SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SESION DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. I.E. : N° 14787 “VÍCTOR RAUL HAYA DE LA TORRE”
2. GRADO : 3° “D”
3. DOCENTE : ZULMY YARINY GUERRERO PAUCAR
4. AREAS : PERSONAL SOCIAL
5. FECHA : 21 DE AGOSTO DEL 2018
6. NOMBRE DE LA SESIÓN: PRACTICAMOS LOS VALORES
INSTITUCUIONALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
II. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará
evidencia de
aprendizaje?
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.
 Interactúa con todas las
personas.
• Construye normas y asume
acuerdos y leyes.
• Maneja conflictos de manera
constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que
promueven el bienestar común
 Cumplimiento de acuerdos y
compromisos
Búsqueda de calidad y
eficiencia
- Identifica situaciones y
comportamientos que le causan
agrado o desagrado, y explica de
manera sencilla por qué.
- Explica que los niños y las niñas
pueden asumir las mismas
responsabilidades y tareas, y que
pueden establecer lazos de amistad
basados en el respeto.
 Diferencia las
conductas buenas de
las malas, reconociendo
los valores
institucionales que
practican en diferentes
situaciones.
 Reconoce las
responsabilidades que
tiene como miembro de
una familia escolar.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Búsqueda de La excelencia Docentes y estudiantes promueven oportunidades para asumir
diversas responsabilidades y las aprovechen tomando en cuenta
su propio bienestar y el de la colectividad.
2.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la
sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
-Preparar las situaciones
problemáticas
- ficha informativa de los valores
Institucionales.
 Ficha de aplicación.
 Paleógrafo con la situación problemática
 Plumones.
 Cinta adhesiva.
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO 15 MIN
 Inicia la actividad saludando de manera cordial a mis estudiantes.
 Invítalos a observar las imágenes que les trajiste de su escuela y
pregúntales: ¿Cómo se llama el lugar donde estudiamos? ¿Quiénes estudian?
¿Por qué queremos hablar del colegio? ¿El colegio tendrá una historia?
¿Dónde aprendemos los buenos modales? ¿Será importante que en nuestra
escuela practique valores?
 Escribe el propósito de la sesión: identifican los valores institucionales en
diferentes situaciones para reflexionar y tomar decisiones.
 Acuerda con los estudiantes los normas que trabajaran durante la sesión
Al participar, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Levantar la mano para pedir la palabra.
- Participar en forma ordenada y clara.
- Poner atención a lo que dicen los demás.
-Respetar la opiniones de los demás.
DESARROLLO DE LA SESIÓN 60 MIN.
Problematización
 Pedimos a los niños que se sienten correctamente para que lean el siguiente
dilema moral
En el recreo, Sebastián observa a unos compañeros pegándole a un alumno más
chico. Sebastián golpea a sus compañeros para que no sigan lastimando al niño.
Después se queda pensando que hizo lo mismo que le hicieron al niño y no está muy
seguro de haber hecho lo correcto.
¿Podrías ayudarlo a examinar detenidamente la situación para que pueda
comprender si actuó bien o mal?
 Se les pregunta: ¿Qué sucede en la escuela?, ¿ qué hace Sebastián?, ¿crees
que fue correcto?, ¿qué le dirías a Sebastián?, ¿qué tuvo que haber hecho
desde el principio?, ¿qué debe de hacer ahora?, ¿qué valores no se logra
observar en la situación?, ¿Creen que es importante convivir en valores?,
¿Saben cuáles son los valores que tiene la escuela? ¿Creen que ustedes como
alumnos los practican?, ¿Cómo?, ¿entre quiénes?, etc.
 Se escuchan las respuestas y se anotan en la pizarra.
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
En grupos
 Se entregan un caso a cada grupo para que lo analicen y respondan las
preguntas:
- ¿De qué trata la situación?
- ¿qué deberían hacer los personajes?
- ¿son correctas las actitudes?
- ¿qué harías tú en esa situación?
 Luego, se entrega la información de los valores de la I.E junto con sus
actitudes.
 Se les pide que lean atentamente sus respuestas después de haber trabajado
en equipo.
 Se les pide que un integrante de cada grupo redacte una reflexión acerca de
la situación que les ha tocado.
TOMA DE DECISIONES
 Se les pide que acuerden y escriban un compromiso de grupo para aplicar los
valores tanto en sus hogares como en la escuela.
 Resuelven las páginas 44-46 de su cuaderno de trabajo.
CIERRE 10 MIN.
 Conversa con los(as) estudiantes sobre cómo se sintieron en esta sesión y qué
aprendieron.
 Escucha sus respuestas y pregunta ¿Todos pudieron participar?, ¿qué
entendieron? ¿Cómo debo contribuir para que mi escuela continúe en
búsqueda de la excelencia?
-------------------------------------------- -------------------------------------
EN EL RECREO
En el recreo, Sebastián observa a unos compañeros pegándole a un alumno más
chico. Sebastián golpea a sus compañeros para que no sigan lastimando al niño.
Después se queda pensando que hizo lo mismo que le hicieron al niño y no está muy
seguro de haber hecho lo correcto.
¿Podrías ayudarlo a examinar detenidamente la situación para que pueda
comprender si actuó bien o mal?
En clase
Un alumno llega a clase sistemáticamente tarde, después del profesor,
especialmente a primera hora de la mañana. Un día el profesor llama la atención a
este alumno, recordándole que su obligación es llegar a clase con puntualidad.
Cuando termina de hablar el profesor, el alumno empieza a gritar diciendo: “estoy
harto”. Los otros alumnos observan la situación y cuchichean entre ellos.
¿crees que la actitud del estudiante es correcta?, ¿por qué?
Tareas para casa
Miguel lleva días sin hacer los deberes en casa. Al llegar a clase no le preocupa no
tener los deberes hechos. Si el profesor se los pide él se calla y no da ninguna
contestación.
¿crees que la actitud de Miguel es correcta?, ¿por qué?
DISCRIMINACIÓN INMIGRANTE
En una clase con 25 alumnos, nadie se quiere sentar al lado de Miguel. Dicen que
huele mal. Es inmigrante, moreno y bajito. Hay un grupo que se dedica a molestarlo
e insultarlo.
¿crees que las actitudes de los estudiantes es correcta hacia Miguel?,¿por qué?,
¿qué debería hacer Miguel?
LOS VALORES INSTITUCIONALES
AMOR.- Valor amplio que involucra a
todos los valores, que busca el
bienestar personal y social, para lograr
una verdadera convivencia entre los
seres humanos.
RESPETO.- Valor que nos exige dar buen
tato, tener consideración con los
demás, acatamiento y consideración
que se tiene a uno mismo y a los
demás. Es una forma de valorar a los
demás, aceptando las limitaciones y el
reconocimiento de las virtudes, se debe
evitar las ofensas y las ironías, no dejar
que la violencia se convierta en el
medio para imponer criterios.
JUSTICIA.- Es actuar con equidad,
manifestando un trato igual hacia los
demás, Nos inclina a dar a cada quien
lo que verdaderamente le corresponde,
reconociendo y teniendo en cuenta sus
necesidades y potencialidades
individuales y colectivas. Implica vivir
en equidad e igualdad, viendo las
necesidades de las personas.
RESPONSABILIDAD.- Que exige tener la
capacidad para cumplir, reconocer y
aceptar las consecuencias de los
hechos realizados libremente. Es
asumir a cabalidad todos sus deberes y
ejercitar todos sus derechos
oportunamente. Es, además, la toma
de conciencia acerca de las
consecuencias que tiene todo lo que
hacemos o dejamos de hacer sobre
nosotros mismos o sobre los demás en
el estudio, en el trabajo y en la vida
diaria.
Capacidad de comprometerse, elegir y
actuar cumpliendo obligaciones y
deberes, y asumiendo las
consecuencias de sus propios actos.

Más contenido relacionado

DOCX
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
PDF
sesion de cultura viva.pdf
DOC
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
DOCX
Asientos contables-casos-practicos
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
PPTX
1. CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS LM.pptx
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
sesion de cultura viva.pdf
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Asientos contables-casos-practicos
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
1. CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS LM.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesiones de quinto grado
DOCX
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
DOCX
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
DOCX
SESION DE TUTORÍA.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje 4° abril
DOCX
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
DOCX
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
DOCX
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
PDF
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
DOCX
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
DOCX
Asesión aprendizaje democracia
DOCX
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
DOCX
Sesion de aprendizaje nº.docx6
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
DOCX
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesiones de quinto grado
SESION DE AP. - P.S - MARTES 25 MAYO 2021.docx
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
SESION DE TUTORÍA.docx
Sesión de aprendizaje 4° abril
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Asesión aprendizaje democracia
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
2º E4 SESION D1 PS IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES(1).docx
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Publicidad

Similar a los valores institucionales sesion.docx (20)

DOCX
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
DOCX
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
DOC
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
DOCX
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
PPT
Convivencia Integral
DOC
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
DOC
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
DOCX
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO (1).docx
DOCX
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO (1).docx
DOCX
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO.docx
DOCX
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO.docx
PDF
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE roles sociales ,genero
DOCX
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
PPTX
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
DOCX
Planificación didáctica formación
DOCX
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
DOCX
PS BUEN TRATO.docx
PDF
Cartilla de actividades
PDF
Etica y valores 2°
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SES-MART-TUT-VIVAMOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO Y EQUIDAD.docx
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Convivencia Integral
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO (1).docx
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO (1).docx
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO.docx
SESION 1 DE PERSONAL S. 28 DE MARZO.docx
Alumnos ayudantes teoria dinamicas
SESIÓN DE APRENDIZAJE roles sociales ,genero
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Planificación didáctica formación
UNIDAD DIDÁCTICA ETICA 7° I TRIMESTRE.docx
PS BUEN TRATO.docx
Cartilla de actividades
Etica y valores 2°
Publicidad

Más de zulmyguerrero (9)

PDF
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
DOCX
REGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docx
DOCX
diptongo y triptongo clase.docx
DOCX
las autopreguntas.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docx
DOCX
COMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docx
DOCX
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
DOCX
palnificamos actividades escuela.docx
DOCX
cuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docx
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
REGLAS DE ACENTUACION AGUDAS GRAVES Y ESDRUJULAS.docx
diptongo y triptongo clase.docx
las autopreguntas.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ficha biografica.docx
COMPRENSIÓN LECTORA LOS TRES AMIGOS Y LOS TRES CONSEJOS..docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE 5UNIDAD.docx
palnificamos actividades escuela.docx
cuadro de planificacion quinto grado 5 unidad.docx

Último (20)

PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
clase membranas celulares Bachi.pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
Revision anatomica del sistema nervioso central
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
que es la filosofia sus inicios etcetera
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS

los valores institucionales sesion.docx

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1. I.E. : N° 14787 “VÍCTOR RAUL HAYA DE LA TORRE” 2. GRADO : 3° “D” 3. DOCENTE : ZULMY YARINY GUERRERO PAUCAR 4. AREAS : PERSONAL SOCIAL 5. FECHA : 21 DE AGOSTO DEL 2018 6. NOMBRE DE LA SESIÓN: PRACTICAMOS LOS VALORES INSTITUCUIONALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA II. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.  Interactúa con todas las personas. • Construye normas y asume acuerdos y leyes. • Maneja conflictos de manera constructiva. • Delibera sobre asuntos públicos. • Participa en acciones que promueven el bienestar común  Cumplimiento de acuerdos y compromisos Búsqueda de calidad y eficiencia - Identifica situaciones y comportamientos que le causan agrado o desagrado, y explica de manera sencilla por qué. - Explica que los niños y las niñas pueden asumir las mismas responsabilidades y tareas, y que pueden establecer lazos de amistad basados en el respeto.  Diferencia las conductas buenas de las malas, reconociendo los valores institucionales que practican en diferentes situaciones.  Reconoce las responsabilidades que tiene como miembro de una familia escolar. Enfoques transversales Actitudes o acciones observables Búsqueda de La excelencia Docentes y estudiantes promueven oportunidades para asumir diversas responsabilidades y las aprovechen tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. 2.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN: ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión? -Preparar las situaciones problemáticas - ficha informativa de los valores Institucionales.  Ficha de aplicación.  Paleógrafo con la situación problemática  Plumones.  Cinta adhesiva. 3. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
  • 2. INICIO 15 MIN  Inicia la actividad saludando de manera cordial a mis estudiantes.  Invítalos a observar las imágenes que les trajiste de su escuela y pregúntales: ¿Cómo se llama el lugar donde estudiamos? ¿Quiénes estudian? ¿Por qué queremos hablar del colegio? ¿El colegio tendrá una historia? ¿Dónde aprendemos los buenos modales? ¿Será importante que en nuestra escuela practique valores?  Escribe el propósito de la sesión: identifican los valores institucionales en diferentes situaciones para reflexionar y tomar decisiones.  Acuerda con los estudiantes los normas que trabajaran durante la sesión Al participar, se debe tener en cuenta lo siguiente: - Levantar la mano para pedir la palabra. - Participar en forma ordenada y clara. - Poner atención a lo que dicen los demás. -Respetar la opiniones de los demás. DESARROLLO DE LA SESIÓN 60 MIN. Problematización  Pedimos a los niños que se sienten correctamente para que lean el siguiente dilema moral En el recreo, Sebastián observa a unos compañeros pegándole a un alumno más chico. Sebastián golpea a sus compañeros para que no sigan lastimando al niño. Después se queda pensando que hizo lo mismo que le hicieron al niño y no está muy seguro de haber hecho lo correcto. ¿Podrías ayudarlo a examinar detenidamente la situación para que pueda comprender si actuó bien o mal?  Se les pregunta: ¿Qué sucede en la escuela?, ¿ qué hace Sebastián?, ¿crees que fue correcto?, ¿qué le dirías a Sebastián?, ¿qué tuvo que haber hecho desde el principio?, ¿qué debe de hacer ahora?, ¿qué valores no se logra observar en la situación?, ¿Creen que es importante convivir en valores?, ¿Saben cuáles son los valores que tiene la escuela? ¿Creen que ustedes como alumnos los practican?, ¿Cómo?, ¿entre quiénes?, etc.  Se escuchan las respuestas y se anotan en la pizarra. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN En grupos
  • 3.  Se entregan un caso a cada grupo para que lo analicen y respondan las preguntas: - ¿De qué trata la situación? - ¿qué deberían hacer los personajes? - ¿son correctas las actitudes? - ¿qué harías tú en esa situación?  Luego, se entrega la información de los valores de la I.E junto con sus actitudes.  Se les pide que lean atentamente sus respuestas después de haber trabajado en equipo.  Se les pide que un integrante de cada grupo redacte una reflexión acerca de la situación que les ha tocado. TOMA DE DECISIONES  Se les pide que acuerden y escriban un compromiso de grupo para aplicar los valores tanto en sus hogares como en la escuela.  Resuelven las páginas 44-46 de su cuaderno de trabajo. CIERRE 10 MIN.  Conversa con los(as) estudiantes sobre cómo se sintieron en esta sesión y qué aprendieron.  Escucha sus respuestas y pregunta ¿Todos pudieron participar?, ¿qué entendieron? ¿Cómo debo contribuir para que mi escuela continúe en búsqueda de la excelencia? -------------------------------------------- ------------------------------------- EN EL RECREO
  • 4. En el recreo, Sebastián observa a unos compañeros pegándole a un alumno más chico. Sebastián golpea a sus compañeros para que no sigan lastimando al niño. Después se queda pensando que hizo lo mismo que le hicieron al niño y no está muy seguro de haber hecho lo correcto. ¿Podrías ayudarlo a examinar detenidamente la situación para que pueda comprender si actuó bien o mal? En clase Un alumno llega a clase sistemáticamente tarde, después del profesor, especialmente a primera hora de la mañana. Un día el profesor llama la atención a este alumno, recordándole que su obligación es llegar a clase con puntualidad. Cuando termina de hablar el profesor, el alumno empieza a gritar diciendo: “estoy harto”. Los otros alumnos observan la situación y cuchichean entre ellos. ¿crees que la actitud del estudiante es correcta?, ¿por qué? Tareas para casa Miguel lleva días sin hacer los deberes en casa. Al llegar a clase no le preocupa no tener los deberes hechos. Si el profesor se los pide él se calla y no da ninguna contestación. ¿crees que la actitud de Miguel es correcta?, ¿por qué? DISCRIMINACIÓN INMIGRANTE En una clase con 25 alumnos, nadie se quiere sentar al lado de Miguel. Dicen que huele mal. Es inmigrante, moreno y bajito. Hay un grupo que se dedica a molestarlo e insultarlo. ¿crees que las actitudes de los estudiantes es correcta hacia Miguel?,¿por qué?, ¿qué debería hacer Miguel?
  • 5. LOS VALORES INSTITUCIONALES AMOR.- Valor amplio que involucra a todos los valores, que busca el bienestar personal y social, para lograr una verdadera convivencia entre los seres humanos. RESPETO.- Valor que nos exige dar buen tato, tener consideración con los demás, acatamiento y consideración que se tiene a uno mismo y a los demás. Es una forma de valorar a los demás, aceptando las limitaciones y el reconocimiento de las virtudes, se debe evitar las ofensas y las ironías, no dejar que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios. JUSTICIA.- Es actuar con equidad, manifestando un trato igual hacia los demás, Nos inclina a dar a cada quien lo que verdaderamente le corresponde,
  • 6. reconociendo y teniendo en cuenta sus necesidades y potencialidades individuales y colectivas. Implica vivir en equidad e igualdad, viendo las necesidades de las personas. RESPONSABILIDAD.- Que exige tener la capacidad para cumplir, reconocer y aceptar las consecuencias de los hechos realizados libremente. Es asumir a cabalidad todos sus deberes y ejercitar todos sus derechos oportunamente. Es, además, la toma de conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás en el estudio, en el trabajo y en la vida diaria. Capacidad de comprometerse, elegir y actuar cumpliendo obligaciones y
  • 7. deberes, y asumiendo las consecuencias de sus propios actos.