LOS RECURSOS LITERARIOS
Cultivo una Rosa BlancaCultivo una rosa blancaEn Junio como en Enero,Para el amigo sincero,Que me da su mano franca.Y para el cruel que me arrancaEl corazón con que vivo,cardo ni ortiga cultivocultivo una rosa blanca.                       José Martí
      POEMA DE JOSÈ MARTÌYo soy un hombre sincero De donde crece la palma, Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma.….Alas nacer vi en los hombros De las mujeres hermosas: Y salir de los escombros Volando las mariposas.
LOS RECURSOS LITERARIOSSONPROCEDIMIENTOS QUE USA EL AUTOR PARA EXPRESAR SUS EMOCIONES O IDEAS PARA CAPTAR LA  ATENCION DEL LECTOR Y DESPERTAR SU IMAGINACION
LOS RECURSOS LITERARIOSLITERARIO:La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Miguel HernandezSON PROCEMIENTOS QUE DAN BELLEZA AL LENGUAJE, YA SEA LITERARIO O COLOQUIALEJEMPLO:COLOQUIAL:Juan es muy lento,Es una tortuga cuando camina.
LOS RECURSOS LITERARIOS SE CLASIFICAN ENRECURSOS SEMÀNTICOSRECURSOS GRAMATICALESRECURSOS FÒNICOS
RECURSOS  FÒNICOSOfrece a quién te rodeamotivos para vivir,tu eres el beneficiariode aumentar tu vitalidadhaciendo la contabilidadde todas esas sonrisasque cultivan tu alegría,con pausas y sin prisas.DEFINICIÒNUsan el sonido de las palabras para  producirsensacionesEvita contaminar tu mentesi ríes frecuentemente,si te afirmas fuertementey creas a tu alrededorun ambiente sorprendente,sembrando felicidadtendrás acogida fraternal,pensamientos de pazambiente de convivencia.
CLASIFICACIÒNMENCIONAREMOS POR AHORA 2:ALITERACIÒNONOMATOPEYA
ONOMATOPEYAEs la imitación de sonidosPor ejemploRojo penacho, curvaEspuela gran dictador del gallinero, quiquiriquíQue nos desvela.Eres casi, un caballero
ALITERACIÒNEs la repetición de sonidosPor ejemploEn el  silencio solo se escuchabaUn susurro de abejas que sonaba
POEMA EGLOGA III –TIRRENO ALCINO DE GARCILASO DE LA VEGAMovióla el sitio umbroso, el manso viento,el suave olor de aquel florido suelo.Las aves en el fresco apartamientovio descansar del trabajoso vuelo.Secaba entonces el terreno alientoel sol subido en la mitad del cielo.En el silencio sólo se escuchabaun susurro de abejas que sonaba.
MI CREACIÒN
MI CREACIÒN
MI CREACIÒN

Más contenido relacionado

PPT
Comentario de texos
PPTX
Personificacion de los textos
PPT
PROSA Y VERSO
DOCX
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
DOCX
Copia letra p.
DOCX
Crucigrama del proyecto leer y compartir poemas
DOCX
Jardines de Venus
Comentario de texos
Personificacion de los textos
PROSA Y VERSO
FICHA DE TRABAJO EL MONÓLOGO COMO TÉCNICA EXPRESIVA.docx
Copia letra p.
Crucigrama del proyecto leer y compartir poemas
Jardines de Venus

La actualidad más candente (16)

PPTX
Mundos narrativos
PPTX
Mitología en las constelaciones
PPT
textos poeticos estructura , figuras literarias
PDF
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
PPTX
TEORIA LITERARIA
PPTX
Tipos de rima
PPS
El diccionario
DOCX
Textos literarios
PDF
los animales salvajes
PDF
Poesia Epica
DOC
Plantilla para caracterizar el texto poético
PPT
PPTX
Ciberliteratura o Literatura digital
PPT
Introduccion a la literatura 1
PPT
La Poesia y Figuras literarias.ppt
PDF
Lyt5
Mundos narrativos
Mitología en las constelaciones
textos poeticos estructura , figuras literarias
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
TEORIA LITERARIA
Tipos de rima
El diccionario
Textos literarios
los animales salvajes
Poesia Epica
Plantilla para caracterizar el texto poético
Ciberliteratura o Literatura digital
Introduccion a la literatura 1
La Poesia y Figuras literarias.ppt
Lyt5
Publicidad

Similar a Los recursos literarios 3 (20)

PPTX
Presentacion de los generos literarios
PPTX
Presentacion de los generos literarios
PPT
El género lirico quinto y sexto basico lenguaje
PDF
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
DOC
Reporte de lectura
PPT
Unidad vii género lírico
PPSX
La fuentedelas7virgenes -_n.6
PPT
Las figuras literarias.ppt
DOCX
Ejemplos de aliteración
PDF
La obra lírica
PDF
La obra lírica
PPT
Presentación DE LAS Figuras retóricas.ppt
PPT
El Género Lírico y sus características.ppt
PPTX
Los géneros literarios
PDF
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
PPS
Derrocha la vida
PPS
My Spring - Mi Primavera
PDF
Libro Huerta Poética Sembrando memoria1.pdf
PPT
U2 copia def
PDF
Alas de Gloria 3
Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
El género lirico quinto y sexto basico lenguaje
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Reporte de lectura
Unidad vii género lírico
La fuentedelas7virgenes -_n.6
Las figuras literarias.ppt
Ejemplos de aliteración
La obra lírica
La obra lírica
Presentación DE LAS Figuras retóricas.ppt
El Género Lírico y sus características.ppt
Los géneros literarios
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
Derrocha la vida
My Spring - Mi Primavera
Libro Huerta Poética Sembrando memoria1.pdf
U2 copia def
Alas de Gloria 3
Publicidad

Los recursos literarios 3

  • 2. Cultivo una Rosa BlancaCultivo una rosa blancaEn Junio como en Enero,Para el amigo sincero,Que me da su mano franca.Y para el cruel que me arrancaEl corazón con que vivo,cardo ni ortiga cultivocultivo una rosa blanca. José Martí
  • 3. POEMA DE JOSÈ MARTÌYo soy un hombre sincero De donde crece la palma, Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma.….Alas nacer vi en los hombros De las mujeres hermosas: Y salir de los escombros Volando las mariposas.
  • 4. LOS RECURSOS LITERARIOSSONPROCEDIMIENTOS QUE USA EL AUTOR PARA EXPRESAR SUS EMOCIONES O IDEAS PARA CAPTAR LA ATENCION DEL LECTOR Y DESPERTAR SU IMAGINACION
  • 5. LOS RECURSOS LITERARIOSLITERARIO:La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Miguel HernandezSON PROCEMIENTOS QUE DAN BELLEZA AL LENGUAJE, YA SEA LITERARIO O COLOQUIALEJEMPLO:COLOQUIAL:Juan es muy lento,Es una tortuga cuando camina.
  • 6. LOS RECURSOS LITERARIOS SE CLASIFICAN ENRECURSOS SEMÀNTICOSRECURSOS GRAMATICALESRECURSOS FÒNICOS
  • 7. RECURSOS FÒNICOSOfrece a quién te rodeamotivos para vivir,tu eres el beneficiariode aumentar tu vitalidadhaciendo la contabilidadde todas esas sonrisasque cultivan tu alegría,con pausas y sin prisas.DEFINICIÒNUsan el sonido de las palabras para producirsensacionesEvita contaminar tu mentesi ríes frecuentemente,si te afirmas fuertementey creas a tu alrededorun ambiente sorprendente,sembrando felicidadtendrás acogida fraternal,pensamientos de pazambiente de convivencia.
  • 8. CLASIFICACIÒNMENCIONAREMOS POR AHORA 2:ALITERACIÒNONOMATOPEYA
  • 9. ONOMATOPEYAEs la imitación de sonidosPor ejemploRojo penacho, curvaEspuela gran dictador del gallinero, quiquiriquíQue nos desvela.Eres casi, un caballero
  • 10. ALITERACIÒNEs la repetición de sonidosPor ejemploEn el silencio solo se escuchabaUn susurro de abejas que sonaba
  • 11. POEMA EGLOGA III –TIRRENO ALCINO DE GARCILASO DE LA VEGAMovióla el sitio umbroso, el manso viento,el suave olor de aquel florido suelo.Las aves en el fresco apartamientovio descansar del trabajoso vuelo.Secaba entonces el terreno alientoel sol subido en la mitad del cielo.En el silencio sólo se escuchabaun susurro de abejas que sonaba.