Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN
TRADICIONALES
Estudiante: Yohana Alejandra Hernandez Landaeta
Cédula: 25630461
Diseño Gráfico
4to Semestre
Los sistemas de impresión tradicionales.
Es la producción de textos e imágenes impresas
por máquinas industriales llamadas prensas,
estas mismas son reproducidas a gran escala.
Existen diferentes tipos de prensas por lo
cual varían la calidad de su impresión.
Existen 2 diferentes grupos cuyas
funciones son necesarias, lo cual traen
procesos y resultados variados, los
artísticos o de tiradas reducidas y los
industriales, de grandes triada, entre ellas
como ejemplo están las revistas, afiches,
etiquetas, diarios y otros objetos para la
producción masiva.
El sistema tipográfico
Históricamente esto es un sistema de grabado
de relieve sobre un taco de madera para luego
pasar a un grabado en metal.
La Minerva
Es un sistema de plano contra plano por lo
cual usa un movimiento mecánico que se
abre y cierra para colocar el papel entre el
clisé entintado y la cama plana de máquina,
al momento de cerrarse la prensa el papel
contra el clise logra transferir así la tinta de la
matriz al soporte.
Cuando la máquina se abre; un juego de rodillos
se posa sobre el grabado ubicado en la platina,
mientras que el operario coloca el papel en la
parte plana, cuando el grabado entintado se
cierra el presiona sobre el papel imprimiéndolo
nuevamente.
Al abrirse permite el recambio de papel impreso
por otro nuevo y todo el mecanismo efectúa el
paso descrito anteriormente.
La máquina de impresión planocilíndrica.
Cuando el mecanismo actúa, una superficie
plana llamada platina, lleva ajustada la forma
también llamado rama que contiene el grabado
y tipos en relieve, se desplaza en un
movimiento de idea y vuelta, permitiendo que
en su carrera hacia adelante entinte el grabado.
Acto seguido, caerá una de papel caerá de
manera automática sobre la forma,
continuamente esta misma será presionada
por un cilindro que rodará sobre ella para
imprimirla contra el grabado y los tipos,
luego es tomada por los dispositivos
succionadores y llevada a una sección de
depósito.
El procedimiento de impresión
tipográfica.
Las impresiones tipográficas son
producidas gracias a las máquinas planas,
planocilíndricas y también rotativas.
El sistema tipográfico
posee diferentes aplicaciones y sistemas, tales como
la impresión felxográfica con planchas flexibles
fabricadas de fotopolímeros en la superficie, además
de un respaldo de poliéster, por lo cual ser utilizan
tintas liquidas y cilindros dosificadores de tinta cuyo
nombre es anilox, su mayor producción son las
etiquetas autoadhesivas, cartón corrugado y entre
otros
El sistema offset
Sus características son similares al sistema
litográfico, al tener del mismo bajo concepto de
icompatibilidad con el agua y las grasas, pero
trabaja con una plancha echa de aluminio
micrograneada, que se coloca en el cilindro
portaplancha.
Es un sistema de impresión indirecto, su
nombre offset significa: compensación. Por
lo cual se refiere que la imagen en lectura
normal es un cilindro portaplancha que se
transfiere a un cilindro portamantilla o
caucho, para que finalmente pueda pasar
entre éste y el cilindro de presión, el papel
finalmente quedará imprenso.
Este sistema tiene una gran ventaja es que
permite a los trabajadores ejercer estas
actividades con mucha más facilidad, el cilindro
mantilla es un caucho flexible con una medida
aproximada de 3mm de espesor y bastante
acolchado, adaptándose con facilidad a
diversos tipos de superficies.
La producción de sus planchas
impresoras es rápida y económicas,
gracias a su gran capacidad operativa
para tiradas de gran velocidad y sus
resultados son de alta calidad.
Las máquinas pueden tener
diferentes colores para poder imprimir
de manera más rápida, por ejemplo:
si una máquina de 4 colores puede
imprimir una cuatricromía en un
instante. Pueden imprimir colores
básicos y especiales o acabados, son
usados mucho por industrias de
envases de cartulina o folletería de
muy alta calidad.
Algunas máquinas
están alimentadas
por pliegos y
bobinas que
permite imprimir
más de 40.000
pliegos por hora
Offset Convencional
Es una forma de imprimir que
se usa en todo tipo de papeles
y cartulinas. La cantidad de
tramas que se puede emplear
son una cantidad de 85 líneas
como los diarios.
Para las impresiones sobre papeles
semisatinados usan 133 líneas, 175 para
las impresiones de alta calidad, y 210
líneas en trama muy fina y trabajos
especiales.
Offset permiten
imprimir los
siguientes materiales:
Papeles y cartulinas de todo tipo, entre
ellos el papel moneda, cheques, acciones y
billetes de lotería.
Envases plásticos,
pomos , tubos, entre
otros.
Plásticos de alto impacto,
hechos para materiales de
promoción como carteles,
vasos y varios más
Metales como la hojalata y aluminio,
como las latas de refrescos,
cervezas, latas de pintura, aerosoles.
Offset en metales
Es llamada litografía, una forma de
excelente calidad que permite
imprimir con suavidad a las
superficies rígidas. Este medio
permite imprimir envases de hojalata,
aluminio, latas de cervezas, cajas de
lápices. Solo que entre la diferencia
del hojalata y el aluminio varían su
costo de calidad que pueden permitir.
Su calidad es tan alta que permite la
reproducción de hasta 200 líneas de
trama.
El huecograbado
Este método es la mas perfecta, una
velocidad impresionante y su calidad de
impresión sin igual. La finura para la trama
que acepta es la más cerrada de todos,
hasta 300 líneas que lo convierte en el de
más perfecta definición.
Al ser la mejor también lo vuelve el más
caro que existe, porque hay que grabar en
sus cilindros impresores uno por cada color,
cuya demanda es bastante costosa e
importante
La función de este sistema es gracias por
pequeñas incisiones en el cilindro o huecos
llamados alvéolos o celdillas en la cual es
un deposito de tinta. Cuantos más
profundos sean, mas oscuras serán las
áreas a imprimir, y en el caso de ser menos
profundos, más claros serán las impresiones
Con una gran presión de un cilindro de
goma contra el materia receptor, luego reirá
la tinta de las celdillas queda sobre el
soporte, después de un sistema de secado
gracias al calor evapora el vehículo de la
tinta dejándola seca para el próximo color.
El momento cuando un cilindro pasa por la
cubeta que contiene tinta, se llenan estos
alveolos que no poseen más de 3 o 4
milésimas de milímetro, la tinta de la
superficie es retirada por una cuchilla,
dejándola limpia y solo dejando con tinta el
interior de los huecos.
Los equipos de rotograbado son muy utilizados
en la actualidad y pueden funcionar acoplando
hasta 10 colores sucesivos de impresión en las
bobinas, su velocidad puede variar oscilando
entre 70 y 200 metros por minuto.
Los equipos avanzados de huecograbado
poseen el sistema de autocontrol por
computador, para poder ejecutar un
seguimiento del registro para 10 colores, así
también el funcionamiento general de la
máquina. Existe una computadora que permite
controlar la velocidad de las impresiones, sin
detener la máquina.
Los mejores trabajos hechos con la mejor calidad
se realizan con este sistema como los envases
flexibles del tipo poliéster y polipropileno, como
las galletas y alimentos, para los que contienen
líquidos, el material impreso se lamina logrando
una barrera contra grasas, aire, luz y entre otros
Por los altos costos solo se imprimen grandes
tiradas.
Impresión
serigráfica
Esta empezó su evolución al final de la
segunda guerra mundial. Se comenzó
empleando una pantalla de seda la cual se
extiende en un bastidor de madera o metal-
hierro o aleación de aluminio con suficiente
profundidad para contener la pintura. Al
mismo tiempo están unido por bisagras a una
superficie plana donde se ubica el material a
imprimir.
La tela es tapada en las zonas en que no se desea que
pase la pintura, dejando libre la trama del tejido por donde
se filtrará, con la presión de una espátula de goma o
manigueta. Existen varios tipos de telas pero las mejores
son los de origen chino y suizo. Las más económicas
provienen de USA y Japón. La seda no es el único material
que se utiliza, también esta el organdí, fibras sintéticas o
acero inoxidable. La trama se suele medir por la cantidad de
hebras que pasan por pulgada cuadrada. Se puede
recuperar estas pantallas y a su vez su duración varía
dependiendo de la calidad de construcción de estas mismas
como los químicos usados en su procesamiento.
El mercado de la estampación de tejidos en
serigrafía es muy grande, se puede imprimir
prendas como suéteres, pañuelos
indumentaria y calzado deportivo, entre
otras. También se imprimen escalas y diales
para automóviles, aparatos de medición,
circuitos electrónicos, computadoras y
mucho más.
Las tolerancias con la serigrafía industrial
son estrechas, su capacidad de aplicar
capas es de gran exactitud, con la creciente
delgadez de las láminas conductoras de los
pequeños componentes electrónicos, han
representado un gran desafío para la
impresión serigrafía.
Esto con el paso del tiempo se ha
transformado en un procedimiento muy
importante para la identificación en la
industria del plástico, con la impresión de
baldes de pinturas, productos para el hogar
y entre otros, el 90% de las carcasas de los
aparatos electrodomésticos u otros, están
hechos plástico o de componentes. De tal
manera son perfectamente adecuadas para
la decoración en serigrafía, al igual que la
impresión de los cuerpos huecos, como las
botellas, vasos, tubos, copas, en este
mercado a la serigrafía no se la denomina o
considera un sistema de impresión sino un
sistema de decorado.

Más contenido relacionado

PDF
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
PDF
Estampacion de tejidos de forma digital
DOCX
Act. 1 Pag 14
PPT
Seleccionando Sistemas de Impresión
PDF
Tipos de impresión
PDF
Sistemas y técnicas de impresión
PPTX
transfer
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
Estampacion de tejidos de forma digital
Act. 1 Pag 14
Seleccionando Sistemas de Impresión
Tipos de impresión
Sistemas y técnicas de impresión
transfer

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pre prensa digital
PDF
Sistemas de impresión
PPTX
PPT
Sistemas de Impresión
PDF
¿Por qué laminar?
DOCX
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
PPTX
FlexografíA
PDF
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
PPT
Técnicas de impresión mcl
PPTX
Flexogradigital
PPT
Presentacion Serigrafica
DOCX
tecnicas de impresion
DOCX
Tecnicas de impresion
PDF
Catalogo sublimacion
PDF
TECNICAS DE IMPRESION
PPTX
Tratamiento en sustratos
PDF
Reuters laser
PDF
Sistema de impresión
PDF
Catalogo de sistemas de impresion
PPS
Sistemas de Impresión
Pre prensa digital
Sistemas de impresión
Sistemas de Impresión
¿Por qué laminar?
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
FlexografíA
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Técnicas de impresión mcl
Flexogradigital
Presentacion Serigrafica
tecnicas de impresion
Tecnicas de impresion
Catalogo sublimacion
TECNICAS DE IMPRESION
Tratamiento en sustratos
Reuters laser
Sistema de impresión
Catalogo de sistemas de impresion
Sistemas de Impresión
Publicidad

Similar a Los sistemas de impresión tradicionales (20)

PDF
Sistemas Tradicionales de Impresión
PPTX
SISTEMA DE IMPRESION
PDF
Catálogo sistemas de impresión yeison mendoza
PDF
Catalogo. cesar rivero
PPTX
Mapa Conceptual sistemas de impresion
DOCX
Sistemas de impresion
DOCX
Sistemas de impresion
PPTX
Catálago
PDF
Tecnologia grafica
DOCX
Dispositivos de impresión
DOCX
Dispositivos de impresión
PPTX
Sistemas de impresión
PDF
Sistema de impresiones
DOCX
Sistemas sandii
PPT
Sis impre
PPT
Sistemas de impreion
PPTX
Sistemas de impresion
 
PDF
Catalogo de sistema
PPTX
Proceso del diseño grafico
PPTX
Proceso del diseño grafico
Sistemas Tradicionales de Impresión
SISTEMA DE IMPRESION
Catálogo sistemas de impresión yeison mendoza
Catalogo. cesar rivero
Mapa Conceptual sistemas de impresion
Sistemas de impresion
Sistemas de impresion
Catálago
Tecnologia grafica
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
Sistemas de impresión
Sistema de impresiones
Sistemas sandii
Sis impre
Sistemas de impreion
Sistemas de impresion
 
Catalogo de sistema
Proceso del diseño grafico
Proceso del diseño grafico
Publicidad

Último (20)

PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf

Los sistemas de impresión tradicionales

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN TRADICIONALES Estudiante: Yohana Alejandra Hernandez Landaeta Cédula: 25630461 Diseño Gráfico 4to Semestre
  • 2. Los sistemas de impresión tradicionales. Es la producción de textos e imágenes impresas por máquinas industriales llamadas prensas, estas mismas son reproducidas a gran escala. Existen diferentes tipos de prensas por lo cual varían la calidad de su impresión. Existen 2 diferentes grupos cuyas funciones son necesarias, lo cual traen procesos y resultados variados, los artísticos o de tiradas reducidas y los industriales, de grandes triada, entre ellas como ejemplo están las revistas, afiches, etiquetas, diarios y otros objetos para la producción masiva. El sistema tipográfico Históricamente esto es un sistema de grabado de relieve sobre un taco de madera para luego pasar a un grabado en metal. La Minerva Es un sistema de plano contra plano por lo cual usa un movimiento mecánico que se abre y cierra para colocar el papel entre el clisé entintado y la cama plana de máquina, al momento de cerrarse la prensa el papel contra el clise logra transferir así la tinta de la matriz al soporte.
  • 3. Cuando la máquina se abre; un juego de rodillos se posa sobre el grabado ubicado en la platina, mientras que el operario coloca el papel en la parte plana, cuando el grabado entintado se cierra el presiona sobre el papel imprimiéndolo nuevamente. Al abrirse permite el recambio de papel impreso por otro nuevo y todo el mecanismo efectúa el paso descrito anteriormente. La máquina de impresión planocilíndrica. Cuando el mecanismo actúa, una superficie plana llamada platina, lleva ajustada la forma también llamado rama que contiene el grabado y tipos en relieve, se desplaza en un movimiento de idea y vuelta, permitiendo que en su carrera hacia adelante entinte el grabado. Acto seguido, caerá una de papel caerá de manera automática sobre la forma, continuamente esta misma será presionada por un cilindro que rodará sobre ella para imprimirla contra el grabado y los tipos, luego es tomada por los dispositivos succionadores y llevada a una sección de depósito. El procedimiento de impresión tipográfica. Las impresiones tipográficas son producidas gracias a las máquinas planas, planocilíndricas y también rotativas. El sistema tipográfico posee diferentes aplicaciones y sistemas, tales como la impresión felxográfica con planchas flexibles fabricadas de fotopolímeros en la superficie, además de un respaldo de poliéster, por lo cual ser utilizan tintas liquidas y cilindros dosificadores de tinta cuyo nombre es anilox, su mayor producción son las etiquetas autoadhesivas, cartón corrugado y entre otros
  • 4. El sistema offset Sus características son similares al sistema litográfico, al tener del mismo bajo concepto de icompatibilidad con el agua y las grasas, pero trabaja con una plancha echa de aluminio micrograneada, que se coloca en el cilindro portaplancha. Es un sistema de impresión indirecto, su nombre offset significa: compensación. Por lo cual se refiere que la imagen en lectura normal es un cilindro portaplancha que se transfiere a un cilindro portamantilla o caucho, para que finalmente pueda pasar entre éste y el cilindro de presión, el papel finalmente quedará imprenso. Este sistema tiene una gran ventaja es que permite a los trabajadores ejercer estas actividades con mucha más facilidad, el cilindro mantilla es un caucho flexible con una medida aproximada de 3mm de espesor y bastante acolchado, adaptándose con facilidad a diversos tipos de superficies. La producción de sus planchas impresoras es rápida y económicas, gracias a su gran capacidad operativa para tiradas de gran velocidad y sus resultados son de alta calidad. Las máquinas pueden tener diferentes colores para poder imprimir de manera más rápida, por ejemplo: si una máquina de 4 colores puede imprimir una cuatricromía en un instante. Pueden imprimir colores básicos y especiales o acabados, son usados mucho por industrias de envases de cartulina o folletería de muy alta calidad. Algunas máquinas están alimentadas por pliegos y bobinas que permite imprimir más de 40.000 pliegos por hora
  • 5. Offset Convencional Es una forma de imprimir que se usa en todo tipo de papeles y cartulinas. La cantidad de tramas que se puede emplear son una cantidad de 85 líneas como los diarios. Para las impresiones sobre papeles semisatinados usan 133 líneas, 175 para las impresiones de alta calidad, y 210 líneas en trama muy fina y trabajos especiales. Offset permiten imprimir los siguientes materiales: Papeles y cartulinas de todo tipo, entre ellos el papel moneda, cheques, acciones y billetes de lotería. Envases plásticos, pomos , tubos, entre otros. Plásticos de alto impacto, hechos para materiales de promoción como carteles, vasos y varios más Metales como la hojalata y aluminio, como las latas de refrescos, cervezas, latas de pintura, aerosoles.
  • 6. Offset en metales Es llamada litografía, una forma de excelente calidad que permite imprimir con suavidad a las superficies rígidas. Este medio permite imprimir envases de hojalata, aluminio, latas de cervezas, cajas de lápices. Solo que entre la diferencia del hojalata y el aluminio varían su costo de calidad que pueden permitir. Su calidad es tan alta que permite la reproducción de hasta 200 líneas de trama. El huecograbado Este método es la mas perfecta, una velocidad impresionante y su calidad de impresión sin igual. La finura para la trama que acepta es la más cerrada de todos, hasta 300 líneas que lo convierte en el de más perfecta definición. Al ser la mejor también lo vuelve el más caro que existe, porque hay que grabar en sus cilindros impresores uno por cada color, cuya demanda es bastante costosa e importante La función de este sistema es gracias por pequeñas incisiones en el cilindro o huecos llamados alvéolos o celdillas en la cual es un deposito de tinta. Cuantos más profundos sean, mas oscuras serán las áreas a imprimir, y en el caso de ser menos profundos, más claros serán las impresiones
  • 7. Con una gran presión de un cilindro de goma contra el materia receptor, luego reirá la tinta de las celdillas queda sobre el soporte, después de un sistema de secado gracias al calor evapora el vehículo de la tinta dejándola seca para el próximo color. El momento cuando un cilindro pasa por la cubeta que contiene tinta, se llenan estos alveolos que no poseen más de 3 o 4 milésimas de milímetro, la tinta de la superficie es retirada por una cuchilla, dejándola limpia y solo dejando con tinta el interior de los huecos. Los equipos de rotograbado son muy utilizados en la actualidad y pueden funcionar acoplando hasta 10 colores sucesivos de impresión en las bobinas, su velocidad puede variar oscilando entre 70 y 200 metros por minuto. Los equipos avanzados de huecograbado poseen el sistema de autocontrol por computador, para poder ejecutar un seguimiento del registro para 10 colores, así también el funcionamiento general de la máquina. Existe una computadora que permite controlar la velocidad de las impresiones, sin detener la máquina.
  • 8. Los mejores trabajos hechos con la mejor calidad se realizan con este sistema como los envases flexibles del tipo poliéster y polipropileno, como las galletas y alimentos, para los que contienen líquidos, el material impreso se lamina logrando una barrera contra grasas, aire, luz y entre otros Por los altos costos solo se imprimen grandes tiradas. Impresión serigráfica Esta empezó su evolución al final de la segunda guerra mundial. Se comenzó empleando una pantalla de seda la cual se extiende en un bastidor de madera o metal- hierro o aleación de aluminio con suficiente profundidad para contener la pintura. Al mismo tiempo están unido por bisagras a una superficie plana donde se ubica el material a imprimir. La tela es tapada en las zonas en que no se desea que pase la pintura, dejando libre la trama del tejido por donde se filtrará, con la presión de una espátula de goma o manigueta. Existen varios tipos de telas pero las mejores son los de origen chino y suizo. Las más económicas provienen de USA y Japón. La seda no es el único material que se utiliza, también esta el organdí, fibras sintéticas o acero inoxidable. La trama se suele medir por la cantidad de hebras que pasan por pulgada cuadrada. Se puede recuperar estas pantallas y a su vez su duración varía dependiendo de la calidad de construcción de estas mismas como los químicos usados en su procesamiento.
  • 9. El mercado de la estampación de tejidos en serigrafía es muy grande, se puede imprimir prendas como suéteres, pañuelos indumentaria y calzado deportivo, entre otras. También se imprimen escalas y diales para automóviles, aparatos de medición, circuitos electrónicos, computadoras y mucho más. Las tolerancias con la serigrafía industrial son estrechas, su capacidad de aplicar capas es de gran exactitud, con la creciente delgadez de las láminas conductoras de los pequeños componentes electrónicos, han representado un gran desafío para la impresión serigrafía. Esto con el paso del tiempo se ha transformado en un procedimiento muy importante para la identificación en la industria del plástico, con la impresión de baldes de pinturas, productos para el hogar y entre otros, el 90% de las carcasas de los aparatos electrodomésticos u otros, están hechos plástico o de componentes. De tal manera son perfectamente adecuadas para la decoración en serigrafía, al igual que la impresión de los cuerpos huecos, como las botellas, vasos, tubos, copas, en este mercado a la serigrafía no se la denomina o considera un sistema de impresión sino un sistema de decorado.