SlideShare una empresa de Scribd logo
-394335-166371Instituto Bilingüe Santillana de Mar<br />María Fernanda Contla Jiménez<br />Los pilares del aprendizaje<br />Computación<br />Juan Varela<br />6 de octubre de 2009<br />Índice<br />Introducción………………………………………………………………………………3<br />Los pilares del aprendizaje……………………………………………………………...4<br />Conclusión………………………………………………………………………………..7<br />Introducción<br />\"
La revolución científica y técnica, la corriente enorme de informaciones que se ofrecen al hombre, la presencia de gigantescos medios de comunicación y otros muchos factores económicos y sociales han modificado considerablemente los sistemas tradicionales de educación, han puesto en evidencia la debilidad de ciertas formas de instrucción y la fuerza de otras, han ensanchado las funciones del autodidactismo y han aumentado el valor de las actitudes activas y conscientes para la adquisición de los conocimientos. El prestigio de las enseñanzas fundadas en la reflexión va agrandándose...\"
. <br />Los pilares del aprendizaje<br />4381540005La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.<br />• Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.<br />• Aprender a hacer a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo. Pero, también, aprender a hacer en el marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y adolescentes, bien espontáneamente a causa del contexto social o nacional, bien formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por alternancia.<br />• Aprender a convivir desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia –realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos- respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.<br />• Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Con tal fin, no menospreciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitud para comunicar...<br />• Mientras los sistemas educativos formales propenden a dar prioridad a la adquisición de conocimientos, en detrimento de otras formas de aprendizaje, importa concebir la educación como un todo. En esa concepción deben buscar inspiración y orientación las reformas educativas, tanto en la elaboración de los programas como en la definición de las nuevas políticas pedagógicas\"
.<br />315849097790Objetivos Generales: <br />            Favorecer la educación integral del alumno como persona. <br />Potenciar una educación lo más personalizada posible y que tenga en cuenta las necesidades de cada alumno <br />Mantener la cooperación educativa con las familias. <br />Objetivos Específicos: <br />Propender a la individualización de la educación, articulando en el Taller las medidas de apoyo al proceso de aprendizaje – enseñanza, evaluándose según logros específicos como aspectos relativos al carácter. <br />Ajustar la enseñanza a las características individuales, previniendo las dificultades de aprendizaje, anticipándose a ellas y evitando, en lo posible, el fracaso e inadaptación escolar, se considera como indicador las estadísticas de años anteriores. <br />Resaltar los aspectos orientadores de la educación atendiendo al contexto en el que viven los alumnos, al futuro que pueden contribuir a proyectar, favoreciendo aprendizajes más funcionales, mejor conectados con el entorno de modo que la Escuela aporte una educación para la vida y para el trabajo en tanto se reconvierte en un Colegio Técnico Profesional. <br />Favorecer los procesos de desarrollo de las capacidades de pensamiento, de aprender a pensar y de aprender a aprender, con la enseñanza de estrategias y procedimientos de aprendizaje tendientes a la mejora del desempeño intelectual y consecuentemente del rendimiento escolar y a la competencia en situaciones sociales. <br />Favorecer los procesos de madurez personal, de desarrollo de la propia identidad y del sistema de valores. <br />Contribuir al desarrollo de la socialización, enseñando a convivir de manera pacífica y satisfactoria y educando en destrezas y habilidades sociales para la convivencia, previniendo y anticipándose a conductas problemáticas que pudieran surgir. <br />Educar en la toma de decisiones a medida que los alumnos han de ir concretando decisiones en su vida.<br />Conclusión<br />Gracias a estos pilares podemos desarrollar habilidades sociales, aprendemos a respetarnos a nosotros mismos, a respetar a los demás, a enfrentarnos a nuestra vida cotidiana y a nuestros problemas. También adquirimos conocimiento conforme vamos creciendo ayudándonos a forjar nuestro carácter.<br />
Los Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del Aprendizaje

Más contenido relacionado

PPT
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
PPT
Los Cuatro Pilares de la Educación
PPTX
La verdad
PPTX
Modelo Pedagógico tradicional
PPTX
qué es una reforma educativa
PPTX
Pedagogía crítica, Exponentes
PPT
Paulo freire
PPTX
los cuatro pilares de la educacion y las competencias
Evaluación Jornada del 6 de Octubre
Los Cuatro Pilares de la Educación
La verdad
Modelo Pedagógico tradicional
qué es una reforma educativa
Pedagogía crítica, Exponentes
Paulo freire
los cuatro pilares de la educacion y las competencias

Similar a Los Pilares Del Aprendizaje (20)

PPTX
Cuatro pilares de la educacion
DOCX
Los 4 pilares de la educacion
PPTX
A1 S4 Isabel Chih
PDF
4 pilares de la educación
PPTX
El enfoque por competencias en educación
PPTX
Pilares de la educación chilena.pptx
PPTX
Competencias en educación (equipo)
DOCX
Pilares De La Educacion
DOCX
Pilares De La Educacion
PPTX
Los cuatro pilares de la educación
PDF
organizadorgraficoelenfoqueporcompetenciaseneducacin-161126185938 (Recuperado...
PPTX
Foro competencias en la educación 4pilares_educación
PPTX
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
PPTX
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
PPTX
Los pilares de la educación
PPTX
Los 4 Pilares De La Educacion
PPTX
El enfoque por competencias en educación
DOCX
Los pilares de la educacion
PPTX
4 pillares de la educacion
PPTX
Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...
Cuatro pilares de la educacion
Los 4 pilares de la educacion
A1 S4 Isabel Chih
4 pilares de la educación
El enfoque por competencias en educación
Pilares de la educación chilena.pptx
Competencias en educación (equipo)
Pilares De La Educacion
Pilares De La Educacion
Los cuatro pilares de la educación
organizadorgraficoelenfoqueporcompetenciaseneducacin-161126185938 (Recuperado...
Foro competencias en la educación 4pilares_educación
Celestebalderas 3°b ppresentacion_el enfoque por competencias en educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Los pilares de la educación
Los 4 Pilares De La Educacion
El enfoque por competencias en educación
Los pilares de la educacion
4 pillares de la educacion
Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...
Publicidad

Más de Nandafer Hardbeck (19)

PDF
Taracea y textiles / México
DOCX
Mind palace reta tu memoria
DOCX
La educación socialista en méxico
DOCX
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
DOCX
Gobierno de manuel ávila camacho
PPTX
En la madrugada
PPTX
Tiro parabólico horizontal
PPTX
Vitamina c
PPTX
Porfirio díaz
PPT
Movimiento anarquista trabajo
PPTX
Acidos y bases
PPTX
La llegada de los españoles a nueva españa
PPTX
C&E Presentacion
DOCX
Dia De Muertos
DOC
Discriminacion-Triptico parte 2
PPTX
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
DOC
Persuasive Essay
DOCX
Como se predice el clima?
PPTX
Contaminacion de las Pilas
Taracea y textiles / México
Mind palace reta tu memoria
La educación socialista en méxico
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de manuel ávila camacho
En la madrugada
Tiro parabólico horizontal
Vitamina c
Porfirio díaz
Movimiento anarquista trabajo
Acidos y bases
La llegada de los españoles a nueva españa
C&E Presentacion
Dia De Muertos
Discriminacion-Triptico parte 2
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Persuasive Essay
Como se predice el clima?
Contaminacion de las Pilas
Publicidad

Último (20)

PDF
Exposición en CANVA de la empresa Soltrak
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
Vectores en el calculo inttegtal y vectorial.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
Implementacion SAP para analisis e introduccion.pptx
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PDF
PPT. RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES.pdf
PPTX
CHINA OBOR GEOPOLITICA Y EL MAR MERIDIONAL.pptx
PDF
SEOSEMMASTERCLASS.pdf BOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PPTX
55final 34Presentación1.pptx ppppppppppp
DOCX
MATRIZ de cosistencia jdufnejeleodndurjrnro
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PPTX
BLUE OCEAN - PROPUESTA DE VALOR SOUTHWEST AIRLINES
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
La comunicación en el Comportamiento Organizacional.pptx
PDF
MATRIZ DE COMENTARIOS RESOLUCIÓN 40198 DE 2021.pdf
Exposición en CANVA de la empresa Soltrak
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
Vectores en el calculo inttegtal y vectorial.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Implementacion SAP para analisis e introduccion.pptx
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPT. RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES.pdf
CHINA OBOR GEOPOLITICA Y EL MAR MERIDIONAL.pptx
SEOSEMMASTERCLASS.pdf BOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
55final 34Presentación1.pptx ppppppppppp
MATRIZ de cosistencia jdufnejeleodndurjrnro
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
BLUE OCEAN - PROPUESTA DE VALOR SOUTHWEST AIRLINES
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
La comunicación en el Comportamiento Organizacional.pptx
MATRIZ DE COMENTARIOS RESOLUCIÓN 40198 DE 2021.pdf

Los Pilares Del Aprendizaje

  • 1. -394335-166371Instituto Bilingüe Santillana de Mar<br />María Fernanda Contla Jiménez<br />Los pilares del aprendizaje<br />Computación<br />Juan Varela<br />6 de octubre de 2009<br />Índice<br />Introducción………………………………………………………………………………3<br />Los pilares del aprendizaje……………………………………………………………...4<br />Conclusión………………………………………………………………………………..7<br />Introducción<br />\" La revolución científica y técnica, la corriente enorme de informaciones que se ofrecen al hombre, la presencia de gigantescos medios de comunicación y otros muchos factores económicos y sociales han modificado considerablemente los sistemas tradicionales de educación, han puesto en evidencia la debilidad de ciertas formas de instrucción y la fuerza de otras, han ensanchado las funciones del autodidactismo y han aumentado el valor de las actitudes activas y conscientes para la adquisición de los conocimientos. El prestigio de las enseñanzas fundadas en la reflexión va agrandándose...\" . <br />Los pilares del aprendizaje<br />4381540005La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.<br />• Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.<br />• Aprender a hacer a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo. Pero, también, aprender a hacer en el marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y adolescentes, bien espontáneamente a causa del contexto social o nacional, bien formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por alternancia.<br />• Aprender a convivir desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia –realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos- respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.<br />• Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Con tal fin, no menospreciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitud para comunicar...<br />• Mientras los sistemas educativos formales propenden a dar prioridad a la adquisición de conocimientos, en detrimento de otras formas de aprendizaje, importa concebir la educación como un todo. En esa concepción deben buscar inspiración y orientación las reformas educativas, tanto en la elaboración de los programas como en la definición de las nuevas políticas pedagógicas\" .<br />315849097790Objetivos Generales: <br /> Favorecer la educación integral del alumno como persona. <br />Potenciar una educación lo más personalizada posible y que tenga en cuenta las necesidades de cada alumno <br />Mantener la cooperación educativa con las familias. <br />Objetivos Específicos: <br />Propender a la individualización de la educación, articulando en el Taller las medidas de apoyo al proceso de aprendizaje – enseñanza, evaluándose según logros específicos como aspectos relativos al carácter. <br />Ajustar la enseñanza a las características individuales, previniendo las dificultades de aprendizaje, anticipándose a ellas y evitando, en lo posible, el fracaso e inadaptación escolar, se considera como indicador las estadísticas de años anteriores. <br />Resaltar los aspectos orientadores de la educación atendiendo al contexto en el que viven los alumnos, al futuro que pueden contribuir a proyectar, favoreciendo aprendizajes más funcionales, mejor conectados con el entorno de modo que la Escuela aporte una educación para la vida y para el trabajo en tanto se reconvierte en un Colegio Técnico Profesional. <br />Favorecer los procesos de desarrollo de las capacidades de pensamiento, de aprender a pensar y de aprender a aprender, con la enseñanza de estrategias y procedimientos de aprendizaje tendientes a la mejora del desempeño intelectual y consecuentemente del rendimiento escolar y a la competencia en situaciones sociales. <br />Favorecer los procesos de madurez personal, de desarrollo de la propia identidad y del sistema de valores. <br />Contribuir al desarrollo de la socialización, enseñando a convivir de manera pacífica y satisfactoria y educando en destrezas y habilidades sociales para la convivencia, previniendo y anticipándose a conductas problemáticas que pudieran surgir. <br />Educar en la toma de decisiones a medida que los alumnos han de ir concretando decisiones en su vida.<br />Conclusión<br />Gracias a estos pilares podemos desarrollar habilidades sociales, aprendemos a respetarnos a nosotros mismos, a respetar a los demás, a enfrentarnos a nuestra vida cotidiana y a nuestros problemas. También adquirimos conocimiento conforme vamos creciendo ayudándonos a forjar nuestro carácter.<br />