UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Curso de Titulación 2008 Andrés Huañap Guzmán www.eccoworld.blogspot.com Facultad de Educación y Humanidades
ESQUEMA DE LOS TRES PILARES DEL DESARROLLO SOTENIBLE Decisiones político institucionales (gobernabilidad).
DESARROLLO SOSTENIBLE Proceso  que  satisface  las  necesidades  del  presente  sin  comprometer  las necesidades  de las   futuras generaciones .  Implica un cambio muy importante en cuanto  a  la  idea  de  sustentabilidad,  principalmente  ecológica,  y  a  un marco que  da  también énfasis al contexto económico y social del desarrollo. Esto es un Marco político, democrático y de diversidad o pluralismo.
INDICADOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Implica una Información cuantitativa que nos ayuda a apreciar  como   las  cosas  están  cambiando  a  lo  largo  del  tiempo.  Debe  permitir :  medir,  evaluar  y  monitorizar,  cambios  e  impactos  en el estado  y  calidad  de  los  recursos  naturales  y  del  ambiente. Debe proporcionar datos que permitan  modificar  la  acción  política.
MODELO CONCEPTUAL DE INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE IMPULSO  ESTADO  RESPUESTA  Las acciones  humanas  producen  presiones sobre  el  medio.  Cambio de la calidad  y  cantidad  de los recursos  naturales. (efectos sobre la salud ambiental).  Ante ello la sociedad adopta una respuesta.
FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA Indicadores de Impulso:   PEE 2  – PEE 1     PEE 1 TVPEE = X   100 TEEPB = EEP PT X   100 TEEPN = EEP PTeEP X   100 TEESB = EES PT X   100 TEESN = EES PTeES X   100 TAA = AA PTA X   100
FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADORES DE ESTADO NA 5 to EP  = Cantidad de alumnos con 11 años de edad que tienen 5to. grado de Educación Primaria EPE  =  PTEP - PIEP EMEP  x 100  –  EFEP  x 100 PMeEP PFeEP DTEMF = NM/100Hmo = Cantidad de mujeres que trabajan por cada 100 hombres que son mano de obra
FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADOR DE REACCIÓN PPBIdE = VPBIdE VPBI x   100
FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA Indicadores derivados  EPEA = PEAcEI PEA x   100 EPEA = PEAcEP PEA x   100 EPEA = PEAcES PEA x   100 EPEA = PEAcESnU PEA x   100 EPEA = PEAcESU PEA x   100
FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADORES DERIVADOS CPEA = B PEA x   100 CPEA = M PEA x   100 CPEA = D PEA x   100 CPEA = PD PEA x   100 CPEA = TP PEA x   100 CPEA = TU PEA x   100
FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADORES DERIVADOS TDM = MEI TM x   100 TDM = MEP TM  x   100 TDM = MES TM x   100 TR = TA TM  x   100 TR = TD  TM  x   100 x   100 Tr = r  TMaa
FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADORES DERIVADOS td = d TM x   100 TPAP = A PD x   100 TPAA = A PA x   100 x   100 TDg = TAPA TAPI TRE = TAPT TAPI x   100

Más contenido relacionado

PDF
Criterios e indicadores de sustentabilidad
PPTX
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
PPTX
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
PPTX
Desarrollo sostenible en guatemala
PDF
Desarrollo Sostenible
PPTX
Desarrollo sustentable
PPT
Principios de la toma de decisiones
PDF
Sustentabilidad y ecología ecss
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Desarrollo sostenible en guatemala
Desarrollo Sostenible
Desarrollo sustentable
Principios de la toma de decisiones
Sustentabilidad y ecología ecss

Destacado (20)

PPT
DESARROLLO SOSTENIBLE
PPTX
Indicadores de sustentabilidad ambiental
PPTX
Turismo sustentable y sostenible en Jujuy
PPTX
Huella ecológica dentro del campus de la UCV
DOCX
Respuesta inclusion social 08 09-2015
DOCX
Desarrollo Sostenible
DOCX
DESARROLLO SOSTENIBLE
PDF
Eficiencia energética como herramienta para la Sostenibilidad y el desarrol...
PPTX
Presentacion Desarrollo Sostenible - Ceila Contreras
PPTX
Desarrollo economico sostenible pot
PPTX
Principios de la toma de decisiones
PPTX
Crecimiento económico y desarrollo sostenible
PPTX
Ecología Unidad 3
PPTX
los procesos productivos y el desarrollo sustentable
PPTX
Introduccion a la filosofia cepre uni
PPTX
Toma de decisiones
DOCX
Comunicación internacional
PPTX
Principales agentes de la globalización
PPTX
3 sustentabilidad economica
PPTX
Desarrollo sustentable
DESARROLLO SOSTENIBLE
Indicadores de sustentabilidad ambiental
Turismo sustentable y sostenible en Jujuy
Huella ecológica dentro del campus de la UCV
Respuesta inclusion social 08 09-2015
Desarrollo Sostenible
DESARROLLO SOSTENIBLE
Eficiencia energética como herramienta para la Sostenibilidad y el desarrol...
Presentacion Desarrollo Sostenible - Ceila Contreras
Desarrollo economico sostenible pot
Principios de la toma de decisiones
Crecimiento económico y desarrollo sostenible
Ecología Unidad 3
los procesos productivos y el desarrollo sustentable
Introduccion a la filosofia cepre uni
Toma de decisiones
Comunicación internacional
Principales agentes de la globalización
3 sustentabilidad economica
Desarrollo sustentable
Publicidad

Similar a LOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (20)

DOCX
Indicadores de sustentabilidad
PPTX
Indicadores
PPTX
Que es un indicador
DOC
Instructivo enfoque ambiental
PPT
Indicadores ambientales
PPTX
Indicadores de desempeño
PPTX
Indicadores educativos en méxico
PDF
Unidad II desarrollo sostenible
DOCX
V lozano m_indicadores
PPTX
Clase_Demostrativa_Universidad_Desarrollo_Sostenible_FINAL.pptx
PPTX
Indicadores de desarrollo sostenible ok.pptx
PPT
Exposición 22-07-17.ppt
PDF
Eval2
PPTX
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
PPTX
Desarrollo sostenible
PDF
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD.pdf
PDF
Midiendo el desarrollo sostenible
DOCX
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
DOCX
DOCX
Indicadores
Indicadores de sustentabilidad
Indicadores
Que es un indicador
Instructivo enfoque ambiental
Indicadores ambientales
Indicadores de desempeño
Indicadores educativos en méxico
Unidad II desarrollo sostenible
V lozano m_indicadores
Clase_Demostrativa_Universidad_Desarrollo_Sostenible_FINAL.pptx
Indicadores de desarrollo sostenible ok.pptx
Exposición 22-07-17.ppt
Eval2
Del Desarrollo Sostenible y la Sustentabilidad del Siglo XXI
Desarrollo sostenible
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD.pdf
Midiendo el desarrollo sostenible
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Indicadores
Publicidad

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

LOS TRES PILARES E INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Curso de Titulación 2008 Andrés Huañap Guzmán www.eccoworld.blogspot.com Facultad de Educación y Humanidades
  • 2. ESQUEMA DE LOS TRES PILARES DEL DESARROLLO SOTENIBLE Decisiones político institucionales (gobernabilidad).
  • 3. DESARROLLO SOSTENIBLE Proceso que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones . Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo. Esto es un Marco político, democrático y de diversidad o pluralismo.
  • 4. INDICADOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Implica una Información cuantitativa que nos ayuda a apreciar como las cosas están cambiando a lo largo del tiempo. Debe permitir : medir, evaluar y monitorizar, cambios e impactos en el estado y calidad de los recursos naturales y del ambiente. Debe proporcionar datos que permitan modificar la acción política.
  • 5. MODELO CONCEPTUAL DE INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE IMPULSO ESTADO RESPUESTA Las acciones humanas producen presiones sobre el medio. Cambio de la calidad y cantidad de los recursos naturales. (efectos sobre la salud ambiental). Ante ello la sociedad adopta una respuesta.
  • 6. FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA Indicadores de Impulso: PEE 2 – PEE 1 PEE 1 TVPEE = X 100 TEEPB = EEP PT X 100 TEEPN = EEP PTeEP X 100 TEESB = EES PT X 100 TEESN = EES PTeES X 100 TAA = AA PTA X 100
  • 7. FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADORES DE ESTADO NA 5 to EP = Cantidad de alumnos con 11 años de edad que tienen 5to. grado de Educación Primaria EPE = PTEP - PIEP EMEP x 100 – EFEP x 100 PMeEP PFeEP DTEMF = NM/100Hmo = Cantidad de mujeres que trabajan por cada 100 hombres que son mano de obra
  • 8. FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADOR DE REACCIÓN PPBIdE = VPBIdE VPBI x 100
  • 9. FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA Indicadores derivados EPEA = PEAcEI PEA x 100 EPEA = PEAcEP PEA x 100 EPEA = PEAcES PEA x 100 EPEA = PEAcESnU PEA x 100 EPEA = PEAcESU PEA x 100
  • 10. FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADORES DERIVADOS CPEA = B PEA x 100 CPEA = M PEA x 100 CPEA = D PEA x 100 CPEA = PD PEA x 100 CPEA = TP PEA x 100 CPEA = TU PEA x 100
  • 11. FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADORES DERIVADOS TDM = MEI TM x 100 TDM = MEP TM x 100 TDM = MES TM x 100 TR = TA TM x 100 TR = TD TM x 100 x 100 Tr = r TMaa
  • 12. FOMENTO DE LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA TOMA DE CONCIENCIA INDICADORES DERIVADOS td = d TM x 100 TPAP = A PD x 100 TPAA = A PA x 100 x 100 TDg = TAPA TAPI TRE = TAPT TAPI x 100