2
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
Los paisajes transformados por personas
Las personas transformamos el
           paisaje
  LAS PERSONAS TRANSFORMAMOS EN PAISAJE


                        Necesitamos un lugar donde vivir


      ¿Por qué?
                         Necesitamos conseguir alimentos




                         Necesitamos obtener materiales




                           Necesitamos comunicarnos
Necesitamos un lugar para vivir
• Las personas necesitamos un lugar dónde
  cobijarnos del frío
• Construimos casas, hospitales y tiendas.
• Cuando construimos, modificamos el
  paisaje natural.
• Las edificaciones se agrupan formando
  pueblos o ciudades.
Necesitamos conseguir alimentos
Modificamos el paisaje para obtener alimentos de la
naturaleza:


    La agricultura                  Se sustituye la vegetación natural por campos de cultivo




    La ganadería                    Requiere la construcción de granjas y establos dónde se
                                    crían los animales domésticos.



    La pesca                        Se necesita puertos artificiales donde amarrar los barcos, y
                                    para cargar y descargar el pescado.



  Transporte y                      Se construyen embalses en los ríos y acequias para regar
  almacenamiento de agua            los cultivos, modificando el curso del río
Necesitamos obtener materiales
• Para construir los edificios o fabricar un
  coche necesitamos materiales que se
  consiguen de la naturaleza, como en la
  canteras o en las minas

  – Las canteras: son lugares donde se extraen las
    rocas.

  – Las minas: son lugares donde se extraen
    minerales como el cobre. Pueden ser
    subterráneas o estar a cielo abierto.
Necesitamos comunicarnos
• Las personas necesitamos desplazarnos y
  transportar mercancías de un lugar a otro.
  Por eso hacemos carreteras, aeropuertos,
  puerto,     puentes,   etc.    Para     el
  desplazamiento de los medios de
  transporte.
Los paisajes transformados por personas
Los paisajes transformados por personas
Las consecuencias de transformar
           el paisaje

• LOS DAÑOS EN EL PAISAJE



• LA PROTECCIÓN DEL PAISAJE
Los daños en el paisaje
Cuando las personas transforman su entorno sin control, se producen grandes daños en el paisaje, la vegetación y la
fauna.




           La vida en las ciudades genera mucha contaminación atmosférica y genera gran cantidad de residuos.




           Algunas industrias contaminan ríos y suelos


            La construcción de edificios muy próximos a la costa altera el paisaje, las mareas y la fauna y vegetación
            marinas.


            La desforestación de los bosques para crear campos de cultivo y pastos para los animales.



            Algunos métodos de pesca (arrastre) dañan los fondos marinos


           En ocasiones los embalses cambian el cauce de los ríos e inundan tierras



           Las minas y las canteras destruyen el paisaje cuando para hacerlas destruyen partes de la montaña
La protección del paisaje
                         LA PROTECCIÓN DEL
                              PAISAJE


                                      MEDIDAS



 Prohibir los      Crear zonas                   Establecer normas               Promover la
  vertederos       protegidas                   para la construcción            reforestación
incontrolados

                  Como parques                  La altura de las casas o    Plantar nuevos árboles
                naturales y parques              la distancia de ellas al   en lugares donde han
                    nacionales                             mar                  desaparecido
Los tipos de paisajes
          transformados
• LOS PAISAJES URBANOS
 – ¿CÓMO ES LA VIDA EN LAS CIUDADES?


• EL PAISJAE RURAL
 – ¿CÓMO ES LA VIDA EN LOS PUEBLOS?
LOS PAISAJES URBANOS

      Son las ciudades. Viven muchas personas, tienen edificios altos, numerosas tiendas, calles
      largas y anchas

      Zonas de la ciudad

            Centro histórico: el lugar donde se creó la ciudad. Sus barrios son antiguos, calles estrechas y
            hay monumentos.

            Ensanche: zona próxima al centro, se construyó para ampliar la ciudad. Tiene calles rectas,
            amplias y largas.


            Periferia: la zona más alejada del centro. Allí se encuentran los barrios nuevos, formados por
            bloques de pisos y urbanizaciones de casas unifamiliares. También se sitúan los polígonos
            industriales donde hay fábricas y almacenes.


      La vida en las ciudades

               La población de las ciudades trabaja en el sector terciario (trasnportes, hospitales, oficinas) o
               en el sector secundario (en la industria)


               Las ciudades crecen con el paso del tiempo con las llegada de personas que vienen de otros
               lugares


               Ofrece muchas comodidades, pero también plantea muchos problemas, como la contaminación
               o la acumulación de basuras.
Ensanche




  Centro
 histórico
Los paisajes transformados por personas
EL PAISAJE RURAL


            Lo forman los pueblos que son localidades más pequeñas que las ciudades.




            Tienen menor número de habitantes.


            Las casas suelen tener menos pisos y las calles son más cortas y estrechas.




       La vida en los pueblos



               Las personas suelen dedicarse al sector primario: agricultura, ganadería y pesca.




               Algunos pueblos han aumentado el número de habitantes y tienen muchos servicios públicos.




               Otros pueblos han quedado abandonados o con muy poca población ya que muchos de sus
               habitantes han emigrado hacia las ciudades.
Los paisajes transformados por personas

Más contenido relacionado

PPTX
Ambiente y equilibrio
PDF
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
PPTX
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
PDF
7.3 cultura y medio ambiente ga
PDF
Biodiversidad y-salud-humana-2020
PPTX
Diapositivas Medio ambiente
PPTX
cuidado y conservacion del medio ambiente
PPTX
Cuidado del medio ambiente
Ambiente y equilibrio
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
7.3 cultura y medio ambiente ga
Biodiversidad y-salud-humana-2020
Diapositivas Medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente

La actualidad más candente (20)

PPTX
El medio ambiente
PPTX
PPTX
Conservacion Ambiental
DOCX
Todo sobre el medio ambiente
PPTX
"Variables ambientales"
DOCX
Contaminacion de suelos copia
PPTX
Contaminacion del suelo
PPTX
Grupo nuemero 3 deforestacion
PDF
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
PPTX
Historia de la ecologia
PPTX
Impacto ambiental de la tecnología
PDF
Cambio climatico global
PPT
Cambios en el ecosistema
PPT
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
PPTX
Bachillerato medio ambiente
PPTX
Ecologia Humana
PPTX
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
PPT
Diapositivas Medio Ambiente
PPTX
La importancia del medio ambiente
El medio ambiente
Conservacion Ambiental
Todo sobre el medio ambiente
"Variables ambientales"
Contaminacion de suelos copia
Contaminacion del suelo
Grupo nuemero 3 deforestacion
3 la teoría de disturbio y las perturbaciones
Historia de la ecologia
Impacto ambiental de la tecnología
Cambio climatico global
Cambios en el ecosistema
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Bachillerato medio ambiente
Ecologia Humana
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Diapositivas Medio Ambiente
La importancia del medio ambiente
Publicidad

Similar a Los paisajes transformados por personas (20)

PPTX
Los paisajes v5
PPTX
Tema 3 - Los paisajes cambian
PPTX
El paisaje natural
PDF
Los paisajes
PDF
Crecimiento urbano
PDF
Paisaje y medio ambiente
PDF
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
PDF
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdf
PPT
Powerpoint paisaje
DOCX
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
PPTX
Diapositivas el oido
PPTX
Gerente ciudad nvas realidades urbanas_27 oct 20110
PDF
Los paisajes para 2º de Primaria
PPTX
Jaime roldos aguilera
PPTX
Jaime roldos aguilera
PDF
Estilos de vida y sostenibilidad u
PPT
Un mundo de ciudades
PPT
Tipos de paisajes
PDF
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
PPTX
Paisajes Naturales y Culturales
Los paisajes v5
Tema 3 - Los paisajes cambian
El paisaje natural
Los paisajes
Crecimiento urbano
Paisaje y medio ambiente
Paisaje y Medio Ambiente Emmy Escalona.pdf
PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE.pdf
Powerpoint paisaje
Paisaje cultural, edificacin y vivienda
Diapositivas el oido
Gerente ciudad nvas realidades urbanas_27 oct 20110
Los paisajes para 2º de Primaria
Jaime roldos aguilera
Jaime roldos aguilera
Estilos de vida y sostenibilidad u
Un mundo de ciudades
Tipos de paisajes
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Paisajes Naturales y Culturales
Publicidad

Más de Maripeach (7)

PPTX
Nuestro pasado
PPTX
La organización de la localidad
PPTX
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
PPTX
La energía
PPTX
Los paisajes transformados por personas
PPTX
Los paisajes naturales
PPTX
Los ecosistemas
Nuestro pasado
La organización de la localidad
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
La energía
Los paisajes transformados por personas
Los paisajes naturales
Los ecosistemas

Los paisajes transformados por personas

  • 2. Las personas transformamos el paisaje LAS PERSONAS TRANSFORMAMOS EN PAISAJE Necesitamos un lugar donde vivir ¿Por qué? Necesitamos conseguir alimentos Necesitamos obtener materiales Necesitamos comunicarnos
  • 3. Necesitamos un lugar para vivir • Las personas necesitamos un lugar dónde cobijarnos del frío • Construimos casas, hospitales y tiendas. • Cuando construimos, modificamos el paisaje natural. • Las edificaciones se agrupan formando pueblos o ciudades.
  • 4. Necesitamos conseguir alimentos Modificamos el paisaje para obtener alimentos de la naturaleza: La agricultura Se sustituye la vegetación natural por campos de cultivo La ganadería Requiere la construcción de granjas y establos dónde se crían los animales domésticos. La pesca Se necesita puertos artificiales donde amarrar los barcos, y para cargar y descargar el pescado. Transporte y Se construyen embalses en los ríos y acequias para regar almacenamiento de agua los cultivos, modificando el curso del río
  • 5. Necesitamos obtener materiales • Para construir los edificios o fabricar un coche necesitamos materiales que se consiguen de la naturaleza, como en la canteras o en las minas – Las canteras: son lugares donde se extraen las rocas. – Las minas: son lugares donde se extraen minerales como el cobre. Pueden ser subterráneas o estar a cielo abierto.
  • 6. Necesitamos comunicarnos • Las personas necesitamos desplazarnos y transportar mercancías de un lugar a otro. Por eso hacemos carreteras, aeropuertos, puerto, puentes, etc. Para el desplazamiento de los medios de transporte.
  • 9. Las consecuencias de transformar el paisaje • LOS DAÑOS EN EL PAISAJE • LA PROTECCIÓN DEL PAISAJE
  • 10. Los daños en el paisaje Cuando las personas transforman su entorno sin control, se producen grandes daños en el paisaje, la vegetación y la fauna. La vida en las ciudades genera mucha contaminación atmosférica y genera gran cantidad de residuos. Algunas industrias contaminan ríos y suelos La construcción de edificios muy próximos a la costa altera el paisaje, las mareas y la fauna y vegetación marinas. La desforestación de los bosques para crear campos de cultivo y pastos para los animales. Algunos métodos de pesca (arrastre) dañan los fondos marinos En ocasiones los embalses cambian el cauce de los ríos e inundan tierras Las minas y las canteras destruyen el paisaje cuando para hacerlas destruyen partes de la montaña
  • 11. La protección del paisaje LA PROTECCIÓN DEL PAISAJE MEDIDAS Prohibir los Crear zonas Establecer normas Promover la vertederos protegidas para la construcción reforestación incontrolados Como parques La altura de las casas o Plantar nuevos árboles naturales y parques la distancia de ellas al en lugares donde han nacionales mar desaparecido
  • 12. Los tipos de paisajes transformados • LOS PAISAJES URBANOS – ¿CÓMO ES LA VIDA EN LAS CIUDADES? • EL PAISJAE RURAL – ¿CÓMO ES LA VIDA EN LOS PUEBLOS?
  • 13. LOS PAISAJES URBANOS Son las ciudades. Viven muchas personas, tienen edificios altos, numerosas tiendas, calles largas y anchas Zonas de la ciudad Centro histórico: el lugar donde se creó la ciudad. Sus barrios son antiguos, calles estrechas y hay monumentos. Ensanche: zona próxima al centro, se construyó para ampliar la ciudad. Tiene calles rectas, amplias y largas. Periferia: la zona más alejada del centro. Allí se encuentran los barrios nuevos, formados por bloques de pisos y urbanizaciones de casas unifamiliares. También se sitúan los polígonos industriales donde hay fábricas y almacenes. La vida en las ciudades La población de las ciudades trabaja en el sector terciario (trasnportes, hospitales, oficinas) o en el sector secundario (en la industria) Las ciudades crecen con el paso del tiempo con las llegada de personas que vienen de otros lugares Ofrece muchas comodidades, pero también plantea muchos problemas, como la contaminación o la acumulación de basuras.
  • 14. Ensanche Centro histórico
  • 16. EL PAISAJE RURAL Lo forman los pueblos que son localidades más pequeñas que las ciudades. Tienen menor número de habitantes. Las casas suelen tener menos pisos y las calles son más cortas y estrechas. La vida en los pueblos Las personas suelen dedicarse al sector primario: agricultura, ganadería y pesca. Algunos pueblos han aumentado el número de habitantes y tienen muchos servicios públicos. Otros pueblos han quedado abandonados o con muy poca población ya que muchos de sus habitantes han emigrado hacia las ciudades.