ESCUELA: Humberto Campos Varela MATERIA:Ciencias 2# 7EQUIPO:MAESTRO:JUAN JOSE RUIZ ALOR FECHA:MIERCOLES 16/FEB/11
INTERGRANTES:*Diana Higuera Ayala *Andrea Angelica Garcia Gil*Dalia Yuvitza Diaz Cruz *Alma Rosa Cota Herrera *Gpe Belen Valenzuela Maldonado
REVISTA DIGITAL
SUPER STARS Satelates naturalessatelites artificiales
¿CUÁNTOS SATÉLITES TIENE CADA PLANETA DEL SISTEMA SOLAR?De los ocho planetas de sistema Solar, solamente los dos más interiores, Mercurio y Venus, no tienen satélites. Veamos los satélites de los demás planetas.La tierratiene solo uno, la Luna, que es bastante grande, pues equivale a un cuarto del tamaño de nuestro planeta.Marte tiene dos. Fobosy Deimos  descubiertos en 1877.Júpiter tiene 63 lunaso satélites (que se conozcan).
Los cuatro mayores satélites naturales  fueron descubiertas por Galileo que, con su rudimentario telescopio, las siguió durante cuatro meses y llegó a afirmar que eran como un “Sistema Solar” en miniatura. Galileo las llamó 'Planetas Medicinaos', en honor de la familia Medici, y se refirió a ellas mediante los números I, II, III y IV. Posteriormente, a mediados del siglo XIX, se les puso nombre propio, ya que según se iban descubriendo más satélites se hacía cada vez más confuso el nombrarlos con números. GALILEO
QUE ES UN SATELITE AMBIENTALEl satélite AMBIENTAL rodea la Tierra en una órbita que pasa por los polos norte y sur varias veces al día, fotografiando la superficie a su paso. Como la Tierra gira, cada paso produce una nueva serie de imágenes y puede reflejar el planeta entero todos los días. SATELITE AMBIENTAL
SATELITES NATURALES.Los satélites naturales se mantienen en orbita  entorno  a un planeta por que se encuentran en  punto de equilibrio en torno a este.un satélite durante su camino  va perdiendo altura , pero esa altura perdida se ve comprensaza por la curvatura del  planeta y por lo tanto siempre se mantiene a una misma distancia.Las orbitas de los satélites respecto a un planeta, al igual, que  en las orbitas de un planeta al respecto una estrellas, están determinada por la situación  que el cuerpo menos masivo nunca supere el llamado ¨ limite de roche ¨
SATELITES NATURALES
LOS SATELITES DE COMUNICACIOESLos modernos satélites de comunicaciones reciben información y la retransmiten a la Tierra. Sirven de enlace de televisión, teléfono, radio y datos digitales alrededor del mundo. Los satélites geoestacionarios giran en órbita a la misma velocidad que la Tierra, de modo que se mantienen en una posición fija respecto a ésta; así la comunicación nunca se interrumpe entre las estaciones terrestres y los satélites.
SATELITES DE COMUNICACION
SATELITE METEOROLOGICOSe utilizan los datos de los satélites meteorológicos para predecir el clima y avisar de las tormentas cuando es necesario. Los satélites artificiales GOES recogen información meteorológica sobre la atmósfera y los océanos. Una de sus cámara apunta continuamente a la Tierra y transmite imágenes de las nubes tanto de día como de noche.
BASURA  EN EL ESPACIOLa puesta en órbita de los satélites artificiales, entre otras causas, ha hecho que haya muchos restos de cohetes flotando en el espacio. Esta basura espacial aumenta de manera preocupante. Dentro de poco tiempo todos estos desechos dificultarán las trayectorias de los satélites como el de la imagen.
LA CORRIENTE DE EL NIÑO DESDE UN SATELITELas manchas de color blanco, rojo y púrpura señalan situaciones anormales en cuanto al almacenamiento de calor en la superficie marina.
Orbita geoestacionariosUna órbita geoestacionaria es aquella en la que el satélite siempre está en la misma posición con respecto a la Tierra. El satélite orbita a una altura de aproximadamente 35790 Km. porque esto hace que el periodo orbital sea igual al periodo de rotación de la Tierra. Los satélites geoestacionarios proporcionan un panorama de observación muy amplio. Esto es especialmente útil para observar tormentas locales severas y ciclones tropicales.
Como es que los satélites se mantienen en orbita sin que sean atraídos hasta la superficie terrestre??1 - La curvatura de la trayectoria del satélite hacia la tierra, provocada por la gravedad, coincide exactamente con la curvatura de la tierra, de tal forma que nunca la alcanza. Dicho de otra forma, el satélite avanza a una velocidad tal que cuando el satélite ha caído un metro, la superficie de la tierra debajo de él se ha "curvado" exactamente un metro. 2 - Otra forma de verlo es decir que la velocidad circular del satélite produce una fuerza centrífuga que coincide exactamente con la gravedad y lacompensa
Los satélites del Sistema de Posicionamiento Global (GPS)Los satélites artificiales del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) permiten que un receptor de GPS conozca de forma exacta su latitud, longitud y altitud. El receptor mide el tiempo que tardan en llegar las señales enviadas desde los diferentes satélites (A, B y C). Se necesitan tres satélites para determinar la latitud y la longitud, mientras que un cuarto satélite (D) es necesario para determinar la altitud. Esto es posible porque en todo momento cualquier punto de la Tierra recibe cobertura de los satélites.
DISEÑO DEL ESPERIMENTO:

Más contenido relacionado

PPTX
Planetas y satelites naturales
PPT
Satélites Naturales
PPTX
Satelites naturales
PPT
Satelites Naturales
PPTX
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
PPT
Planetas enanos y satélites
PPSX
elplanetatierra_recursosed1GEP
PPT
Satélites naturales
Planetas y satelites naturales
Satélites Naturales
Satelites naturales
Satelites Naturales
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
Planetas enanos y satélites
elplanetatierra_recursosed1GEP
Satélites naturales

La actualidad más candente (20)

PPTX
sistema planetario
PPT
Sistema Solar
PPTX
Sistema Solar
PPT
Componentes del sistema solar
ODP
Diapositiva s.solar
PPT
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
PPT
sistema solar
PPTX
PPSX
Los planetas del sistema solar
DOCX
Portfolio el sistema solar
PPT
El sistema-solar-1227615927170604-8
 
PDF
Los planetass
PPT
Sistema solar
PPTX
Los Planetas del Sistema Solar
PPTX
Planetas y planetoides
PPTX
El sistema planetario solar
PPTX
El sistema solar
PPTX
El sistema solar
PPT
El sistema solar y jupiter
sistema planetario
Sistema Solar
Sistema Solar
Componentes del sistema solar
Diapositiva s.solar
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
sistema solar
Los planetas del sistema solar
Portfolio el sistema solar
El sistema-solar-1227615927170604-8
 
Los planetass
Sistema solar
Los Planetas del Sistema Solar
Planetas y planetoides
El sistema planetario solar
El sistema solar
El sistema solar
El sistema solar y jupiter
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
LA VÍA LÁCTEA
PPTX
La vida alctea
PPTX
La via lactea UAN
PPTX
Power planetas
PPTX
LOS PLANETAS
PPTX
Clases de sociedades
PPTX
La via lactea 2
PPTX
Vía láctea
PPT
Trabajo de ept sobre las galaxias
PPT
Sociedades comerciales
PPTX
La iglesia en la edad media y las cruzadas
PPT
CMC Sistema Solar
PPT
La Tierra Y Su Entorno
PDF
La vía lactea
PPTX
Nuestra galaxia, la vía láctea
DOCX
Clases de sociedades.
PPTX
El cosmos y el universo
PPT
El Universo Y el Sistema Solar
PPTX
Nuestra Galaxia y la Vía Láctea
PPT
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
LA VÍA LÁCTEA
La vida alctea
La via lactea UAN
Power planetas
LOS PLANETAS
Clases de sociedades
La via lactea 2
Vía láctea
Trabajo de ept sobre las galaxias
Sociedades comerciales
La iglesia en la edad media y las cruzadas
CMC Sistema Solar
La Tierra Y Su Entorno
La vía lactea
Nuestra galaxia, la vía láctea
Clases de sociedades.
El cosmos y el universo
El Universo Y el Sistema Solar
Nuestra Galaxia y la Vía Láctea
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Publicidad

Similar a Los satelites revista 2 a (20)

PPTX
Trabajo fisica 1
PPTX
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
PPT
movimiento circular de la luna y los satelites II
PPT
movimiento circular de la luna y los satelites
PPT
movimiento circular de la luna y los satelites I
PPTX
satelites
PPTX
movimiento circular-fisica 1
PPTX
movimineto circular
PDF
Exoplanetas
PDF
Exoplanetas
PPTX
Presentacion de fisica
PPTX
Movimiento circular
DOCX
Aplicaciones de los satelites artificiales
PPTX
Practico nº 4 de fisica i
PPTX
Practico nº 4 de fisica i
PPT
CTA6.ppt
PPT
La tierra parte del sistema solar # 2
PDF
PDF
02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja
DOC
La Tierra1
Trabajo fisica 1
FISICA I - MOVIMIENTO CIRCULAR
movimiento circular de la luna y los satelites II
movimiento circular de la luna y los satelites
movimiento circular de la luna y los satelites I
satelites
movimiento circular-fisica 1
movimineto circular
Exoplanetas
Exoplanetas
Presentacion de fisica
Movimiento circular
Aplicaciones de los satelites artificiales
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
CTA6.ppt
La tierra parte del sistema solar # 2
02.1 El Gigante Júpiter y su Mancha Roja
La Tierra1

Más de Prof. Juan Ruiz (20)

PPSX
Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
PPTX
2 el espacio vectorial
PPTX
1 el plano euclidiano
PPT
Ciencias2 planeacion phet magnetismo
PPTX
Idesa Juan
PDF
Libro Conexiones Física 2
PDF
Búsqueda y selección de un REA
PPSX
Elaboracion del Escrito Formato APA
PPSX
PPSX
Fecundacion
PPTX
Ciclos biologicos
PPTX
Gametogenesis
PPTX
Reproduccion sexual
PPTX
Reproduccion asexual
PPSX
Material multimediaysoftware-educativo
PDF
Rubricas para proyecto
PDF
Toma de Decisiones
PPTX
Diapositivas Constructivismo
DOC
Reporte Experimentos
PPT
Presentacion experimentos
Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
2 el espacio vectorial
1 el plano euclidiano
Ciencias2 planeacion phet magnetismo
Idesa Juan
Libro Conexiones Física 2
Búsqueda y selección de un REA
Elaboracion del Escrito Formato APA
Fecundacion
Ciclos biologicos
Gametogenesis
Reproduccion sexual
Reproduccion asexual
Material multimediaysoftware-educativo
Rubricas para proyecto
Toma de Decisiones
Diapositivas Constructivismo
Reporte Experimentos
Presentacion experimentos

Los satelites revista 2 a

  • 1. ESCUELA: Humberto Campos Varela MATERIA:Ciencias 2# 7EQUIPO:MAESTRO:JUAN JOSE RUIZ ALOR FECHA:MIERCOLES 16/FEB/11
  • 2. INTERGRANTES:*Diana Higuera Ayala *Andrea Angelica Garcia Gil*Dalia Yuvitza Diaz Cruz *Alma Rosa Cota Herrera *Gpe Belen Valenzuela Maldonado
  • 4. SUPER STARS Satelates naturalessatelites artificiales
  • 5. ¿CUÁNTOS SATÉLITES TIENE CADA PLANETA DEL SISTEMA SOLAR?De los ocho planetas de sistema Solar, solamente los dos más interiores, Mercurio y Venus, no tienen satélites. Veamos los satélites de los demás planetas.La tierratiene solo uno, la Luna, que es bastante grande, pues equivale a un cuarto del tamaño de nuestro planeta.Marte tiene dos. Fobosy Deimos descubiertos en 1877.Júpiter tiene 63 lunaso satélites (que se conozcan).
  • 6. Los cuatro mayores satélites naturales fueron descubiertas por Galileo que, con su rudimentario telescopio, las siguió durante cuatro meses y llegó a afirmar que eran como un “Sistema Solar” en miniatura. Galileo las llamó 'Planetas Medicinaos', en honor de la familia Medici, y se refirió a ellas mediante los números I, II, III y IV. Posteriormente, a mediados del siglo XIX, se les puso nombre propio, ya que según se iban descubriendo más satélites se hacía cada vez más confuso el nombrarlos con números. GALILEO
  • 7. QUE ES UN SATELITE AMBIENTALEl satélite AMBIENTAL rodea la Tierra en una órbita que pasa por los polos norte y sur varias veces al día, fotografiando la superficie a su paso. Como la Tierra gira, cada paso produce una nueva serie de imágenes y puede reflejar el planeta entero todos los días. SATELITE AMBIENTAL
  • 8. SATELITES NATURALES.Los satélites naturales se mantienen en orbita entorno a un planeta por que se encuentran en punto de equilibrio en torno a este.un satélite durante su camino va perdiendo altura , pero esa altura perdida se ve comprensaza por la curvatura del planeta y por lo tanto siempre se mantiene a una misma distancia.Las orbitas de los satélites respecto a un planeta, al igual, que en las orbitas de un planeta al respecto una estrellas, están determinada por la situación que el cuerpo menos masivo nunca supere el llamado ¨ limite de roche ¨
  • 10. LOS SATELITES DE COMUNICACIOESLos modernos satélites de comunicaciones reciben información y la retransmiten a la Tierra. Sirven de enlace de televisión, teléfono, radio y datos digitales alrededor del mundo. Los satélites geoestacionarios giran en órbita a la misma velocidad que la Tierra, de modo que se mantienen en una posición fija respecto a ésta; así la comunicación nunca se interrumpe entre las estaciones terrestres y los satélites.
  • 12. SATELITE METEOROLOGICOSe utilizan los datos de los satélites meteorológicos para predecir el clima y avisar de las tormentas cuando es necesario. Los satélites artificiales GOES recogen información meteorológica sobre la atmósfera y los océanos. Una de sus cámara apunta continuamente a la Tierra y transmite imágenes de las nubes tanto de día como de noche.
  • 13. BASURA EN EL ESPACIOLa puesta en órbita de los satélites artificiales, entre otras causas, ha hecho que haya muchos restos de cohetes flotando en el espacio. Esta basura espacial aumenta de manera preocupante. Dentro de poco tiempo todos estos desechos dificultarán las trayectorias de los satélites como el de la imagen.
  • 14. LA CORRIENTE DE EL NIÑO DESDE UN SATELITELas manchas de color blanco, rojo y púrpura señalan situaciones anormales en cuanto al almacenamiento de calor en la superficie marina.
  • 15. Orbita geoestacionariosUna órbita geoestacionaria es aquella en la que el satélite siempre está en la misma posición con respecto a la Tierra. El satélite orbita a una altura de aproximadamente 35790 Km. porque esto hace que el periodo orbital sea igual al periodo de rotación de la Tierra. Los satélites geoestacionarios proporcionan un panorama de observación muy amplio. Esto es especialmente útil para observar tormentas locales severas y ciclones tropicales.
  • 16. Como es que los satélites se mantienen en orbita sin que sean atraídos hasta la superficie terrestre??1 - La curvatura de la trayectoria del satélite hacia la tierra, provocada por la gravedad, coincide exactamente con la curvatura de la tierra, de tal forma que nunca la alcanza. Dicho de otra forma, el satélite avanza a una velocidad tal que cuando el satélite ha caído un metro, la superficie de la tierra debajo de él se ha "curvado" exactamente un metro. 2 - Otra forma de verlo es decir que la velocidad circular del satélite produce una fuerza centrífuga que coincide exactamente con la gravedad y lacompensa
  • 17. Los satélites del Sistema de Posicionamiento Global (GPS)Los satélites artificiales del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) permiten que un receptor de GPS conozca de forma exacta su latitud, longitud y altitud. El receptor mide el tiempo que tardan en llegar las señales enviadas desde los diferentes satélites (A, B y C). Se necesitan tres satélites para determinar la latitud y la longitud, mientras que un cuarto satélite (D) es necesario para determinar la altitud. Esto es posible porque en todo momento cualquier punto de la Tierra recibe cobertura de los satélites.