LOS NUEVOS MEDIOSAnálisis sobre el concepto, evolución y principios de los «New Media»Sara Alborcia MolinaFEM. Grado Multimedia
Índice¿Qué son los nuevos medios?¿Cómo se convirtieron en nuevos?Principios de los nuevos mediosRepresentación numéricaModularidadAutomatizaciónVariabilidadTranscodificaciónDiferencias entre los viejos y nuevos mediosReflexión sobre la actualidad mediáticaBibliografía e imágenes
1.¿Qué son los nuevos medios?En ciencias sociales, comunicación y humanidades, los nuevos medios son objetos culturales de producción, distribución y exhibición de contenidos, desarrollados a través de procesos informáticos.
1941Konrad ZuseZ3: el primer ordenador2.¿Cómo se convirtieron en nuevos?1839 DaguerreDaguerrotipoTEC. INFORMÁTICATEC. MEDIÁTICA
3.Principios de los nuevosmediosLas diferencias entre los viejos y nuevos medios vienen determinadas por 5 principios en los que los tres últimos dependen de los dos primeros.
Representación NuméricaLos objetos creados desde cero por un ordenador o convertidos desde fuentes analógicas, se componen de código digital. Lo que conlleva dos consecuencias destacables:Pueden ser descritos en términos formales. Es decir, descritos por una función matemática.Están sometidos a manipulaciones algorítmicas, lo que los convierte en medios programables.
ModularidadLos objetos de los nuevos medios presentan estructuras modulares (estructura fractal). Los elementos se agrupan en objetos a mayores escalas pero que siguen conservando sus identidades particulares cuando estos se separan del conjunto.
Automatización (I)Partiendo de la base de los dos principios anteriores, tenemos que operaciones tales como la creación, manipulación y acceso a los nuevos medios se pueden automatizar. Es decir, se puede suprimir (en parte) la intencionalidad humana.  Se pueden diferenciar  dos tipos de automatización:De bajo nivel: el usuario es capaz de crear o modificar, con ayuda de plantillas, filtro, generadores…, objetos mediáticos.
Automatización (II)De alto nivel: el ordenador necesita conocer o entender, hasta cierto punto, los significados que incluyen los objetos generados.Junto a la Automatización de bajo nivel y alto nivel existe otra área con fuerte automatización y es el acceso a los objetos mediáticos. La capacidad de buscar por cadenas, por formatos como imágenes, videos, mediante filtros, navegadores etc.
Variabilidad (I)En vez de copias idénticas (lógica industrial), un objeto de los nuevos medios puede existir en versiones distintas. El hecho de que los elementos de los objetos mantengan sus identidades, posibilita que puedan manipularse de tal manera que se adapten, sobre la marcha, al usuario (lógica postindustrial). Casos particulares de variabilidad:1. Elementos guardados en Bases de Datos donde el usuario puede pedir el objeto que desee, y el objeto obtenido por la base de datos, puede variar en forma, resolución y contenido. Son mutables.
Variabilidad (II)2. Separar el nivel de los datos del interfaz. Distintas interfaces con los mismos datos.3. La información del usuario es empleada por un programa informático para adaptarse inmediatamente al usuario.
Variabilidad (III)4. La interactividad Arbórea, basada en menús, cuando llegamos a una opción, esta nos da sus posibilidades ramificándose.5. La Hipermedia, conectados mediante hipervínculos independientes a la estructura, distribuidos por toda la red. Podemos crear, manipularlos o examinarlos, y están conectados por enlaces relacionales.
Variabilidad (IV)6. Actualizaciones periódicas de un mismo objeto. 7. Principio de escalabilidad, se pueden generar diversas versiones del mismo objeto mediático, diversos tamaños, nivel de detalle. Medios Variables.
TranscodificaciónLa mezcla de significados humanos e informáticos es el resultado de la influencia mutua entre la capa cultural y la informática. En la cultural tendríamos enciclopedias, cuentos, historias… mientras que en la informática: procesos, paquetes, funciones, variables... Los nuevos medios son viejos medios digitalizados. Para Lev Manovich la transcodificación cultural, es la consecuencia mas importante de la informatización de los medios
4. Diferencias entre los viejos y nuevos medios
5.Reflexión sobre la actualidad mediáticaCreo en el contenido sobre todas las cosas. A pesar de estar viviendo el principio de una revolución mediática, hay que destacar que los nuevos medios de comunicación, las tecnologías y, principalmente, la reformulación de los medios más tradicionales, son la parte más importante de dicho cambio. Dicha revolución conlleva una mejora de la calidad y adaptabilidad hacia el usuario, sin que ello evoque en una inminente extinción de los «viejos medios», los cuales evolucionan a la par.En el caso de la televisión, los cambios han sido considerables desde hace algunos años atrás. La irrupción de la televisión digital trae consigo un importante desafío para los canales; generar un contenido diverso, para que así cada persona pueda seleccionar lo que le interesa.
5.Reflexión sobre la actualidad mediáticaLa prensa escrita se está adecuando a los nuevos medios. La llegada del los «tablets» está creando una revolución en la forma de leer los diarios en el mundo. Por eso es tan importante tener una excelente edición en papel como adaptarse a la telefonía móvil y a diversos soportes. Las nuevas tecnologías exigen un mejor contenido, diverso, independiente y significativo.La radio es un medio de comunicación que siempre va a estar presente. No existe otro medio como la radio. La cercanía que genera con sus auditores es un valor potencial que ni el Internet, la televisión y la prensa escrita tienen.A pesar de la tecnología en la que estamos inversos, tanto los viejos como nuevos medios tienen un conector que debe ser más llamativo que el propio medio; su contenido.
Bibliografía e imágenesBibliografíaManovich, Lev. 2005. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Paidos Comunicación 163. ImágenesPortada e índice: http://www.wallpaper1080hd.com/Picture/allimg/c110421/1303343924L4P-51203.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-wP1pdcohUDU/Tbd-8lHOMuI/AAAAAAAAAAM/wIFRdNomwE8/s1600/red-informatica2.jpgLogotipo UOC:http://www.uoc.edu/portal/_resources/common/imatges/la_universitat/marca_UOC/marca_UOC_negre_paper.pngDiapositiva 6:  http://blogvecindad.com/imagenes/2009/01/HexColorPicker.pnghttp://3.bp.blogspot.com/_8sdRZHCYffg/SxGkdYN6r5I/AAAAAAAAAsU/MB17SLpeX-E/s1600/color_hex400.jpgDiapositiva 7:http://oddanchatram.in/wp-content/uploads/2010/11/angesh-films-film-distribution-production-house.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-AJrPWHXl9X8/TWcR6mYwZCI/AAAAAAAAAiY/U6jVsqKCCio/s400/notas%2Bmusicales.jpgDiapositiva 8:http://lh3.ggpht.com/_rI46TcQsmNk/ScxsXD8WPhI/AAAAAAAANfQ/LqfO4W-b5WI/GALAXY_1.5_thumb%5B3%5D.jpgDiapositiva 9:http://www.monografias.com/trabajos34/microsoft-access/Image1744.jpghttp://www.artecreativo.net/oy/uploads/2009/04/predictiva-google.jpgDiapositiva 10:http://www.pixeros.com/wp-content/uploads/2009/08/image-resize.jpgDiapositiva 11:http://inetprograms.co.in/images/home_banner2.jpghttp://mercadeonetwork.com/wp-content/uploads/2010/12/email_marketing-150x150.gifDiapositiva 12:http://fotografiaprincipiantes.files.wordpress.com/2011/08/bk8.jpghttp://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/links.gifDiap.ositiva13:http://www.guillermoluijk.com/tutorial/shiftlens/skyscraper.jpgDiapositiva 14:http://1.bp.blogspot.com/_ASV0Ih7-qlU/TIFjhjR_ShI/AAAAAAAAABM/WeREOF1NJwI/s1600/Informatica_para_todos%5B1%5D.jpg

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnología de la información
PPT
Power Point Tdci Final
PPTX
Presentación revolución en las comunicaciones
PPTX
Multimediia
PPTX
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
PPT
DOCX
Valero eukary tema1b
PPTX
Tic y los retos del conocimiento definitiva
Tecnología de la información
Power Point Tdci Final
Presentación revolución en las comunicaciones
Multimediia
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Valero eukary tema1b
Tic y los retos del conocimiento definitiva

La actualidad más candente (12)

DOC
Los medios de comunicación y su relación con las tecnologías de información
PPT
De los nuevos medios a las hipermediaciones
PDF
"Medios Online" Carlos González
PPT
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
PPTX
Periodismo digital nep
PPTX
Primer parcial periodismo digital
PPTX
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
PDF
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
PPTX
Convergencia digital 2016
PPTX
Medios de comunicación
PPTX
Guia de estudio Parcial 1
PDF
Comunicaciones will 1
Los medios de comunicación y su relación con las tecnologías de información
De los nuevos medios a las hipermediaciones
"Medios Online" Carlos González
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
Periodismo digital nep
Primer parcial periodismo digital
Modelos comunicacionales mapas comunicativos
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Convergencia digital 2016
Medios de comunicación
Guia de estudio Parcial 1
Comunicaciones will 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
BreakDance
PPT
Tecnologías de la Información y la Comunicación
PPT
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
PPT
Presentación de medios no convencionales
PPT
Curso de Street marketing para asociaciones
PDF
El Marketing En Los Nuevos Tiempos
PPT
Graffitis y comunicación: las voces de la calle
PPTX
Publicidad Urbana
PPTX
Marketing Street
PPTX
Memoria descriptiva elementos urbanos
PDF
Street marketing, otra manera de anunciarse
PPT
Redes Sociales y Advergaming - SIVE 2014
PPT
Ejemplos street marketing - marketing de guerrilla
PPSX
El llenguatge dels nous mitjans de comunicació. Manovich.
PPT
Street Marketing con notas postits
PPT
Comunicación
PPT
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
PPT
Medios Tradicionales De Comunicacion
PPTX
Street marketing ejemplos y definición | Inicia Marketing online y redes soci...
PPTX
Ejemplos de medios no convencionales
BreakDance
Tecnologías de la Información y la Comunicación
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS TRADICIONALES Y DE LA ERA DIGITAL
Presentación de medios no convencionales
Curso de Street marketing para asociaciones
El Marketing En Los Nuevos Tiempos
Graffitis y comunicación: las voces de la calle
Publicidad Urbana
Marketing Street
Memoria descriptiva elementos urbanos
Street marketing, otra manera de anunciarse
Redes Sociales y Advergaming - SIVE 2014
Ejemplos street marketing - marketing de guerrilla
El llenguatge dels nous mitjans de comunicació. Manovich.
Street Marketing con notas postits
Comunicación
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Medios Tradicionales De Comunicacion
Street marketing ejemplos y definición | Inicia Marketing online y redes soci...
Ejemplos de medios no convencionales
Publicidad

Similar a Los nuevos medios (20)

PPTX
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
PPS
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
PPTX
Nuevos medios y cultura digital
PPTX
Los nuevos medios
PPT
Fonaments Pac1
PPSX
Lev manovich - VBallesteros PAC1
PPTX
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PPSX
El lenguaje de los nuevos medios 2011
PPT
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
PPSX
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
PPT
MANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOS
PPT
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
PPT
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
PPTX
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PDF
M mingot presentaicon_nuevosmedios
ODP
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
ODP
Manovich 1
PPS
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
PPS
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
PDF
Los nuevos medios, según lev manovich
PAC1: Qué son los nuevos medios? Lev Manovich
Los Nuevos Medios - Lev Manovich (Rubén Valero)
Nuevos medios y cultura digital
Los nuevos medios
Fonaments Pac1
Lev manovich - VBallesteros PAC1
PAC1_FEM: Lev Manovich. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios 2011
El lenguaje nuevos_medios(pac01)
Qué Son Los Nuevos Medios Pac1 Ana Oliveros
MANOVICH.LOS NUEVOS MEDIOS
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
M mingot presentaicon_nuevosmedios
Que son los nuevos medios-Lev Manovich-intro y cap1
Manovich 1
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Los nuevos medios, según lev manovich

Último (20)

PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Usuarios en la arquitectura de la información
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf

Los nuevos medios

  • 1. LOS NUEVOS MEDIOSAnálisis sobre el concepto, evolución y principios de los «New Media»Sara Alborcia MolinaFEM. Grado Multimedia
  • 2. Índice¿Qué son los nuevos medios?¿Cómo se convirtieron en nuevos?Principios de los nuevos mediosRepresentación numéricaModularidadAutomatizaciónVariabilidadTranscodificaciónDiferencias entre los viejos y nuevos mediosReflexión sobre la actualidad mediáticaBibliografía e imágenes
  • 3. 1.¿Qué son los nuevos medios?En ciencias sociales, comunicación y humanidades, los nuevos medios son objetos culturales de producción, distribución y exhibición de contenidos, desarrollados a través de procesos informáticos.
  • 4. 1941Konrad ZuseZ3: el primer ordenador2.¿Cómo se convirtieron en nuevos?1839 DaguerreDaguerrotipoTEC. INFORMÁTICATEC. MEDIÁTICA
  • 5. 3.Principios de los nuevosmediosLas diferencias entre los viejos y nuevos medios vienen determinadas por 5 principios en los que los tres últimos dependen de los dos primeros.
  • 6. Representación NuméricaLos objetos creados desde cero por un ordenador o convertidos desde fuentes analógicas, se componen de código digital. Lo que conlleva dos consecuencias destacables:Pueden ser descritos en términos formales. Es decir, descritos por una función matemática.Están sometidos a manipulaciones algorítmicas, lo que los convierte en medios programables.
  • 7. ModularidadLos objetos de los nuevos medios presentan estructuras modulares (estructura fractal). Los elementos se agrupan en objetos a mayores escalas pero que siguen conservando sus identidades particulares cuando estos se separan del conjunto.
  • 8. Automatización (I)Partiendo de la base de los dos principios anteriores, tenemos que operaciones tales como la creación, manipulación y acceso a los nuevos medios se pueden automatizar. Es decir, se puede suprimir (en parte) la intencionalidad humana. Se pueden diferenciar dos tipos de automatización:De bajo nivel: el usuario es capaz de crear o modificar, con ayuda de plantillas, filtro, generadores…, objetos mediáticos.
  • 9. Automatización (II)De alto nivel: el ordenador necesita conocer o entender, hasta cierto punto, los significados que incluyen los objetos generados.Junto a la Automatización de bajo nivel y alto nivel existe otra área con fuerte automatización y es el acceso a los objetos mediáticos. La capacidad de buscar por cadenas, por formatos como imágenes, videos, mediante filtros, navegadores etc.
  • 10. Variabilidad (I)En vez de copias idénticas (lógica industrial), un objeto de los nuevos medios puede existir en versiones distintas. El hecho de que los elementos de los objetos mantengan sus identidades, posibilita que puedan manipularse de tal manera que se adapten, sobre la marcha, al usuario (lógica postindustrial). Casos particulares de variabilidad:1. Elementos guardados en Bases de Datos donde el usuario puede pedir el objeto que desee, y el objeto obtenido por la base de datos, puede variar en forma, resolución y contenido. Son mutables.
  • 11. Variabilidad (II)2. Separar el nivel de los datos del interfaz. Distintas interfaces con los mismos datos.3. La información del usuario es empleada por un programa informático para adaptarse inmediatamente al usuario.
  • 12. Variabilidad (III)4. La interactividad Arbórea, basada en menús, cuando llegamos a una opción, esta nos da sus posibilidades ramificándose.5. La Hipermedia, conectados mediante hipervínculos independientes a la estructura, distribuidos por toda la red. Podemos crear, manipularlos o examinarlos, y están conectados por enlaces relacionales.
  • 13. Variabilidad (IV)6. Actualizaciones periódicas de un mismo objeto. 7. Principio de escalabilidad, se pueden generar diversas versiones del mismo objeto mediático, diversos tamaños, nivel de detalle. Medios Variables.
  • 14. TranscodificaciónLa mezcla de significados humanos e informáticos es el resultado de la influencia mutua entre la capa cultural y la informática. En la cultural tendríamos enciclopedias, cuentos, historias… mientras que en la informática: procesos, paquetes, funciones, variables... Los nuevos medios son viejos medios digitalizados. Para Lev Manovich la transcodificación cultural, es la consecuencia mas importante de la informatización de los medios
  • 15. 4. Diferencias entre los viejos y nuevos medios
  • 16. 5.Reflexión sobre la actualidad mediáticaCreo en el contenido sobre todas las cosas. A pesar de estar viviendo el principio de una revolución mediática, hay que destacar que los nuevos medios de comunicación, las tecnologías y, principalmente, la reformulación de los medios más tradicionales, son la parte más importante de dicho cambio. Dicha revolución conlleva una mejora de la calidad y adaptabilidad hacia el usuario, sin que ello evoque en una inminente extinción de los «viejos medios», los cuales evolucionan a la par.En el caso de la televisión, los cambios han sido considerables desde hace algunos años atrás. La irrupción de la televisión digital trae consigo un importante desafío para los canales; generar un contenido diverso, para que así cada persona pueda seleccionar lo que le interesa.
  • 17. 5.Reflexión sobre la actualidad mediáticaLa prensa escrita se está adecuando a los nuevos medios. La llegada del los «tablets» está creando una revolución en la forma de leer los diarios en el mundo. Por eso es tan importante tener una excelente edición en papel como adaptarse a la telefonía móvil y a diversos soportes. Las nuevas tecnologías exigen un mejor contenido, diverso, independiente y significativo.La radio es un medio de comunicación que siempre va a estar presente. No existe otro medio como la radio. La cercanía que genera con sus auditores es un valor potencial que ni el Internet, la televisión y la prensa escrita tienen.A pesar de la tecnología en la que estamos inversos, tanto los viejos como nuevos medios tienen un conector que debe ser más llamativo que el propio medio; su contenido.
  • 18. Bibliografía e imágenesBibliografíaManovich, Lev. 2005. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Paidos Comunicación 163. ImágenesPortada e índice: http://www.wallpaper1080hd.com/Picture/allimg/c110421/1303343924L4P-51203.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-wP1pdcohUDU/Tbd-8lHOMuI/AAAAAAAAAAM/wIFRdNomwE8/s1600/red-informatica2.jpgLogotipo UOC:http://www.uoc.edu/portal/_resources/common/imatges/la_universitat/marca_UOC/marca_UOC_negre_paper.pngDiapositiva 6: http://blogvecindad.com/imagenes/2009/01/HexColorPicker.pnghttp://3.bp.blogspot.com/_8sdRZHCYffg/SxGkdYN6r5I/AAAAAAAAAsU/MB17SLpeX-E/s1600/color_hex400.jpgDiapositiva 7:http://oddanchatram.in/wp-content/uploads/2010/11/angesh-films-film-distribution-production-house.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-AJrPWHXl9X8/TWcR6mYwZCI/AAAAAAAAAiY/U6jVsqKCCio/s400/notas%2Bmusicales.jpgDiapositiva 8:http://lh3.ggpht.com/_rI46TcQsmNk/ScxsXD8WPhI/AAAAAAAANfQ/LqfO4W-b5WI/GALAXY_1.5_thumb%5B3%5D.jpgDiapositiva 9:http://www.monografias.com/trabajos34/microsoft-access/Image1744.jpghttp://www.artecreativo.net/oy/uploads/2009/04/predictiva-google.jpgDiapositiva 10:http://www.pixeros.com/wp-content/uploads/2009/08/image-resize.jpgDiapositiva 11:http://inetprograms.co.in/images/home_banner2.jpghttp://mercadeonetwork.com/wp-content/uploads/2010/12/email_marketing-150x150.gifDiapositiva 12:http://fotografiaprincipiantes.files.wordpress.com/2011/08/bk8.jpghttp://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/links.gifDiap.ositiva13:http://www.guillermoluijk.com/tutorial/shiftlens/skyscraper.jpgDiapositiva 14:http://1.bp.blogspot.com/_ASV0Ih7-qlU/TIFjhjR_ShI/AAAAAAAAABM/WeREOF1NJwI/s1600/Informatica_para_todos%5B1%5D.jpg