SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
DIGITALES, VALOR AÑADIDO
RAFAEL IBÁÑEZ HERNÁNDEZ
@rafaeliba
ALGUNOS CONCEPTOS
BIBLIOTECA DIGITAL
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Tangibilidad
Buddhist Scripture - Mark DeMaio vía Flickr CC BY-NC 2.0
Biblioteca tradicional
Tangibilidad total
Lagoas3 vía Pixabay CC0
Biblioteca electrónica
Intangibilidad servicios tradicionales
Pleasanton BiblioTech, Bexar County Digital Library
Biblioteca digital
Intangibilidad documental
Biblioteca virtual
Intangibilidad de instalaciones
Biblioteca de realidad virtual
Simulación de espacios y servicios
¿Existen modelos perfectos?
• ¿Existen los modelos perfectos?
Clones - Nick Royer vía Flickr CC BY-NC 2.0
© Francine Van Hove
© Mommy Shorts
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Servicios bibliotecarios digitales
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Different epoch. Futuristic cyborg sitting in classic library behind the table - © Ociacia vía Shutterstock
Biblioteca híbrida
Combina fondos impresos con digitales
y servicios presenciales con virtuales
SISTEMA URBANO DE
BIBLIOTECAS PÚBICAS DE BURGOS
(ESPAÑA)
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Catedral de Burgos - Camino del Cid vía Wikimedia Commons CC BY-SA 3.0
Museo de la Evolución Humana – Jardoz vía Wikimedia Commons CC BY-SA 3.0
Biblioteca Pública del Estado en Burgos – © Noticias de Burgos
Paseo del Espolón – © GIT vía Burgos Conecta
177.744 habitantes
Gasto bibliotecario: 14’9$/hab.
10 bibliotecas estables
6.896m2 útiles
8.890m de estanterías
774.760 visitas en 2014
297.847 préstamos domiciliarios
COOPERACIÓN EN
RED
Climbing – ryse5 vía Pixabay CC0
• RABEL -> catálogo
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Servicios bibliotecarios digitales
de valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Facebook
© Nicholas Galanin
Servicio de mensajería privada
bibmunburgos
Aplicación de búsqueda en el catálogo
Funcionalidad de llamada a la acción: usar aplicación
Twitter
Bird - Oldiefan vía Pixabay CC0
@BibMunBurgos
Servicio de mensajería privada
Lectura en segunda pantalla
Enlaces dinámicos al catálogo
Pinterest
bibmunburgos
Muestras de fondos
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Web – shahzairul vía Pixabay CC0
http://www.netvibes.com/bibmunburgos
Información comunitaria
Pestaña principal
• Recursos básicos sobre la ciudad
• Recursos básicos de la Biblioteca
• Formulario al catálogo
Información bibliográfica
• Formularios de búsqueda y enlaces a
otros catálogos
Información factual
• Formularios o enlaces a buscadores
• Diccionarios y enciclopedias
• Directorios de recursos
Hemeroteca
• Kioscos y directorios de prensa, radio y
televisión
• Boletines oficiales
Información local
• RSS de medios y bitácoras
• Enlaces para la vida cotidiana
• Enlaces a organismos y entidades
• Enlaces a las webs de interés turístico
Empleo
• Enlaces a servicios públicos
• Formularios a bases de datos
Recursos para jóvenes
Recursos para niños
Edición y publicación
Press – Patrice_Audet vía Pixabay CC0
Archivos sonoros
Compact-cassette – OpenClipartVectors vía Pixabay CC0
• Grabación y edición
• Calidad profesional
• Diferentes formatos
• Alojamiento de podcasts
• Distribución: RSS, SMS y QR
• Widgets
bibmunburgos
Libros electrónicos
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
bibmunburgos
Mashups
Paseos literarios por Burgos
http://paseosliterariosburgos.wikispaces.com/
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido
PARA TERMINAR
Flynn Carsen
Flynn Carsen
Jorge de Burgos
No es cuestión de tamaño ni de fuerza
Todas las bibliotecas pueden contar con servicios
digitales de valor añadido
Vía pdpics CC0
Todas las bibliotecas pueden ser en mayor o
menor medida bibliotecas híbridas
RAFAEL IBÁÑEZ HERNÁNDEZ
@rafaeliba

Más contenido relacionado

PPT
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitales
PPT
¿Qué ofrece la Biblioteca Virtual del I+CS?
PDF
Bibliotecas virtuales
PPTX
Bibliotecas virtuales
PDF
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
PPTX
Blibliotecas y catalogos de bibliotecas virtuales
PPTX
Bibliotecas virtuales
PPTX
Centros de informacion en la sociedad red
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Bibliotecas digitales
¿Qué ofrece la Biblioteca Virtual del I+CS?
Bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
La identidad de la biblioteca universitaria en la sociedad digital
Blibliotecas y catalogos de bibliotecas virtuales
Bibliotecas virtuales
Centros de informacion en la sociedad red

La actualidad más candente (14)

PPTX
Bases de datos y recursos digitales para el estudio de los incunables clásico...
DOC
Bibliotecas digitales
PPTX
Biblioteca virtual
PDF
Bibliotecas virtuales
PPT
Presentacion liz y_gladys bibliotecas virtuales
PPT
Bibliotecologia En Colombia Adolfo
PPT
Bibliotic 2009 Presentacion
PPT
Bibliotecas Virtuales
PPTX
Biblioteca Virtual
PPTX
Presentacion proyecto-tics
PDF
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
DOCX
El futuro de las bibliotecas y la gestión de información
PPT
Urnieta visual
PPT
Qué es la biblioteca virtual
Bases de datos y recursos digitales para el estudio de los incunables clásico...
Bibliotecas digitales
Biblioteca virtual
Bibliotecas virtuales
Presentacion liz y_gladys bibliotecas virtuales
Bibliotecologia En Colombia Adolfo
Bibliotic 2009 Presentacion
Bibliotecas Virtuales
Biblioteca Virtual
Presentacion proyecto-tics
Uso de la biblioteca virtual e interactiva en el nivel universitario
El futuro de las bibliotecas y la gestión de información
Urnieta visual
Qué es la biblioteca virtual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sci-Hub. Alejandro Uribe Tirado
PPS
Economía de esfuerzos para la presencia de las bibliotecas en las redes sociales
PDF
Jóvenes Consicientes. Internet y Redes Sociales
PPTX
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
PPTX
El bibliotecario como mediador de información en las redes sociales
PDF
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
PDF
Cómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un experto
PDF
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
PPTX
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
PDF
Doc 22 el juego en la educacion inicial
PPTX
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
PPTX
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
PPTX
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
PPTX
PPSX
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
PDF
Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...
PPTX
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
PPTX
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Sci-Hub. Alejandro Uribe Tirado
Economía de esfuerzos para la presencia de las bibliotecas en las redes sociales
Jóvenes Consicientes. Internet y Redes Sociales
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
El bibliotecario como mediador de información en las redes sociales
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
Cómo sacarle partido a las redes sociales de la biblioteca sin ser un experto
Taller Redes Sociales para Bibliotecas (inicial)
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
Doc 22 el juego en la educacion inicial
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Por un acceso abierto no comercial: perspectiva desde una región en desarrollo
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Las prácticas de producción y colaboración en ciencias sociales en revista...
Publicidad

Similar a Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido (20)

PPT
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
PPT
Gestión y difusión de enlaces favoritos en Internet
PPTX
La biblioteca pública, foco difusor del patrimonio cultural : experiencias en...
PDF
Curso Asnabi 2
PDF
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
PDF
Material Curso Asnabi
PDF
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
ODP
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
PDF
La Biblioteca 2.0 aplicaciones e implicaciones en los servicios bibliotecarios
PPT
Practicacursoinap
PPS
Echando las redes
PDF
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
PPTX
03 TIC - BIBLUOTECA VIRTUAL para estudiantes de .pptx
PPTX
Aulas virtuales
PPTX
Aulas virtuales
PDF
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
DOCX
Biblioteca Virtual
PDF
Curso Toledo (I)
PPTX
Bibliotecas y el Web 2.0
PPTX
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
Gestión y difusión de enlaces favoritos en Internet
La biblioteca pública, foco difusor del patrimonio cultural : experiencias en...
Curso Asnabi 2
Biblioteca 2.0: tecnologías participativas de la Web Social en los servicios ...
Material Curso Asnabi
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
La Biblioteca 2.0 aplicaciones e implicaciones en los servicios bibliotecarios
Practicacursoinap
Echando las redes
Aplicaciones Web 2.0 para fomentar la lectura
03 TIC - BIBLUOTECA VIRTUAL para estudiantes de .pptx
Aulas virtuales
Aulas virtuales
Curso Web Social Biblioteca Universitaria (I)
Biblioteca Virtual
Curso Toledo (I)
Bibliotecas y el Web 2.0
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob

Más de Rafael Ibáñez Hernández (6)

PPTX
Re-creo mi ciudad desde la biblioteca
PPTX
Internet: nuevo ámbito para aumentar las prestaciones de los servicios biblio...
PPTX
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
PPT
Para añadir GLAMour a nuestra ciudad
PPT
Re-inventando la biblioteca, re-creando la ciudad
PPS
Búsquedas eficientes en Google
Re-creo mi ciudad desde la biblioteca
Internet: nuevo ámbito para aumentar las prestaciones de los servicios biblio...
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Para añadir GLAMour a nuestra ciudad
Re-inventando la biblioteca, re-creando la ciudad
Búsquedas eficientes en Google

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Los servicios bibliotecarios digitales, valor añadido

Notas del editor

  • #3: La definición clásica de biblioteca ha evolucionado desde “colección ordenada de libros puestos a disposición de los usuarios para su uso y disfrute”, pero se mantiene su espíritu fundamental. Con la incorporación de recursos no librarios (discos, películas…) pasamos a hablar de “colección ordenada de documentos”, con permiso de nuestros compañeros los archiveros.
  • #4: En los últimos tiempos la tipología documental de las colecciones de las bibliotecas se ha extendido más allá de lo inicialmente imaginable, surgiendo el concepto de “biblioteca digital” como instrumento paradigmático de la globalización informativa. Pero su definición no resulta sencilla, como prueban las múltiples definiciones recogidas por Saúl Martínez Equihua.
  • #5: De hecho, no son pocos los autores que confunden los adjetivos ‘electrónica’, ‘digital’ y ‘virtual’ como su pudieran aplicarse indistintamente y con idéntico resultado al sustantivo ‘biblioteca’. De manera que, tal vez, la primera tarea para centrar nuestra conversación sea concretar la terminología. Tamizando este vocabulario podemos localizar un término que nos ayude a distinguir la biblioteca digital.
  • #6: Ese término es “tangibilidad”, que se define como la cualidad de lo tangible, de lo que se puede tocar.
  • #7: Biblioteca tradicional: instalaciones, colecciones, y catálogos tangibles. Buddhist Scripture - Mark DeMaio vía Flickr CC BY-NC 2.0
  • #8: Biblioteca electrónica: Cuenta con sistemas de automatización, tanto de la información como de la gestión de los documentos, cuyo soporte es principalmente papel. Cuenta con sistemas de telecomunicaciones que permiten acceder de manera local o incluso remota a información de sus servicios y colecciones que conserva físicamente en sus instalaciones. Lagoas3 vía Pixabay CC0
  • #9: Biblioteca digital: Reduce la información en soporte papel, digitalizando sus colecciones tangibles previas y adquiriendo nueva información en formato electrónico sobre soporte físico. Colección organizada de documentos almacenados en formato digital con servicios automatizados de búsqueda y recuperación de la información, incluyendo todos los procesos y servicios propios de cualquier biblioteca. Incluye materiales digitales almacenados fuera de los límites físicos de sus instalaciones y/o administrativos. Pleasanton BiblioTech, Bexar County Digital Library
  • #10: Biblioteca virtual: Ya no es un edificio, pues carece de un espacio físico para la prestación de los servicios bibliotecarios. Administra el acceso a información remota que se encuentra en colecciones que poseen otros puntos de servicio y aún otras instituciones de diferente tipo (bibliotecas, museos, archivos…), a las cuales se puede acceder mediante las telecomunicaciones. Información sin soporte físico alguno. Punto de confluencia con los servicios de información especializada o Centros de Documentación.
  • #11: Biblioteca de realidad virtual: simula espacios bibliotecarios mediante la tecnología de realidad virtual para ofrecer determinados servicios. SecondLife.
  • #12: Aplicando el análisis de la tangibilidad, hemos identificado los modelos de la evolución de las bibliotecas en los últimos lustros. Ahora bien, no debemos asumir estos modelos como algo perfecto, invariable, estanco.
  • #13: En primer lugar, porque los servicios bibliotecarios deben adaptarse a las necesidades de las comunidades a las que sirven, y si nos limitamos a replicar modelos únicamente obtendremos clones, y ya sabemos del peligro de los clones. Clones - Nick Royer vía Flickr CC BY-NC 2.0
  • #14: Precisamos de la variedad. Incluso cuando los modelos son hermosos y perfectos, sus imitaciones, sus reflejos pueden resultar aburridos y tristes. Francine Van Hove
  • #15: Y es que no a todas las bibliotecas les sienta bien el mismo traje, por muy elegante que sea. Y si una biblioteca atiende a una comunidad pequeña, deberá emplear estructuras y diseñar servicios acordes con su tamaño. Mommy Shorts
  • #16: ¿Significa esto que lo digital no tiene lugar sino en las grandes bibliotecas? En absoluto. Si consideramos la biblioteca como un conglomerado debidamente ordenado y ajustado de instalaciones y servicios…
  • #17: …bastará con identificar aquellos servicios propios de una biblioteca digital… Servicios bibliotecarios digitales: Servicios propios de una biblioteca digital, independientemente de que los preste una biblioteca digital o no. Servicios bibliotecarios de valor añadido a través de Internet.
  • #18: …susceptibles de ser integrados en nuestra biblioteca tradicional o electrónica para beneficio de nuestra comunidad. Es decir, incluir en nuestra biblioteca servicios digitales que le proporcionen valor agregado o añadido.
  • #19: Surge así una nueva concepción de Biblioteca híbrida, aquella que combina características propias de diferentes tipos de bibliotecas en función de sus documentos y/o servicios. Si en un principio se aplicó a aquellas bibliotecas que combinaban diferentes tipos documentales (texto impreso con grabaciones sonoras, por ejemplo), hoy se entiende como tal aquella que posee fondos tanto digitales como en formato impreso, y que, a su vez facilita el acceso a estos fondos de forma presencial y a través de servicios virtuales.
  • #21: Burgos es una ciudad situada en el tercio norte de la Península Ibérica…
  • #22: …que pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
  • #23: Burgos es capital de la provincia del mismo nombre.
  • #24: Burgos es una ciudad que habitualmente se asocia al pasado medieval, encarnado fundamentalmente en la mítica figura del Cid Campeador.
  • #25: Por sus calles transcurre el Camino de Santiago y su principal monumento, la Catedral, de gótica planta, es Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Catedral de Burgos - vía Wikimedia Commons CC BY-SA 3.0
  • #26: Pero Burgos es algo más. Gracias a los yacimientos arqueológicos en la Sierra de Atapuerca y al Complejo de la Evolución Humana construido hace seis años, es lugar de referencia científica mundial. Museo de la Evolución Humana – Jardoz vía Wikimedia Commons CC BY-SA 3.0
  • #27: Segunda ciudad industrial de la comunidad autónoma de Castilla y León, Burgos es una ciudad que combina su tradición con la modernidad. Biblioteca Pública del Estado en Burgos – © Noticias de Burgos
  • #28: La media nacional española de gastos corrientes en bibliotecas públicas por habitante se sitúa en 8’2$/hab., cantidad que se incrementa hasta 8,8$/hab. si tenemos en cuenta, además, los gastos en inversiones. Por lo tanto, la inversión municipal en bibliotecas casi dobla la media nacional, dato significativo teniendo en cuenta además que en la ciudad se encuentra la Biblioteca Pública provincial, dependiente de otra administración. Paseo del Espolón – © GIT vía Burgos Conecta
  • #29: Datos de 2014. 62,8% de las visitas a bibliotecas públicas que se producen en la ciudad. 49,3% de los préstamos bibliotecarios en toda la ciudad. BPE: Visitas 458.155 - Préstamos domiciliarios 306.251 Total: Visitas 1.232.915 - Préstamos domiciliarios 604.098
  • #30: Pese a la humildad de estos datos, la Biblioteca Municipal de Burgos se sostiene y crece entre otras cosas porque forma parte de las Red Automatizada de Bibliotecas de Castilla y León Climbing – ryse5 vía Pixabay CC0
  • #31: Esto le permite, entre otras cosas, participar en el catálogo colectivo de la red…
  • #32: …o en el programa de digitalización del patrimonio bibliográfico de Castilla y León.
  • #34: Repositorio institucional
  • #35: Gracias al modelo Open Archival Information System (OAIS), estos objetos digitales son recolectados por Hispana, el portal digital español por excelencia…
  • #36: …que a su vez actúa como agregador nacional de contenidos para Europeana.
  • #37: Nuestros lectores se benefician del servicio de préstamo de libros electrónicos eBiblio, puesto en marcha por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y gestionado por la Red Automatizada de Bibliotecas de Castilla y León.
  • #38: ¿Cuáles son los servicios digitales de valor añadido de la Biblioteca Municipal de Burgos? Indaguemos.
  • #39: Redes y otras herramientas sociales, bajo la marca BibMunBurgos.
  • #40: © Nicholas Galanin
  • #41: Además de la información publicada en el muro y las posibilidades de interactuación a través de comentarios y likes, cuenta con su propio servicio de mensajería privada: intercambio de información factual, bibliográfica y de referencia.
  • #42: Integración del servicio de búsqueda en el catálogo mediante una pestaña o aplicación diseñada al efecto. Thunderpenny
  • #43: Si lo anterior resulta demasiado complicado o el SIGB no lo permite, siempre se puede utilizar la funcionalidad de llamada a la acción para dirigir al internauta desde la página de Facebook al formulario de búsqueda en el catálogo.
  • #44: Bird - Oldiefan vía Pixabay CC0
  • #45: Además de la información publicada en la cronología y las posibilidades de interactuación de esta herramienta, puede hacerse uso de su propio servicio de mensajería privada: intercambio de información factual, bibliográfica y de referencia. Para recibir mensajes directos de cualquier persona, aunque no la sigamos, debemos permitirlo a través de los ajustes de Privacidad.
  • #46: Recientemente estamos participando en una experiencia de promoción de la ‘lectura en segunda pantalla’ puesta en marcha por la Biblioteca Nacional de España a través de su perfil en Twitter, en la que también participan los perfiles del organismo oficial de Archivos Estatales, el Archivo Municipal de Burgos, TVE y la productora de la serie. Mediante el empleo de los hashtags oficiales de la serie (uno común para toda la serie y otro específico para cada episodio) se ofrece información complementaria sobre lo que el espectador está viendo en el momento de la emisión: personajes, lugares, sucesos…
  • #47: También se pueden difundir aquellos documentos de nuestra colección bibliográfica que puedan ser de interés mediante enlaces dinámicos o búsquedas encapsuladas.
  • #49: Oferta visual de información complementaria (‘Mágica pantalla’ permite el acceso, desde una imagen del afiche, al registro en IMDb de películas rodadas en Burgos) o de determinadas selecciones de fondos bibliográficos.
  • #50: Especialmente interesante para documentos de especial valor…
  • #51: …permite llegar al registro catalográfico de la obra.
  • #52: Pero la web ofrece más posibilidades. Web – shahzairul vía Pixabay CC0
  • #53: Un paso más avanzado en la oferta de servicios digitales de valor añadido es la creación de un servicio de información comunitaria mediante Netvibes.
  • #55: Press – Patrice_Audet vía Pixabay CC0
  • #56: Audiolibros Compact-cassette – OpenClipartVectors vía Pixabay CC0
  • #57: Para ello utilizamos dos herramientas gratuitas. Audacity (calidad profesional) y…
  • #58: …iVoox.
  • #60: Franck Boston vía Shuttterstock ID 49441486
  • #61: Podríamos recurrir a procedimientos tradicionales de edición…
  • #62: …pero hemos optado por el formato ePub, el formato no propietario con mayor difusión y mejores prestaciones.
  • #63: En principio, no es necesario tener especiales conocimientos. Basta con realizar una edición cuidadosa en un editor de texto de código abierto (OpenOffice o LibreOffice) al que se haya instalado el complemento WritertoePub.
  • #64: Los libros así editados los hemos alojado en Internet Archive. Ahora estamos en fase de integración de sus descripciones bibliográficas en el catálogo colectivo, de manera que cualquier persona pueda acceder a ellos desde el catálogo directamente.
  • #65: Las mashups o aplicaciones web de carácter híbrido ofrecen un valor agregado aún más rico.
  • #71: Cuando se habla de bibliotecas digitales o servicios bibliotecarios digitales, muchas veces se crea la sensación de que sólo están en manos de superbibliotecarios, de avezados bibliotecarios en grandes instituciones. Pero no es así.
  • #72: No podemos resignarnos a la mediocridad. Si eso hacemos, nuestra única discapacidad será la ceguera que nos impedirá ver nuestras propias capacidades, corriendo el riesgo de convertirnos en el #bibliotecarioasesino.
  • #73: Porque no es cuestión de tamaño ni de fuerza, sino de ganas, confianza e imaginación.
  • #75: No todas las bibliotecas podrán ser digitales, ni deberán serlo. Pero sí pueden ser, en mayor o menor medida, bibliotecas híbridas.
  • #76: Las bibliotecas molan.