Procesos de Aculturación del
ser humano
Grupo 3
Introducción
 Sobre el rigor en la ciencia, Borges.
¿Que es la aculturación?
 Proceso mediante el cual un grupo de personas adopta o adapta elementos culturales de
otra sociedad. Suele ocurrir cuando personas de diferentes culturas entran en contacto
pudiendo influir en sus costumbres, creencias, prácticas y formas de vida.
 La aculturación puede ser un proceso bilateral o unilateral. En algunos casos, implica un
intercambio mutuo y enriquecedor de aspectos culturales; en otros, puede haber una
asimilación, en la que un grupo se integra de manera más completa en la cultura
dominante, a veces perdiendo elementos de su propia cultura original.
 Hay una variedad de factores que pueden afectar la aculturación, como la migración, el
colonialismo, la globalización y el turismo. Aunque puede conducir a una mayor
diversidad cultural, también puede generar tensiones y desafíos relacionados con la
identidad cultural y la preservación de tradiciones.
Contexto Histórico
Debido a los procesos de colonización, expansión imperialista e
incipiente globalización, la aculturación se manifestó en varios
contextos históricos importantes durante el siglo XIX. Fue la
colonización de los nativos norteamericanos la que principalmente
llevo a que varios estudiosos a tratar de comprender el fenómeno
del intercambio cultural dado en el encuentro de culturas.
Franz Boas, uno de los padres fundadores de la antropología
moderna, amplió el concepto de aculturación al estudiar cómo los
grupos indígenas de América del Norte se adaptaron y cambiaron
bajo la influencia de los colonizadores europeos.
FORMAS DE ACULTURACIÓN
Asimilación
Proceso social y cultural mediante el cual un individuo o un grupo
minoritario adopta, de manera voluntaria o forzada, las
características y normas de la cultura dominante en una sociedad,
llegando en algunos casos a perder su identidad cultural original.
Características:
• Pérdida de Identidad Cultural
• Gradual
• Unidireccionalidad
• Integración Social
Integración
Proceso mediante el cual individuos o grupos de diferentes
orígenes culturales, sociales, étnicos o religiosos se incorporan y
participan activamente en la vida de una sociedad, conservando,
en mayor o menor medida, sus características culturales propias. A
diferencia de la asimilación, la integración no implica la pérdida de
la identidad cultural original, sino la coexistencia y la adaptación
dentro de un marco común, respetando la diversidad.
Características:
• Reconocimiento de la Diversidad
• Reciprocidad
• Participación Activa
• Coexistencia Cultural
• Igualdad de Oportunidades
Separación
Contexto cultural y social, se refiere al proceso por el cual un
grupo o individuo, en lugar de integrarse o asimilarse a la cultura
dominante, decide o se ve obligado a mantener su identidad
cultural, social o étnica separada y distinta. Este fenómeno puede
ser voluntario, en el que el grupo o individuo elige preservar su
cultura sin mezclarse con la cultura mayoritaria, o puede ser
forzado, donde las circunstancias externas impiden la integración.
Características:
• Mantenimiento de la Identidad Cultural
• Limitación del Contacto
• Autonomía Cultural y Social
• Reacción a la Exclusión o Discriminación
Marginalización
Proceso social mediante el cual individuos o grupos son excluidos,
relegados o empujados a los márgenes de la sociedad, quedando
privados de participar plenamente en la vida social, económica,
política y cultural. Este fenómeno puede afectar a diversos
colectivos, incluidos grupos étnicos, raciales, religiosos,
económicos, o a individuos basados en su género, orientación
sexual, o capacidades físicas.
Características:
• Exclusión Social
• Desigualdad de Poder
• Discriminación y Estigmatización
• Pobreza y Desventaja Económica
• Barreras Estructurales
Sincretismo
 Fusión de tradiciones culturales, sociales o religiosas, creando una nueva forma cultural o
religiosa. Surge en periodos de intenso contacto entre culturas, como en conquistas o
intercambios prolongados.
 Sincretismo cultural: Es un proceso de mestizaje cultural, en el cual dos o más culturas se
fusionan en una sola.
 Ejem: Fusión de mitologías griega y romana, mezcla de culturas nativas, europeas y africanas
en la cultura latinoamericana
 Sincretismo religioso: El sincretismo religioso es el proceso de asimilación de dos o más
tradiciones religiosas diferentes, que da origen a una nueva, que es híbrida y mestiza o
mezclada.
 Ejem: Serapis, combina deidades egipcias y griegas; Isis Lactans, fusión de iconografía egipcia y
romana; Cristianismo en América, adaptación del catolicismo con creencias locales.
 Sincretismo lingüístico: En el campo de la lingüística, el sincretismo se comprende como
el proceso de la lengua en el cual un vocablo asume las funciones de otros.
 Ejem: Español, Formas verbales como "cantaba" que absorben diferentes significados.
Conquista de América
 La conquista española de América desencadenó un proceso de aculturación entre las
culturas nativas y la cultura europea.
 Ejem. la adopción del español como lengua, la imposición de vestimenta europea a los
indígenas, y la sustitución de costumbres nativas por prácticas cristianas.
 Tambien se dieron casos de sustitución completa o parcial de elementos culturales. Un
ejemplo es la celebración del Día de la Cruz, que fusiona el tributo indígena a la madre
tierra con la festividad española de la Santa Cruz.
 La conquista española impuso una aculturación forzada, pero también hubo un proceso de
transculturación donde ambas culturas se mezclaron, dando origen a una cultura híbrida
que persiste hoy en Hispanoamérica.
Tiempos Modernos
 Inmigración: El movimiento de personas entre países ha intensificado el encuentro entre
culturas. Los inmigrantes llevan consigo sus tradiciones, costumbres y valores,
enriqueciendo las sociedades de acogida y generando procesos de adaptación y cambio.
 Globalización: La interconexión global ha acelerado la difusión de ideas, productos y
estilos de vida. Esto ha llevado a una mayor homogeneización cultural, pero también a la
resistencia y revitalización de identidades locales.
 Hegemonía Cultural: Ciertas culturas ejercen una influencia dominante en el escenario
global, imponiendo sus valores y normas. Esto puede generar procesos de aculturación
forzada y la pérdida de diversidad cultural.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Asimilación y Etnocidio cultural.pptx
PDF
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
PPTX
Cambios culturales
PPT
Educ 601 aculturacion
PPTX
La Cultura Híbrida
PPTX
La Cultura Hibrida
PPTX
1ro bachillerato.clases 2
DOCX
Transculturalidad indígena
Asimilación y Etnocidio cultural.pptx
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Cambios culturales
Educ 601 aculturacion
La Cultura Híbrida
La Cultura Hibrida
1ro bachillerato.clases 2
Transculturalidad indígena

Similar a LOS PROCESOS DE ACULTURACIÓN. DEL SER HUMANO (20)

DOCX
CAMBIOS CULTURALES JHON AREVALO MURR.docx
DOCX
Arqueologia cultura
PPTX
CAMMBIOS CULTURALES JHON AREVALO MURRIETA.pptx
PPTX
Tutoria de antropologia medica mal aire
PPTX
Unidad I cultura
PPTX
Migración e identidad Cultural xdxdxdxdxd
PDF
Trabajo de identidad cultural
PPTX
Etica y valores
PPTX
Interculturalidad lourend baca shapiama
PPTX
Conocemos a personas de distintos lugares .Angel villagomes, carlos cabanilla...
PPTX
conceptos de cultura.pptx socioantropologia
PPTX
conceptos de cultura socioantropologia 1
PPTX
Equipo2 cultura
PDF
Diversidad cultural y multiculturalidad
PPTX
DEFINICION DE GLOBALIZACION Y SU IMPACTOI EN LA EN LA CULTURA.pptx
PPTX
Antropología cultural
PPTX
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
PPTX
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
PPTX
Literatura para cuarto bachillerato Tema: Identidad cultural
CAMBIOS CULTURALES JHON AREVALO MURR.docx
Arqueologia cultura
CAMMBIOS CULTURALES JHON AREVALO MURRIETA.pptx
Tutoria de antropologia medica mal aire
Unidad I cultura
Migración e identidad Cultural xdxdxdxdxd
Trabajo de identidad cultural
Etica y valores
Interculturalidad lourend baca shapiama
Conocemos a personas de distintos lugares .Angel villagomes, carlos cabanilla...
conceptos de cultura.pptx socioantropologia
conceptos de cultura socioantropologia 1
Equipo2 cultura
Diversidad cultural y multiculturalidad
DEFINICION DE GLOBALIZACION Y SU IMPACTOI EN LA EN LA CULTURA.pptx
Antropología cultural
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
Literatura para cuarto bachillerato Tema: Identidad cultural
Publicidad

Último (19)

PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PPTX
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
Propuesta catequética para catolicos de amor
libro de exodo una historia de redencion
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
Libro quiere y mucho...........,..........
comunicacion :Presentamos a un personaje
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
Publicidad

LOS PROCESOS DE ACULTURACIÓN. DEL SER HUMANO

  • 1. Procesos de Aculturación del ser humano Grupo 3
  • 2. Introducción  Sobre el rigor en la ciencia, Borges.
  • 3. ¿Que es la aculturación?  Proceso mediante el cual un grupo de personas adopta o adapta elementos culturales de otra sociedad. Suele ocurrir cuando personas de diferentes culturas entran en contacto pudiendo influir en sus costumbres, creencias, prácticas y formas de vida.  La aculturación puede ser un proceso bilateral o unilateral. En algunos casos, implica un intercambio mutuo y enriquecedor de aspectos culturales; en otros, puede haber una asimilación, en la que un grupo se integra de manera más completa en la cultura dominante, a veces perdiendo elementos de su propia cultura original.  Hay una variedad de factores que pueden afectar la aculturación, como la migración, el colonialismo, la globalización y el turismo. Aunque puede conducir a una mayor diversidad cultural, también puede generar tensiones y desafíos relacionados con la identidad cultural y la preservación de tradiciones.
  • 4. Contexto Histórico Debido a los procesos de colonización, expansión imperialista e incipiente globalización, la aculturación se manifestó en varios contextos históricos importantes durante el siglo XIX. Fue la colonización de los nativos norteamericanos la que principalmente llevo a que varios estudiosos a tratar de comprender el fenómeno del intercambio cultural dado en el encuentro de culturas. Franz Boas, uno de los padres fundadores de la antropología moderna, amplió el concepto de aculturación al estudiar cómo los grupos indígenas de América del Norte se adaptaron y cambiaron bajo la influencia de los colonizadores europeos.
  • 6. Asimilación Proceso social y cultural mediante el cual un individuo o un grupo minoritario adopta, de manera voluntaria o forzada, las características y normas de la cultura dominante en una sociedad, llegando en algunos casos a perder su identidad cultural original. Características: • Pérdida de Identidad Cultural • Gradual • Unidireccionalidad • Integración Social
  • 7. Integración Proceso mediante el cual individuos o grupos de diferentes orígenes culturales, sociales, étnicos o religiosos se incorporan y participan activamente en la vida de una sociedad, conservando, en mayor o menor medida, sus características culturales propias. A diferencia de la asimilación, la integración no implica la pérdida de la identidad cultural original, sino la coexistencia y la adaptación dentro de un marco común, respetando la diversidad. Características: • Reconocimiento de la Diversidad • Reciprocidad • Participación Activa • Coexistencia Cultural • Igualdad de Oportunidades
  • 8. Separación Contexto cultural y social, se refiere al proceso por el cual un grupo o individuo, en lugar de integrarse o asimilarse a la cultura dominante, decide o se ve obligado a mantener su identidad cultural, social o étnica separada y distinta. Este fenómeno puede ser voluntario, en el que el grupo o individuo elige preservar su cultura sin mezclarse con la cultura mayoritaria, o puede ser forzado, donde las circunstancias externas impiden la integración. Características: • Mantenimiento de la Identidad Cultural • Limitación del Contacto • Autonomía Cultural y Social • Reacción a la Exclusión o Discriminación
  • 9. Marginalización Proceso social mediante el cual individuos o grupos son excluidos, relegados o empujados a los márgenes de la sociedad, quedando privados de participar plenamente en la vida social, económica, política y cultural. Este fenómeno puede afectar a diversos colectivos, incluidos grupos étnicos, raciales, religiosos, económicos, o a individuos basados en su género, orientación sexual, o capacidades físicas. Características: • Exclusión Social • Desigualdad de Poder • Discriminación y Estigmatización • Pobreza y Desventaja Económica • Barreras Estructurales
  • 10. Sincretismo  Fusión de tradiciones culturales, sociales o religiosas, creando una nueva forma cultural o religiosa. Surge en periodos de intenso contacto entre culturas, como en conquistas o intercambios prolongados.  Sincretismo cultural: Es un proceso de mestizaje cultural, en el cual dos o más culturas se fusionan en una sola.  Ejem: Fusión de mitologías griega y romana, mezcla de culturas nativas, europeas y africanas en la cultura latinoamericana  Sincretismo religioso: El sincretismo religioso es el proceso de asimilación de dos o más tradiciones religiosas diferentes, que da origen a una nueva, que es híbrida y mestiza o mezclada.  Ejem: Serapis, combina deidades egipcias y griegas; Isis Lactans, fusión de iconografía egipcia y romana; Cristianismo en América, adaptación del catolicismo con creencias locales.
  • 11.  Sincretismo lingüístico: En el campo de la lingüística, el sincretismo se comprende como el proceso de la lengua en el cual un vocablo asume las funciones de otros.  Ejem: Español, Formas verbales como "cantaba" que absorben diferentes significados.
  • 12. Conquista de América  La conquista española de América desencadenó un proceso de aculturación entre las culturas nativas y la cultura europea.  Ejem. la adopción del español como lengua, la imposición de vestimenta europea a los indígenas, y la sustitución de costumbres nativas por prácticas cristianas.  Tambien se dieron casos de sustitución completa o parcial de elementos culturales. Un ejemplo es la celebración del Día de la Cruz, que fusiona el tributo indígena a la madre tierra con la festividad española de la Santa Cruz.  La conquista española impuso una aculturación forzada, pero también hubo un proceso de transculturación donde ambas culturas se mezclaron, dando origen a una cultura híbrida que persiste hoy en Hispanoamérica.
  • 13. Tiempos Modernos  Inmigración: El movimiento de personas entre países ha intensificado el encuentro entre culturas. Los inmigrantes llevan consigo sus tradiciones, costumbres y valores, enriqueciendo las sociedades de acogida y generando procesos de adaptación y cambio.  Globalización: La interconexión global ha acelerado la difusión de ideas, productos y estilos de vida. Esto ha llevado a una mayor homogeneización cultural, pero también a la resistencia y revitalización de identidades locales.  Hegemonía Cultural: Ciertas culturas ejercen una influencia dominante en el escenario global, imponiendo sus valores y normas. Esto puede generar procesos de aculturación forzada y la pérdida de diversidad cultural.