SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara

                 Sistema de Universidad Virtual

      Licenciatura en Administración de las Organizaciones

   Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico
                            sustentable

Unidad 2: Análisis de la promoción económica local sustentable

                           Actividad 1

Análisis de las regiones económicas y sus recursos.

Asesor: Carlos Eduardo Flores Cárdenas
Grupo: 64747
Alumna: María Alejandra Ramírez Méndez
Código: 209388451
                                                   Fecha: 07/03/13
ESTADO DE MÉXICO
Mapa del Estado de México
125 municipios
16 Regiones Económicas
Productos de cada región (parte
I)
No.                Región                         Productos

  I     Amecameca            Agrícolas, ganaderos y artesanales.

  II    Atlacomulco          Se realizan gran cantidad de cultivos,
                             principalmente de maíz y frijol, además de frutas
                             como el durazno, manzana, ciruelo y tejocote.
                             Hay explotación forestal y existen también,
                             granjas dedicadas a la cría de ganado porcino y
                             vacuno.
 III    Chimalhuacán         Zona arqueológica.

 IV     Cuautitlán Izcalli   Agrícolas, ganaderos e industriales.

  V     Ecatepec             Agrícolas y ganaderos pero principalmente
                             industriales y de comercio.

 VI     Ixtapan              Zona turística.

 VII    Lerma                Zona Industrial.

 VIII   Naucalpan            Prevalecen los servicios y bienes raíces, y en los
                             demás municipios prevalece el comercio (de
                             alimentos y artesanías).

 XIII   Toluca               Agricultura, ganadería y artesanía.
Productos de cada región (parte
II)
 No.                Región                        Productos

 IX     Netzahualcóyotl      La actividad económica en el municipio se
                             concentra en el comercio de bienes y servicios en
                             mercados, plazas y centros comerciales.


  X     Tejupilco            Comerciantes , Trabajadores de Gobierno,
                             Agricultores y Ganaderos.

 XI     Texcoco              El manejo del barro, la vidriería y el aluminio,
                             agricultura, ganadería, vidrio soplado.

 XII    Tlalnepantla         Industria y comercio.

 XIII   Toluca               Agricultura, ganadería y artesanía.

 XIV    Tultitlan            Agricultura, ganadería, industria y comercio.

 XV     Valle de Bravo       Zona turística y de reserva ecológica.

 XVI    Zumpango             Agricultura, ganadería y artesanía.
Tlalnepantla de Baz   Atizapán de
                         Zaragoza


    REGIÓN
 TLALNEPANTLA
Región Tlalnepantla
   Se localiza al noroeste del Estado de México, sobre el Valle
    de México en su porción septentrional y al norte del Distrito
    Federal; a ella, se le conoce también como la Región XII y
    es una de las regiones más pobladas del Estado (con
    1.156,300 habitantes). Tiene una superficie de 173.38 km² y
    comprende el 0.77% del territorio de la entidad. La conforman
    los municipios de: Tlalnepantla de Baz y Atizapán de
    Zaragoza.
   La cabecera de la región es Tlalnepantla de Baz. En la región
    predominan los climas semiseco (invierno y primavera)
    semifrío, sin estación invernal bien definida. La estación seca
    comprende los meses de diciembre a abril. Temperatura
    media: 10.3º C. Temperatura máxima: 27.30º C. El municipio
    se localiza en la subprovincia de lagos y volcanes del
    Anáhuac y específicamente en la región de lomeríos suaves.
    Pertenece a la provincia del Eje Neo volcánico.
   La industria es considerada como la principal actividad
    económica que se desarrolla en la Región, ocupando ésta,
    simplemente, el 70% de la actividad del municipio de
    Tlalnepantla
ATIZAPÁN DE
 ZARAGOZA
Atizapán de Zaragoza
 Atizapán de Zaragoza (náhuatl: atl, tizatl, pan, «agua,
  tizatl, arcilla»«Lugar de agua blanca o de tiza»), es uno
  de los 125 municipios que conforman el Estado de
  México, en el centro de México. Forma parte de la Zona
  Metropolitana de la Ciudad de México. es importante
  mencionar que la población que radica en Atizapán de
  Zaragoza, es sumamente cálida, la cual ofrece a sus
  visitantes un ambiente seguro y agradable para conocer
  la zona. al igual que su gastronomía es bastante buena,
  con un gran numero de platillos tradicionales y típicos,
  así como plazas para una visita.
 Cuenta con aeropuerto municipal, tiene el Parque de los
  Ciervos que es una reserva natural, también existe una
  presa.
 Tiene 3 Clubs de Golf, tiene 2 zonas industriales, pero
  principalmente es casa habitación, con grandes
  fraccionamientos y colonias populares.
 Sus actividades principales son el comercio y servicios,
  es considerado como un municipio dormitorio, ya que
Bibliografía
   Portal oficial del Gobierno del Estado de
    México, recuperado el 07 de marzo de 2013, del
    sitio:
    ◦ http://portal2.edomex.gob.mx/edomex/inicio/index.htm?
      ssSourceNodeId=498&ssSourceSiteId=edomex
   Wikipedia, la enciclopedia libre. Estado de
    México, recuperado el 07 de marzo de 2013, del
    sitio:
    ◦ http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_M%C3%A9xico
   Google,    imágenes      del    Estado     de
    México, recuperado el 07 de marzo de 2013, del
    sitio:
    ◦ http://www.google.com.mx/search?q=estado+de+mexic
      o&hl=es-
      419&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=DV85Ub
      OZH-

Más contenido relacionado

PPTX
Los productos de mi estado
PDF
Ciudad dulcede laredo
PPTX
La libertad
PPTX
Los sectores economicos de España
PPTX
Veracruz y sus Regiones Económicas
PPTX
Parque natural chicaque
PPTX
Los sectores económicos
PPTX
Los productos de mi estado
Ciudad dulcede laredo
La libertad
Los sectores economicos de España
Veracruz y sus Regiones Económicas
Parque natural chicaque
Los sectores económicos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Revista los coconucos
PPTX
Actividad económica en Córdoba
PPTX
Diapositivas agropecuario
PPTX
Actividades y sectores económicos
PPTX
Centro poblado objeto de estudio
PPTX
Cobrando barato
PPTX
Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.
PPT
El sector primario en andalucía
PPTX
Brayan alza
PPTX
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE MI REGIÓN.
PPTX
Los sectores económicos angie
PPT
Clase n 08 economia
PPT
Sectores Economicos
PPTX
Sustentabilidad uni2 act1_p_lopez
PPTX
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
DOCX
Regiones económicas de mexico y jalisco
PPTX
LOS SECTORES ECONOMICOS
ODP
Tema 8 maria
PPS
Noa 15
Revista los coconucos
Actividad económica en Córdoba
Diapositivas agropecuario
Actividades y sectores económicos
Centro poblado objeto de estudio
Cobrando barato
Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.
El sector primario en andalucía
Brayan alza
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE MI REGIÓN.
Los sectores económicos angie
Clase n 08 economia
Sectores Economicos
Sustentabilidad uni2 act1_p_lopez
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Regiones económicas de mexico y jalisco
LOS SECTORES ECONOMICOS
Tema 8 maria
Noa 15
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Que se produce en mi region toluca
PPTX
Principales Productos por Estado
PPT
Que se produce en mi region toluca
PPTX
Unidad2act1
PPTX
Mapa de mexico
PPTX
Descripcion del estado de méxico
PPTX
Mapa de México y su Gastromia
PPT
Regionalización Temascalapa, México
PPT
Mapa y diapositivas
PPTX
la danza en mexico y el estado de puebla
PPTX
Pueblos indigenas (1)
PPTX
Productos regionales de Puebla
PPTX
Costumbres y Tradiciones de México
Que se produce en mi region toluca
Principales Productos por Estado
Que se produce en mi region toluca
Unidad2act1
Mapa de mexico
Descripcion del estado de méxico
Mapa de México y su Gastromia
Regionalización Temascalapa, México
Mapa y diapositivas
la danza en mexico y el estado de puebla
Pueblos indigenas (1)
Productos regionales de Puebla
Costumbres y Tradiciones de México
Publicidad

Similar a Los productos de mi estado (20)

PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
AA1 u2 acdss_gvch_marzo_2014
PPT
Que se produce en mi region
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Acdss act1 uni1 1
PPTX
Acdss act1 uni1 1
PPTX
Regiones económicas de mi Estado
PPTX
Regiones Económicas de mi Estado
PPT
Productos de jalisco
PPT
Productos de jalisco
PPT
Productos de jalisco
PPTX
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 griselda
PPTX
Regiones y Economía de Jalisco México
PPTX
Análisis de las regiones económicas de Jalisco y sus recursos
PPT
U2 a1 juan miguel covarrubias
PPT
Actividad 1
PPTX
Regiones Económicas de Jalisco
PPTX
Regiones de jalisco 1
PPTX
Unidad 2 actividad 1 sócrates
PPTX
U2 aa1 análisis, karla rangel (regiones económicas)
Unidad 2 actividad 1
AA1 u2 acdss_gvch_marzo_2014
Que se produce en mi region
Unidad 2 actividad 1
Acdss act1 uni1 1
Acdss act1 uni1 1
Regiones económicas de mi Estado
Regiones Económicas de mi Estado
Productos de jalisco
Productos de jalisco
Productos de jalisco
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 griselda
Regiones y Economía de Jalisco México
Análisis de las regiones económicas de Jalisco y sus recursos
U2 a1 juan miguel covarrubias
Actividad 1
Regiones Económicas de Jalisco
Regiones de jalisco 1
Unidad 2 actividad 1 sócrates
U2 aa1 análisis, karla rangel (regiones económicas)

Los productos de mi estado

  • 1. Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Licenciatura en Administración de las Organizaciones Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable Unidad 2: Análisis de la promoción económica local sustentable Actividad 1 Análisis de las regiones económicas y sus recursos. Asesor: Carlos Eduardo Flores Cárdenas Grupo: 64747 Alumna: María Alejandra Ramírez Méndez Código: 209388451 Fecha: 07/03/13
  • 3. Mapa del Estado de México
  • 6. Productos de cada región (parte I) No. Región Productos I Amecameca Agrícolas, ganaderos y artesanales. II Atlacomulco Se realizan gran cantidad de cultivos, principalmente de maíz y frijol, además de frutas como el durazno, manzana, ciruelo y tejocote. Hay explotación forestal y existen también, granjas dedicadas a la cría de ganado porcino y vacuno. III Chimalhuacán Zona arqueológica. IV Cuautitlán Izcalli Agrícolas, ganaderos e industriales. V Ecatepec Agrícolas y ganaderos pero principalmente industriales y de comercio. VI Ixtapan Zona turística. VII Lerma Zona Industrial. VIII Naucalpan Prevalecen los servicios y bienes raíces, y en los demás municipios prevalece el comercio (de alimentos y artesanías). XIII Toluca Agricultura, ganadería y artesanía.
  • 7. Productos de cada región (parte II) No. Región Productos IX Netzahualcóyotl La actividad económica en el municipio se concentra en el comercio de bienes y servicios en mercados, plazas y centros comerciales. X Tejupilco Comerciantes , Trabajadores de Gobierno, Agricultores y Ganaderos. XI Texcoco El manejo del barro, la vidriería y el aluminio, agricultura, ganadería, vidrio soplado. XII Tlalnepantla Industria y comercio. XIII Toluca Agricultura, ganadería y artesanía. XIV Tultitlan Agricultura, ganadería, industria y comercio. XV Valle de Bravo Zona turística y de reserva ecológica. XVI Zumpango Agricultura, ganadería y artesanía.
  • 8. Tlalnepantla de Baz Atizapán de Zaragoza REGIÓN TLALNEPANTLA
  • 9. Región Tlalnepantla  Se localiza al noroeste del Estado de México, sobre el Valle de México en su porción septentrional y al norte del Distrito Federal; a ella, se le conoce también como la Región XII y es una de las regiones más pobladas del Estado (con 1.156,300 habitantes). Tiene una superficie de 173.38 km² y comprende el 0.77% del territorio de la entidad. La conforman los municipios de: Tlalnepantla de Baz y Atizapán de Zaragoza.  La cabecera de la región es Tlalnepantla de Baz. En la región predominan los climas semiseco (invierno y primavera) semifrío, sin estación invernal bien definida. La estación seca comprende los meses de diciembre a abril. Temperatura media: 10.3º C. Temperatura máxima: 27.30º C. El municipio se localiza en la subprovincia de lagos y volcanes del Anáhuac y específicamente en la región de lomeríos suaves. Pertenece a la provincia del Eje Neo volcánico.  La industria es considerada como la principal actividad económica que se desarrolla en la Región, ocupando ésta, simplemente, el 70% de la actividad del municipio de Tlalnepantla
  • 11. Atizapán de Zaragoza  Atizapán de Zaragoza (náhuatl: atl, tizatl, pan, «agua, tizatl, arcilla»«Lugar de agua blanca o de tiza»), es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México, en el centro de México. Forma parte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. es importante mencionar que la población que radica en Atizapán de Zaragoza, es sumamente cálida, la cual ofrece a sus visitantes un ambiente seguro y agradable para conocer la zona. al igual que su gastronomía es bastante buena, con un gran numero de platillos tradicionales y típicos, así como plazas para una visita.  Cuenta con aeropuerto municipal, tiene el Parque de los Ciervos que es una reserva natural, también existe una presa.  Tiene 3 Clubs de Golf, tiene 2 zonas industriales, pero principalmente es casa habitación, con grandes fraccionamientos y colonias populares.  Sus actividades principales son el comercio y servicios, es considerado como un municipio dormitorio, ya que
  • 12. Bibliografía  Portal oficial del Gobierno del Estado de México, recuperado el 07 de marzo de 2013, del sitio: ◦ http://portal2.edomex.gob.mx/edomex/inicio/index.htm? ssSourceNodeId=498&ssSourceSiteId=edomex  Wikipedia, la enciclopedia libre. Estado de México, recuperado el 07 de marzo de 2013, del sitio: ◦ http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_M%C3%A9xico  Google, imágenes del Estado de México, recuperado el 07 de marzo de 2013, del sitio: ◦ http://www.google.com.mx/search?q=estado+de+mexic o&hl=es- 419&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=DV85Ub OZH-