SlideShare una empresa de Scribd logo
Los reyes de RomaLisbeth Pamela Vera Zambrano                                    4ºA
Fue el primer rey de Roma y fundador en el 753a.c.Enpezo a construir la ciudad en el monte Palatino. Rómulo invito a criminales, esclavos, huidos para darles asilo, poblando las cinco de las siete colinas de Roma. Se podría decir que Rómulo fue el primero de los siete reyes que hubieron en Roma, antes de la instauración de la República.Rómulo fue uno de los gobernantes más bélicos que hubo, según la tradición encabezó el Rapto de las Sabinas para poder engendrar hijos nacidos de Roma ya que su escasa población era en gran parte masculina y porque no había mujeres en la ciudad. El rapto lo llevó a cabo invitando a gente de otras zonas a las fiestas en honor a Júpiter,  cuando acabo la celebración ordenó el rapto de todas las doncellas que encontraran. Fue por este motivo que siempre estuvo en enemistad constante con las poblaciones cercanas .Rómulo proporcionó las primeras instituciones políticas así mismo dividió la población en dos sectores, por un lado estaban los 100 mejores hombres denominados "patres" que ejercían toda la influencia sobre la población el resto eran únicamente plebe dedicada a las tareas agrarias o de abastecimiento local. Rómulo pasó todo su reinado de conflicto en conflicto, hasta que el senado que él había constituido lo asesinó de una manera brutalGobernó junto a Tito Tasio, en una diarquía. Rómulo dirigió la población de Roma, en actos o no actos para combatir, construyendo las primeras regiones. Seleccionó a cien de los hombres de mas alto linaje, añadiendo posteriormente a otros cien al senado, 200.Primer rey de Roma: Rómulo
Numa Pompilio fue el segundo rey de la ciudad de Roma accediendo al trono después del interregnum propiciado por la muerte de Rómulo. El interregnum era el intervalo de tiempo en el que se decidía quien sería escogido como nuevo monarca. En relación al fallecimiento de Rómulo.la vida y reinado de Numa Pompilio proceden principalmente del historiador griego Plutarco. Su reinado abarcó desde el año 715 a.C. hasta el año 672 a.C. disfrutando de una larga vida en la que sobrepasó los 80 años de edad. Posiblemente era originario de la ciudad sabina de Cures y las noticias proporcionadas por las fuentes lo retratan como un hombre comedido, amante de la paz, se apunta que fomentó las buenas relaciones con las otras ciudades del Lacio, y especialmente se reveló como un hombre culto y sabio.Reformo el calendario romano para adaptar el año solar y lunar, añadiendo enero y febrero, hasta completar los doce meses. Instituyo  números en rituales, organizo al territorio circundante de roma, repartió las tierras conquistadas entre los ciudadanos, se le atribuye la primera organización de la ciudad, en gremios. Fue recordado como el mas religioso de todos los reyes.Numa Pompilio sembró ideas de piedad y de justicia, durante su reinado las puertas del templo lejano siempre estuvieron cerradasSegundo rey de roma: Numa Pompilio
Tercer Rey de roma: tulio hostilioFue el tercer rey de la monarquía de Roma. Gobernó la ciudad entre los años 673 a.C. y 641 a.C. Como era tradición el rey fue escogido en el interregnum. Tulio Hostilio encontramos un rey contrapuesto y se nos retrata como violento, ambicioso y fuertemente supersticioso.Básicamente la información que nos han dejado las fuentes clásicas en torno a Tulio Hostilio resaltan las ansias bélicas del monarca y su lucha por obtener la hegemonía sobre algunas ciudades del Lacio.Su carácter era guerrero, convocó varias guerras contra alba langa. Obtuvo nuevos territorios. Alba longa fue destruida y su  población esclavizada. Roma se impuso a su ciudad materna. Este rey fomentó otro conflicto contra las salinas, que durante su reinado adquirió nuevas conquistas.Selecciono un tercer grupo de individuos que llegaron a pertenecer a la clase patiricial  de roma, que construyo un nuevo edificio para el senado, la curia
Cuarto rey de roma: ancó marcioAncó Marcio (642 a. C. – 617 a. C.) fue el cuarto de los siete reyes de Roma.Nieto del segundo rey, Numa Pompilio, por parte materna, fue el último rey de origen sabino. Su madre era Pompilia y su padre Numa Marcio. Presenta elementos característicos de Rómulo y otros de Numa. Del primero, su política de conquista, que supuso la extensión del dominio de Roma sobre un amplio territorio y el crecimiento demográfico de la ciudad. Del segundo, un gran respeto y dedicación hacia las instituciones religiosas, considerándosele como el regulador del derecho pontifical.Fue pacifico  y religioso lucho solamente por la defensa de los territorios y constituyo la primera prisión romana.Se  pontifico las colinas para la protección de la población. Se construyo el primer puente sobre el rio y el puerto romano (ostia). Se construyeron las primeras factorías del sal aprovechando la ruta que abastecían a los ganaderos. El tamaño de la ciudad aumento a través  de la unión del pacifico a través de pequeñas aldeas, así consiguió el control  de pequeños latinos .
Quinto rey de roma: tarquino priscoFue  de origen etrusco  Ancó Marcio  lo adopto como hijo.Añadió  cien miembros mas al Senado quedando entre  300, amplio el ejercito hasta  6.000 infantes y 600  jinetes,  construyeron grandes monumentos en roma entre ellos lo cloaca máxima, la primera alcantarilla. Este rey hizo la construcción romana. Otra  creación fue la creación  de juego romano. Otro edificio fue la creación del circo máximo . Construyo un templo sagrado al Dios Júpiter en la colina  de capitolina , introdujo  los símbolos limitares romanos y los cargos civiles.al parecer originario de la ciudad etrusca de Tarquina, y descendiente de una familia griega. Se convirtió en rey de los latinos, sabinos y etruscos establecidos en torno al Palatino. Después organizaría tres tribus: Ramnes, Titíes y Luceres. Poniéndoles el nombre común de romanos (en etrusco ruma, es Roma). Según la tradición a la muerte de Ancó, Tarquino impulsado por su esposa Tanaquil, despoja del trono a sus pupilos. Introduce en Roma la civilización etrusca: ritos sagrados, emblemas de poder. Construye el Fórum, el Circus máximum, la Cloaca Máxima. Muere víctima de la venganza de los hijos de Ancó Marcio. Pero una estratagema de Tanaquil permite que su yerno Serbio Tulio, hijo de una esclava, tomase el poder.Verdadero fundador de la ciudad a fines del siglo VII a.C., Creó el Senado y el ejercito, el primero seleccionado de las familias mas importantes, y el segundo incluiría a todos los ciudadanos útiles para la defensa de los intereses de la nueva ciudad. Organizó las gentes, en maiores y minores, eligió a los patres senadores de ambas y organizó la civitas vetus en términos de jerarquía (primordia civitatis): además debió ser el responsable de la desecación del Foro entre el 625 y el 575 a.C.La tradición asigna a Tarquino la conquista de los Prisci Latini, en el sector oriental del Lacio, conquistó también Fidena, Collatia, Crustumerium, Apiolae al sur, Gabii y Praeneste al norte, en su reinado nueve ciudades latinas se vieron obligadas a reconocer el poder hegemónico de Roma en sus áreas respectivas.
Sexto rey de roma: Serbio tulioSegundo rey etrusco  que liberó varias guerras y levanto la primera muralla que  acercar  las 7 murallas.Creo una nuevo constitución para los romanos . Hizo el primer censo de la historia dividió la gente de roma en cinco clases económicas y creo la “ Asamblea centuria da”.  Utilizo el censo  para dividir la ciudad en  cuatro tribus, estableciendo la Asamblea tributa y creo el templo de  Diana Aventio. Según la tradición, Tulio llegó al poder después de la muerte de Tara quino, gracias al apoyo de Tanaquil, la mujer del primer rey y de su madre, Ocrisia, una esclava del palacio real, mantuvo el poder durante mas de cuarenta años. Entre los etruscos, llevó a cabo grandes reformas políticas, militares y sociales del senado y la organización del ejército centuria do (exercitus). Es de posible origen latino, aunque la tradición griega le atribuía un origen desconocido (senos) y la romana lo hacía de "origen servil". Según la tradición establece la primera constitución política de Roma y el primer censo, dividiendo la población según la fortuna en clanes para facilitar el reclutamiento del ejército, en cuatro tribus territoriales a las que dio el nombre de las zonas: Collina, Esquilina, Palatina, y Suburana, que a la vez se correspondían con los cuatro extremos de la Urbs (la llamada también Roma quadrata). Aumenta la extensión de la ciudad, encerrando en una nueva muralla el Quirinal , el Esquilo y el Viminal. También muere trágicamente, víctima de un complot organizado por su propia hija y su yerno, Tarquino el Soberbio.
Séptimo rey de roma: Tarquinio el soberbioEl último de los reyes que tuvo Roma, Tarquinio el soberbio, encarnó como ningún otro la figura del tirano oriental que tanto acabarían odiando los romanos. Después de haber alcanzado el poder asesinando a su suegro (Serbio Tulio), Tarquinio fue el primer monarca que se rodeó de una guardia personal para protegerse. Ansioso de gloria, llevó a cabo importantes campañas militares en territorio etrusco, y también realizó obras de gran envergadura en la ciudad, entre las que destaca la construcción del majestuoso Templo de Júpiter en la cima del Capitolio, que sería durante siglos el más importante de Roma. A él se deben también el servicio personal obligatorio en la milicia, y el reparto gratuito de trigo a la población, llamado annona.Pero sus victorias y sus construcciones no disimulaban su crueldad. Cansado de su despiadada arbitrariedad, el pueblo buscaba el modo de desembarazarse de su tiranía. El desencadenante de su caída fue la muerte de la joven Lucrecia. Esta honesta esposa había sido forzada por un hijo de Tarquinio, y tras confesar su desgracia a su padre y su marido, se suicidó delante de ellos atravesándose el corazón. La ciudadanía, encolerizada al enterarse del suceso, decidió expulsar al rey y a toda su familia.Corría el año 509 a.C. y comenzaba la República romana, que gobernaría la ciudad durante cinco siglos.

Más contenido relacionado

PPTX
Monarquía romana
PDF
La Monarquía Romana
PPTX
LA REPUBLICA ROMANA
PPT
Fundacion de roma
PPTX
La rehabilitación del delincuente
PPTX
PPT
Epocas y fuentes del derecho romano
DOCX
Monarquia republica e imperio en roma
Monarquía romana
La Monarquía Romana
LA REPUBLICA ROMANA
Fundacion de roma
La rehabilitación del delincuente
Epocas y fuentes del derecho romano
Monarquia republica e imperio en roma

La actualidad más candente (20)

PPTX
Monarquia romana
PPTX
EL PRINCIPADO ROMANO
PPTX
Unidad 3 hebreos
PPTX
Derecho romano - Historia
PPTX
Derecho romano
PDF
El derecho en el egipto faraónico rgómez
PPT
Las cruzadas
PPTX
Politica de Roma
PPTX
Tema 1 historia del derecho romano
PPTX
Derecho Romano impedimentos matrimonio
PPTX
Derecho romano
PPTX
Personas en el derecho Romano.
PPSX
Fuentes del derecho romano
PPT
Linea de tiempo de Roma Antigua
PPSX
ÓRGANIZACIÓN POLÍTICA EN ROMA.ppsx
PDF
DERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificaciones
PPT
República romana
PPT
Derecho Romano
PPTX
PPTX
Monarquia y republica romana.pptx.docx
Monarquia romana
EL PRINCIPADO ROMANO
Unidad 3 hebreos
Derecho romano - Historia
Derecho romano
El derecho en el egipto faraónico rgómez
Las cruzadas
Politica de Roma
Tema 1 historia del derecho romano
Derecho Romano impedimentos matrimonio
Derecho romano
Personas en el derecho Romano.
Fuentes del derecho romano
Linea de tiempo de Roma Antigua
ÓRGANIZACIÓN POLÍTICA EN ROMA.ppsx
DERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificaciones
República romana
Derecho Romano
Monarquia y republica romana.pptx.docx
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)
PPTX
La antigua Roma, un trabajo de Rebeca Esteban y César de la Osa
PPTX
Sps 2 los planetas
PPTX
Historia del derecho Romano - Valerie Vásquez
PPTX
Origen y monarquía roma
PPTX
PDF
Romano i leccion 01
PPT
Roma tema 10 (11 del libro), diapositivas
PPT
Presentacion Roma
PDF
EL IMPERIO ROMANO
La roma de los reyes. Andrés ( IES O Couto. Ourense)
La antigua Roma, un trabajo de Rebeca Esteban y César de la Osa
Sps 2 los planetas
Historia del derecho Romano - Valerie Vásquez
Origen y monarquía roma
Romano i leccion 01
Roma tema 10 (11 del libro), diapositivas
Presentacion Roma
EL IMPERIO ROMANO
Publicidad

Similar a Los reyes de roma pamela (20)

PPTX
Antigua Roma. historia del la civilización
PPTX
A Monarquía Romana
PPTX
La Monarquía
PPT
Roma Monarquia
ODP
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
PPT
La Monarquía Romana
PPT
La Monarquía en Roma
DOCX
Fasciculo modif
PPTX
Erromako historia 2223
PDF
PPTX
A monarquia na antiga Roma
PPT
Presentación 1
PDF
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
PPT
Historia de Roma
 
PPT
Resumen roma
PDF
PPTX
Historia de roma I (esquemas)
PPTX
Historia de Roma
DOCX
La monarquía romana
Antigua Roma. historia del la civilización
A Monarquía Romana
La Monarquía
Roma Monarquia
Presentacion open office de latín. ( cesar ndong 4º a)
La Monarquía Romana
La Monarquía en Roma
Fasciculo modif
Erromako historia 2223
A monarquia na antiga Roma
Presentación 1
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
Historia de Roma
 
Resumen roma
Historia de roma I (esquemas)
Historia de Roma
La monarquía romana

Más de andres ignacio B (20)

PPTX
Egipto aitana bouza
PPT
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
PPT
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
PPT
Nikol. cultura clásica.
PPTX
Estefani montes de oca
PPT
Patricia delgado ruiz
PPT
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
PPTX
Trabajo de c.clásica jose prieto
PPTX
Cultura clásica bogdan babii 4ºa trimestre 2
PPSX
El hades ivan
PPT
Helena almudena
DOCX
Cultura clasica marco diaz cordobes santos
PPTX
Tulio hostilio
PPTX
Trabajo de latín jose prieto
PPTX
Las armas de la paz
ODP
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
PPT
Nikol. latín.
PPTX
Las armas de la paz estéfanni
PPTX
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
DOCX
Latin marco diaz cordobes santos
Egipto aitana bouza
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Cultos funerarios y relegiones egipcias gresy(trabajo de sociales)
Nikol. cultura clásica.
Estefani montes de oca
Patricia delgado ruiz
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
Trabajo de c.clásica jose prieto
Cultura clásica bogdan babii 4ºa trimestre 2
El hades ivan
Helena almudena
Cultura clasica marco diaz cordobes santos
Tulio hostilio
Trabajo de latín jose prieto
Las armas de la paz
Trabajo de latin 2ªevalucion jairo
Nikol. latín.
Las armas de la paz estéfanni
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latin marco diaz cordobes santos

Los reyes de roma pamela

  • 1. Los reyes de RomaLisbeth Pamela Vera Zambrano 4ºA
  • 2. Fue el primer rey de Roma y fundador en el 753a.c.Enpezo a construir la ciudad en el monte Palatino. Rómulo invito a criminales, esclavos, huidos para darles asilo, poblando las cinco de las siete colinas de Roma. Se podría decir que Rómulo fue el primero de los siete reyes que hubieron en Roma, antes de la instauración de la República.Rómulo fue uno de los gobernantes más bélicos que hubo, según la tradición encabezó el Rapto de las Sabinas para poder engendrar hijos nacidos de Roma ya que su escasa población era en gran parte masculina y porque no había mujeres en la ciudad. El rapto lo llevó a cabo invitando a gente de otras zonas a las fiestas en honor a Júpiter,  cuando acabo la celebración ordenó el rapto de todas las doncellas que encontraran. Fue por este motivo que siempre estuvo en enemistad constante con las poblaciones cercanas .Rómulo proporcionó las primeras instituciones políticas así mismo dividió la población en dos sectores, por un lado estaban los 100 mejores hombres denominados "patres" que ejercían toda la influencia sobre la población el resto eran únicamente plebe dedicada a las tareas agrarias o de abastecimiento local. Rómulo pasó todo su reinado de conflicto en conflicto, hasta que el senado que él había constituido lo asesinó de una manera brutalGobernó junto a Tito Tasio, en una diarquía. Rómulo dirigió la población de Roma, en actos o no actos para combatir, construyendo las primeras regiones. Seleccionó a cien de los hombres de mas alto linaje, añadiendo posteriormente a otros cien al senado, 200.Primer rey de Roma: Rómulo
  • 3. Numa Pompilio fue el segundo rey de la ciudad de Roma accediendo al trono después del interregnum propiciado por la muerte de Rómulo. El interregnum era el intervalo de tiempo en el que se decidía quien sería escogido como nuevo monarca. En relación al fallecimiento de Rómulo.la vida y reinado de Numa Pompilio proceden principalmente del historiador griego Plutarco. Su reinado abarcó desde el año 715 a.C. hasta el año 672 a.C. disfrutando de una larga vida en la que sobrepasó los 80 años de edad. Posiblemente era originario de la ciudad sabina de Cures y las noticias proporcionadas por las fuentes lo retratan como un hombre comedido, amante de la paz, se apunta que fomentó las buenas relaciones con las otras ciudades del Lacio, y especialmente se reveló como un hombre culto y sabio.Reformo el calendario romano para adaptar el año solar y lunar, añadiendo enero y febrero, hasta completar los doce meses. Instituyo números en rituales, organizo al territorio circundante de roma, repartió las tierras conquistadas entre los ciudadanos, se le atribuye la primera organización de la ciudad, en gremios. Fue recordado como el mas religioso de todos los reyes.Numa Pompilio sembró ideas de piedad y de justicia, durante su reinado las puertas del templo lejano siempre estuvieron cerradasSegundo rey de roma: Numa Pompilio
  • 4. Tercer Rey de roma: tulio hostilioFue el tercer rey de la monarquía de Roma. Gobernó la ciudad entre los años 673 a.C. y 641 a.C. Como era tradición el rey fue escogido en el interregnum. Tulio Hostilio encontramos un rey contrapuesto y se nos retrata como violento, ambicioso y fuertemente supersticioso.Básicamente la información que nos han dejado las fuentes clásicas en torno a Tulio Hostilio resaltan las ansias bélicas del monarca y su lucha por obtener la hegemonía sobre algunas ciudades del Lacio.Su carácter era guerrero, convocó varias guerras contra alba langa. Obtuvo nuevos territorios. Alba longa fue destruida y su población esclavizada. Roma se impuso a su ciudad materna. Este rey fomentó otro conflicto contra las salinas, que durante su reinado adquirió nuevas conquistas.Selecciono un tercer grupo de individuos que llegaron a pertenecer a la clase patiricial de roma, que construyo un nuevo edificio para el senado, la curia
  • 5. Cuarto rey de roma: ancó marcioAncó Marcio (642 a. C. – 617 a. C.) fue el cuarto de los siete reyes de Roma.Nieto del segundo rey, Numa Pompilio, por parte materna, fue el último rey de origen sabino. Su madre era Pompilia y su padre Numa Marcio. Presenta elementos característicos de Rómulo y otros de Numa. Del primero, su política de conquista, que supuso la extensión del dominio de Roma sobre un amplio territorio y el crecimiento demográfico de la ciudad. Del segundo, un gran respeto y dedicación hacia las instituciones religiosas, considerándosele como el regulador del derecho pontifical.Fue pacifico y religioso lucho solamente por la defensa de los territorios y constituyo la primera prisión romana.Se pontifico las colinas para la protección de la población. Se construyo el primer puente sobre el rio y el puerto romano (ostia). Se construyeron las primeras factorías del sal aprovechando la ruta que abastecían a los ganaderos. El tamaño de la ciudad aumento a través de la unión del pacifico a través de pequeñas aldeas, así consiguió el control de pequeños latinos .
  • 6. Quinto rey de roma: tarquino priscoFue de origen etrusco Ancó Marcio lo adopto como hijo.Añadió cien miembros mas al Senado quedando entre 300, amplio el ejercito hasta 6.000 infantes y 600 jinetes, construyeron grandes monumentos en roma entre ellos lo cloaca máxima, la primera alcantarilla. Este rey hizo la construcción romana. Otra creación fue la creación de juego romano. Otro edificio fue la creación del circo máximo . Construyo un templo sagrado al Dios Júpiter en la colina de capitolina , introdujo los símbolos limitares romanos y los cargos civiles.al parecer originario de la ciudad etrusca de Tarquina, y descendiente de una familia griega. Se convirtió en rey de los latinos, sabinos y etruscos establecidos en torno al Palatino. Después organizaría tres tribus: Ramnes, Titíes y Luceres. Poniéndoles el nombre común de romanos (en etrusco ruma, es Roma). Según la tradición a la muerte de Ancó, Tarquino impulsado por su esposa Tanaquil, despoja del trono a sus pupilos. Introduce en Roma la civilización etrusca: ritos sagrados, emblemas de poder. Construye el Fórum, el Circus máximum, la Cloaca Máxima. Muere víctima de la venganza de los hijos de Ancó Marcio. Pero una estratagema de Tanaquil permite que su yerno Serbio Tulio, hijo de una esclava, tomase el poder.Verdadero fundador de la ciudad a fines del siglo VII a.C., Creó el Senado y el ejercito, el primero seleccionado de las familias mas importantes, y el segundo incluiría a todos los ciudadanos útiles para la defensa de los intereses de la nueva ciudad. Organizó las gentes, en maiores y minores, eligió a los patres senadores de ambas y organizó la civitas vetus en términos de jerarquía (primordia civitatis): además debió ser el responsable de la desecación del Foro entre el 625 y el 575 a.C.La tradición asigna a Tarquino la conquista de los Prisci Latini, en el sector oriental del Lacio, conquistó también Fidena, Collatia, Crustumerium, Apiolae al sur, Gabii y Praeneste al norte, en su reinado nueve ciudades latinas se vieron obligadas a reconocer el poder hegemónico de Roma en sus áreas respectivas.
  • 7. Sexto rey de roma: Serbio tulioSegundo rey etrusco que liberó varias guerras y levanto la primera muralla que acercar las 7 murallas.Creo una nuevo constitución para los romanos . Hizo el primer censo de la historia dividió la gente de roma en cinco clases económicas y creo la “ Asamblea centuria da”. Utilizo el censo para dividir la ciudad en cuatro tribus, estableciendo la Asamblea tributa y creo el templo de Diana Aventio. Según la tradición, Tulio llegó al poder después de la muerte de Tara quino, gracias al apoyo de Tanaquil, la mujer del primer rey y de su madre, Ocrisia, una esclava del palacio real, mantuvo el poder durante mas de cuarenta años. Entre los etruscos, llevó a cabo grandes reformas políticas, militares y sociales del senado y la organización del ejército centuria do (exercitus). Es de posible origen latino, aunque la tradición griega le atribuía un origen desconocido (senos) y la romana lo hacía de "origen servil". Según la tradición establece la primera constitución política de Roma y el primer censo, dividiendo la población según la fortuna en clanes para facilitar el reclutamiento del ejército, en cuatro tribus territoriales a las que dio el nombre de las zonas: Collina, Esquilina, Palatina, y Suburana, que a la vez se correspondían con los cuatro extremos de la Urbs (la llamada también Roma quadrata). Aumenta la extensión de la ciudad, encerrando en una nueva muralla el Quirinal , el Esquilo y el Viminal. También muere trágicamente, víctima de un complot organizado por su propia hija y su yerno, Tarquino el Soberbio.
  • 8. Séptimo rey de roma: Tarquinio el soberbioEl último de los reyes que tuvo Roma, Tarquinio el soberbio, encarnó como ningún otro la figura del tirano oriental que tanto acabarían odiando los romanos. Después de haber alcanzado el poder asesinando a su suegro (Serbio Tulio), Tarquinio fue el primer monarca que se rodeó de una guardia personal para protegerse. Ansioso de gloria, llevó a cabo importantes campañas militares en territorio etrusco, y también realizó obras de gran envergadura en la ciudad, entre las que destaca la construcción del majestuoso Templo de Júpiter en la cima del Capitolio, que sería durante siglos el más importante de Roma. A él se deben también el servicio personal obligatorio en la milicia, y el reparto gratuito de trigo a la población, llamado annona.Pero sus victorias y sus construcciones no disimulaban su crueldad. Cansado de su despiadada arbitrariedad, el pueblo buscaba el modo de desembarazarse de su tiranía. El desencadenante de su caída fue la muerte de la joven Lucrecia. Esta honesta esposa había sido forzada por un hijo de Tarquinio, y tras confesar su desgracia a su padre y su marido, se suicidó delante de ellos atravesándose el corazón. La ciudadanía, encolerizada al enterarse del suceso, decidió expulsar al rey y a toda su familia.Corría el año 509 a.C. y comenzaba la República romana, que gobernaría la ciudad durante cinco siglos.