2
Lo más leído
3
Lo más leído
Los soles truncos-Bibliografía




                                                Tomada de: http://www.faculty.ucr.edu/~williarl/LatinTheater.htm




Los soles truncos
                              Bibliografía preparada por Rebeca Meléndez Rosario
                              Bibliotecaria Auxiliar III




Universidad de Puerto Rico en Cayey

       Biblioteca Víctor M. Pons Gil

                 Sala de Referencia

                    Noviembre 2011


                                                                                                                   0
Los soles truncos-Bibliografía




Los soles truncos, drama de René Marqués (1919-1979)

     Escritor puertorriqueño nacido en Arecibo. Cultivó la poesía, el teatro, la

     novela, el ensayo, el artículo periodístico, el guión cinematográfico y el

     cuento. Su angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus

     personajes. Su poesía se conoce poco porque la consideró un pecado de

     adolescencia. Su novela La Víspera del Hombre (1958) fue un gran éxito

     de crítica y público. Como dramaturgo su obra es extensa: El hombre y

     sus sueños, El sol y los MacDonald, Palm Sunday, La carreta, Los soles

     truncos, Un niño azul para esa sombra, La muerte no entrará en palacio,

     La casa sin reloj, Mariana o el Alba y Sacrificio en el Monte Moriah. Sus

     cuentos incluyen Otro día nuestro (1955) y En una ciudad llamada San

     Juan, además de una antología de cuentista de su generación, Cuentos

     puertorriqueños de hoy. Murió en San Juan en 1979. René Marqués es,

     sin duda uno de los más destacados, versátiles y discutidos escritores

     puertorriqueños de los últimos veinte años (Torres, J.).


     La comedia trágica Los Soles Truncos de René Marqués, escrita en

     1958, es una visión dramatizada y ampliada del cuento Purificación en la

     calle del Cristo incluido en Otro días nuestro, colección de cuentos

     fechada en 1955. Tanto el cuento como la tragedia nos comunica la

     visión personal del autor sobre un momento muy grave de la historia de

     nuestro pueblo: el tránsito del siglo XIX al siglo XX y el comienzo del

     dominio colonial de Estados Unidos sobre Puerto Rico en 1898.


                                                                                            1
Los soles truncos-Bibliografía


      En la escena se representa el proceso de ruina, decadencia y extinción

      de una familia criolla perteneciente a la clase de hacendados ricos

      cultivadores de la caña azúcar. Su marco histórico referencial comprende

      aproximadamente unos setenta años desde 1880 a 1955. La conducta

      personal y social de las hermanas Burkhart ilustra la incapacidad de la

      clase burguesa dirigente para reconocer la verdadera naturaleza de la

      situación política y socio-económica del país y darle la solución adecuada.


      La primera representación de Los Soles Truncos en el Teatro Tapia, el

      año 1958, señaló el comienzo de la renovación y modernización de la

      dramaturgia puertorriqueña. (Arce de Vázquez 58-59).


      El propósito de esta bibliografía selecta es proveerle a los estudiantes el

acceso a las investigaciones y estudios críticos que existente en las diversas fuentes

de búsqueda que provee la biblioteca tales como: libros y revistas en formato impreso,

revistas electrónicas, bibliotecas virtuales, bases de datos y páginas electrónicas

especializadas en literatura española. Esta breve bibliografía está compuesta por

artículos en español e inglés, siendo el primero el idioma dominante. Para la redacción

del mismo se utilizó el manual de estilo Modern Language Association, mejor conocido

como MLA.



Revistas

Arce, Margot. "Los soles truncos: Comedia trágica de René Marques." Sin Nombre 10.3
        (1979): 58-70. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña]

Beauchamp, José Juan. "La tragedia de la negación, la resistencia y la recuperación en
       el universo clausurado de René Marqués: Aproximación sociológica a Los

                                                                                             2
Los soles truncos-Bibliografía


        soles truncos." Revista de Estudios Hispánicos 11 (1984): 9-41. Impreso.
        [Disponible en la de Colección Puertorriqueña]

Cobián, Ricardo. “Muertes aleccionadoras, o la metáfora de la redención en la
        dramaturgia de René Marqués.” Revista de Estudios Hispánicos 27.2
        (2000):175-197. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña]

Feeny, Thomas. “Woman's Triumph over Man in René Marqués's Theater.” Hispania
        65.2 (May 1982): 187-193. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas]



Gil, Wenceslao. "La mujer en casa cerrada: Represión y opresión en La casa de
        Bernarda Alba de Federico García Lorca y Los soles truncos de René
        Marqués." Hispanet Journal 1 (2008): 1-21. Web. 25 Mar. 2011. < http://
        www.hispanetjournal.com/LamujerencasacerradaEDITADO.pdf>.

Gutiérrez, Ricardo. "La 'loca del desván' y otros intertextos de Maldito amor." MLN
        109.2 (1994): 283-306. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas]

Morfi, Angelina. “Biografía mínima [René Marqués].” Sin Nombre 10.3 (1979): 114-118.
         Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña]

Pilditch, Charles. "La escena puertorriqueña: Los soles truncos." Asomante 17.2 (1961):
          51-56. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña]

Ortiz, Julia. "The Puerto Rican Woman in René Marqués' Drama." Revista Chicano-
         Riqueña 11.3-4 (Fall-Winter 1983): 169-176. Rpt. in Contemporary Literary
         Criticism. Ed. Deborah A. Stanley. Vol. 96. Detroit: Gale Research, 1997.
         Literature Resource Center. Web. 11 Oct. 2011.

Rodríguez Ramos, Esther. “Aproximación a una biografía: René Marqués”. Sin Nombre
       10.3 (1979): 121-148. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección
       Puertorriqueña]

Santos Silva, Lorena. “Reflexiones sobre Los soles truncos de René Marqués.” Ceiba
        (Jul. - Dic.1973): 63-67. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección
        Puertorriqueña]

Solá, María. “René Marqués, ¿escritor misógino?” Sin Nombre 10. 3 (1979): 83-97.
        Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña]

Vargas, Margarita. "Dreaming the Nation: René Marqués's Los soles truncos." Latin
        American Theatre Review 37.2 (2004): 41-55. Impreso. [Disponible en la Sala
        de Revistas] https://journals.ku.edu/index.php/latr/article/view/1461/1436.

                                                                                            3
Los soles truncos-Bibliografía


Libros

Fiet, Lowell. “¿Museo de cera o realidad histórica?” El teatro puertorriqueño
         reimaginado: notas críticas sobre la creación dramática y el performance. San
         Juan, P.R.: Ediciones Callejón, 2004. 190-201.Impreso. [Disponible en la Sala
         de Colección; Puertorriqueña; PQ7431.F56]



Forster, Merlin H., et al. "Spanish America." Encyclopedia of Latin American History and
         Culture. Ed. Jay Kinsbruner and Erick D. Langer. 2 ed. Vol. 4. Detroit: Charles
         Scribner's Sons, 2008. 225-242. Gale Virtual Reference Library. Web. 27 Oct.
         2011.

García del Toro, Antonio. “La mujer como protagonista”. Mujer y patria en la
        dramaturgia puertorriqueña: (Proyecciones del sentimiento patrio en la figura
        de la mujer como protagonista de la dramaturgia puertorriqueña). Madrid:
        Playor, [1987]. 15-33. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección
        Puertorriqueña; PQ7431.G37]

--- . “Las marginadas: Ángela Santoni Vincent, María e Inés Bukhart”. Mujer y patria en
          la dramaturgia puertorriqueña: (proyecciones del sentimiento patrio en la figura
          de la mujer como protagonista de la dramaturgia puertorriqueña). Madrid:
          Playor, [1987].142-169. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección
          Puertorriqueña; PQ7431.G37]

Gelpí, Juan G. “La casa en ruinas o la crisis del canon: Marqués, Ramos Otero, Ferré y
         Vega.” Literatura y paternalismo den Puerto Rico. San Juan P.R.: Editorial de
         la Universidad de Puerto Rico, 1993. 157-173.Impreso. [Disponible en la Sala
         de Colección Puertorriqueña; PQ7428.G45]

Náter, Miguel A. “Los demonios de la duda: El existencialismo en Los soles truncos de
        René Marqués.” Los demonios de la duda: Teatro existencialista
        hispanoamericano. San Juan, P.R.: Editorial Isla Negra, 2004. 79-97.Impreso.
        [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ 7082 D7 N38 2004]

Marqués, René. “Autobiografía [René Marqués].” Cuentos puertorriqueños de hoy. 9
       ed. Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1985. 109-113. Impreso. [Disponible
       en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ 7436 S4 M3X 1987]

---. "Rene Marques [biography]." Contemporary Authors Online. Detroit: Gale, 2003.
         Gale Biography in Context. Web. 27 Oct. 2011.



                                                                                             4
Los soles truncos-Bibliografía


---. En una ciudad llamada San Juan. 4 ed. Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1974.
         Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7439.M265
         E5 1974]

---. “Los soles truncos.” Teatro. 3ed. Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1986. 7-66.
          Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7439.M265
          A19 1976]

---. Purificación en la calle del Cristo (cuento): y Los soles truncos (comedia dramática
           en dos actos). Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1983 (reimpresión 1989).
           24-84. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña;
           PQ7439.M265 P87x 1989]

Matías, Huidobro. “Anatomía de la destrucción.” Persona, vida y máscara en el teatro
        puertorriqueño. San Juan, P.R.: Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico
        y el Caribe: Ateneo Puertorriqueño: Universidad Interamericana: Tinglado
        Puertorriqueño, 1984. 388-408. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección
        Puertorriqueña; PQ7431.M65 1986]

Morfi, Angelina. “Francisco Arriví y René Marqués: culminación de un siglo de teatro
         puertorriqueño”. Historia crítica de un siglo de teatro puertorriqueño. San Juan,
         P.R.: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1980. 496-514. Impreso. Disponible
         en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7431.M67]

Perales, Rosalina. “René Marqués: una pasión.” 50 años de teatro puertorriqueño: El
        arte de Victoria Espinosa. México: Escenología, 1996. 62-72. Impreso.
        [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PN2331.P35x]

Reynolds, Bonnie H. Space, time, and crisis: The theatre of René Marqués. York, S.C.:
       Spanish Literature Pub Co, 1988. Impreso. [Disponible UPR RRP SB Lázaro,
       Circulación; PR 862 M357zr. Solicitar a través de Préstamo Interbibliotecario]

Rivera de Álvarez, Josefina. “René Marqués.” Diccionario de literatura puertorriqueña. 2
        ed. San Juan, P.R.: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1970-1974. 1631-1639.
        Impreso. [Disponible en Colección Puertorriqueña; PQ7424.R5 t.2 pt.2 1970]

--- . “La obra de René Marqués.” Literatura puertorriqueña: su proceso en el tiempo.
          Madrid: Partenón, 1983. 603-608. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección
          Puertorriqueña; PQ7421.R55x]

Tesis

Oronoz, Echevarría, Patria R. La configuración de la historia de Puerto Rico en el teatro
        de René Marqués en la década de 1952-1962. Diss. New York University,

                                                                                              5
Los soles truncos-Bibliografía


        1985. Dissertation & Theses: Full Text, Pro Quest. Web. 25 Mar. 2011.
        [Disponible también en formato impreso en la Sala de Colección
        Puertorriqueña; PQ 7439.M 265 Z45X 1990]




Programa Radial

Collado Schwarz, Ángel y José M. Lacomba. René Marqués: Uno de los principales
        escritores de Hispanoamérica. La Voz del Centro. Programa: 30 Marzo 2008.
        Web. 28 Mar. 2011. < http:// www.vozdelcentro.org/?m=2008&cat=1>.



Periódicos

Ferrer, Melba. “Regresa el clásico Los soles truncos.” El Star 19 de marzo 1998. 5.
         Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña]

Seijo Bruno, Miñi. “Nuestro René Marqués.” Claridad 30 de marzo al 5 de abril 1979.
        2. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña]

Rodríguez Jorge. “Los soles truncos…a 40 años de su estreno.” El Vocero 29 de
       agosto de 1998. 16-17.Impreso. [Disponible en la Sala de Colección
       Puertorriqueña]



Archivo Vertical

Ramos Perea, Roberto. “Ante Los soles truncos.” N. d. TS. [Disponible en la Sala de
      Colección Puertorriqueña]

Rodríguez, Esther. “René Marqués: el escritor y su época.” N. d. TS. [Disponible en la
       Sala de Colección Puertorriqueña]

Rodríguez, Francisco. “Los soles truncos.” N. d. TS. [Disponible en la Sala de
       Colección Puertorriqueña]



Página electrónica

Torres, Jennifer. “René Marqués [biografía]”. El poder de la palabra. 1998-2011. Web.
         13 Oct. 2011. http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2000.

                                                                                           6

Más contenido relacionado

PPSX
文藝復興美術傑作選
PPSX
Movimiento Artístico Futurismo - Umberto Boccioni
PPTX
El Expresionismo
PPT
Pintura Del Romanticismo
PDF
Centres d'interès
PPTX
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
PPTX
Nf 1. el joc - concepte i teories
PPSX
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO
文藝復興美術傑作選
Movimiento Artístico Futurismo - Umberto Boccioni
El Expresionismo
Pintura Del Romanticismo
Centres d'interès
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Nf 1. el joc - concepte i teories
ARTE VISUAL LATINOAMERICANO SIGLO XX y CONTEMPORÁNEO

Destacado (20)

PDF
Celestina oct 2010
PDF
El tema del café en puerto rico
PDF
Lazarillo de Tormes
PDF
El hombre de maíz biblio. final
DOC
Felices días tío Sergio
PDF
El cantar del mio cid
PDF
La casa de los espíritus de Isabel Allende
PDF
Las églogas de Garcilaso de la Vega
PDF
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
PDF
El Libro del Buen Amor
PPT
Análisis y discusión de la obra de teatro
PDF
Obras y autores latinoamericanos
PPT
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
PPS
Donde Esta Cristo,Un Poema De Jacobo Morales
PDF
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
PPTX
presentacion analizis rene marquez
DOCX
Encrucijada
Celestina oct 2010
El tema del café en puerto rico
Lazarillo de Tormes
El hombre de maíz biblio. final
Felices días tío Sergio
El cantar del mio cid
La casa de los espíritus de Isabel Allende
Las églogas de Garcilaso de la Vega
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
El Libro del Buen Amor
Análisis y discusión de la obra de teatro
Obras y autores latinoamericanos
La Celestina: Aspectos básicos de esta obra
Donde Esta Cristo,Un Poema De Jacobo Morales
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
presentacion analizis rene marquez
Encrucijada
Publicidad

Similar a Los soles truncos de René Marqués (20)

DOC
Los soles truncos
PPT
Orígenes de la dramaturgia puertorriqueña contemporánea
PPT
Elteatroanterioralaguerracivil
ODP
Teatro anterior a la guerra civil
PDF
La remolienda
PDF
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
PPT
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
ODP
El teatro antes de 1936
PPT
Presentación del Teatro de la Generación del 27.PPT
PPTX
Teatro español siglo XIX
PDF
Orientación literaria y lecturas por considerar para la aplicación del examen...
PDF
Federico garcía lorca
PDF
Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3
ODP
Lorca actualizado
ODP
Federico García Lorca
PPTX
La novela de los años 50
PPTX
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
PDF
Ramos Escobar
PPT
Teatro posterior a la guerra civil
Los soles truncos
Orígenes de la dramaturgia puertorriqueña contemporánea
Elteatroanterioralaguerracivil
Teatro anterior a la guerra civil
La remolienda
Casona, alejandro prohibido suicidarse en primavera
Florencio Sánchez por Jezabel Di Paula
El teatro antes de 1936
Presentación del Teatro de la Generación del 27.PPT
Teatro español siglo XIX
Orientación literaria y lecturas por considerar para la aplicación del examen...
Federico garcía lorca
Presentacion sala de teatro hispanoamericano editado3
Lorca actualizado
Federico García Lorca
La novela de los años 50
LITER TEMA7 Teatro anterior al 36.pptx
Ramos Escobar
Teatro posterior a la guerra civil
Publicidad

Más de Sala de Referencia UPR Cayey (13)

PDF
Catalogo en linea_upr_cayey
PDF
BookMyne. Aplicación para tu celular
PDF
El cantar del mío cid
PDF
Catalogo en linea_upr_cayey
PDF
Invitacion Semana Biblioteca 2011 UPR Cayey
PDF
Diferenciando entre Revistas Académicas ‘journals’, Revistas Populares ‘magaz...
PDF
Lista criterios evaluar información
PDF
El tema del café en puerto rico
PPT
CóMo Acceder Y Utilizar Las Bases De Datos
PPT
Localizando Libros y Otros Recursos de Información
Catalogo en linea_upr_cayey
BookMyne. Aplicación para tu celular
El cantar del mío cid
Catalogo en linea_upr_cayey
Invitacion Semana Biblioteca 2011 UPR Cayey
Diferenciando entre Revistas Académicas ‘journals’, Revistas Populares ‘magaz...
Lista criterios evaluar información
El tema del café en puerto rico
CóMo Acceder Y Utilizar Las Bases De Datos
Localizando Libros y Otros Recursos de Información

Los soles truncos de René Marqués

  • 1. Los soles truncos-Bibliografía Tomada de: http://www.faculty.ucr.edu/~williarl/LatinTheater.htm Los soles truncos Bibliografía preparada por Rebeca Meléndez Rosario Bibliotecaria Auxiliar III Universidad de Puerto Rico en Cayey Biblioteca Víctor M. Pons Gil Sala de Referencia Noviembre 2011 0
  • 2. Los soles truncos-Bibliografía Los soles truncos, drama de René Marqués (1919-1979) Escritor puertorriqueño nacido en Arecibo. Cultivó la poesía, el teatro, la novela, el ensayo, el artículo periodístico, el guión cinematográfico y el cuento. Su angustia de hombre, era la misma que experimentaban sus personajes. Su poesía se conoce poco porque la consideró un pecado de adolescencia. Su novela La Víspera del Hombre (1958) fue un gran éxito de crítica y público. Como dramaturgo su obra es extensa: El hombre y sus sueños, El sol y los MacDonald, Palm Sunday, La carreta, Los soles truncos, Un niño azul para esa sombra, La muerte no entrará en palacio, La casa sin reloj, Mariana o el Alba y Sacrificio en el Monte Moriah. Sus cuentos incluyen Otro día nuestro (1955) y En una ciudad llamada San Juan, además de una antología de cuentista de su generación, Cuentos puertorriqueños de hoy. Murió en San Juan en 1979. René Marqués es, sin duda uno de los más destacados, versátiles y discutidos escritores puertorriqueños de los últimos veinte años (Torres, J.). La comedia trágica Los Soles Truncos de René Marqués, escrita en 1958, es una visión dramatizada y ampliada del cuento Purificación en la calle del Cristo incluido en Otro días nuestro, colección de cuentos fechada en 1955. Tanto el cuento como la tragedia nos comunica la visión personal del autor sobre un momento muy grave de la historia de nuestro pueblo: el tránsito del siglo XIX al siglo XX y el comienzo del dominio colonial de Estados Unidos sobre Puerto Rico en 1898. 1
  • 3. Los soles truncos-Bibliografía En la escena se representa el proceso de ruina, decadencia y extinción de una familia criolla perteneciente a la clase de hacendados ricos cultivadores de la caña azúcar. Su marco histórico referencial comprende aproximadamente unos setenta años desde 1880 a 1955. La conducta personal y social de las hermanas Burkhart ilustra la incapacidad de la clase burguesa dirigente para reconocer la verdadera naturaleza de la situación política y socio-económica del país y darle la solución adecuada. La primera representación de Los Soles Truncos en el Teatro Tapia, el año 1958, señaló el comienzo de la renovación y modernización de la dramaturgia puertorriqueña. (Arce de Vázquez 58-59). El propósito de esta bibliografía selecta es proveerle a los estudiantes el acceso a las investigaciones y estudios críticos que existente en las diversas fuentes de búsqueda que provee la biblioteca tales como: libros y revistas en formato impreso, revistas electrónicas, bibliotecas virtuales, bases de datos y páginas electrónicas especializadas en literatura española. Esta breve bibliografía está compuesta por artículos en español e inglés, siendo el primero el idioma dominante. Para la redacción del mismo se utilizó el manual de estilo Modern Language Association, mejor conocido como MLA. Revistas Arce, Margot. "Los soles truncos: Comedia trágica de René Marques." Sin Nombre 10.3 (1979): 58-70. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Beauchamp, José Juan. "La tragedia de la negación, la resistencia y la recuperación en el universo clausurado de René Marqués: Aproximación sociológica a Los 2
  • 4. Los soles truncos-Bibliografía soles truncos." Revista de Estudios Hispánicos 11 (1984): 9-41. Impreso. [Disponible en la de Colección Puertorriqueña] Cobián, Ricardo. “Muertes aleccionadoras, o la metáfora de la redención en la dramaturgia de René Marqués.” Revista de Estudios Hispánicos 27.2 (2000):175-197. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Feeny, Thomas. “Woman's Triumph over Man in René Marqués's Theater.” Hispania 65.2 (May 1982): 187-193. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] Gil, Wenceslao. "La mujer en casa cerrada: Represión y opresión en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca y Los soles truncos de René Marqués." Hispanet Journal 1 (2008): 1-21. Web. 25 Mar. 2011. < http:// www.hispanetjournal.com/LamujerencasacerradaEDITADO.pdf>. Gutiérrez, Ricardo. "La 'loca del desván' y otros intertextos de Maldito amor." MLN 109.2 (1994): 283-306. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] Morfi, Angelina. “Biografía mínima [René Marqués].” Sin Nombre 10.3 (1979): 114-118. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Pilditch, Charles. "La escena puertorriqueña: Los soles truncos." Asomante 17.2 (1961): 51-56. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Ortiz, Julia. "The Puerto Rican Woman in René Marqués' Drama." Revista Chicano- Riqueña 11.3-4 (Fall-Winter 1983): 169-176. Rpt. in Contemporary Literary Criticism. Ed. Deborah A. Stanley. Vol. 96. Detroit: Gale Research, 1997. Literature Resource Center. Web. 11 Oct. 2011. Rodríguez Ramos, Esther. “Aproximación a una biografía: René Marqués”. Sin Nombre 10.3 (1979): 121-148. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Santos Silva, Lorena. “Reflexiones sobre Los soles truncos de René Marqués.” Ceiba (Jul. - Dic.1973): 63-67. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Solá, María. “René Marqués, ¿escritor misógino?” Sin Nombre 10. 3 (1979): 83-97. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Vargas, Margarita. "Dreaming the Nation: René Marqués's Los soles truncos." Latin American Theatre Review 37.2 (2004): 41-55. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] https://journals.ku.edu/index.php/latr/article/view/1461/1436. 3
  • 5. Los soles truncos-Bibliografía Libros Fiet, Lowell. “¿Museo de cera o realidad histórica?” El teatro puertorriqueño reimaginado: notas críticas sobre la creación dramática y el performance. San Juan, P.R.: Ediciones Callejón, 2004. 190-201.Impreso. [Disponible en la Sala de Colección; Puertorriqueña; PQ7431.F56] Forster, Merlin H., et al. "Spanish America." Encyclopedia of Latin American History and Culture. Ed. Jay Kinsbruner and Erick D. Langer. 2 ed. Vol. 4. Detroit: Charles Scribner's Sons, 2008. 225-242. Gale Virtual Reference Library. Web. 27 Oct. 2011. García del Toro, Antonio. “La mujer como protagonista”. Mujer y patria en la dramaturgia puertorriqueña: (Proyecciones del sentimiento patrio en la figura de la mujer como protagonista de la dramaturgia puertorriqueña). Madrid: Playor, [1987]. 15-33. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7431.G37] --- . “Las marginadas: Ángela Santoni Vincent, María e Inés Bukhart”. Mujer y patria en la dramaturgia puertorriqueña: (proyecciones del sentimiento patrio en la figura de la mujer como protagonista de la dramaturgia puertorriqueña). Madrid: Playor, [1987].142-169. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7431.G37] Gelpí, Juan G. “La casa en ruinas o la crisis del canon: Marqués, Ramos Otero, Ferré y Vega.” Literatura y paternalismo den Puerto Rico. San Juan P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1993. 157-173.Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7428.G45] Náter, Miguel A. “Los demonios de la duda: El existencialismo en Los soles truncos de René Marqués.” Los demonios de la duda: Teatro existencialista hispanoamericano. San Juan, P.R.: Editorial Isla Negra, 2004. 79-97.Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ 7082 D7 N38 2004] Marqués, René. “Autobiografía [René Marqués].” Cuentos puertorriqueños de hoy. 9 ed. Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1985. 109-113. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ 7436 S4 M3X 1987] ---. "Rene Marques [biography]." Contemporary Authors Online. Detroit: Gale, 2003. Gale Biography in Context. Web. 27 Oct. 2011. 4
  • 6. Los soles truncos-Bibliografía ---. En una ciudad llamada San Juan. 4 ed. Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1974. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7439.M265 E5 1974] ---. “Los soles truncos.” Teatro. 3ed. Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1986. 7-66. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7439.M265 A19 1976] ---. Purificación en la calle del Cristo (cuento): y Los soles truncos (comedia dramática en dos actos). Río Piedras, P.R.: Editorial Cultural, 1983 (reimpresión 1989). 24-84. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7439.M265 P87x 1989] Matías, Huidobro. “Anatomía de la destrucción.” Persona, vida y máscara en el teatro puertorriqueño. San Juan, P.R.: Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe: Ateneo Puertorriqueño: Universidad Interamericana: Tinglado Puertorriqueño, 1984. 388-408. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7431.M65 1986] Morfi, Angelina. “Francisco Arriví y René Marqués: culminación de un siglo de teatro puertorriqueño”. Historia crítica de un siglo de teatro puertorriqueño. San Juan, P.R.: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1980. 496-514. Impreso. Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7431.M67] Perales, Rosalina. “René Marqués: una pasión.” 50 años de teatro puertorriqueño: El arte de Victoria Espinosa. México: Escenología, 1996. 62-72. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PN2331.P35x] Reynolds, Bonnie H. Space, time, and crisis: The theatre of René Marqués. York, S.C.: Spanish Literature Pub Co, 1988. Impreso. [Disponible UPR RRP SB Lázaro, Circulación; PR 862 M357zr. Solicitar a través de Préstamo Interbibliotecario] Rivera de Álvarez, Josefina. “René Marqués.” Diccionario de literatura puertorriqueña. 2 ed. San Juan, P.R.: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1970-1974. 1631-1639. Impreso. [Disponible en Colección Puertorriqueña; PQ7424.R5 t.2 pt.2 1970] --- . “La obra de René Marqués.” Literatura puertorriqueña: su proceso en el tiempo. Madrid: Partenón, 1983. 603-608. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ7421.R55x] Tesis Oronoz, Echevarría, Patria R. La configuración de la historia de Puerto Rico en el teatro de René Marqués en la década de 1952-1962. Diss. New York University, 5
  • 7. Los soles truncos-Bibliografía 1985. Dissertation & Theses: Full Text, Pro Quest. Web. 25 Mar. 2011. [Disponible también en formato impreso en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ 7439.M 265 Z45X 1990] Programa Radial Collado Schwarz, Ángel y José M. Lacomba. René Marqués: Uno de los principales escritores de Hispanoamérica. La Voz del Centro. Programa: 30 Marzo 2008. Web. 28 Mar. 2011. < http:// www.vozdelcentro.org/?m=2008&cat=1>. Periódicos Ferrer, Melba. “Regresa el clásico Los soles truncos.” El Star 19 de marzo 1998. 5. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Seijo Bruno, Miñi. “Nuestro René Marqués.” Claridad 30 de marzo al 5 de abril 1979. 2. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Rodríguez Jorge. “Los soles truncos…a 40 años de su estreno.” El Vocero 29 de agosto de 1998. 16-17.Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Archivo Vertical Ramos Perea, Roberto. “Ante Los soles truncos.” N. d. TS. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Rodríguez, Esther. “René Marqués: el escritor y su época.” N. d. TS. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Rodríguez, Francisco. “Los soles truncos.” N. d. TS. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña] Página electrónica Torres, Jennifer. “René Marqués [biografía]”. El poder de la palabra. 1998-2011. Web. 13 Oct. 2011. http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2000. 6