemplos: X = 10; C = 100; M = 1.000
  • 6. 6ª. Si entre dos cifras cualesquiera existe otra menor, ésta restará su valor a la siguiente. Ejemplos: XIX = 19; LIV = 54; CXXIX = 129 7ª. El valor de los números romanos queda multiplicado por mil tantas veces como rayas horizontales se coloquen encima de los mismos. Ejemplos: M = 1.000.000