SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
 Los números romanos están formados a partir de letras:
X, L, I, C, D… Cada letra tiene un valor numérico:
 Los símbolos se escriben y leen de izquierda a derecha, de
mayor a menor valor.
 Cuando se coloca un símbolo de valor menor a la izquierda
de otro, se resta.
 Los símbolos 5 y sus múltiplos (V, L, D) siempre
suman y no pueden estar a la izquierda de uno de
mayor valor.
 Se permiten como mucho tres repeticiones
consecutivas del mismo símbolo.
 Un símbolo que aparece restando solo se puede
repetir cuando su repetición esté colocada a más
de un símbolo de distancia a su derecha.
 Solo se puede restar un símbolo de tipo 1 (I, X, C, M) sobre el inmediato mayor de tipo
1 o de tipo 5 (V, L, D).
Normas para utilizar correctamente los números romanos:
 El símbolo I solo puede restar a V y a X.
 X solo puede restar a L y a C.
 El símbolo C solo puede restar a D y a M.
Después de todas las explicaciones de más arriba, te habrás dado cuenta
de que para usar correctamente los números romanos es muy importante
saber sumar y restar bien, ¡usamos todo el rato estas dos operaciones
cuando escribimos un número romano!
¿Para qué se utilizan los números romanos?
Hoy en día, seguimos utilizando los números romanos para algunas cosas.
Por ejemplo, en los siguientes casos:
 Para nombrar los siglos:
Estamos en el siglo XXI
La Revolución francesa ocurrió en el siglo XVIII
Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina en el siglo XVI
 Para nombrar a los reyes:
Fernando II de Aragón se casó con Isabel I de Castilla
El sucesor de Felipe IV fue Carlos II
 Para numerar los tomos o partes de algunos libros o películas:
Ayer vi en la televisión El padrino II
 Para aniversarios, reuniones o festejos que se celebran periódicamente:
El Ayuntamiento está organizando el IV certamen de fotografía juvenil

Más contenido relacionado

PDF
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
DOCX
“Resolvemos problemas utilizando las propiedades de la sustracción”.docx
DOC
Acto malvinas lujan
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PDF
Pack descargable para Educación Infantil: La ciencia
PPTX
Reproduccion generalidad
PDF
Clasificacion aae
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
“Resolvemos problemas utilizando las propiedades de la sustracción”.docx
Acto malvinas lujan
Cuadro comparativo
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Pack descargable para Educación Infantil: La ciencia
Reproduccion generalidad
Clasificacion aae

La actualidad más candente (20)

PDF
sustantivo individual colectivo
DOCX
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
DOCX
Guia pronombres personales
DOCX
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
PDF
Clasificación de-las-líneas-rectas-por-su-posición-para-segundo-de-primaria
DOCX
Guía Noticia (1).docx
PDF
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
DOCX
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
DOCX
Evaluacion numeros romanos
DOCX
DOCX
Taller geometría ángulos quinto primaria
DOC
Problemas decimales 5º
DOC
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
PDF
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
PDF
Actividades superficie
DOCX
Guia numeros ordinales (2)
DOCX
Multiplicación 10 100 1000
DOCX
Union e interseccion de conjuntos
DOC
Ficha criterio de divisibilidad
sustantivo individual colectivo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
Guia pronombres personales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Clasificación de-las-líneas-rectas-por-su-posición-para-segundo-de-primaria
Guía Noticia (1).docx
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
Evaluacion numeros romanos
Taller geometría ángulos quinto primaria
Problemas decimales 5º
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Actividades superficie
Guia numeros ordinales (2)
Multiplicación 10 100 1000
Union e interseccion de conjuntos
Ficha criterio de divisibilidad
Publicidad

Similar a Los numeros romanos (20)

PDF
Números romanos
PDF
NUMERACION ROMANA.pdf
DOCX
Los numeros romanos
PDF
Presentacion proyecto matematica
DOC
Los números romanos
PPTX
Numeros romanos
PDF
Romances de los números romanos
PPTX
Numeración romana
DOCX
Sistemas de numeración no posicionales
DOCX
Numeracion romana
PPTX
Numeros romanos
PPTX
Número romanos.pptx
PDF
Números romanos
PDF
Numeros ordinales y romanos
PDF
Ord romanos
PPTX
Ortografía de los numeros
PPTX
Numeración romana
PPTX
Numeración romana
PPS
Romanitos
PPTX
ROMA Y SUS NUMEROS
Números romanos
NUMERACION ROMANA.pdf
Los numeros romanos
Presentacion proyecto matematica
Los números romanos
Numeros romanos
Romances de los números romanos
Numeración romana
Sistemas de numeración no posicionales
Numeracion romana
Numeros romanos
Número romanos.pptx
Números romanos
Numeros ordinales y romanos
Ord romanos
Ortografía de los numeros
Numeración romana
Numeración romana
Romanitos
ROMA Y SUS NUMEROS
Publicidad

Más de Carlos Cenamor Rodríguez (20)

PPTX
Physical Education Exercises _ by Slidesgo.pptx
PPTX
Language Arts for High School - 9th Grade_ POV and Narrative Voice XL by Slid...
PDF
Ejercicios del velo del paladar
PDF
Esl kids family bingo
PDF
Esl kids family multiple choice worksheet
PDF
Esl kids family trace worksheet
DOC
Justificacion de faltas de asistencia a clase
DOC
Autorización grabacion de menores
DOC
Autorización de viaje escolar
DOC
Autorización actividad complementaria
PDF
Calendario escolar 2014 - 2015
DOCX
Valoración de recursos tecnológicos
DOCX
Clasificación de medios y recursos didácticos
PDF
PDF
Manual de skype
PDF
Escuela 2 puntocero
PDF
El coordinador tic en los centros educativos
PDF
Coordinador tic
Physical Education Exercises _ by Slidesgo.pptx
Language Arts for High School - 9th Grade_ POV and Narrative Voice XL by Slid...
Ejercicios del velo del paladar
Esl kids family bingo
Esl kids family multiple choice worksheet
Esl kids family trace worksheet
Justificacion de faltas de asistencia a clase
Autorización grabacion de menores
Autorización de viaje escolar
Autorización actividad complementaria
Calendario escolar 2014 - 2015
Valoración de recursos tecnológicos
Clasificación de medios y recursos didácticos
Manual de skype
Escuela 2 puntocero
El coordinador tic en los centros educativos
Coordinador tic

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Los numeros romanos

  • 1.  Los números romanos están formados a partir de letras: X, L, I, C, D… Cada letra tiene un valor numérico:  Los símbolos se escriben y leen de izquierda a derecha, de mayor a menor valor.  Cuando se coloca un símbolo de valor menor a la izquierda de otro, se resta.  Los símbolos 5 y sus múltiplos (V, L, D) siempre suman y no pueden estar a la izquierda de uno de mayor valor.  Se permiten como mucho tres repeticiones consecutivas del mismo símbolo.  Un símbolo que aparece restando solo se puede repetir cuando su repetición esté colocada a más de un símbolo de distancia a su derecha.  Solo se puede restar un símbolo de tipo 1 (I, X, C, M) sobre el inmediato mayor de tipo 1 o de tipo 5 (V, L, D).
  • 2. Normas para utilizar correctamente los números romanos:  El símbolo I solo puede restar a V y a X.  X solo puede restar a L y a C.  El símbolo C solo puede restar a D y a M. Después de todas las explicaciones de más arriba, te habrás dado cuenta de que para usar correctamente los números romanos es muy importante saber sumar y restar bien, ¡usamos todo el rato estas dos operaciones cuando escribimos un número romano! ¿Para qué se utilizan los números romanos? Hoy en día, seguimos utilizando los números romanos para algunas cosas. Por ejemplo, en los siguientes casos:  Para nombrar los siglos: Estamos en el siglo XXI La Revolución francesa ocurrió en el siglo XVIII Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina en el siglo XVI  Para nombrar a los reyes: Fernando II de Aragón se casó con Isabel I de Castilla El sucesor de Felipe IV fue Carlos II  Para numerar los tomos o partes de algunos libros o películas: Ayer vi en la televisión El padrino II  Para aniversarios, reuniones o festejos que se celebran periódicamente: El Ayuntamiento está organizando el IV certamen de fotografía juvenil