Los trastornos graves de conducta Enrique Emberley Moreno Doctor en Psicología Especialista en Psicopatología y Salud Col: An-04327
Los trastornos graves de conducta “ Los niños ahora aman el lujo. Tienen malas maneras, desprecio para la autoridad, muestran falta de respeto a sus ancianos…. No se levantan cuando las ancianos entran en la habitación. Contradicen a sus padres, parlotean ante los invitados, engullen golosinas en la mesa, cruzan sus piernas, y son tiranos con sus profesores”
Los trastornos graves de conducta   “ ¿Qué pasa con nuestros jóvenes? Faltan el respeto a sus mayores, desobedecen a sus padres. Ignoran la ley. Provocan disturbios en las calles inflamados de ideas salvajes. Su moral es decadente. ¿Qué será de ellos?”
Los trastornos graves de conducta “ No veo ninguna esperanza para el futuro de nuestro pueblo si depende de la juventud frívola de hoy, donde todos los jóvenes son imprudentes en las palabras ... Cuando yo era joven, nos enseñaron a ser discretos y respetuosos con los ancianos, pero la juventud actual es excesivamente irrespetuosa e impulsiva”
Los trastornos graves de conducta “ El mundo está pasando por épocas agitadas. Los jóvenes de hoy no piensan en nada sino en ellos mismos. No tienen ningún respeto a los padres o las personas de edad avanzada. Son impacientes y no admiten restricciones. Hablan como si supieran todo, y nuestro camino para la sabiduría es una tontería para ellos. En cuanto a las muchachas, son atrevidas, inmodestas y muestran formas de hablar, comportamiento y vestidos impropios de una dama”
Los trastornos graves de conducta     Sócrates, siglos IV y V ANE    Platón, siglos IV y V ANE   Hesíodo, siglo VIII ANE   Pedro el Ermitaño, 1274
Los trastornos graves de conducta   “ Sé hombre, caramba. No pierdas el tiempo en el jardín público ni vagabundees por las calles. Cuando vayas por la calle no mires a tu alrededor. Sé sumiso y da muestras a tu monitor de que le temes.”  “ ¿Crees que llegarás al éxito, tú que te arrastras por los jardines públicos? Piensa en las generaciones de antaño, frecuenta la escuela y sacarás un gran provecho. Piensa en las generaciones de antaño, hijo mío, infórmate de ellas.” “ ...perverso que tengo bajo mi vigilancia..., no sería hombre si no vigilase a mi propio hijo... He interrogado a mis parientes y amigos, he comparado los individuos, pero no he hallado a ninguno que sea como tú.”   tablillas de arcilla sumerias  3.700 años ANE
Los trastornos graves de conducta
Los trastornos graves de conducta
Los trastornos graves de conducta
Los trastornos graves de conducta
Los trastornos graves de conducta Conductas disruptivas. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Trastorno de conducta o disocial (TC). Trastorno desafiante oposicional (TDO).
Los trastornos graves de conducta Factores que fomentan la aparición de estos  problemas La trampa del doble refuerzo Operación OT Carencia de identificación personal Sociedad de consumo y de hartazgo No valoración del esfuerzo Demora en la gratificación Tolerancia a la frustración Padres y/o profesores colegas Complejo de Peter Pan Adultos objetores Síndrome del miedo al NO Crisis de valores Síndrome del Emperador
Los trastornos graves de conducta Los problemas de conducta no surgen de repente. No existe una base biológica, médica ni psicopatológica que los sustente. Es un producto de la socialización. ¡Si quieres cambiar la conducta de tu hijo lo primero que debes hacer es cambiar la tuya!.
Los trastornos graves de conducta Coerción/Imposición Coerción verbal, Coerción física, Privación AUTORITARIO AUTORIZATIVO   Displicencia   Diálogo Indiferencia     Afecto   Aceptación /Implicación NEGLIGENTE INDULGENTE   ¿Qué factores de socialización parental influyen en los chicos y chicas ?
Los trastornos graves de conducta Estrategias básicas Crear un marco de referencia ordenado y adecuado Utilizando el consenso  Permaneciendo serenos Teniendo paciencia Usando la inteligencia Siendo constantes Perseverar en las decisiones
Los trastornos graves de conducta Entrenamiento de padres y profesores:   Psicoeducación.  Aprender a definir de forma objetiva, sistemática y operativa la conducta disruptiva y problemática del niño. Período de observación y registro.   Uso de técnicas de modificación de conducta. Información y programas de autoayuda.   Universidad de padres. [email_address]
Los trastornos graves de conducta ¡Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

PPSX
La adolescencia
PPT
Blog bach. adolescencia
PDF
Presiongrupo
PPT
Adolescencia
PPTX
La adolescencia
PPSX
Trastorno desafiante oposicional
PPSX
Trastorno disocial de la conducta
PPSX
La adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia
Blog bach. adolescencia
Presiongrupo
Adolescencia
La adolescencia
Trastorno desafiante oposicional
Trastorno disocial de la conducta
La adolescencia y los problemas de conducta

Similar a Los trastornos graves de conducta (20)

PPT
Pirncipales Trastornos Mentales En La Infancia.ppt
PDF
Qué son los trastornos graves de conducta
PDF
Trastornos de conducta
PPTX
Trastorno disocial
DOCX
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
PPT
Grupo de trabajo de orientadores
PPT
Trastornos de conducta
PDF
trastornosdeconducta-140424214133-phpapp02.pdf
PPT
PresentacióN De NeurologíA
PPSX
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
PDF
Trastorno de conducta1_
DOCX
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
PPT
Trast.conducta
PPT
Trast.conducta
DOCX
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
PPTX
Todos podemos ayudar
PPT
Trastornos de la niñez davison
PDF
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
ODP
Trastornos
Pirncipales Trastornos Mentales En La Infancia.ppt
Qué son los trastornos graves de conducta
Trastornos de conducta
Trastorno disocial
Trastornosdeconductapsicopatologa 121103232918-phpapp01
Grupo de trabajo de orientadores
Trastornos de conducta
trastornosdeconducta-140424214133-phpapp02.pdf
PresentacióN De NeurologíA
Influencia de los trastorno de la conducta escolar
Trastorno de conducta1_
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
Trast.conducta
Trast.conducta
TRASTORNO DE CONDUCTA DISOCIAL
Todos podemos ayudar
Trastornos de la niñez davison
TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA
Trastornos
Publicidad

Más de Enrique Emberley (7)

PPT
Técnicas de modificación de conducta
PDF
Partes metodo clima escolar
PPT
Partes metodo clima escolar
PPSX
10 mandamientos para el camino a la delincuencia
PPSX
Actuación educativa en los TGC
PPSX
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
PPSX
Técnicas de modificación de conducta
Partes metodo clima escolar
Partes metodo clima escolar
10 mandamientos para el camino a la delincuencia
Actuación educativa en los TGC
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Publicidad

Los trastornos graves de conducta

  • 1. Los trastornos graves de conducta Enrique Emberley Moreno Doctor en Psicología Especialista en Psicopatología y Salud Col: An-04327
  • 2. Los trastornos graves de conducta “ Los niños ahora aman el lujo. Tienen malas maneras, desprecio para la autoridad, muestran falta de respeto a sus ancianos…. No se levantan cuando las ancianos entran en la habitación. Contradicen a sus padres, parlotean ante los invitados, engullen golosinas en la mesa, cruzan sus piernas, y son tiranos con sus profesores”
  • 3. Los trastornos graves de conducta “ ¿Qué pasa con nuestros jóvenes? Faltan el respeto a sus mayores, desobedecen a sus padres. Ignoran la ley. Provocan disturbios en las calles inflamados de ideas salvajes. Su moral es decadente. ¿Qué será de ellos?”
  • 4. Los trastornos graves de conducta “ No veo ninguna esperanza para el futuro de nuestro pueblo si depende de la juventud frívola de hoy, donde todos los jóvenes son imprudentes en las palabras ... Cuando yo era joven, nos enseñaron a ser discretos y respetuosos con los ancianos, pero la juventud actual es excesivamente irrespetuosa e impulsiva”
  • 5. Los trastornos graves de conducta “ El mundo está pasando por épocas agitadas. Los jóvenes de hoy no piensan en nada sino en ellos mismos. No tienen ningún respeto a los padres o las personas de edad avanzada. Son impacientes y no admiten restricciones. Hablan como si supieran todo, y nuestro camino para la sabiduría es una tontería para ellos. En cuanto a las muchachas, son atrevidas, inmodestas y muestran formas de hablar, comportamiento y vestidos impropios de una dama”
  • 6. Los trastornos graves de conducta Sócrates, siglos IV y V ANE Platón, siglos IV y V ANE Hesíodo, siglo VIII ANE Pedro el Ermitaño, 1274
  • 7. Los trastornos graves de conducta “ Sé hombre, caramba. No pierdas el tiempo en el jardín público ni vagabundees por las calles. Cuando vayas por la calle no mires a tu alrededor. Sé sumiso y da muestras a tu monitor de que le temes.” “ ¿Crees que llegarás al éxito, tú que te arrastras por los jardines públicos? Piensa en las generaciones de antaño, frecuenta la escuela y sacarás un gran provecho. Piensa en las generaciones de antaño, hijo mío, infórmate de ellas.” “ ...perverso que tengo bajo mi vigilancia..., no sería hombre si no vigilase a mi propio hijo... He interrogado a mis parientes y amigos, he comparado los individuos, pero no he hallado a ninguno que sea como tú.” tablillas de arcilla sumerias 3.700 años ANE
  • 8. Los trastornos graves de conducta
  • 9. Los trastornos graves de conducta
  • 10. Los trastornos graves de conducta
  • 11. Los trastornos graves de conducta
  • 12. Los trastornos graves de conducta Conductas disruptivas. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Trastorno de conducta o disocial (TC). Trastorno desafiante oposicional (TDO).
  • 13. Los trastornos graves de conducta Factores que fomentan la aparición de estos problemas La trampa del doble refuerzo Operación OT Carencia de identificación personal Sociedad de consumo y de hartazgo No valoración del esfuerzo Demora en la gratificación Tolerancia a la frustración Padres y/o profesores colegas Complejo de Peter Pan Adultos objetores Síndrome del miedo al NO Crisis de valores Síndrome del Emperador
  • 14. Los trastornos graves de conducta Los problemas de conducta no surgen de repente. No existe una base biológica, médica ni psicopatológica que los sustente. Es un producto de la socialización. ¡Si quieres cambiar la conducta de tu hijo lo primero que debes hacer es cambiar la tuya!.
  • 15. Los trastornos graves de conducta Coerción/Imposición Coerción verbal, Coerción física, Privación AUTORITARIO AUTORIZATIVO Displicencia Diálogo Indiferencia Afecto Aceptación /Implicación NEGLIGENTE INDULGENTE ¿Qué factores de socialización parental influyen en los chicos y chicas ?
  • 16. Los trastornos graves de conducta Estrategias básicas Crear un marco de referencia ordenado y adecuado Utilizando el consenso Permaneciendo serenos Teniendo paciencia Usando la inteligencia Siendo constantes Perseverar en las decisiones
  • 17. Los trastornos graves de conducta Entrenamiento de padres y profesores: Psicoeducación. Aprender a definir de forma objetiva, sistemática y operativa la conducta disruptiva y problemática del niño. Período de observación y registro. Uso de técnicas de modificación de conducta. Información y programas de autoayuda. Universidad de padres. [email_address]
  • 18. Los trastornos graves de conducta ¡Muchas gracias por su atención!