SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
LOS PERROS
HAMBRIENTOS
CURSO: COMUNICACIÓN.
PROFESORA: ANNGEL TACCA.
ALUMNO: MAURICIO BOHORQUEZ PAZ.
GRADO Y SECCIÓN: 4TO “B”
ESCENARIOS:
                     EN LA SERRANÍA
                     DE LA LIBERTAD.




     MENSAJE:                                     PERSONAJES:
   UNA DENUNCIA                           •     LA FAMILIA ROBLES.
  ACERCA DE LOS                               •      MATEO TAMPU
                       LOS PERROS           •     MARTINA ROBLES.
SUFRIMIENTOS A LOS
                      HAMBRIENTOS                  •   DAMIÁN.
    QUE ESTÁN                                    •    HERMANOS
  SOMETIDOS LOS                                       CELEDÓN.
      INDIOS.                                  •     LOS PERROS.




                        ARGUMENTO:
                     TRATA ACERCA DE LA
                        VIDA DE UNOS
                      CAMPESINOS Y SUS
                        PERROS QUE
                     SUFRÍAN A CAUSA DE
                         UNA SEQUÍA.
PERSONAJES
PRINCIPALES
Los perros hambrientos
Los perros hambrientos
DON CIPRIANO RAMÍREZ
TEMA CENTRAL DE LA
      NOVELA



   EL TEMA CENTRAL DE LA OBRA ESTÁ BASADO EN
    TODOS LOS SUFRIMIENTOS QUE SE CREA EN EL
       HOMBRE INDÍGENA DESDE LOS TIEMPOS
 ANTIGUOS, USANDO UNA CAUSA MUY DAGNIFICANTE
PARA LA HUMANIDAD COMO ES UNA SEQUÍA; Y TAMBIÉN
 HACE REFERENCIA Y TOMA COMO PERSONAJES A LOS
  PERROS QUE ACTÚAN DE UNA SIMILAR ACTITUD A LA
     DE LAS PERSONAS JUSTO EN EL CONFLICTO.
INTERPRETACIÓN DEL
CONTENIDO DE LA OBRA
ENJUICIA EL VALOR
LITERARIO DE LA NOVELA:
ANDAHUAYLAS,
                                 APURÍMAC
                                18 DE ENERO
                                    1911



        SE SUICIDÓ
      DE UN BALAZO                                          ESTUDIOS
                                                         UNIVERSITARIOS
      (UNIVERSIDAD                                          EN UNSMP
         AGRARIA)




                             JOSÉ
                             MARÍA
DOCENCIA EN
                           ARGUEDAS                             NARRADOR, POE
    NIVEL                                                        TA, EDUCADOR,
                                                                ANTROPÓLOGO,
SECUNDARIA                                                      ETNÓLOGO, PERI
 Y PRIMARIA.                                                         ODISTA.




                                              GÉNEROS:
                                               NOVELA,
                 MOVIMIENTO:
                 INDIGENISTA                   CUENTO,
                                               POESÍA,
                                               ENSAYO.
CHICLAYO,
                                23 DE
                              NOVIEMBRE
                                 1872


                                                   POETA, ESC
     FALLECIMIENTO                                 RITOR, PERI
      EN LIMA 6 DE
      MARZO 1966                                     ODISTA
                                                    PERUANO.




                              ENRIQUE
                               LÓPEZ
CUENTOS DE
 CARÁCTER
                              ALBÚJAR
                                                           ESTUDIOS
MODERNISTA                                              UNIVERSITARIOS
     Y                                                      UNMSM
FANTÁSTICOS




                                           CREACIÓN
                 MOVIMIENTO                   DE
                                          DIFERENTES
                  INDÍGENA                ESTILOS DE
                                          NARRATIVA
NACIMIENTO 5
                                    DE ABRIL 1917
                                     CAJAMARCA




       FALLECIMIENTO:                                        POETA Y
       22 DE OCTUBRE
          1999, LIMA                                        EDUCADOR




                                 MARIO
                                FLORIÁN
   PREMIO
 NACIONAL DE
                                  DÍAZ                          PERÍODO
  POESÍA, DE
NOVELA, JUEGOS
                                                                   DEL
FLORALES, ETC.                                                  SIGLO XX




                                                    GÉNERO
                    MOVIMIENTOS:                    POESÍA, N
                    NATIVISMO, IN
                     DIGENISMO                      OVELA, E
                                                     NSAYO

Más contenido relacionado

PPTX
Los perros hambrientos.pptx vfelix
PPTX
Perros hambrientos
PPTX
El Costumbrismo peruano
PDF
Indigenismo Peruano
DOCX
Ensayo jose maria arguedas
PPT
Literatura republicana peruana
DOCX
Diamantesypedernales
DOCX
Costumbrismo peruano
Los perros hambrientos.pptx vfelix
Perros hambrientos
El Costumbrismo peruano
Indigenismo Peruano
Ensayo jose maria arguedas
Literatura republicana peruana
Diamantesypedernales
Costumbrismo peruano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
PDF
Analisís de la obra Crimen y Castigo .pdf
PPTX
EL COSTUMBRISMO
PPTX
Los perros hambrientos
PPT
Ciro Alegría
PPTX
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
PPTX
Los perros hambrientos
PPT
Literatura Prehispanica
PPT
Literatura de la emancipación
PPTX
William Shakespeare
PPTX
ñA catita
DOC
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
PPTX
El vanguardismo peruano
PPTX
Los perros hambrientos
PDF
Los Ríos Profundos
PPT
La Literatura Indigenista
PPTX
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
PPTX
Todas las sangres - José María Arguedas
DOCX
José María Arguedas.docx
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Analisís de la obra Crimen y Castigo .pdf
EL COSTUMBRISMO
Los perros hambrientos
Ciro Alegría
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos' (1)
Los perros hambrientos
Literatura Prehispanica
Literatura de la emancipación
William Shakespeare
ñA catita
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
El vanguardismo peruano
Los perros hambrientos
Los Ríos Profundos
La Literatura Indigenista
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Todas las sangres - José María Arguedas
José María Arguedas.docx
Publicidad

Similar a Los perros hambrientos (20)

PPTX
Cuanto sabemos
PPTX
Ecc contexto literario barroco, neocla
PDF
Linea de tiempo literatura latinoamericana
PPTX
Literatura de la independencia n°4
PPTX
Literatura de la independencia n°4
PPTX
Literatura de la independencia n°4
PPTX
Literatura de la independencia n°4
PPTX
Literatura de la independencia n°4
DOCX
íNdice lector
PDF
El siglo XIX en la literatura española
DOC
Cronograma Havi PláStica 2009
 
PPTX
Bartomeu rossello porcel-power_point_2_
PPTX
Trabajo en clase
PPTX
Exposicion romanticismo tutoria n°3
PPTX
Perros hambrientos
PPTX
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentación
PPTX
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentación
PPTX
Literatura de la edad media
PPTX
Acto en homenaje al libro
PPTX
Exposicion romanticismo tutoria n°3
Cuanto sabemos
Ecc contexto literario barroco, neocla
Linea de tiempo literatura latinoamericana
Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4
Literatura de la independencia n°4
íNdice lector
El siglo XIX en la literatura española
Cronograma Havi PláStica 2009
 
Bartomeu rossello porcel-power_point_2_
Trabajo en clase
Exposicion romanticismo tutoria n°3
Perros hambrientos
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentación
Literatura española desde el lazarillo hasta la época presentación
Literatura de la edad media
Acto en homenaje al libro
Exposicion romanticismo tutoria n°3
Publicidad

Más de Mauricio Bohorquez Paz (11)

PPTX
Collage terminado subir al blog ensalada
PPTX
El caballero de la armadura oxidada cap. 1 2
PPTX
El caballero de la armadura oxidada cap. 1 2
PPTX
Blanca valera final
PPTX
Blanca valera final
PPTX
Blanca varela
PPTX
Abraham valdelomar
PPTX
12 preguntas comunicacion
PPTX
12 preguntas comunicacion
PPTX
12 preguntas comunicacion
PPTX
12 preguntas comunicacion
Collage terminado subir al blog ensalada
El caballero de la armadura oxidada cap. 1 2
El caballero de la armadura oxidada cap. 1 2
Blanca valera final
Blanca valera final
Blanca varela
Abraham valdelomar
12 preguntas comunicacion
12 preguntas comunicacion
12 preguntas comunicacion
12 preguntas comunicacion

Los perros hambrientos

  • 1. LOS PERROS HAMBRIENTOS CURSO: COMUNICACIÓN. PROFESORA: ANNGEL TACCA. ALUMNO: MAURICIO BOHORQUEZ PAZ. GRADO Y SECCIÓN: 4TO “B”
  • 2. ESCENARIOS: EN LA SERRANÍA DE LA LIBERTAD. MENSAJE: PERSONAJES: UNA DENUNCIA • LA FAMILIA ROBLES. ACERCA DE LOS • MATEO TAMPU LOS PERROS • MARTINA ROBLES. SUFRIMIENTOS A LOS HAMBRIENTOS • DAMIÁN. QUE ESTÁN • HERMANOS SOMETIDOS LOS CELEDÓN. INDIOS. • LOS PERROS. ARGUMENTO: TRATA ACERCA DE LA VIDA DE UNOS CAMPESINOS Y SUS PERROS QUE SUFRÍAN A CAUSA DE UNA SEQUÍA.
  • 7. TEMA CENTRAL DE LA NOVELA EL TEMA CENTRAL DE LA OBRA ESTÁ BASADO EN TODOS LOS SUFRIMIENTOS QUE SE CREA EN EL HOMBRE INDÍGENA DESDE LOS TIEMPOS ANTIGUOS, USANDO UNA CAUSA MUY DAGNIFICANTE PARA LA HUMANIDAD COMO ES UNA SEQUÍA; Y TAMBIÉN HACE REFERENCIA Y TOMA COMO PERSONAJES A LOS PERROS QUE ACTÚAN DE UNA SIMILAR ACTITUD A LA DE LAS PERSONAS JUSTO EN EL CONFLICTO.
  • 10. ANDAHUAYLAS, APURÍMAC 18 DE ENERO 1911 SE SUICIDÓ DE UN BALAZO ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (UNIVERSIDAD EN UNSMP AGRARIA) JOSÉ MARÍA DOCENCIA EN ARGUEDAS NARRADOR, POE NIVEL TA, EDUCADOR, ANTROPÓLOGO, SECUNDARIA ETNÓLOGO, PERI Y PRIMARIA. ODISTA. GÉNEROS: NOVELA, MOVIMIENTO: INDIGENISTA CUENTO, POESÍA, ENSAYO.
  • 11. CHICLAYO, 23 DE NOVIEMBRE 1872 POETA, ESC FALLECIMIENTO RITOR, PERI EN LIMA 6 DE MARZO 1966 ODISTA PERUANO. ENRIQUE LÓPEZ CUENTOS DE CARÁCTER ALBÚJAR ESTUDIOS MODERNISTA UNIVERSITARIOS Y UNMSM FANTÁSTICOS CREACIÓN MOVIMIENTO DE DIFERENTES INDÍGENA ESTILOS DE NARRATIVA
  • 12. NACIMIENTO 5 DE ABRIL 1917 CAJAMARCA FALLECIMIENTO: POETA Y 22 DE OCTUBRE 1999, LIMA EDUCADOR MARIO FLORIÁN PREMIO NACIONAL DE DÍAZ PERÍODO POESÍA, DE NOVELA, JUEGOS DEL FLORALES, ETC. SIGLO XX GÉNERO MOVIMIENTOS: POESÍA, N NATIVISMO, IN DIGENISMO OVELA, E NSAYO