LOS DEPORTES
CON PELOTA
Alumno: Miguel Sánchez Riquelme
Especialidad: Educación Física
Guía didáctica
Curso: Sexto.
Área: Educación Física.
Objetivos:
•Conocer tipos de deportes que utilicen balón: tenis,
fútbol, baloncesto, fútbol sala, balonmano y voleibol.
•Relacionar distintas características con su deporte
correspondiente.
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés football), también llamado balompié, es un deporte de equipo jugado
entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se
cumplan correctamente.
Se juega con dos periodos de 45 minutos
cada uno y 15 minutos de descanso entre
ambos. Es ampliamente considerado como
el deporte más popular del mundo. Se
juega en un campo rectangular de césped,
con unas medidas de 90 a 120 metros de
largo y de 45 a 90 metros de ancho , con
una meta o portería a cada lado del
campo. El objetivo del juego es desplazar
una pelota a través del campo para intentar
ubicarla dentro de la meta contraria, esa
acción es llamada gol.
El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador. El
portero será el único jugador que pueda coger el balón con las manos durante el
desarrollo de la actividad, mientras los demás se desplazarán conduciendo el
balón con los pies básicamente. El juego moderno fue creado en Inglaterra.
Baloncesto
El baloncesto es un deporte de equipo que consiste
básicamente en introducir un balón en un aro colocado
a 3 metros del suelo, del que cuelga una red, lo que le
da un aspecto de cesto. También es conocido como
básquetbol (o basquetbol), o simplemente básquet,
por la castellanización de su nombre en inglés:
basketball.
Para manejar el balón se utilizan las manos y los
jugadores para desplazarse deberán botarlo, evitando
dar dos paso seguidos sin efectuar el bote.
Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie
dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m
de ancho y 28 m de longitud.
Fue inventado por James Naismith, un profesor de
educación física canadiense, en diciembre de 1891 en
la YMCA de Springfield. Se juega con dos equipos de
cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10
(FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el
segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente
de 10 a 20 minutos según la reglamentación propia del
campeonato al cual el partido pertenezca.
Fútbol sala
El fútbol sala, futsal o fútbol de salón, es un
deporte derivado de la unión de otros varios
deportes: el fútbol, que es la base del juego; el
waterpolo; el volleyball, el balonmano y el
baloncesto. Tomando de éstos no sólo parte de
las reglas, sino también algunas técnicas de
juego.
Se juega entre dos equipos de 5 jugadores cada
uno, siendo uno de ellos el guardameta. Se
juegan dos tiempos de 20 minutos cada uno.
Cada encuentro se juega sobre una superficie
de material sólido de unos 40 por 20 metros. El
resto de las reglas son prácticamente iguales a
las del fútbol tradicional, con algunas
diferencias, como la falta del fuera de juego y el
uso de los pies para efectuar los saques de
banda.
Su inicio parte de dos corrientes que indican que
pudo surgir en Brasil o Uruguay en 1930.
Tenis
El tenis es un deporte jugado con raquetas que se disputa
entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles).
Se originó en Europa a finales del Siglo XIX.
Se puede jugar por parejas. Un juego de tenis comienza con el
saque de uno de los jugadores, el cual debe golpear la bola de
tal forma de que esta bote dentro del cuadro opuesto al del lado
del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la
bola debe botar en el cuadro de la izquierda pero siempre en el
cuadro de pegado a la red, del lado de su oponente. Para cada
punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la
primera, tiene una más. En el caso de que en el saque la pelota
pegue en la red y pase a la pista del oponente y entra en el
cuadrado de saque, se repite.
En caso de que el saque sea válido, se comienza un peloteo en
el que los jugadores, o parejas, adversarios le pegan a la pelota
de forma alternada. El punto se termina cuando uno de los
jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada, ya sea
por no pegarle a la pelota antes de que esta bote dos veces en
su lado, por pegarle y no lograr que bote en el lado de el o los
oponentes, o por pegarle con su cuerpo o con cualquier objeto
diferente de la raqueta que posee; en cualquiera de estos casos
el punto va para el jugador o equipo adversario.
Para individuales mide 78 pies (23,77 metros) de largo y 27pies
(8,23 metros) de ancho. Para dobles, el largo es el mismo y el
ancho es de 36 pies (10,97 metros).
Una red divide a la pista en dos mitades, en las cualesse
dividen oponentes.
Voleibol
El voleibol, vóleibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte donde dos equipos se
enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia
el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado,
retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo
contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las
características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van
consiguiendo puntos. Existen diversas modalidades.
El campo donde se juega al voleibol es
un rectángulo de 18 m de largo por 9 m
de ancho, dividido en su línea centralpor
una red que separa a los dosequipos.
En realidad el juego se desarrolla
también en el exterior, en la zona libre, a
condición de que el balón no toquesuelo
ni ningún otro elemento. La zona libre
debe ser al menos de 3 m.
En el eje central del campo se sitúa una
red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10m
de largo, con dos bandas y dos varillas
verticales sobresalientes sobre la línea
lateral del campo. El borde superior de la
red, las varillas y el propio techo del
pabellón delimitan el espacio por el que
se debe pasar el balón a campo
contrario.
La altura superior de la red puedevariar
en distintas categorías, siendo en las
categorías adultas de 2,43 m para
hombres y 2,24 m paramujeres.
Balonmano
El balonmano (del inglés handball) es un
deporte de pelota en el que se enfrentan dos
equipos, cada uno de siete jugadores (seis son
jugadores de campo y uno es portero) que se
enfrentan entre sí. El objetivo del juego es
conseguir marcar gol con la pelota en la mano en
la meta del equipo rival. El equipo que después
del partido, que consta de dos partes de 30
minutos, haya logrado más goles resulta ganador,
pudiendo darse también el empate.
Los jugadores deberán desplazarse botando el
balón.
Además del balonmano en interior (por lo general,
se refiere simplemente al balonmano común) aún
hay otras dos variantes. Una de ellas es el
balonmano playa, muy común en las zonas de
costa y otra de ellas es el orientado a niños, el
mini-balonmano.
El terreno de juego es un rectángulo de 40 metros
de largo por 20 de ancho, divido en dos partes en
la cual podemos encontrar un área de portería en
cada una.
El futbol sala deriva de otros deportes.
¿Cuál de los siguientes es uno de esos
deportes?
ACTIVIDADES
a. Tenis.
b. Fútbol.
c. Ciclismo.
Tu respuesta es
Correcta
CONTINUAR
Tu respuesta es
Errónea
VOLVER
¿Cómo se desplaza un jugador que
lleva el balón en baloncesto?
ACTIVIDADES
a. Botando el balón con la mano.
b. Conduciendo el balón con le pie.
c. Golpeando el balón con la cabeza.
Tu respuesta es
Correcta
CONTINUAR
Tu respuesta es
Errónea
VOLVER
En el tenis, ¿Cómo se golpea
directamente la pelota?
ACTIVIDADES
Tu respuesta es
Correcta
CONTINUAR
Tu respuesta es
Errónea
VOLVER
El balonmano utiliza para controlar el balón:
ACTIVIDADES
Tu respuesta es
Correcta
CONTINUAR
Tu respuesta es
Errónea
VOLVER
ACTIVIDADES
¿Qué deporte esta formado por 2 equipos
de 11 jugadores?
a. En el baloncesto.
b. En el fútbol.
c. En el tenis.
Tu respuesta es
Correcta
CONTINUAR
Tu respuesta es
Errónea
VOLVER
En voleibol, ¿cómo se suele golpear
el balón habitualmente?
ACTIVIDADES
Tu respuesta es
Correcta
CONTINUAR
Tu respuesta es
Errónea
VOLVER
De los siguientes deportes, ¿cuál utiliza
una red que divide al campo en dos partes
iguales?
ACTIVIDADES
a. Baloncesto.
b. Balonmano.
c. Voleibol.
Tu respuesta es
Correcta
CONTINUAR
Tu respuesta es
Errónea
VOLVER
¿Cuál de los siguientes deportes tiene
como dimensiones de su campo 40
metros de largo por 20 de ancho?
ACTIVIDADES
Tu respuesta es
Correcta
CONTINUAR
Tu respuesta es
Errónea
VOLVER
losbalones-090503154820-phpapp01.pptx

Más contenido relacionado

PPT
Práctica 5 - Deportes con pelota
DOCX
Educacion Física
DOCX
Ensayo del voleibol
PPTX
Modulo de computadora power poin [autosaved] nuevooooooooooooooo
PPTX
PPTX
PPTX
Unidad III
DOCX
Voley
Práctica 5 - Deportes con pelota
Educacion Física
Ensayo del voleibol
Modulo de computadora power poin [autosaved] nuevooooooooooooooo
Unidad III
Voley

Similar a losbalones-090503154820-phpapp01.pptx (20)

PDF
voleibol 2022.pdf 2022 voleibol niv22el 2
PDF
voleibol 2022.pdf 2022 nivel basico del voleibol
PPTX
Unidad iii
PPT
BáSquetbol
PPT
BáSquetbol
PPTX
Pérez,marta (voleibol)
PPTX
Unidad iii
DOCX
Historia voleibol
PPTX
historia y evolucion del baloncesto
PPTX
El baloncesto
PPTX
Que es el baloncesto?
DOCX
Historia voleibol
PPTX
Deportes
DOCX
Informe sobre voleibol
DOCX
PPTX
El voleibol 11-B
PPTX
Ieu basquetbol
PPTX
PPTX
Ieu basquetbol
voleibol 2022.pdf 2022 voleibol niv22el 2
voleibol 2022.pdf 2022 nivel basico del voleibol
Unidad iii
BáSquetbol
BáSquetbol
Pérez,marta (voleibol)
Unidad iii
Historia voleibol
historia y evolucion del baloncesto
El baloncesto
Que es el baloncesto?
Historia voleibol
Deportes
Informe sobre voleibol
El voleibol 11-B
Ieu basquetbol
Ieu basquetbol
Publicidad

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Publicidad

losbalones-090503154820-phpapp01.pptx

  • 1. LOS DEPORTES CON PELOTA Alumno: Miguel Sánchez Riquelme Especialidad: Educación Física
  • 2. Guía didáctica Curso: Sexto. Área: Educación Física. Objetivos: •Conocer tipos de deportes que utilicen balón: tenis, fútbol, baloncesto, fútbol sala, balonmano y voleibol. •Relacionar distintas características con su deporte correspondiente.
  • 3. Fútbol El fútbol o futbol (del inglés football), también llamado balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Se juega con dos periodos de 45 minutos cada uno y 15 minutos de descanso entre ambos. Es ampliamente considerado como el deporte más popular del mundo. Se juega en un campo rectangular de césped, con unas medidas de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho , con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, esa acción es llamada gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador. El portero será el único jugador que pueda coger el balón con las manos durante el desarrollo de la actividad, mientras los demás se desplazarán conduciendo el balón con los pies básicamente. El juego moderno fue creado en Inglaterra.
  • 4. Baloncesto El baloncesto es un deporte de equipo que consiste básicamente en introducir un balón en un aro colocado a 3 metros del suelo, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesto. También es conocido como básquetbol (o basquetbol), o simplemente básquet, por la castellanización de su nombre en inglés: basketball. Para manejar el balón se utilizan las manos y los jugadores para desplazarse deberán botarlo, evitando dar dos paso seguidos sin efectuar el bote. Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud. Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 10 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
  • 5. Fútbol sala El fútbol sala, futsal o fútbol de salón, es un deporte derivado de la unión de otros varios deportes: el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el volleyball, el balonmano y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego. Se juega entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, siendo uno de ellos el guardameta. Se juegan dos tiempos de 20 minutos cada uno. Cada encuentro se juega sobre una superficie de material sólido de unos 40 por 20 metros. El resto de las reglas son prácticamente iguales a las del fútbol tradicional, con algunas diferencias, como la falta del fuera de juego y el uso de los pies para efectuar los saques de banda. Su inicio parte de dos corrientes que indican que pudo surgir en Brasil o Uruguay en 1930.
  • 6. Tenis El tenis es un deporte jugado con raquetas que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). Se originó en Europa a finales del Siglo XIX. Se puede jugar por parejas. Un juego de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, el cual debe golpear la bola de tal forma de que esta bote dentro del cuadro opuesto al del lado del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe botar en el cuadro de la izquierda pero siempre en el cuadro de pegado a la red, del lado de su oponente. Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la primera, tiene una más. En el caso de que en el saque la pelota pegue en la red y pase a la pista del oponente y entra en el cuadrado de saque, se repite. En caso de que el saque sea válido, se comienza un peloteo en el que los jugadores, o parejas, adversarios le pegan a la pelota de forma alternada. El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada, ya sea por no pegarle a la pelota antes de que esta bote dos veces en su lado, por pegarle y no lograr que bote en el lado de el o los oponentes, o por pegarle con su cuerpo o con cualquier objeto diferente de la raqueta que posee; en cualquiera de estos casos el punto va para el jugador o equipo adversario. Para individuales mide 78 pies (23,77 metros) de largo y 27pies (8,23 metros) de ancho. Para dobles, el largo es el mismo y el ancho es de 36 pies (10,97 metros). Una red divide a la pista en dos mitades, en las cualesse dividen oponentes.
  • 7. Voleibol El voleibol, vóleibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos. Existen diversas modalidades. El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea centralpor una red que separa a los dosequipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toquesuelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m. En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10m de largo, con dos bandas y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario. La altura superior de la red puedevariar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m paramujeres.
  • 8. Balonmano El balonmano (del inglés handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, cada uno de siete jugadores (seis son jugadores de campo y uno es portero) que se enfrentan entre sí. El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. El equipo que después del partido, que consta de dos partes de 30 minutos, haya logrado más goles resulta ganador, pudiendo darse también el empate. Los jugadores deberán desplazarse botando el balón. Además del balonmano en interior (por lo general, se refiere simplemente al balonmano común) aún hay otras dos variantes. Una de ellas es el balonmano playa, muy común en las zonas de costa y otra de ellas es el orientado a niños, el mini-balonmano. El terreno de juego es un rectángulo de 40 metros de largo por 20 de ancho, divido en dos partes en la cual podemos encontrar un área de portería en cada una.
  • 9. El futbol sala deriva de otros deportes. ¿Cuál de los siguientes es uno de esos deportes? ACTIVIDADES a. Tenis. b. Fútbol. c. Ciclismo.
  • 12. ¿Cómo se desplaza un jugador que lleva el balón en baloncesto? ACTIVIDADES a. Botando el balón con la mano. b. Conduciendo el balón con le pie. c. Golpeando el balón con la cabeza.
  • 15. En el tenis, ¿Cómo se golpea directamente la pelota? ACTIVIDADES
  • 18. El balonmano utiliza para controlar el balón: ACTIVIDADES
  • 21. ACTIVIDADES ¿Qué deporte esta formado por 2 equipos de 11 jugadores? a. En el baloncesto. b. En el fútbol. c. En el tenis.
  • 24. En voleibol, ¿cómo se suele golpear el balón habitualmente? ACTIVIDADES
  • 27. De los siguientes deportes, ¿cuál utiliza una red que divide al campo en dos partes iguales? ACTIVIDADES a. Baloncesto. b. Balonmano. c. Voleibol.
  • 30. ¿Cuál de los siguientes deportes tiene como dimensiones de su campo 40 metros de largo por 20 de ancho? ACTIVIDADES