SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
Los Símbolos Patrios
La bandera
La bandera de Perú es un símbolo patrio
peruano, que consta de un paño vertical de
tres franjas verticales de igual anchura,
siendo las bandas laterales de color rojo y la
intermedia de color blanco. Hay tres
versiones diferentes para usos distintos, cada
cual con una denominación oficial; el Estado
peruano usa las variantes conocidas como el
Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con
adherentes diversos.
La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo
de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el
momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes
palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del
pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende.
El escudo
Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene
gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema
representativo de nuestro Perú.
Al igual que la bandera, se estableció definitivamente el
25 de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón
Bolívar. El Escudo nacional está dividido en tres partes:
en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un
fondo azul celeste.
En el lado superior derecho y con fondo blanco está el
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
árbol de la quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia
derramando monedas. Con estas tres figuras se representan las riquezas que posee el
Perú en los tres reinos naturales: animal, vegetal y mineral.
Himno nacional
Es uno de nuestros símbolos nacionales. Su letra fue
compuesta por don José de la Torre Ugarte y su música
por don José Bernardo Alcedo en el año 1821.
Después de proclamarse nuestra independencia, el
general José de San Martín convocó a un concurso
público para elegir la Marcha Nacional del Perú, que fue
publicada el 7 de agosto de 1821 en la Gaceta Ministerial.
En el anuncio se convocaba a todos los profesores de
bellas letras, a los compositores y aficionados en general,
para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio
de Estado antes del 18 de setiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas
sería adoptada como la Marcha Nacional.
El autor de la composición elegida, sería retribuido por el público y el gobierno con la
gratitud. Se presentaron siete composiciones al concurso, las cuales fueron examinadas y
ejecutadas en el orden siguiente el 18 de setiembre de 1821: • La del músico mayor del
batallón “ Numancia” • La del maestro Alcedo • La del maestro Guapaya • La del
maestro Tena La del maestro Filomeno • La del padre Aguilar, maestro de capilla de los
Agustinianos • Otra más del maestro Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento
de Santo Domingo.
Apenas terminó la última ejecución del maestro José Bernardo Alcedo, el general José de
San Martín se puso de pie y exclamó: “ Sin disputa, éste es el Himno Nacional del Perú” .
Al día siguiente, se firmó el decreto que confirmaba lo dicho por el General José de San
Martín, lo cual generó gran satisfacción entre los partidarios de la independencia. El
Himno Nacional fue estrenado en la noche del 23 de setiembre de 1821 en el Teatro de
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencia
que en esa fecha se encontraban en la capital.
Otro símbolo escarapela
La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los
peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen
la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un
símbolo nacional oficial a inicios de la historia
republicana[cita requerida].
Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el
lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está
muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de
julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las
instituciones estatales y en algunas privadas a nivel
nacional.
Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas
más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.

Más contenido relacionado

DOCX
Simbolos patrios
DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Simbolos patrios del peru
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Simbolos patrios
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru

La actualidad más candente (17)

DOCX
Simbolos patrios del perú
DOCX
Biografía resumida de rosa merino
DOCX
Símbolos patrios del perú final
PDF
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios 1
PDF
Presentacion sobre los simbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Los símbolos patrios del perú
PDF
Simbolos patrios del peru 2
DOCX
Símbolos patrios del perú
PDF
Símbolos patrios del perú angie silupu
DOCX
Los símbolos patrios del perú
DOCX
Simbolos patrios del peru
PDF
Símbolos patrios del perú
PDF
Simbolos patrios
Simbolos patrios del perú
Biografía resumida de rosa merino
Símbolos patrios del perú final
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios 1
Presentacion sobre los simbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru 2
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú angie silupu
Los símbolos patrios del perú
Simbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perú
Simbolos patrios
Publicidad

Similar a Los símbolos patrios (20)

DOCX
Los simbolo patrios
DOCX
Simbolos patrios
DOCX
Simbolos patrios
DOCX
Simbolos patrios
DOCX
Simbolos patrios
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Simbolos patrios del peru
DOCX
Simbolos del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
“Símbolos patrios del perú”
DOCX
Símbolos patrios del perú practica
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
“Símbolos patrios del perú”
DOCX
los Símbolos patrios del perú
DOCX
Los simbolos patrios del Perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
Símbolos patrios del perú
DOCX
SIMBOLOS PATRIOS
DOCX
Símbolos patrios del Perú
Los simbolo patrios
Simbolos patrios
Simbolos patrios
Simbolos patrios
Simbolos patrios
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Simbolos del perú
Símbolos patrios del perú
“Símbolos patrios del perú”
Símbolos patrios del perú practica
Símbolos patrios del perú
“Símbolos patrios del perú”
los Símbolos patrios del perú
Los simbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
SIMBOLOS PATRIOS
Símbolos patrios del Perú
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Carta magna de la excelentísima República de México
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Área transición documento word el m ejor
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Los símbolos patrios

  • 1. SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU Los Símbolos Patrios La bandera La bandera de Perú es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende. El escudo Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo de nuestro Perú. Al igual que la bandera, se estableció definitivamente el 25 de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón Bolívar. El Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado superior derecho y con fondo blanco está el
  • 2. SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU árbol de la quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia derramando monedas. Con estas tres figuras se representan las riquezas que posee el Perú en los tres reinos naturales: animal, vegetal y mineral. Himno nacional Es uno de nuestros símbolos nacionales. Su letra fue compuesta por don José de la Torre Ugarte y su música por don José Bernardo Alcedo en el año 1821. Después de proclamarse nuestra independencia, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, que fue publicada el 7 de agosto de 1821 en la Gaceta Ministerial. En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de setiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida, sería retribuido por el público y el gobierno con la gratitud. Se presentaron siete composiciones al concurso, las cuales fueron examinadas y ejecutadas en el orden siguiente el 18 de setiembre de 1821: • La del músico mayor del batallón “ Numancia” • La del maestro Alcedo • La del maestro Guapaya • La del maestro Tena La del maestro Filomeno • La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos • Otra más del maestro Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento de Santo Domingo. Apenas terminó la última ejecución del maestro José Bernardo Alcedo, el general José de San Martín se puso de pie y exclamó: “ Sin disputa, éste es el Himno Nacional del Perú” . Al día siguiente, se firmó el decreto que confirmaba lo dicho por el General José de San Martín, lo cual generó gran satisfacción entre los partidarios de la independencia. El Himno Nacional fue estrenado en la noche del 23 de setiembre de 1821 en el Teatro de
  • 3. SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencia que en esa fecha se encontraban en la capital. Otro símbolo escarapela La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana[cita requerida]. Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.